Un pequeño video para mostrar las tres figuras especiales que quedaron pendientes de 2015. Dos de ellas son de centena y la tercera es de millar, la cual por cierto, fue mi regalo de cumpleaños el año pasado ¬¬'
Y ya que toco ese tema, también aprovecho el video para mostrar la figura que me regalé para mi cumpleaños que es hoy.
:D
Objetivo: Regalarme para mi cumpleaños una adquisicíón de centena a la cual le traiga muchas ganas.
La última figura que muestro en este video es la elegida. Ya la presentaré con más calma después.
Primer objetivo del año, CUMPLIDO.
Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
Este es el Primer Prime del año.
Restan 22 Primes para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Mostrando entradas con la etiqueta Goldran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goldran. Mostrar todas las entradas
17 de febrero de 2016
¡FELIZ CUMPLEAÑOS A MÍ! Ver. 2K16
Etiquetas:
12-in-1,
4500,
4600,
4700,
4800,
6000,
Brave,
Classics,
Cumpleaños,
Goldran,
Gundam,
Lumiere,
Mega Adquisición,
Objetivos 2016,
Optimus Prime
3 de noviembre de 2015
Recta Final Brave II: Dran, el desproporcionado
Es un dato conocido que Great Goldran fue la figura que me volvió, de manera instantánea, en un adicto a las figuras Brave. También he mencionado en varias ocasiones que The Brave of Gold Goldran es mi sublínea favorita de las 9 que existieron. Entonces, ¿por qué una figura de esta línea no estuvo contemplada dentro de los 45 Megarobots necesarios para completar mi colección Brave?
Por su tamaño, claro.
Dran Kingstone (#2,447) fue un extraño miembro dentro de todas las figuras DX presentes en The Brave of Gold Goldran. Dran es el primer robot en aparecer en la serie animada y se convierte en amigo del protagonista humano de la serie. Es el primero, el núcleo de toda la fantástica configuración Goldran. El auto dorado es miembro de la figura Goldran DX, parte de aquel primer set exclusivo Brave Revival Legends que me inició en este asunto...
Ese auto pequeño al frente es Dran, capaz de fusionarse con Gorgon, el dragón, y así darle vida a Goldran. El tamaño de Dran en este set —y claro, también en la versión ordinaria DX— es el de una pequeña figura similar en dimensiones a un Commander Transformer.
Dran Kingstone tiene el tamaño de una figura Voyager. He ahí el problema.
A diferencia de los 9 robots DX de esta sublínea, Dran no tiene la proporción correcta para interactuar con ellos. De no ser por la función de luces y sonidos electrónicos, sólo se trataría de una versión en esteroides del Dran regular; tiene la misma transformación y el mismo nivel de detalle. Pero vamos, desencaja con el resto de figuras. No forma parte del monumental Goldran Train, además de tener un equivalente que sí se integra perfecto al numerito. No tiene sentido dentro de esta linea, punto.
¿Por qué hacer una versión desproporcionada del robot dentro de la línea? Ni idea. No sé en qué estaba pensando Takara cuando lo hizo. De hecho, no estoy seguro si esta 'idea' fue una iniciativa de la compañía japonesa. Traté de investigar acerca de esta figura y no encontré imágenes de la versión japonesa de ella, sólo la coreana (como la mía), hecho que me lleva a pensar que podría tratarse de una creación de Sonokong, compañía coreana que fabricó Braves con licencia oficial. Necesito investigar más al respecto, pero hasta donde sé, este es el único caso dentro de todo el Universo Brave en donde un personaje DX tiene una variante de tamaño más grande también dentro de la categoría DX.
Muy al estilo del resto de hermanos de línea, Dran incluye los famosos misiles rojos. Dos tiras completas. ¿Cuántos de estos tendré ya?
Acompañando al rifle que dispara los mencionados proyectiles, también incluye una katana, como la versión diminuta DX. Algo curioso es que ambas armas son de color dorado, diferentes a las versiones anaranjadas vistas en el arte de la caja. ¿Sí o no habrá una versión japonesa de esta figura? Esto cada vez me intriga más.
Este Dran nunca fue particularmente difícil de conseguir. De hecho, de todos los miembros de la línea —junto con Death Garry Gun— debe ser el más común. Además, es uno de esos rarísimos casos dentro de los Braves en los cuales la figura ha bajado de precio en vez de subir. El sujeto en cuestión oscila entre los 30 y 40 dólares en eBay y tiendas online. Aunque usted no lo crea, el mío costó 10 dólares. Sí, la caja estaba abierta, pero la figura estaba en perfecto estado, con los misiles en las tiras y los stickers sin aplicar. Lo curioso del caso es que incluso el envío más económico me iba a costar más que la figura. Por ello, terminé anexando un extra al pedido para que todo valiera la pena...
Ultimate Bumblebee (#2,448), de la primera película, es una figura que costó arriba de los 1,500 pesos cuando estuvo disponible en mi país en tiendas y demás. El rarísimo modo robótico siempre me mantuvo alejado de esta figura, a pesar de haberla visto hasta en la tercera parte de su costo original. Por 15 dólares, me animé a adquirir uno usado.
Valió la pena cada centavo invertido. El día que llegó a la oficina, me la pasé probando sus sonidos y funciones. Es un juguete muy divertido. A la lista de faltantes va el misil de su cañón. Nada complicado de conseguir, incluso en el Tiangeeks, pues se trata del mismo molde usado por las figuras Attacktix.
¿Y por qué me animé a adquirir a Dran Kingstone a pesar de todos los contras que menciono en esta entrada? Aunque nunca fue una prioridad en la lista, sí contemplé varias veces adquirirlo sólo porque sí, como un objetivo alterno muy en el fondo. Tal vez pude dejarlo pasar y completar mi colección Brave sin él, pero no dejaba de punzar en mi mente el hecho que "de no ser por ese, tendría a todos los Goldran DX que estuvieron disponibles, aunque uno de ellos no tenga las proporciones adecuadas". Demasiado molesto para alquien con TOC latente.
Dran es una muy buena figura que complementará muy bien al resto de los Braves, pero esto todavía no termina. Sigue faltando un Megarobot Brave para llegar a la meta
Objetivo Opcional: Adquirir a todos los robots DX de la línea The Brave of Gold Goldran (aunque uno de ellos no tenga lógica dentro del grupo).
Después de muchas dudas, compré a Dran Kingstone DX y así completé la línea.
Séptimo Objetivo Opcional de 2015, cumplido.
¿Quieres saber más?
Por su tamaño, claro.
Dran Kingstone (#2,447) fue un extraño miembro dentro de todas las figuras DX presentes en The Brave of Gold Goldran. Dran es el primer robot en aparecer en la serie animada y se convierte en amigo del protagonista humano de la serie. Es el primero, el núcleo de toda la fantástica configuración Goldran. El auto dorado es miembro de la figura Goldran DX, parte de aquel primer set exclusivo Brave Revival Legends que me inició en este asunto...

Dran Kingstone tiene el tamaño de una figura Voyager. He ahí el problema.
A diferencia de los 9 robots DX de esta sublínea, Dran no tiene la proporción correcta para interactuar con ellos. De no ser por la función de luces y sonidos electrónicos, sólo se trataría de una versión en esteroides del Dran regular; tiene la misma transformación y el mismo nivel de detalle. Pero vamos, desencaja con el resto de figuras. No forma parte del monumental Goldran Train, además de tener un equivalente que sí se integra perfecto al numerito. No tiene sentido dentro de esta linea, punto.
¿Por qué hacer una versión desproporcionada del robot dentro de la línea? Ni idea. No sé en qué estaba pensando Takara cuando lo hizo. De hecho, no estoy seguro si esta 'idea' fue una iniciativa de la compañía japonesa. Traté de investigar acerca de esta figura y no encontré imágenes de la versión japonesa de ella, sólo la coreana (como la mía), hecho que me lleva a pensar que podría tratarse de una creación de Sonokong, compañía coreana que fabricó Braves con licencia oficial. Necesito investigar más al respecto, pero hasta donde sé, este es el único caso dentro de todo el Universo Brave en donde un personaje DX tiene una variante de tamaño más grande también dentro de la categoría DX.
Muy al estilo del resto de hermanos de línea, Dran incluye los famosos misiles rojos. Dos tiras completas. ¿Cuántos de estos tendré ya?
Acompañando al rifle que dispara los mencionados proyectiles, también incluye una katana, como la versión diminuta DX. Algo curioso es que ambas armas son de color dorado, diferentes a las versiones anaranjadas vistas en el arte de la caja. ¿Sí o no habrá una versión japonesa de esta figura? Esto cada vez me intriga más.
Este Dran nunca fue particularmente difícil de conseguir. De hecho, de todos los miembros de la línea —junto con Death Garry Gun— debe ser el más común. Además, es uno de esos rarísimos casos dentro de los Braves en los cuales la figura ha bajado de precio en vez de subir. El sujeto en cuestión oscila entre los 30 y 40 dólares en eBay y tiendas online. Aunque usted no lo crea, el mío costó 10 dólares. Sí, la caja estaba abierta, pero la figura estaba en perfecto estado, con los misiles en las tiras y los stickers sin aplicar. Lo curioso del caso es que incluso el envío más económico me iba a costar más que la figura. Por ello, terminé anexando un extra al pedido para que todo valiera la pena...
Ultimate Bumblebee (#2,448), de la primera película, es una figura que costó arriba de los 1,500 pesos cuando estuvo disponible en mi país en tiendas y demás. El rarísimo modo robótico siempre me mantuvo alejado de esta figura, a pesar de haberla visto hasta en la tercera parte de su costo original. Por 15 dólares, me animé a adquirir uno usado.
Valió la pena cada centavo invertido. El día que llegó a la oficina, me la pasé probando sus sonidos y funciones. Es un juguete muy divertido. A la lista de faltantes va el misil de su cañón. Nada complicado de conseguir, incluso en el Tiangeeks, pues se trata del mismo molde usado por las figuras Attacktix.
¿Y por qué me animé a adquirir a Dran Kingstone a pesar de todos los contras que menciono en esta entrada? Aunque nunca fue una prioridad en la lista, sí contemplé varias veces adquirirlo sólo porque sí, como un objetivo alterno muy en el fondo. Tal vez pude dejarlo pasar y completar mi colección Brave sin él, pero no dejaba de punzar en mi mente el hecho que "de no ser por ese, tendría a todos los Goldran DX que estuvieron disponibles, aunque uno de ellos no tenga las proporciones adecuadas". Demasiado molesto para alquien con TOC latente.
Dran es una muy buena figura que complementará muy bien al resto de los Braves, pero esto todavía no termina. Sigue faltando un Megarobot Brave para llegar a la meta
Objetivo Opcional: Adquirir a todos los robots DX de la línea The Brave of Gold Goldran (aunque uno de ellos no tenga lógica dentro del grupo).
Después de muchas dudas, compré a Dran Kingstone DX y así completé la línea.
Séptimo Objetivo Opcional de 2015, cumplido.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Brave,
Goldran,
Movie,
Objetivos 2015
20 de septiembre de 2013
Advenger Brave
Les presento a la figura que estuvo a punto de cambiar la estadística para siempre. La figura que me hizo sentir más enojado, frustrado y feliz en lo que va del año -y vaya que hay varios contendientes en esta categoría-. La PRIMERA figura en la historia de mi coleccionismo que estuvo perdida poco más de un mes, para después aparecer gloriosamente. Señoras y señores, les presento a Advenger (#1,910), el magnífico tren Brave.
Después de todas las penurias que sufrí con el Lote de la Takara Collection, me animé a comprar dos Braves que aparecieron fortuitamente en eBay, pues pensé que mi mala racha del 2013 había ya terminado. Oh, qué equivocado estaba. Advenger fue el primero de ellos que compré y, por ende, fue el primero que dejó tierras japonesas para dirigirse a nuestro país. Una semana más tarde, King J-Der inició su camino, también desde una ciudad nipona. El problema inició cuando King J-Der, que venía en una caja más grande que había salido más tarde, llegó primero. Y así, pasaron los días sin noticia alguna del tren. Comenzaba el estrés.
Por desgracia, la comunicación con el vendedor nunca fue muy buena. Después de enviarme el número de guía, nunca volvimos a tener contacto. Cuando los días se convirtieron en semanas, y las semanas en un mes, intenté contactarlo y le tomó días contestarme. Le comenté que ni en el servicio postal mexicano o en el japonés, había actualizaciones del envío. Fue demasiado tiempo para un paquete EMS. Cuando después de varios días volvió a contactarme, la oficina japonesa oficializó lo peor: el paquete estaba perdido.
A pesar de que siempre aseguro mis compras y contaba con las garantías de eBay y Paypal, era muy frustrante que, por primera vez desde que empecé a coleccionar, una figura se haya perdido en el correo. Y todo esto dolió más porque desde que comencé a coleccionar Braves, esta era apenas la segunda vez que la figura aparecía nueva en eBay. En algún momento, prometí no abrir ninguna adquisición veraniega hasta conocer el paradero de Advenger. Y así fue: no hubo actualizaciones o cajas abiertas en un buen rato. Un sábado, después de ya varios días de hacerme a la idea que no tendría la figura, el paquete apareció en el sistema de rastreo mexicano. Alegría total.
Advenger ha sido, como su frecuencia de aparición lo atestigua, la figura Brave que más trabajo me ha costado conseguir. A ello súmenle que pertenece a la que, sin duda, es mi sublínea Brave favorita: The Brave of Gold Goldran. Por todo ello, el mismo enojo y frustración ante la pérdida, se convirtió en alegría y júbilo ante la aparición sorpresiva. Como pueden constatar en las imágenes anteriores, el estado de Advenger es inigualable para ser una figura nueva con 18 años de antiguedad. Eso que ven en la parte trasera del styrofoam es uno de los elementos que hacen tan especial a esta figura.
Además de lo que aparece atrás del poliestireno, el paquete incluye todo lo que ven aquí. La figura, inmaculada. Cero detalles. Vamos, ni siquiera una huella digital en su brillante superficie negra. Todos los empaques cerrados. Todo en orden. En eBay alguna vez apareció una figura incompleta. Demasiados faltantes como para siquiera considerarla una opción. La vez anterior que apareció nueva, la venta ya había terminado. Simplemente llegué demasiado tarde.
La cinta transparente que protege el pecho de Advenger todavía estaba en su lugar. Al igual que con King J-Der, hasta la fecha, desconozco si hubo versión Sonokong de Advenger. Nunca he visto siquiera la caja coreana. Mi versión, como todas las que he visto hasta el momento, es la japonesa original que estuvo disponible durante 1995.
Advenger viene bien cargado de armamento. Varios cañones, rifles y un par de hélices tipo rotors G2 para su cañón del pecho. Además, como todos sus amigos de la sublínea, incluye varias decenas de pequeños misiles rojos. No será necesario separarlos de sus tiras, pues tengo varios sueltos de otras figuras Goldran y son compatibles entre sí. Bastante práctico.
Para completar el set, está este vagón y la plataforma con ruedas. El modo alterno de Advenger es el de una locomotora, la cual cuenta con este vagón madrina y el par de plataformas anexas al styrofoam para formar uno de los trenes más sorprendentes de la historia robótica universal...
A diferencia de la mayoría de los Braves, Advenger no es un combiner. Es un robot individual, igual que Captain Shark. En la serie, Advenger se convierte en una gigantesca bazooka que utiliza Captain Shark cuando las cosas se ponen complicadas. Y, por supuesto, las figuras pueden realizar esta fusión. HYPER GALACTICA BUSTER MODEEEEEE!!!
En su modo alterno, Advenger tiene espacio en su interior para almacenar a Dran, el robot/auto dorado que se fusiona con Gorgon para formar al personaje principal de la serie. ¿Y? Pues sirve para esto...
Advenger es el transporte de todos los chicos buenos en la serie The Brave of Gold Goldran. Un gigantesco tren que carga a enormes robots en aire y tierra. Así es, el Goldran Train es capaz de volar. Todos y cada uno de los robots/vehículos heroicos individuales de la serie tienen un espacio dentro de este fantástico tren.
Advenger carga en su interior a Dran y en la parte superior a Sokrage, el águila dorada robótica ninja. En el vagón madrina van los cuatro integrantes que forman a God Silverion. En la siguiente plataforma/vagón, hay espacio para Gorgon en modo bestia. En el tercer espacio va Kaiser, el león gigante y Leon, el pequeño avión. Anclado de este último vagón, finaliza la formación Captain Shark en modo crucero espacial/tanque. Con 1 metro y 57 cm de longitud, el Goldran Train es la configuración robótica con mayor longitud dentro de mi colección.
En esta imagen, aparece Lumiere para una comparativa de tamaño. Como podrán ver, es simplemente gigantesco. El tamaño es proporcional a lo increíble que se ve. Me refiero al tren, no al felino.
Además de todo lo anterior, es posible realizar una última formación con todos los héroes Goldran. La última muestra de poderío dorado. Si tuviera espacio en las repisas, esta sería la forma en la cual lo tendría exhibido. Bueno, si tuviera el espacio, seguro lo exhibiría en modo Goldran Train. Lo he dicho en numerosas ocasiones, soy fan de los trenes robot y éste se convirtió, desde el momento en el que lo tuve en mis manos, en el favorito de mi colección.
La colección Brave que quiero tiene 45 Megarobots.
Tengo 37 de ellos. Con Advenger, 38. A 7 de la meta.
Con esta figura completo toda la sublínea Brave of Gold Goldran.
Y para cerrar, los videos de las transformaciones...
Advenger
Hyper Galactica Buster Mode y Miracle Galactica Buster.
Con este increíble robot, termino el período de adquisiciones veraniegas. Fueron 68 robots los que cerraron este maratón de figuras que complementan la Colección. Pero esto todavía no termina. Todavía faltan varias figuras pendientes que acaban de llegar, otras que encontré por ahí y sí... tres figuras de centena.
Y yo que creí que este año esto iba a estar algo lento...
¿Quieres saber más?
Después de todas las penurias que sufrí con el Lote de la Takara Collection, me animé a comprar dos Braves que aparecieron fortuitamente en eBay, pues pensé que mi mala racha del 2013 había ya terminado. Oh, qué equivocado estaba. Advenger fue el primero de ellos que compré y, por ende, fue el primero que dejó tierras japonesas para dirigirse a nuestro país. Una semana más tarde, King J-Der inició su camino, también desde una ciudad nipona. El problema inició cuando King J-Der, que venía en una caja más grande que había salido más tarde, llegó primero. Y así, pasaron los días sin noticia alguna del tren. Comenzaba el estrés.
Por desgracia, la comunicación con el vendedor nunca fue muy buena. Después de enviarme el número de guía, nunca volvimos a tener contacto. Cuando los días se convirtieron en semanas, y las semanas en un mes, intenté contactarlo y le tomó días contestarme. Le comenté que ni en el servicio postal mexicano o en el japonés, había actualizaciones del envío. Fue demasiado tiempo para un paquete EMS. Cuando después de varios días volvió a contactarme, la oficina japonesa oficializó lo peor: el paquete estaba perdido.
A pesar de que siempre aseguro mis compras y contaba con las garantías de eBay y Paypal, era muy frustrante que, por primera vez desde que empecé a coleccionar, una figura se haya perdido en el correo. Y todo esto dolió más porque desde que comencé a coleccionar Braves, esta era apenas la segunda vez que la figura aparecía nueva en eBay. En algún momento, prometí no abrir ninguna adquisición veraniega hasta conocer el paradero de Advenger. Y así fue: no hubo actualizaciones o cajas abiertas en un buen rato. Un sábado, después de ya varios días de hacerme a la idea que no tendría la figura, el paquete apareció en el sistema de rastreo mexicano. Alegría total.
Advenger ha sido, como su frecuencia de aparición lo atestigua, la figura Brave que más trabajo me ha costado conseguir. A ello súmenle que pertenece a la que, sin duda, es mi sublínea Brave favorita: The Brave of Gold Goldran. Por todo ello, el mismo enojo y frustración ante la pérdida, se convirtió en alegría y júbilo ante la aparición sorpresiva. Como pueden constatar en las imágenes anteriores, el estado de Advenger es inigualable para ser una figura nueva con 18 años de antiguedad. Eso que ven en la parte trasera del styrofoam es uno de los elementos que hacen tan especial a esta figura.
Además de lo que aparece atrás del poliestireno, el paquete incluye todo lo que ven aquí. La figura, inmaculada. Cero detalles. Vamos, ni siquiera una huella digital en su brillante superficie negra. Todos los empaques cerrados. Todo en orden. En eBay alguna vez apareció una figura incompleta. Demasiados faltantes como para siquiera considerarla una opción. La vez anterior que apareció nueva, la venta ya había terminado. Simplemente llegué demasiado tarde.
La cinta transparente que protege el pecho de Advenger todavía estaba en su lugar. Al igual que con King J-Der, hasta la fecha, desconozco si hubo versión Sonokong de Advenger. Nunca he visto siquiera la caja coreana. Mi versión, como todas las que he visto hasta el momento, es la japonesa original que estuvo disponible durante 1995.
Advenger viene bien cargado de armamento. Varios cañones, rifles y un par de hélices tipo rotors G2 para su cañón del pecho. Además, como todos sus amigos de la sublínea, incluye varias decenas de pequeños misiles rojos. No será necesario separarlos de sus tiras, pues tengo varios sueltos de otras figuras Goldran y son compatibles entre sí. Bastante práctico.
Para completar el set, está este vagón y la plataforma con ruedas. El modo alterno de Advenger es el de una locomotora, la cual cuenta con este vagón madrina y el par de plataformas anexas al styrofoam para formar uno de los trenes más sorprendentes de la historia robótica universal...
A diferencia de la mayoría de los Braves, Advenger no es un combiner. Es un robot individual, igual que Captain Shark. En la serie, Advenger se convierte en una gigantesca bazooka que utiliza Captain Shark cuando las cosas se ponen complicadas. Y, por supuesto, las figuras pueden realizar esta fusión. HYPER GALACTICA BUSTER MODEEEEEE!!!
En su modo alterno, Advenger tiene espacio en su interior para almacenar a Dran, el robot/auto dorado que se fusiona con Gorgon para formar al personaje principal de la serie. ¿Y? Pues sirve para esto...
Advenger es el transporte de todos los chicos buenos en la serie The Brave of Gold Goldran. Un gigantesco tren que carga a enormes robots en aire y tierra. Así es, el Goldran Train es capaz de volar. Todos y cada uno de los robots/vehículos heroicos individuales de la serie tienen un espacio dentro de este fantástico tren.
Advenger carga en su interior a Dran y en la parte superior a Sokrage, el águila dorada robótica ninja. En el vagón madrina van los cuatro integrantes que forman a God Silverion. En la siguiente plataforma/vagón, hay espacio para Gorgon en modo bestia. En el tercer espacio va Kaiser, el león gigante y Leon, el pequeño avión. Anclado de este último vagón, finaliza la formación Captain Shark en modo crucero espacial/tanque. Con 1 metro y 57 cm de longitud, el Goldran Train es la configuración robótica con mayor longitud dentro de mi colección.
En esta imagen, aparece Lumiere para una comparativa de tamaño. Como podrán ver, es simplemente gigantesco. El tamaño es proporcional a lo increíble que se ve. Me refiero al tren, no al felino.
Además de todo lo anterior, es posible realizar una última formación con todos los héroes Goldran. La última muestra de poderío dorado. Si tuviera espacio en las repisas, esta sería la forma en la cual lo tendría exhibido. Bueno, si tuviera el espacio, seguro lo exhibiría en modo Goldran Train. Lo he dicho en numerosas ocasiones, soy fan de los trenes robot y éste se convirtió, desde el momento en el que lo tuve en mis manos, en el favorito de mi colección.
La colección Brave que quiero tiene 45 Megarobots.
Tengo 37 de ellos. Con Advenger, 38. A 7 de la meta.
Con esta figura completo toda la sublínea Brave of Gold Goldran.
Y para cerrar, los videos de las transformaciones...
Advenger
Hyper Galactica Buster Mode y Miracle Galactica Buster.
THE GOLDRAN TRAIN!!!
MIRACLE GALACTICA BUSTEEEEEEER!!!
Con este increíble robot, termino el período de adquisiciones veraniegas. Fueron 68 robots los que cerraron este maratón de figuras que complementan la Colección. Pero esto todavía no termina. Todavía faltan varias figuras pendientes que acaban de llegar, otras que encontré por ahí y sí... tres figuras de centena.
Y yo que creí que este año esto iba a estar algo lento...
¿Quieres saber más?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)