¿Recuerdas cuando lo adquirí?
Pues resulta que el año pasado, Hasbro estrenó en Cartoon Network una nueva serie animada basada en el universo Transformer. De nuevo, un ribut total a la continuidad que daría inicio una vez más a la historia de los dos bandos enemigos peleando por la supremacía robótica. Optimus Prime y un grupo de Autobots llega por azares del destino a la Tierra, en donde adoptan el ya clásico modo de transformación a vehículos civiles. El lugar donde ocurren todas las aventuras es la ciudad de Detroit en el futuro (donde hay robots por todos lados sirviéndole a los humanos). Pero, a diferencia de los autómatas que deambulan por todo el planeta, por supuesto los Autobots tienen más estilo, personalidad e inteligencia y pronto se hacen amigos de un par de seres humanos (una niña molesta y un gordo científico medio zoquete). Por otro lado, los Decepticons están divididos, ya que el señor aquí presente ‘mató’ a Megatron quien se encuentra desaparecido. Y, a falta de un líder, todos los villanos desean cumplir sus propios planes mientras no hay jefe. A falta de un título más creativo y con base en el estilo de animación onda Teen Titans o Batman & Robin (léase 'gringadas con severas influencias japonexas') la serie lleva el nombre de Transformers Animated. Y como es costumbre, una serie nueva implica una línea de juguetes nuevos. Y el primer ejemplar que tuve de esta línea fue Starscream, quien para no variar, es un jet terrícola.

Es evidente que Hasbro optó por mantener la apariencia de las figuras lo más cercana posible a los personajes de la serie. Y vaya que lo lograron. Este mérito tampoco es tan difícil si consideramos dos cosas: a) es muy probable —casi podría apostar en ello— que Hasbro obligó a los diseñadores a trabajar de la mano con los ingenieros que crearon los juguetes y b) los modos alternos, al no ser realistas, permiten más libertad para las transformaciones. En concreto: se parecen mucho a los personajes que salen en la TV, pero estos son simples (si los comparamos con otras series como Cybertron o RID). Esto también está ligado a que la serie está claramente dirigida a una audiencia más joven para ‘capturar’ a las nuevas generaciones en el mundo TF. Nosotros, los más peluditos, pues ya no necesitamos terapia. Ya somos adictos confesos.

Esta figura en particular tiene un diseño muy atractivo a pesar de no estar basada en un modelo reconocible. Las alas en V y la estructura del fuselaje le dan el toque moderno a una figura que por los colores, pudiera parecer muy infantil. No tiene muchos detalles, pero aquellos que sobresalen son suficientes para notar el buen trabajo en el diseño del buen Decepticon. Desde las turbinas con posiciones ajustables, hasta la cabina con cristal traslúcido, esta figura porta elementos muy llamativos que la hacen lucir mucho.



Como herencia de las figuras The Movie, la línea Animated posee rasgos Automorph, es decir, partes del cuerpo que se transforman automáticamente al mover otras. Esta función la mayoría de las veces afecta sólo a una pequeña parte. En el caso de Starscream, prácticamente rige toda su transformación. Para iniciar, separas las turbinas del resto del cuerpo hacia abajo, obteniendo la parte inferior del robot. A medida que doblas la parte superior del fuselaje, bajas los brazos y tendrás la cabeza, el pecho y el resto del cuerpo listo. Así de sencillo. Lo demás son detalles como los pies, alerones y manos. Nota de interés general: es más difícil regresarlo a jet. Créanme.

El modelo de Starscream es increíble. Una digna representación del personaje animado. Algo fácilmente comprobable si se compara con la primera imagen de esta reseña. Desde las piernas con su forma creciente, hasta los brazos con los ya clásicos cañones laterales, esta pieza tiene una apariencia excelente. El detalle de la cabina y los misiles siguen llamando la atención, pero aquí se ven mejor que en el modo vehículo. Tal vez la mejor parte es la cabeza y el rostro. El recurso al que llamaremos ‘interior luminoso’ (una pieza de plástico traslúcido dentro de la cabeza que da el color a los ojos y boca, y que al bloquear la luz y dejarla pasar, da el efecto de brillo) funciona perfecto en el rostro maldito y venenoso de Starscream, Uno de los mejores en esta línea.

Ahora, la parte mala. A pesar del increíble modelo idéntico al del personaje de la TV, esta precisión viene a costa de un sacrificio: la movilidad. Con todo y que tiene muchos puntos articulados, Starscream carece de movimientos naturales y prácticos. Las piernas, por ejemplo, no pueden colocarse de manera erguida sin sacrificar balance. De la misma manera, los brazos solo giran sobre su propio eje, limitando las posiciones que obtienes de ellos. Y bueno, sin movimiento en la cintura, todo se complica más.



Costo actual MIB: entre 25 y 45 dólares (a mi me costó 45)
Modo vehículo: 8.5
Modo robot: 9.5
Overall: 9.0
Por cierto, con esta reseña alcanzo las 20. ¡Felicidades a mi! Ahora, a ver mi TV NUEVA.
4 comentarios:
la figura esta muy buena, de la sensacion de no tener el mismo cajon que el Starscream de la pelicula. De todas formas, cuando la muestras de frente es como que no le vendria mal tener algunos misiles debajo de sus alas, pero de esos reales, no los de plastico translucentes que ya tiene...
Todavía no me hago de ningún Animated, pero Starscream definitivamente es de los mejores y será de los primeros que compre.
Por cierto, ¿los precios que mencionas en tus reseñas son en USA o puestos en México?
Saludos.
La transformación bastante sencilla... se ve que sinetió la música, saludos y buena semana.
@Andres: Completamente a favor de misiles oscuros.
@mdverde: pongo el rango de precios entre ebay y México. En realidad, cuando las figuras son recientes, no varian mucho. Los deluxe de Animated en US están como en 10 o 12 dólares. Aquí los encuentras entre 15 y 18. La verdad no es tanto.
@mnka: gracias por los deseos y por leer el blog.
Publicar un comentario