Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2017

Reseña o algo... Transformers: The Last Knight y por qué López–Dóriga la amará

No me costó trabajo pensar en la línea con la cual resumiría mi opinión acerca de la 5ta película del Bayverse. Tardé alrededor de 5 segundos después de ver correr los créditos finales.

Transformers: The Last Knight es un pinche desastre.

Y elegí esa porque, con toda seguridad, en los próximos días, el internets estará inundado con reseñas de "expertos" que utilizarán las siguientes:

–"La peor de las cinco".

–"El quinto infierno fílmico".

–"Sí hay quinto malo".

Y demás clichés que maman quienes viven de la crítica mundana cinematográfica. Entonces, opté por lo simple.

Sin más explicaciones y con spoilers mínimos, mi opinión de la película y la razón por la cual Joaquín López–Dóriga la amará están después de la siguiente imagen...

TLK debe ser la primera cinta del Bayverse en la cual, la opinión de mi Yo–Coleccionista y la de mi Yo–Entusiasta del cine es unánime; la película es mala, mucho, tal vez incluso peor que DOTM (que para mí, era la peor de todas, como lo expliqué en mi reseña de hace 6 años). Creo que tenemos una nueva contendiente por el título.

Y es que en este puto desmadre —al cual para propósitos prácticos llamaré "historia"— me cuesta mucho trabajo enumerar los elementos que me gustaron. En esta ocasión, dichos elementos no son suficientes para rescatar este bodrio, que además de malo, es LAR–GUÍ–SI–MO. Porque no basta sufrir la terrible actuación de Marky Mark y los estúpidos diálogos enfocados a sacarle la sonrisa al millennial promedio. No, tienes que sufrir todo eso durante 2 horas y media que se sienten como 6.

Si la vez anterior, como expliqué en mi reseña de AoE, hace 3 años, uno de los principales problemas fue enfocar la trama en un camino que sólo entenderían los fans, esta vez el problema se multiplica por 5, al arrojarle al espectador promedio una cantidad absurda de referencias, personajes y motivaciones que la historia no se toma el mayor tiempo en justificar, pues está demasiado ocupada inyectando pésimos diálogos, eventos absurdos y secuencias de acción incoherentes. Y aunque lo hiciera, al final del día, el resultado sería el mismo: un 'WTF?' en la cara de Juan Pérez.

A eso tenemos que agregarle los problemas habituales de una película TF, como la carga de contenido kid friendly obligatoria, pero además, hay toda una serie de problemas nuevos relacionados con los signos de nuestros tiempos y todo lo relacionado con las "cuotas" del cine actual. Sí, esos elementos que DEBEN ESTAR EN UNA PELÍCULA DE ESTA DÉCADA PORQUE SI NO, ALGÚN SEGMENTO TARGET SE VA A ENCABRONAR. No importa que el elemento se sienta falso o no aporte nada. Mientras esté ahí, check.

Y en verdad, podría ahondar en los estrepitosos fracasos que la "historia" tiene a lo largo de la trama; desde el falso empoderamiento femenino para quitar estigmas del pasado, hasta el uso arbitrario de la continuidad TF para justificar el spin-off que viene de Bumblebee, podría dedicarle líneas y líneas a todo lo que hace mal TLK. Pero tampoco se trata de hacerle la tarea a los expertos en cine y cultura pop que vienen a sitios humildes como el de su servidor a plagiar ideas completas para obtener un puñado de clicks (porque eso casi nunca pasa, ¿verdad?).

¿Y qué hay para los fans TF que obligatoriamente verán la película? Nada sorprendente. Mucho antes de los primeros trailers de TLK, ya especulábamos acerca de el rumbo que tomarían las secuelas de esta segunda trilogía. Como ejemplo, en mi reseña de AoE mencioné elementos que se convirtieron en ejes para esta quinta parte. Tanto las figuras como los avances sólo confirmaron la dirección que lleva este camión. La cantidad de referencias, como mencioné anteriormente, es asfixiante, al punto de volverse frustrante. No porque sean difíciles de entender, no. Frustran porque la cinta no explica o justifica NINGUNO de los elementos que presenta. Nada provoca una sensación de preocupación o esperanza real en el futuro de los Transformers. La trama/amenaza en esta cinta es una mezcla mediocre y predecible entre la trama/amenaza de ROTF y la de DOTM, con todo y búsqueda de plot device incluido.

Esto genera una serie de momentos anticlimáticos que, en combo con el pequeño detalle de que, para propósitos prácticos, ESTA PELÍCULA NO TIENE A UN CHINGADO VILLANO REAL, sólo provocan que los fans Decepticons se sientan deceptcionados (tomen "expertos", se los regalo). Es una lástima lo diluido y triste que se ha vuelto Megatron como amenaza a lo largo de 5 cintas.

¿Recuerdan cuando vieron The Avengers? ¿Cuántos de los asistentes en su sala sabían REALMENTE que el sujeto en la secuencia after credits era Thanos?

¿Recuerdan cuando vieron X–Men: Days of Future Past? ¿Cuántos de los asistentes en su sala sabían REALMENTE que el sujeto en la secuencia after credits era Apocalypse?

En la función de preestreno a la cual asistí, en la secuencia dentro de los créditos finales, al mencionar el nombre Unicron (una vez más dentro del filme, por si no había quedado claro), todo el mundo, salvo el que escribe, encogió los hombros y puso cara de 'sepa la verga'.

Esa fue la sensación con la cual el espectador promedio abandonó la sala. Resume perfecto lo que la película aportó a la mitología fílmica TF.

Sólo espero que en el apartado de los juguetes, los coleccionistas veamos algo bueno. Sí quiero un combiner dragón hecho por 12 caballeros robóticos y un Lamborghini de Hot Rod (un robot con acento francés que toma la forma de una auto italiano, háganme el chingado favor), además de una que otra figura Leader para enriquecer mis subcolecciones de Prime y Megs.

Y ya. Esa es mi opinión.

No sé cómo afecte el futuro de la franquicia la recaudación mundial en taquilla que lleva TLK, pero creo que este pinche desastre es un buen momento para replantearse si Michael Bay debe o no seguir en la dirección o si ya es momento de mandar al demonio lo que conocemos y hacer Transformers vs G.I.Joe vs M.A.S.K. como tiene planeado Hasbro. Eso, claro, sólo sucederá si esta cinta tropieza antes de llegar a los 700 millones de dólares requeridos para ser considerada un "éxito". Al día de hoy, lleva 515 y todavía no se estrena oficialmente en muchos países, incluido el mío.

¿La volveré a ver? Desafortunadamente, por una mala broma de Cinépolis, tengo un par de entradas IMAX para el siguiente fin de semana, durante el estreno oficial. Pienso seriamente regalarlos y sacrificar el no verla en el formato IMAX 3D con tal de hacer algo más productivo durante mi fin de semana, como visitar el Tiangeeks o abrir alguna de mis 443 figuras que conservo cerradas. O preparar una tarta. O ver Dark of The Moon en 3D, la cual en comparación a The Last Knight, comienza a parecerme una joya.

Ahora, Anthony Hopkins experimentará, al haber actuado en esta película, una pinche vergüenza igual a la que sintió López–Dóriga durante aquella infame entrevista.

El karma obra de maneras misteriosas.
¿Quieres saber más?

13 de octubre de 2014

Fast Forward: ¡3,600! y ¡3,700! Video Informativo: Transformers Autografiados



El día de hoy inauguro un nuevo apartado dentro de mi Colección con figuras únicas en su tipo: Transformers autografiados por alguna celebridad.

Además, festejo el hecho de que ya pude hacer un video breve y conciso que dura menos de 25 minutos :P

Enjoy!

¿Quieres saber más?

1 de julio de 2014

MEGA RESEÑA: Transformers Age of Extinction

Ayer asistí a la función para prensa de AoE. Hoy es la Premiere y, a lo largo de esta semana, varios cines del país tendrán funciones especiales de 'preestreno', antes de llegar al estreno oficial el 10 julio. Y si lees esto, me imagino tendrás en mente las siguientes preguntas obligadas...

¿Está buena? La respuesta fácil y breve es sí.
¿Es mejor que DOTM? Sí, por mucho.
¿Es la mejor película del Bayverse? No lo creo, pero probablemente es mejor que dos de ellas.
¿Vale la pena en IMAX 3D? Sí, el efecto 3D está muy cabrón y las escenas IMAX se ven bastante chingonas.
¿Me va a gustar? Si te gustan las películas de acción con chingos de explosiones, robots partiéndose la madre y una historia no tan profunda en medio, es muy probable que sí.
¿Me va a gustar si soy fan TF? No sólo te va a gustar, la disfrutarás mucho más que el asistente promedio.

Transformers Age of Extinction es, muy probablemente, la cinta más dirigida a fans de las cuatro existentes. Y en ese hecho radican sus virtudes y defectos.

Si han logrado mantenerse vírgenes de opiniones y spoilers durante los últimos meses, este sería un buen momento para dejar de leer esta reseña. Si quieren saber qué tan oscuro está este Energon, los espero después del brinco...


—————--—————————ZONA CON LIGERA CONCENTRACIÓN DE SPOILERS————--———————————

¿Cuántos de ustedes vieron Transformers: The Movie (1986)?

Podría apostar que el 99% de fans TF lo hizo, si no durante el estreno, en algún momento de sus vidas.

¿Cuántos críticos de cine actuales creen que hayan visto esa misma cinta?

Exacto.

Seguro ya saben que AoE no ha recibido buenas críticas. El pasado mes de marzo asistí al Press Day que organizó Paramount, en el cual, además de entrevistar a los protagonistas, pudimos ver 15 minutos de la película, compuesto por 3 segmentos clave dentro de la historia. En ese momento, fueron evidentes los cambios que Michael Bay quiso dejar claros en el guión escrito por Ehren Kruger: menos comedia infantil, una historia mucho más oscura y la introducción de un nuevo set de personajes que llevarán la historia durante las siguientes películas. Así es chavos, varios de los actores de AoE tienen firmado un contrato para dos secuelas más.

Entonces, después de escuchar que la crítica destrozaba AoE, comenzó la preocupación. ¿En serio? Después de ver en marzo lo que mostraron, ¿pudieron cagarla tan mal?


HERE I AM!!!

No, no lo hicieron. Esta película tiene más de una docena de cosas que los fans de estos robots transformables amarán —sí, amarán—. Hay tantas referencias a tantas fuentes y continuidades TF que pareciera que el escritor tuvo a un fan con un checklist al lado mientras generaba el guión: ¿G1? Check. ¿Masterforce? Check. ¿Animated? Check. ¿IDW? Check. ¿Shattered Glass? Check. Y es justo aquí donde yace el principal problema de la película: ¿Cuántos de los asistentes entenderán o valorarán todo este fan service? Creo que pocos.




La historia: Humanos vs Robots

Una vez más, el factor humano sirve como pretexto para el desarrollo de la trama. En esta ocasión, los Transformers (todos, parejo) son perseguidos por una división elite secreta de la CIA que pretende exterminarlos, esto con la finalidad de evitar incidentes como la devastación de Chicago (vista en Dark of the Moon). Para ello, el grupo de operativos conocido como Cemetery Wind, liderado por Harold Attinger (Kelsey Grammer) utiliza armamento y gadgets creados a partir de tecnología Transformer, además de la ayuda de Lockdown, un alienígena robótico cazarecompensas que desea capturar a Optimus Prime a como de lugar.

Prime, malherido después de sufrir una emboscada en el lugar más inseguro del mundo (LOL), es encontrado tiempo después por Cade Yeager (Mark Wahlberg), un inventor frustrado que lucha por sacar adelante a su hija, Tessa (Nicola Peltz, quien por cierto, en persona huele como a frambuesa :P). Cade, en un intento por obtener dinero, repara a Optimus, sin saber que Cemetery Wind se dirige hacia él para capturar al líder Autobot.

Lo que viene después es el enfrentamiento entre humanos y lo que queda de Autobots en la Tierra, con la familia Yeager en medio. Optimus buscará respuestas acerca de la cacería de la cual son víctimas, además de intentar conocer cuales son los términos y ganancias de la alianza entre Attinger y Lockdown.

Esa, a grandes rasgos y con el mínimo de spoilers, es la historia.


Las 5 cosas que me gustaron


1. Es bien darks
El elenco de AoE no mentía cuando mencionaron que esta era la película más oscura de la serie. Esto no es sólo evidente con la disminución del humor infantil, sino en la trama y el desarrollo de los personajes. Probablemente el cambio más notorio es el de Optimus Prime, quien será llevado al límite durante este enfrentamiento. Por fin podremos verlo en un estado que, aunque ha sido tocado mucho en otras continuidades, es mostrado por primera vez en el Bayverse.

2. Lockdown
El mercenario galáctico es un gran antagonista. A diferencia de Megs —el cual pasó de un tipo congelado colérico (Transfomers), a un vengativo súbdito (Revenge of the Fallen) hasta terminar como la perra de Sentinel Prime, doblegada por la labia de Carly (Rosie Huntington–Whiteley, en Dark of the Moon)— Lockdown no le debe lealtad a Decepticons o Autobots y su fría actitud malamadre genera suficiente miedo como para volverlo una amenaza creíble. Durante su primera aparición, hace algo que le da suficiente credibilidad como para temerle el resto de la película.

3. Nodsy nods
Como mencioné antes, hay muchas referencias a elementos TF. Unas más sutiles que otras, pero sin duda, provocarán esa sonrisita pícara en los fans mientras piensan "vi lo que hicieron ahí". Desde un Prime que hará algo impensable para sus propias creencias, pasando por el reformateo de un villano conocido o la rivalidad entre un médico y un cazador, hasta llegar a referencias de los Knights of Cybertron (no confundir con la banda galáctica Knights of Unicron), aquí encontrarán un poco de todo. Y eso siempre será agradecido por los fans.

4. Acción Bay
Un blockbuster veraniego no debe tener escenas de diálogo aburrido interminable, poemas melosos o vestuario de época. Llámenme chapado a la antigua, pero en mi cinta de acción busco explosiones, secuencias de acción claras, explosiones, efectos especiales convincentes, explosiones, madrizas y, de ser posible, chingos de miles de explosiones. Bay no falla en esto. Puedo mencionar, por lo menos cuatro secuencias de acción muy bien logradas, todas ellas con robots gigantes involucrados. Incluso aquellas en donde aparecen los humanos, están bien hechas y generarán tensión que te mantendrá interesado en (casi) todo momento. Y todo se ve mejor en IMAX 3D, a pesar de que hay saltos entre formatos, pero estos no causan tanta distracción como los vistos en The Dark Knight. ACTUALIZACIÓN: Después de verla por segunda ocasión, sí noté mucho más los cambios entre formatos. No sé si son lo suficientemente molestos para ser un punto malo, pero definitivamente sí distraen.

5. Transcanning
Hasta antes de AoE, habíamos visto la habilidad con cual los Transformers 'asimilan' sus modos alternos de una manera muy breve y casi casi incidental. Ahora, el efecto es mostrado en un par de ocasiones —¡con humanos dentro del vehículo!—, dedicándoles un breve, pero muy efectivo momento para lucirlo. Es algo estético que añade poco a la historia, pero es algo que sacará varios "wows" de los espectadores.


Las 5 cosas que no me gustaron



1. Larga
Hay un momento muy evidente en el cual, después de llevar un ritmo constante y emocionante, la película cae. Ese instante en el cual te acomodas en la butaca, miras tu reloj y piensas "este es buen momento para ir al baño, regresar y no perderme gran cosa". Después, recupera de nuevo el paso, para volverse algo intermitente hacia el final. Al ser un semi reboot, considero necesario el tiempo utilizado para presentar al nuevo reparto y generar empatía con ellos. Hay muchas escenas dedicadas a la relación Cade–Tessa en las cuales se quiere hacer patente el amor padre–hija. La mitad de ellas, sobra. Con todo y que después entra a la dinámica Shane (Jack Reynor), estas escenas serían las primeras que eliminaría.

2. ¿Decepticons?
Los fans Decepticons probablemente se emocionen al saber que hay varias docenas de malvados Transformers en escena. El problema radica en que, a diferencia de las cintas anteriores, el 98% de ellos carecen de una personalidad definida. En el pasado, por lo menos teníamos a Megatron, Starscream y Soundwave. Ahora, tenemos a muchos 'Decepticons' que tienen muchos minutos en pantalla, pero ninguno de ellos sobresale particularmente. Eso sí, él que lo hace, deja muy claro que llegó para quedarse.

3. La 'nueva' comedia
No más Shia, no más padres Witwicky, no más gemelos tarados, no más. Sin embargo, esta película está diseñada para agradarle a los niños, ya saben, por aquello de la venta de juguetes :P Entonces, el peso cómico recae ahora sobre los Autobots y el personaje de Joshua Joyce (Stanley Tucci). Los primeros, se avientan líneas que en ocasiones suenan muy forzadas o exageradas para obligarte a reír. El segundo, intenta ser una parodia del finado Steve Jobs y, aunque hay veces cuando logra sacarte la sonrisa, se vuelve algo soso hacia el final de la cinta. Los fanboys Apple seguro lo odiarán XD

4. Sin motivos
Durante los primeros tres cuartos de la película, entenderás perfectamente la motivación de Cade, Tessa y Shane para pelear al lado de los Autobots. Cuando la cinta entra en la recta final, no podrás dejar de preguntarte "¿qué chingados hacen ahí todos ellos?". A pesar de que al final hay una justificación moral para su participación, no deja de ser absurda la motivación —o falta de la misma— para que los humanos estén atorados en medio del conflicto robótico.

5. Dinoplatívolos
Aunque hayan vivido en un paso a desnivel de Tlalpan durante los últimos dos años, ya deben saber que uno de los principales atractivos de AoE es la aparición de los Dinobots (a pesar de la negativa previa de Bay de incluirlos en las cintas anteriores). La justificación de su aparición no tendrá sentido para el espectador promedio, y para el fan TF entrará en un área gris. Pero más allá de la justificación de dinosaurios transformables en una película de robots transformables (no es broma, ayer escuché a gente quejarse de esto), su participación es muy breve. Si esta es la razón principal por la cual verán la película, se sentirán bastante decepcionados.


En resumen


Después de verla anoche, entendí perfectamente cual era el gran problema que la crítica especializada tenía con AoE. Así como una película de Brett Ratner será odiada porque es de Brett Ratner, o una cinta pre–Argo protagonizada por Ben Affleck es odiada porque sale Ben Affleck, AoE es una película de Michael Bay. Y ya saben qué pueden esperar cuando Bay está al mando.

Todos aquellos elementos que vuelven valiosa a AoE son metadatos que están encriptados a tal nivel, que sólo los fans dedicados podrán entender. Y ahí está el verdadero problema. ¿Cuántos de esos fans realmente asistirán a ver AoE una y otra vez para engordar la taquilla?

¿Servirá AoE para vender más juguetes? No lo dudo. Los niños amarán a los Dinobots, y Bumblebee, bueno... sigue siendo Bumblebee. Aunque tengo dudas acerca del niño que prefiera ver una cinta oscura acerca de robots que dura casi tres horas, en vez de jugar con las figuras de acción. 


Película oscura para fans hardcore con la línea de juguetes más infantil en décadas. Oh, la gran paradoja.

Si quitan todos los nods Transformers, queda nada más una película de Michael Bay, la típica cinta veraniega de acción con explosiones que se antoja para un viernes por la noche. Y pues eso ya está muy visto. Vamos, ya hemos visto tres como esas en años anteriores bajo la misma envoltura. Y mientras los humanos sean los que llevan la principal carga dentro de la historia, esto no podrá cambiar. Así metan a todos los Combiners y Headmasters de la historia en ella.

¿Qué hay del futuro? Si el planteamiento final que deja AoE sigue su curso, estamos ante un claro escenario en el cual deberán seguir elementos TF que van más allá de los Decepticons y Autobots. ¿Quintessons? ¿Primus? ¿Unicron? Seguro, ¿por qué no? El nuevo reparto y los villanos que surgen aquí dejaron en claro que esto continuará mientras las películas sigan generando 100 millones durante su fin de semana de estreno (aunque ya hay dudas al respecto).

En mi lista, Transformers todavía mantiene la primera posición, pero sí colocaría a AoE (por un ligero margen) arriba de ROTF y DOTM. Con todo y los problemas aquí mencionados, para nada es una terrible película que te hará arrojar las palomitas y la soda a la pantalla. ¿Es más de lo mismo? Para el ojo humano ordinario, seguro sí: robots peleando entre explosiones.

Para el ojo educado fanático será una cinta entretenida, llena de referencias TF, la cual puede convertirse en un buen empiezo para lo que podría venir en el futuro. Y ya.

¿La volvería a ver? Iré hoy a la Premiere :)
¿Quieres saber más?

17 de febrero de 2014

¡Mi Robot Transformable #4,000!



Cumpleaños #36.

Regalo de cumpleaños #1.

Primer Optimus Prime del año.

Prime #152.

Figura única y muy, pero muy rara.

Primera figura en su tipo dentro de mi Colección.

Primer video del año.

Mi Robot Transformable #4,000.

:D


Objetivo: Conseguir, por lo menos, 10 Optimus Primes que (obvio) no tenga.

Éste es el primero de 2014.

Restan 9 para cumplir este objetivo.


Objetivo: Adquirir, por lo menos UNA figura única, rara y que sea la primera en su tipo dentro de mi colección.

Ésta figura tiene TODAS esas características.

Primer objetivo del año, CUMPLIDO.
¿Quieres saber más?

1 de abril de 2013

Para festejar 5 años del Blog... ¡Videoreview de Fortress Maximus G1!



Sí, ya sé. Me tardé 3 meses en escribir la primera entrada de 2013. He tenido 16.5 toneladas de trabajo y 16.4 toneladas de hueva de meterme con la colección. Ni siquiera he actualizado las últimas figuras que he adquirido en los meses recientes. No tengo perdón de Primus, lo sé.

Pero, a manera de festejo por los primeros 5 años de este humilde espacio, decidí hacer lo impensable y aquí está la reseña en video de una de las figuras que más han pedido. Y digo que es impensable porque no sé que chingados estaba pensando cuando la hice.

Y sí, también sé que me tardé 3 años en hacer la reseña desde que me llegó la figura. No tienen que estar sacando cuentas.

Como sea, ahí está. Y que conste que la hice antes de que Fortress Maximus se vuelva todo mainstream. Disfrútenla.

Y ya se acabaron las coyotas y la mashaca.
¿Quieres saber más?

4 de julio de 2011

Mega Reseña: Transformers: Dark of the Moon

El sábado fui a ver la esperada cinta. Fue IMAX 3D para desquitar la espera de 2 años desde la polémica Revenge of the Fallen. En aquel entonces, hice mi ahora histórica Mega Reseña, separando mis dos puntos de vista: entusiasta de las películas de acción y  fan de los robots transformables creados por Hasbro. Hoy, dos días después de ver la tercera parte dirigida por Michael Bay, hago lo propio con DOTM, pero en esta ocasión, integro los dos puntos de vista antes mencionados en una opinión única para darles mi punto de vista acerca de la cinta. Hay una cantidad mínima de spoilers, nada muy grave. La opinión después del salto...

Me gustó:

-El 3D
-El asunto que ocurre con Sentinel Prime
-Shockwave
-Las últimas 2 peleas

No me gustó:
-La historia absurda en torno a los pilares y el puente ñoño
-La participación de todos los humanos
-Que fuera inecesariamente larga y aburrida la mayoría de las veces
-La edición, la continuidad y bueno... pues prácticamente todo lo demás

Vi Transformers 3 veces en cine. Vi ROTF dos veces. Creo que no quiero ver de nuevo DOTM.

En resumen:

Cada quien tiene su opinión y se respeta. Pero creo que la primera sigue siendo la mejor. Nunca la podrán igualar. Pero en ningún universo paralelo, en ningún aspecto, DOTM es mejor que las dos anteriores. Si le quito las cosas malas a ROTF, queda una buena película de acción. Si le quito las cosas malas a DOTM, queda un cortometraje de acción a veces predecible y a veces incoherente.

No habrá 4ta parte y sí la hay, será directa a video con efectos de serie de TNT. Fue bueno mientras duró. Superémoslo y continuemos...

Fin.

*se va a jugar con sus Transformers G1*
¿Quieres saber más?

28 de diciembre de 2009

Transformer de la Semana: Victory Saber G1


“If the Destrons refuse to surrender peacefully then they will surrender in pieces!”

Estupenda última semana del año tengan, fanáticos asiduos y nuevos del blog. Para cerrar el año y la tercera temporada de TFdlS, llega la última parte de la triple reseña del giftset C-328 -con una pequeña sorpresa al final del video-. Para cerrar este serial, es el turno de la increíble fusión entre Star Saber y Victory Leo. Es veloz como ningún Autobot de la historia, su poder de fuego es legendario y su valentía no conoce límites. El último gran héroe G1. Él es… ¡Victory Saber!

¿Recuerdas cuando lo adquirí?




POWER LINK REVIEW: Victory Saber se obtiene de la fusión entre Star Saber y Victory Leo.

Modo Vehículo: Crucero Espacial (o algo así)





Modo Robot








Costo MIB: ???

Costo Loose: entre 600 y 850 dólares (el Giftset C-328 me costó aproximadamente 670, completo, con los misiles en su tira y los stickers sin aplicar)

Modo Vehículo: 9.5

Modo Robot: 10

Overall: 10.0
¿Quieres saber más?

21 de diciembre de 2009

Transformer de la Semana: Victory Leo G1


“I’ll see to it that the Destrons suffer for all the pain and misery they’ve caused, one by one!”

Buena semana navideña tengan, asiduos de este humilde espacio. Lista está la segunda parte del final de la Tercera Temporada. Ahora, aparece la otra mitad del famoso Giftset C–328. Se trata de un Autobot que murió y revivió para encontrarse con un cuerpo nuevo y un olor peculiar. Es violento, temerario e impetuoso. Es feroz, costoso y rígido. Él es… ¡Victory Leo G1!

¿Recuerdas cuando lo adquirí?




Modo Bestia: León






Modo Robot








POWER LINK REVIEW: Victory Leo se fusiona con Star Saber para formar a Victory Saber.


Costo MIB: ???

Costo Loose: entre 250 y 400 dólares (me costó aproximadamente 335 dólares como parte del Giftset C-328)

Modo Bestia: 8.5

Modo Robot: 9.0

Overall: 9.0
¿Quieres saber más?

14 de diciembre de 2009

Transformer de la Semana: Star Saber G1

"The universe deserves freedom, and I’ll see that it gets it".

Bienvenidos a la primera parte del final de la Tercera Temporada. ¡¡¡También es la primera Video Reseña en HD!!! El turno es del Transformer ganador de la votación que se realizó hace un par de semanas. Es el mejor robot espadachín del universo (dicen). Su valor sólo se equipara con su lealtad a la causa Autobot. Es grande, costoso y rígido. Él es… ¡Star Saber G1!


¿Recuerdas cuando lo adquirí?




Brainmaster: Yukio



Saber

Modo Vehículo: Jet





Modo Robot





Star Saber

Módulo V-Star



Modo Vehículo: Nave Espacial



Modo Robot








POWER LINK REVIEW: Star Saber se fusiona con Victory Leo para formar a Victory Saber.

Costo MIB: ???

Costo Loose: entre 250 y 400 dólares (me costó aproximadamente 335 dólares como parte del Giftset C-328)

---Yukio---

Brainmaster: 8.0

---Saber---

Modo Vehículo: 9.0

Modo Robot: 8.5

---Star Saber---

Modo Vehículo: 8.5

Modo Robot: 9.0

Overall: 9.0
¿Quieres saber más?