Mostrando entradas con la etiqueta Mugenbine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mugenbine. Mostrar todas las entradas

11 de junio de 2010

Mugenbine: GakuenGattai Moebine

Para terminar con mis adquisiciones Mugenbine, el último Set que se lanzó de la línea. En esta ocasión, se trata de una extraña combinación de figuras con un resultado único. Son cinco personajes femeninos y su robot personal. Sus nombres: Takane Endou y Homura Hawk, Kyouko Kamitsuki y Fuuma Viper, Tamami Kamaguchi y Raiden Toad, Uruha Oogami y Kouga Wolf, y Sarii Sarutobi y Shinobi Ape (#932 a #936).

Cada chica (llamada Bine Girl) es una figura articulada independiente -estilo Gashapon-. Sus compañeros (llamados Bine Mates) son animales Mugen tansformables. La primera interacción (o Bine Cross) ocurre cuando los Mates se convierten en armaduras y armamento para las Girls.

Una segunda interacción se presenta en la posibilidad de combinar a todos los Mates para formar versiones superpoderosas de cada animal. Los resultados son asombrosos.

Para terminar, los Mates se fusionan para crear a un robot femenino pateatraseros que recibe el nombre de Mitzurugi Kaiser. Por supuesto, todas las piezas de este Set son compatibles con el resto de los Mugen para darle carta blanca a la imaginación.
¿Quieres saber más?

10 de junio de 2010

Mugenbine: Mugen Satan

El último villano para completar el trío Mugen. A diferencia de los dos Combiners anteriores, a éste lo conforman 6 figuras: Mugen Devil, Mugen Gryphon, Mugen Killer Whale, Mugen Vulture, Mugen Heracles y Mugen Gazelle (#926 a #931). El resultado es el maléfico Mugen Satan. Esta caja incluye dos sets completos del personaje. Todavía no sé si voy a conservar ambos (después de todo, son más piezas para las combinaciones Mugen). De cualquier modo, sólo contabilizaré uno.

¿Quieres saber más?

9 de junio de 2010

Mugenbine: Mugen Arthur

El segundo Candy Toy Combiner tiene como base personajes de leyendas europeas medievales. Las cinco figuras son: Mugen Knight, Mugen Lio, Mugen Unicorn, Mugen Phoenix y Mugen Leviathan (#921 a #925). El resultado es uno de los robots más increíbles de la línea: Mugen Arthur.
De todos los Sets Mugenbine, éste probablemente fue el más difícil de conseguir. A pesar de que la línea no es tan popular en Japón, cada vez es más complicado conseguir las figuras a un precio razonable. Al final, valió por completo la pena.
¿Quieres saber más?

8 de junio de 2010

Mugenbine: Mugen Pharaoh DX

Las primeras versiones Mugenbine tuvieron éxito, pero poco a poco, la gente perdió el interés. Bandai, en un intento por reactivarlo, combinó su creación con un mercado en el cual ya tenía experiencia: los Candy Toys. Así nació una de las líneas más populares de la marca.

El concepto era muy similar: se venderían figuras en cajitas individuales (todas ellas listas para ensamblar y con su respectiva golosina), pero cada grupo temático se combina para formar un robot más grande.

Uno de los Sets más exitosos de esta variante Mugenbine fue el de Mugen Pharaoh, con la temática egipcia para sus robots individuales. La figura original salió al mercado en 2006 y el año pasado, se lanzó una edición especial (la que aparece en la imagen) la cual incluye a las cinco figuras que completan el Set.

Mugen Sphinx, Mugen Anubis, Mugen Ra, Mugen Sobek y Mugen Scorpion son los cinco robots que forman al Destructor Mugen Pharaoh DX (#916 a #920), uno de los personajes más diabólicos que tengo en mi colección. La diferencia entre la edición DX y la original, además de que esta incluye las cinco figuras individuales en un solo paquete, es que porta un nuevo set de stickers metalizados.

Decir que la figura es impresionante queda sobreentendido.
¿Quieres saber más?

7 de junio de 2010

Mugenbine: Engine and Build Gattai

Después de la —más o menos— popular vida de Machine Robo en Japón (GoBots en América), la línea evolucionó hacia aquello que los Transformers ofrecían a principios de la década de 1990: robots más grandes, Combiners y una relación más estrecha con una serie televisiva animada. El problema fue que el dominio TF ya era muy grande como para pasar ignorado. Así, Bandai trató de 'reinventar' Machine Robo con mediano éxito en varias ocasiones antes del año 2000.

Ya para el 2003, Bandai creó Machine Robo Rescue, serie de juguetes muy similar al concepto de Car Robots (RID en América) y el interés por sus robots transformables resurgió. En el 2004, creó la línea Machine Robo Mugenbine, cuya principal característica era la de ofrecer a los fanáticos la posibilidad de ensamblar sus propias creaciones transformables a partir de Sets con piezas intercambiables. Todo ello con una historia de soporte tras las figuras.

De todas las encarnaciones de Machine Robo, Mugenbine probablemente fue la que tuvo mayor éxito, aunque nunca superó en popularidad a alguna variante Transformer. Pero la idea evolucionó con el paso de los años y el Universo Mugenbine ofrece una gran alternativa para aquellos dispuestos a armar sus propios diseños robóticos.

Hoy les presento una nueva extensión de mi colección. Tuve contacto con los Mugenbine (de nuevo) al revisar sitios de reseñas escritas en japonés. Y aunque el traductor de Google hace (en ocasiones) un esfuerzo decoroso al intentar explicar lo que ahí sucede, las imágenes hablan por sí solas. Mugenbine ofrece una opción diferente de robots transformables, además de divertida, claro...

En las imágenes vemos dos Sets que representan a dos tipos diferentes de líneas Mugenbine. Del lado derecho tenemos el Saga Falcon Set, de la línea Mugenbine Engine. La característica de este segmento son los mecanismos y engranajes que le dan movimiento a los robots oficiales del Set y por supuesto, a tus creaciones. Este paquete incluye dos robots base: Saga Falcon y Sigsphinx (#912 y #913). Cada uno de ellos tiene un modo alterno, además es posible combinarlos para formar un robot más grande y complejo y, claro, es posible utilizar todas estas piezas con otros sets Mugenbine.

Del lado derecho, tenemos el Chase Dober Set, de la línea Build Gattai. Su característica: tienen numerosos modos alternos oficiales, además de modos alternos prediseñados si los combinas con figuras específicas de la línea. El paquete incluye a Chase, un robot policía y a Dober, su compañero robocanino (#914 y #915). Al igual que el Set anterior, es posible fusionar ambos sujetos para crear un vehículo y además, un robot gigante.

En los siguientes días, les mostraré el resto de mis adquisiciones Mugenbine.
¿Quieres saber más?