Mostrando entradas con la etiqueta Choro–Q. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Choro–Q. Mostrar todas las entradas

22 de diciembre de 2016

Los últimos de 2016

Mi última compra online de 2016 llegó a finales del mes pasado. Nunca está de más ser reiterativo con este consejo, por eso lo daré de nuevo: a menos que tengan nervios de acero y no les preocupe que sus figuras pasen semanas (o incluso meses) perdidas en los confines del servicio postal, no hagan compras online después de noviembre. Aunque he tenido casos de éxito, como el año pasado, prefiero evitar ese tipo de situaciones y reactivar las compras en línea hasta finales de enero, una vez que la temporada pesada para el correo termina.

Entonces, las primeras 14 figuras que verán a continuación son parte de esa última compra. Crystal Convoy Super–Con Armada (#2,733) fue una figura exclusiva que recibías a vuelta de correo mediante una promoción publicada en la revista japonesa Tele–V Magazine, durante el mes de octubre en 2003. Sólo se hicieron 5,000 Primes como éste. Se trata de una versión en plástico traslúcido del molde Deluxe, de Armada. El arte en la parte frontal es una versión a dos tintas de la original...

...mientras que la parte trasera es una oda a la hueva en el diseño gráfico.

Igual que la versión regular, este Prime también viene acompañado de Over–Run (#2,734), pero igual, hecho con ese plástico tan adictivo. Con todo y que requería un método algo inusual para adquirirla, la realidad es que no es muy difícil de conseguir, aunque hacerlo a un precio decente (45 dólares, nueva, en mi caso) fue algo que tomó algo de tiempo.

Todo lo que ven aquí acompaña a Clear Optimus Prime Activators The Cool Animated (#2,735). Bueno, en realidad, el Prime es un bonus que obtenías al preordenar el manga The Cool, que aparece en la imagen. En esta ocasión, el líder Autobot es una versión también en sensual plástico traslúcido, hecha del molde Activators regular. Esta era la única manera de conseguir dicha versión de la figura.

¿Y qué es The Cool? Es una ficción alternativa basada en la continuidad Animated, publicada por la editorial Kadokawa. Fueron 10 episodios de su corrida regular en 2010, que más tarde fueron recopilados en el libro que ven aquí. El arte es muy bueno. Lástima que mi japonés sea tan malo.

Un error de doble copy/paste a la hora de enviar este pedido a un miembro de El Escuadrón Letal de Dealers de Oriente ocasionó que la siguiente figura llegara duplicada. Fue totalmente mi culpa, pero el dealer —quien pasó directamente el pedido a su tienda— ofreció un descuento en la siguiente compra debido al error por no checar y confirmar la figura duplicada. Evidentemente, rechacé tal cosa, ya que fue totalmente mi responsabilidad. Pero se agradece la cortesía. Si tan sólo los vendedores del resto del mundo fueran un poco más... nipones. Si tan sólo...

Black Knight Optimus Prime (#2,736) fue una exclusiva de Toys ‘R’ Us en Japón, que estuvo disponible durante el periodo Movie Advanced, de Age of Extinction. Esta versión oscura utiliza el segundo molde Leader de Prime, ese que superó por mucho a la primera versión. Contrario a lo que mucha gente pensó (o todavía piensa, tal vez) no se trata de Nemesis Prime o alguna versión Decepticon de Optimus. No, es un Prime Autobot, sólo que tiene un lado oscuro...

Tal y como describe su bio, se trata de la personificación del mal que habita dentro de Optimus y que se ha fortalecido en paralelo a su lado justiciero. Si vieron el primer teaser de The Last Knight, notarán que esto será uno de los factores que moverán la historia dentro de la quinta película del Bayverse. Ignoro si la salida de esta figura en 2014 ya estaba contemplada dentro de los planes para el futuro de las películas TF. Como sea, es una curiosa pieza que representa el futuro desdoblamiento de Prime. ¡Y RECUERDEN AMIGUITOS QUE ESTA FIGURA PUEDE SER SUYA POR SÓLO 1,000 PESITOS! ¡REGÁLENSELA ESTA NAVIDAD! ¡NADA MEJOR PARA TENER BAJO EL ÁRBOL QUE UN OPTIMUS PRIME MALVADO!

Orion Pax (#2,737), de Arms Micron (o Transformers Prime, para propósitos de conteo en este bonito blog) también fue una exclusiva, pero de un par de tiendas japonesas que nada tienen que ver con TRU. A diferencia del Black Knight, este es un Prime con afiliación Decepticon, tal y como no lo vi en un episodio de Transformers Prime. Por alguna razón, la identidad del líder es reseteada a su versión original. Malo o confundido, sigue siendo Optimus.

El molde fue la primera vez que el Prime First Edition Deluxe norteamericano —con ligeros cambios en los colores y, evidentemente, con insignias Decepticon— llegó a los estantes japoneses. Además del rifle de rigor, el paquete incluye al Arm Micron Gold Metal R.A. (#2,738), una versión dorada del compañero que inicialmente venía con Ratchet.

Power Surge Optimus Prime (#2,739), fue un repaint de la versión Warrior del personaje, bajo la sublínea RID2 llamada Clash of the Transformers. La idea era hacer una versión reducida del gigante blanco más fiel. La figura que ven aquí es esa misma idea, pero en versión japonesa, una exclusiva (otra vez) de Toys ‘R’ Us.

Ya he comentado que no fui fan de los Bakugan Transformers, pero los Mini–Con Weaponizers sí me parecen interesantes. Espero que podamos verlos por acá el siguiente año.

Un viejo pendiente desde 2008: Optimus Prime Trans Scanning (#2,740), de la primera película live action. Esta figura sólo estuvo disponible en Japón y, aunque hace un par de años ya había conseguido a Bumblebee en Mercado Libre, por alguna razón, el costo del Prime siempre era algo desproporcionado. Unos años de espera y la búsqueda se convirtió en un juego para ver si en algún momento la encontraría en menos al equivalente de 250 pesos. Y lo hice.

Partsformer por donde lo vean, pero éste es uno de los pocos Primes multichanger en toda la historia del personaje. Como propósito para las próximas vacaciones tengo el de convertirlo en todos sus modos para ver si realmente es una pesadilla como fue tan comentado en su momento.

Para terminar con los Primes, esta bonita imagen con dos representantes de una misma idea en periodos de tiempo distintos. A la izquierda, Optimus Metallic Version G1, de la línea Choro–Q, al lado de Hello Kitty, de Q–Transformers (#2,741 y #2,742). 14 años de historia separan a estos dos engendritos superdeformes. Para propósitos de cordura, nunca separé a los Choro–Q en su propia división dentro del conteo en La Colección; siempre formaron parte de la continuidad G1 debido a sus modos robóticos y alternos. Y, a pesar de que la línea core sólo tuvo 6 figuras, no había podido conseguir a ninguno de los dos Optimus que estuvieron disponibles en ella, hasta ahora. Los seguiré considerando como G1, por lo menos hasta que consiga una más de las dos que me hacen falta.

En algún momento me negué a entrarle a los Q–Transformers, salvo los Primes y Megs que se toparan en mi camino. Tal y como sucedió en su momento con los Bot Shots, pareciera que los Q se aferran a colarse en mis compras. Estoy a dos figuras de tener todas las que son invitados especiales de la línea, además, tengo 8 miembros de los casi 50 de la línea principal y hasta una edición especial. La mayoría de todas estas figuras —como Kitty, por ejemplo— han llegado como complementos o escoltas de adquisiciones más importantes. Estoy seguro que en cuanto decida comenzar a adquirirlas como parte de algún objetivo, desaparecerán para truncarme otra línea. Entonces, mejor dejo que sigan llegando como producto de la casualidad.

Road Rage (#2,743), repintado de Tracks, digna representante de las fembots TF y una de las pocas figuras Masterpiece que adquirí este año. Debo checar algunos datos, pero casi estoy seguro que la chica Corvette ha sido la figura Masterpiece más económica que he comprado. El equivalente a 450 pesos, nueva (y original, claro), por si tenían la duda.

Como podrán imaginarse, todavía no tengo el gusto de transformar a NINGUNA de las figuras Masterpiece que he adquirido este año. Ese también es otro objetivo que tengo para fin de año. Y para 2017, claro, seguro estará entre mis planes conseguir la mayor cantidad posible de MP pendientes.

Starscream WST (#2,744), el único de esa línea que me faltaba para completar las figuras regulares. Todavía necesito conseguir las chase. Estoy a cuatro figuras de completar todo el set de figuras oficiales. Ya veremos qué tal me va con eso en 2017.

Megatron Hyper Tank Base (#2,745), de los BeCool/Bot Shots japoneses. Desde que di por terminada mi subcolección de Bot Shots el año pasado, ya sólo buscaba un Prime BeCool (la versión nipona del Bot Shot Launcher). No lo he encontrado, pero este Megs (que es la versión nipona del Bot Shot Launcher) se cruzó en la compra y resultó que se convirtió en mi Bot Shot #100. Ja.

Ya en diciembre, en una venta de garage navideña (o algo así), me topé con este set. Optimus Prime Racing Trailer (#2,746), de los Rescue Bots. Ya lo había visto en Sanborns desde septiembre, pero en el doble de lo que me costó. El molde de Prime es nuevo e incluye todo lo que ves aquí.

¡BLURR! (#2,747). Para quienes no andan en los oscuros confines del coleccionismo Playskool, deben saber que este molde es un repintado del Blurr original que salió como parte de la sublínea Rescan el año pasado. Evidentemente, nunca llegó por acá y, de hecho, también fue algo escaso en Estados Unidos. Su precio alcanzó hasta los 60 dólares en algún momento y pues no, gracias. Ahora no es tan difícil de encontrar, pero ya con este Blurr (que tiene mejor color para mi gusto), el otro es pura vanidad.

Prime ya le entró a la ensalada navideña y a la doble ración de romeritos.

Dos cosas: 1) En la esquina inferior derecha se ven tres figuras de este Wave RB que no he visto por aquí. Sería un detallazo que llegaran en algún momento. Y 2), ¿por qué sólo aparecen güeritos en los empaques de Transformers? ¿Dónde están los morenitos coditos cenizos como yo? Hay una fuerte predilección para la raza blanca en los empaques Transformer. Alguien tenía que decirlo en algún momento.

Producto del último ToyFest del año, el último Wave Deluxe de Combiner Wars: Wheeljack, Hound, Smokescreen y Trailbreaker (#2,748 a #2,751). Al parecer, llegó un cargamento de estos por acá, pues los vi todo el fin de semana en el Tiangeeks también. Al final, me los llevé donde estaban de a 170 pesos la pieza, pásele, pásele. Me quedé a un Sky Linx de completar todos los Waves Combiner Wars este año. Ni modo.

Trailbreaker Combiner Wars es mi último robot transformable de 2016, a menos que alguien se ponga las pilas el 25...

Y ya. Esos fueron los integrantes de mi última compra online y aquellos que me topé durante el fervor de compras decembrino. Todos los robots de la compra online fueron escoltas de una figura que ya tenía 6 años en la lista de pendientes...

Mi decimosegunda figura de centena del año. Y mi Prime #275.

:D



Objetivo Opcional: Alcanzar los 275 Primes transformables en mi Colección.

Con la figura de centena que ocupará la posición #6,100, lo logré.

Decimoprimer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.

¿Quieres saber más?

30 de abril de 2012

Un Día del Niño cualquiera

Como si necesitara pretextos para adquirir juguetes, este 30 de Abril me fue muy bien en lo que a robots transformables se refiere. En años pasados, en este día, he estado ocultándome de la influenza, abriendo cientos de figuras o no abriendo ninguna. En el 2012, mis compras han estado más tranquilas que por lo menos los dos años anteriores por estas fechas. Trataremos de componer eso próximamente, gracias.

En la imagen vemos al Takara Kronoform Robot Time Machine Dorado (#1,535), una llamativa variante de mi robot transformable #1,000, el cual aparece en el lado izquierdo de la foto. Esta variante fue de las menos populares justamente por su, ejem, brillante color. Recordemos que cuando tuve la oportunidad de elegir mi primer Kronoform, no me quedé con la versión plateada justo por eso. La conseguí a un precio un poco mayor que el #1,000 (paradoja). Ya sólo necesito la versión azul y plateada para tener las 4 variantes de este increíble juguete. Al lado derecho de la imagen está una variante también del Kronoform. Ya había mencionado cómo lo adquirí hace tiempo aquí, sólo que olvidé por completo contabilizarlo de manera oficial. Listo, será el #1,536.

El sábado encontré a este sujeto entre varios mini-cons. Sparky (#1,537) es un Gobot Guardian que estuvo disponible en 1985. Aunque el parabrisas tiene un detallito que no sale con Polish™, está completo y se integra a las filas de los robots de Tonka.

Dos Convertors más para las repisas. Tenticus (#1,538), arácnido miembro de los Insectors y Bandit (#1, 539), máquina tragamonedas de los Spies. Salvé a este último de un montón de juguetes misceláneos. Creo que será muy feliz con sus demás hermanos Convertors.

Este 30 de abril también hubo Transformers, por supuesto. Jazz y Prowl WST (#1,540 y #1,541), completan un poco más mi sublínea de diminutos Autobots y Decepticons. Poco a poco...

No podía faltar un Prime y un Megs. Optimus Prime Legends Universe Animated y Megatron Black version G1 Choro–Q (#1,542 y #1,543). Estoy muy cerca de llegar a mi Prime #100 y Megatron #50. A casi nada, les digo.

Los expertos sabrán que los diseños de estas dos figuras pertenecen de la serie animada japonesa Special Armored Batallion Dorvack, pero el ojo educado notará de inmediato que en realidad se trata de Atacktron y Taifon (#1,544 y #1,545), de los... ¡TRANSFORMABLES DE ENSUEÑO!

Priceless. Estas figuras pertenecían al catálogo Bandai cuando Ensueño decidió hacerle competencia a los Transformers y Gobots en la década de 1980. Sí, para los que no son asiduos y tienen un vago recuerdo, son justamente las que anunciaba Chabelo.

Cerramos este post con una gran adquisición. También de la línea de los Transformables, llega Robo Jet (#1,546). Su empaque vintage, con claras marcas que dejaron alrededor de 25 años edad, la convierten en una gran joya retro. Les podría explicar qué es lo que hace este fulano, pero mejor dejaré que su caja lo haga...

Ignoren la falta de acentos o la dudosa redacción. Vamos, las cajas siempre han sido la ultima barrera entre el niño y sus ganas de jugar. Pero sí, el diseño no se compara con el de las figuras hechas por IGA en aquel entonces...

Como solía ocurrir en aquella época, el juguete en el interior puede variar al mostrado en las imágenes. Ignoro si había varias versiones de Robo Jet, pero se trata de la misma figura mostrada en las fotos del empaque, pero en color azul. ¿Y saben qué es lo mejor? ¡FUNCIONA! (Baterías AA no incluidas).

Priceless, priceless. A la figura le faltan sus misiles y un rifle. Nada grave. Aunque sí me gustaría saber si tiene algún equivalente Bandai para tratar de conseguir los faltantes. Sólo para tenerla al 100%.

Con estas adquisiciones, me acerco cada vez más a completar el catálogo de los Transformables de Ensueño. Seguiremos en la búsqueda.

Espero que les vaya bien con sus regalos para este día, chavos.
¿Quieres saber más?

19 de mayo de 2011

Megatron (x2)

A la izquierda está Megatron Choro–Q (#1,229) un pequeño líder Decepticon transformable de la línea que surgió como diminutos y deformes autos con mecanismo de avance por fricción. Es el segundo que tengo de esta división. A la derecha está Megatron Megabolt (#1,230) que apareció en la línea RID, aunque en realidad era un molde que no se utilizó de Beast Machines. Se supone que está basado en la nave que operaba Megs durante esa serie. O algo así...

Lo interesante de ella es que, al transformarla correctamente, es posible utilizarla como la cabeza de Brave o Fortress Maximus. Fotos de esto ya están en mi lista de pendientes.

Además de eso, esta figura me permitirá completar un proyecto que había pausado desde hace ya un buen rato...
¿Quieres saber más?

14 de mayo de 2010

SHOWTIME G1: Rodimus Prime (x2) y Cyclonus

El fallido (en el apartado comercial y espiritual) líder Autobot fue una de los primeros moldes hechos desde cero para la línea Transformers —antes, la mayoría, venían de las líneas japonesas Diaclone y Microman—. Y a pesar de que no era tan llamativo como digamos... Optimus Prime, sí tiene una transformación creativa y armamento suficiente para defender su posición.
Como complemento, la versión Choro-Q (miniautos motorizados por fricción con apariencia deforme del original) de este mismo personaje. Además de las diferencias obvias, esta versión apareció 16 años después del original...

Cyclonus era una de esas elusivas figuras G1 que por una u otra razón, siempre se me escapaban. Todas las imágenes le hacen poca justicia al que bien podría ser el mejor Jet Cybertroniano G1 y probablemente, de toda la historia de Transformers. Sobra decir que me encantó. Las dos últimas figuras no eran parte de la Gran Caja, pero llegaron en paquetes complementarios de la misma oleada de compras.

# Dentro de la Caja: 131
# En la colección: #790 a #792
¿Quieres saber más?