Para este quinto y último post para celebrar los 200 primeros Transformers de mi colección, hablaré -con un poco más de honestidad y claridad que la última vez-. Y hago esta aclaración, porque esa vez, ahora que la volví a leer, sonó como a que me iba a medir un poco más con la adquisición de TF’s. ¿A quien engaño? Una vez que tienes 100, los 200 sonaron posibles. Ahora, con 267 figuras -más sobre esto adelante-, me queda clarísimo que esta afición/adicción llegó para quedarse y seguir hasta los 300 y más allá. Por lo menos hasta que el dinero, la cordura y la gente a mi alrededor lo permita...
En algún momento, como comenté también aquí, tenía claras mis metas. Poco a poco he ido cumpliéndolas. Pero en el trayecto, nuevos objetivos aparecieron, ampliando el espectro de necesidades de mi colección. En castellano: siempre es posible querer más. Y para ejemplos, hay como una docena:
-Cada vez me faltan menos figuras de las que tuve en mi niñez. De hecho -y no es mentira- si quisiera, podría comprar las que me faltan en este instante. Pero la verdad es que prefiero darle prioridad a otras no tan fáciles de conseguir.
-Completar las figuras que me gustan de las líneas ya existentes es probablemente lo más difícil que he enfrentado ya que, bueno... entre más tiempo paso viendo robots de juguete, más me agrada la idea de tener otros. A diferencia de la meta anterior, entre más figuras consigo de líneas anteriores, más me adentro en el conocimiento de los especímenes que andan sueltos por ahí y me dan ganas de tenerlos.
-Tener los TF que van saliendo también es algo sencillo. Por ejemplo, no he tenido problemas particulares para adquirir las figuras Animated o Universe que han llegado al mercado. Se que quiero tener todas las Animated, pero hay varias Universe que no me prenden mucho y el poder darme el gusto de elegir, es lo que hace esta meta sencilla.
Para dejar bien en claro el asunto: sería fútil decir “Voy a coleccionar N cantidad de Transformers y ya”. La onda no es así. Y de esto me di cuenta no hoy, sino hace por lo menos dos meses. Pretender engañarme y a Ustedes, mi querido público, sobre el fin numérico de mi colección es una mentira a todas luces. Y Ustedes se merecen todo mi respeto.
(a veces me sorprende mi cinismo, a tal grado, que creo que debería ser caso de estudio para análisis de patologías psico-sociales)
El caso es que sí tengo metas concretas que dirigen mi colección hacia el futuro, pero son enunciativas y no limitativas, es decir, servirán como guía y de ninguna manera serán condiciones absolutas.
Creo que el mejor ejemplo de la evolución de mis “metas” fueron las figuras Beast Wars. En alguna ocasión comenté que a pesar de que la serie animada por computadora me agradó, los juguetes no tanto. Pues bien, después de adquirir un par, cada vez me convenció más la idea de incluirlos. Esta repentina admiración llegó a tal grado, que ahora forman parte importante del total de figuras que tengo. Y aunque no me gustan tanto como los TF de otras líneas, su estilo particular y formas le dan color a la colección, sin duda.
Para resumir, ya que me acabo de dar cuenta que esto se está poniendo muy aburrido, se perfectamente que hay alrededor de 20 o 25 figuras que quiero ya. El resto serán joyitas que llegarán por un gusto naciente y creciente de este crack plástico que me gusta coleccionar.
4 cosas:
1.- Entre las figuras que estoy seguro que voy a terminar comprando están: el resto de Animated que me faltan, los TF más grandes que se han hecho, el primer TF que tuve, un par de versiones alternas de figuras que ya tengo, el resto de Primes y Megs que me faltan para tener los más cool que se han hecho y los Alternators que me faltan para completar la línea. Esto para el que esté interesado.
2.- Al darle una quinta revisada a todas las partes y figuras sobrantes de los megalotes que me ayudaron a llegar a los 200 Transformers, encontré una figura súper rara que había pasado por alto:
-Breez, un GoBot Renegade -que fue una figura exclusiva en los paquetes de comida infantil de Wendy’s en Estados Unidos en la década de 1980- es ahora un Decepticon de mi colección (#267).
3.- Si se preguntan “¿que diablos es lo que se ve en la foto abridora del post?”, les diré que tiene que ver mucho con el preámbulo al próximo ciento y a una nueva forma de ver a mis adorados robots transformables. Más detalles pronto.
4.- Recuerden que mañana inicia la segunda temporada de reseñas. No se la pierdan.
¿Quieres saber más?
Mostrando entradas con la etiqueta 200. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 200. Mostrar todas las entradas
28 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
¡200!: Amarillo casi dorado
El cuarto post especial se lo dedicaré a la figura que ocupa el lugar #200 en mi colección. Se trata de Optimus Prime Universe Exclusive Edition, una versión diferente del molde de Optimus Prime Robots in Disguise, pero con colores un tanto más llamativos. Como comenté con anterioridad, desde que supe de su existencia, quise tenerlo. ¿La razón? Prime RID es una de mis figuras favoritas TF de todos los tiempos, está en mi top 10 de los Transformers que me hubiera gustado tener en mi infancia -cuando todavía tenía de esa imaginación que sirve para jugar- por que seguro lo hubiera disfrutado cantidad. Tengo al Prime RID, y ahora, con esta versión alterna, soy más que feliz. Pero, veamos los detalles...
Primero, quiero informar que estas fotos las tomé con el modo nocturno de la cámara activado. Ya es de noche y sin luz natural, el flash brinda resultados como estos:
Así que mejor decidí tomarlas de esta manera. A continuación una vista de los flancos de la figura:
—Aquí podemos ver al Prime RID original, un camión de bomberos rojo—
—En el otro lado está Ultra Magnus, un trailer madrina con el que puede fusionarse—
A diferencia de los TF hechos en años más recientes, sacar la figura del empaque fue bastante sencillo. No la saqué del soporte de cartón, ya que, hasta que tenga espacio suficiente para hacerle justicia, la voy a guardar en su caja.
—El contenido de la caja: Un TF superfregón, armas, accesorios e instructivo—
El molde es el mismo que el Prime RID. Como comenté, sólo varían los colores y algunos detallitos, como por ejemplo la insignia Autobot en el pecho de Optimus que aloja la Matrix of Leadership.
—Sí, eso te acredita como lider absoluto de los Autobots—
El resto de las insignias permanecen, aunque las hombreras, al ser del mismo color blanco que en el molde original, son menos perceptibles.
—En caso de que pase un helicóptero y no sepa si eres de los buenos o de los malos—
Siempre me dio la impresión de ser una versión supersaiyan onda Super Sonic del Prime RID original. Es raro que a una figura le siente bien el amarillo (a excepción de Bumblebee). Pero a este Prime le va de maravilla.
—¿Qué viste Optimus? ¿Todo bien?—
Esta figura se vendió en cantidades limitadas (no se qué tan limitadas, prometo investigarlo) en Wal-Mart y Sam’s Club en Estados Unidos durante el 2003, casi tres años después de que apareció la versión japonesa original de la figura. Pertenece a la siempre viva línea Universe, que sirve como pretexto para vender versiones repintadas de personajes de todas las líneas. Incluso el instructivo y los sonidos electrónicos (hasta donde se) son los mismos.
—Los misiles rojos son ahora amarillos para hacer juego con el vestuario—
Por una y mil razones, siempre se me escapaba cuando llegaba a aparecer en eBay. O estaba muy cara o la vendían fulanos de dudosa reputación o de plano no aparecía. Curiosamente, un diler de mi ciudad la puso a la venta en ML y me sorprendió que durara tres días sin ser comprada. En cuanto la vi sabía que tenía que adquirirla de inmediato. Dos paradojas: 1) Es una versión exclusiva, difícil de encontrar y me costó más barata que el Prime RID que tengo y 2) justo ahora que me meto a eBay para checar si existe algún vendedor que la tenga disponible, aparece una a un muy buen precio de un vendedor gringo. Ley de Murphy a todo lo que da.
—Tiempo estimado de desempaque: 15 minutos—
Como sea, Optimus Prime Universe Exclusive Edition es una excelente figura que tiene todo para ocupar el lugar #200 de mi ejército de autómatas transformables. Ya llegará el momento de reseñarlo y los que no lo conocen, verán que no miento al decir que es uno de los mejores Optimus Prime que se han hecho.
—Se ve imponente desde abajo—
¡OPTIMUS PRIME SUPER MODE!
(coming soon)
¿Quieres saber más?
Primero, quiero informar que estas fotos las tomé con el modo nocturno de la cámara activado. Ya es de noche y sin luz natural, el flash brinda resultados como estos:
Así que mejor decidí tomarlas de esta manera. A continuación una vista de los flancos de la figura:
—Aquí podemos ver al Prime RID original, un camión de bomberos rojo—
—En el otro lado está Ultra Magnus, un trailer madrina con el que puede fusionarse—
A diferencia de los TF hechos en años más recientes, sacar la figura del empaque fue bastante sencillo. No la saqué del soporte de cartón, ya que, hasta que tenga espacio suficiente para hacerle justicia, la voy a guardar en su caja.
—El contenido de la caja: Un TF superfregón, armas, accesorios e instructivo—
El molde es el mismo que el Prime RID. Como comenté, sólo varían los colores y algunos detallitos, como por ejemplo la insignia Autobot en el pecho de Optimus que aloja la Matrix of Leadership.
—Sí, eso te acredita como lider absoluto de los Autobots—
El resto de las insignias permanecen, aunque las hombreras, al ser del mismo color blanco que en el molde original, son menos perceptibles.
—En caso de que pase un helicóptero y no sepa si eres de los buenos o de los malos—
Siempre me dio la impresión de ser una versión supersaiyan onda Super Sonic del Prime RID original. Es raro que a una figura le siente bien el amarillo (a excepción de Bumblebee). Pero a este Prime le va de maravilla.
—¿Qué viste Optimus? ¿Todo bien?—
Esta figura se vendió en cantidades limitadas (no se qué tan limitadas, prometo investigarlo) en Wal-Mart y Sam’s Club en Estados Unidos durante el 2003, casi tres años después de que apareció la versión japonesa original de la figura. Pertenece a la siempre viva línea Universe, que sirve como pretexto para vender versiones repintadas de personajes de todas las líneas. Incluso el instructivo y los sonidos electrónicos (hasta donde se) son los mismos.
—Los misiles rojos son ahora amarillos para hacer juego con el vestuario—
Por una y mil razones, siempre se me escapaba cuando llegaba a aparecer en eBay. O estaba muy cara o la vendían fulanos de dudosa reputación o de plano no aparecía. Curiosamente, un diler de mi ciudad la puso a la venta en ML y me sorprendió que durara tres días sin ser comprada. En cuanto la vi sabía que tenía que adquirirla de inmediato. Dos paradojas: 1) Es una versión exclusiva, difícil de encontrar y me costó más barata que el Prime RID que tengo y 2) justo ahora que me meto a eBay para checar si existe algún vendedor que la tenga disponible, aparece una a un muy buen precio de un vendedor gringo. Ley de Murphy a todo lo que da.
—Tiempo estimado de desempaque: 15 minutos—
Como sea, Optimus Prime Universe Exclusive Edition es una excelente figura que tiene todo para ocupar el lugar #200 de mi ejército de autómatas transformables. Ya llegará el momento de reseñarlo y los que no lo conocen, verán que no miento al decir que es uno de los mejores Optimus Prime que se han hecho.
—Se ve imponente desde abajo—
¡OPTIMUS PRIME SUPER MODE!
(coming soon)
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
200,
Optimus Prime,
RID
24 de septiembre de 2008
¡200!: Thanks a lot
Para este tercer post, decidí darle el espacio que se merece al tipo de compras que más ayudaron a ‘enriquecer’ mi colección: los lotes de figuras. Y es que, para ser honestos, en gran medida le debo, a tres compras en particular, el hecho de alcanzar tan rápido los 200 Transformers. ¿Es bueno o malo adquirir cosas por lotes? ¿Lo barato salió caro? ¿Cuál fue el lote más grande que adquirí? ¿Fue tierno ese lote? Todas estas incognitas serán aclaradas aquí....
A diferencia de las compras por unidad, los lotes brindan la comodidad de la cantidad. Esto a veces no es del todo bueno, sobre todo cuando terminas adquiriendo cosas que no te interesan en un lote diverso. En el caso de los TF, bueno, es una ensalada mixta. Para empezar, muchos de los lotes que se venden, por ejemplo, en Mercado Libre o eBay son de figuras usadas -a veces son una mezcla de ambas-. En teoría, una de las ventajas de un lote es pagar menos por volumen de compra. ¿Esto aplica para los TF? Vaya que sí.
Es casi un hecho que cuando compras un lote, terminas pagando una cantidad menor a la que desembolsarías si compraras cada unidad por separado. Obvio. Este hecho se maximiza, sobre todo, cuando compras figuras en el extranjero. El ejemplo más claro son los lotes de Transformers Alternators que he adquirido (Ejemplos 1 y 2). En el primer caso, aunque se trató de una subasta que gané, el precio por el lote resultó inferior a lo que me hubiera costado comprarlos por separado. Esto claro, sin incluir los costos por envío individuales. Al tener una idea del precio unitario y sumarla para obtener un total tentativo, más o menos te das una idea de lo que podrías ofertar por un lote en subasta. Si 6 Alternators te costarían 30 dólares cada uno por separado, ¿por qué no ofertar los mismos 180 dólares y pagar un sólo envío? O incluso, ¿por qué no pagar menos?
Esto aplicó con el ejemplo 1, pero en el caso del 2, el lote consistía de 18 Alternators (11 de los cuales ya tenía). Aquí aplicó un poco más de visión: me quedó con los 7 que necesitaba para la colección y vendí el resto para obtener lo que invertí y una pequeña ganancia. Así lo hice, y tengo que decir que la ganancia fue sustanciosa. Y a pesar de eso, la persona que compró mi ‘lote de segundo dueño’ sabe que terminó haciendo un excelente trato. Simple.
Los lotes son una excelente forma de aplicar el ‘army up’, es decir, incrementar el número de soldados que tienes en tus filas de un solo jalón. Pero esto puede ser un arma de doble filo, ya que en el caso de los lotes usados, no siempre sabes el estado en el que se encuentran las figuras que adquieres, o puede haber varias que ya tienes, o vienen incompletas.
¿Recuerdan la adquisición de mi primer Megalote? En realidad eran tres lotes que le compré a la misma persona. Me dio un precio especial si compraba todos. Hice una contraoferta ofreciéndole un 25% menos de lo que pedía, a cambio de retirar del lote 9 o 10 figuras que yo ya tenía. Aceptó. Y sali ganando de cualquier modo (el también). En este caso, las cosas fueron buenas, ya que el 97% de las figuras estaban completas y en buen estado. El resto tuvo algún faltante o algún detallito mínimo de uso. No siempre se gana.
Para el último estirón antes de los 200, adquirí tres lotes de TF Beast Wars simultaneos a compradores diferentes. Uno de ellos contenía 27 figuras, el segundo -y más grande- un número indefinido de figuras, ya que ni el mismo dueño sabía a ciencia cierta cuantas estaban completas y en buen estado. El tercero debería tener 11 TF.
En el caso del primer paquete, prácticamente 23 figuras estuvieron completas y en buen estado. Al resto les faltó alguna parte del cuerpo mínima o algún arma. El segundo fue como armar un rompecabezas, encontrando piezas sueltas de uno por un lado, partes de figuras perdidas por el otro. Un caos. Después de varias horas, conseguí completar un número importante de figuras, e incluso, encontrar partes que completaron a figuras del primer paquete, Y recibí varios extras divertidos:
—Bebop, de las Tortugas Ninja, fue el primer colado de la tarde—
—El único miembro de la Federación de Comercio que logró escapar de la ira de Anakin—
—Antz, A Bug’s Life, a quien le importa...¡fueron dos y gratis!—
Al final, obtuve 27 figuras útiles de un lote que casi le pegó a las 63 figuras que contenía ese paquete. Nada mal si consideramos que el resto son, en su mayoría, Transformers repetidos o en estado sumamente inconveniente. ¿Y el precio? Digamos que justamente aquí es donde adquirí mis TF más baratos: 1 dólar con 12 centavos la pieza.
Para el tercer paquete la cosa fue más sencilla, todo venía bien organizado y los faltantes eran insignificantes. Tal vez trate de conseguirlos sólo para tener las figuras al 100%, pero en realidad no hay algo que me quite el sueño. Y en este paquete, tampoco podían faltar los regalitos adicionales (que incluso me hicieron pensar que el vendedor se trataba de un padre desmantelando el armario de su hijo):
—Muymamón, Requetemamón y Pinchemons, todos de la conocida serie animada Digimon. Los dos primeros son transformables, pero como que no van con mi colección—
—Todo un arsenal para Tortugas Ninja. El arma de Bebop venía y se la di, por supuesto—
Al final, todo quedó más o menos ordenado así:
—Los sobrantes que le venderé a alguien que los necesite—
—Animalitos, ya no caben en el Arca, pero sí en esta caja—
65 figuras que sirvieron para alcanzar (y superar) los 200 Transformers. ¿Qué quiero decir con todo este choro? Los lotes, la mayoría de las veces son una muy buena inversión. Además, la emoción de abrir poco a poco un lote Transformers es como el shuffle del iPod o la caja de chocolates de Forrest Gump: nunca sabes lo que te va a tocar.
¿Quieres saber más?
A diferencia de las compras por unidad, los lotes brindan la comodidad de la cantidad. Esto a veces no es del todo bueno, sobre todo cuando terminas adquiriendo cosas que no te interesan en un lote diverso. En el caso de los TF, bueno, es una ensalada mixta. Para empezar, muchos de los lotes que se venden, por ejemplo, en Mercado Libre o eBay son de figuras usadas -a veces son una mezcla de ambas-. En teoría, una de las ventajas de un lote es pagar menos por volumen de compra. ¿Esto aplica para los TF? Vaya que sí.
Es casi un hecho que cuando compras un lote, terminas pagando una cantidad menor a la que desembolsarías si compraras cada unidad por separado. Obvio. Este hecho se maximiza, sobre todo, cuando compras figuras en el extranjero. El ejemplo más claro son los lotes de Transformers Alternators que he adquirido (Ejemplos 1 y 2). En el primer caso, aunque se trató de una subasta que gané, el precio por el lote resultó inferior a lo que me hubiera costado comprarlos por separado. Esto claro, sin incluir los costos por envío individuales. Al tener una idea del precio unitario y sumarla para obtener un total tentativo, más o menos te das una idea de lo que podrías ofertar por un lote en subasta. Si 6 Alternators te costarían 30 dólares cada uno por separado, ¿por qué no ofertar los mismos 180 dólares y pagar un sólo envío? O incluso, ¿por qué no pagar menos?
Esto aplicó con el ejemplo 1, pero en el caso del 2, el lote consistía de 18 Alternators (11 de los cuales ya tenía). Aquí aplicó un poco más de visión: me quedó con los 7 que necesitaba para la colección y vendí el resto para obtener lo que invertí y una pequeña ganancia. Así lo hice, y tengo que decir que la ganancia fue sustanciosa. Y a pesar de eso, la persona que compró mi ‘lote de segundo dueño’ sabe que terminó haciendo un excelente trato. Simple.
Los lotes son una excelente forma de aplicar el ‘army up’, es decir, incrementar el número de soldados que tienes en tus filas de un solo jalón. Pero esto puede ser un arma de doble filo, ya que en el caso de los lotes usados, no siempre sabes el estado en el que se encuentran las figuras que adquieres, o puede haber varias que ya tienes, o vienen incompletas.
¿Recuerdan la adquisición de mi primer Megalote? En realidad eran tres lotes que le compré a la misma persona. Me dio un precio especial si compraba todos. Hice una contraoferta ofreciéndole un 25% menos de lo que pedía, a cambio de retirar del lote 9 o 10 figuras que yo ya tenía. Aceptó. Y sali ganando de cualquier modo (el también). En este caso, las cosas fueron buenas, ya que el 97% de las figuras estaban completas y en buen estado. El resto tuvo algún faltante o algún detallito mínimo de uso. No siempre se gana.
Para el último estirón antes de los 200, adquirí tres lotes de TF Beast Wars simultaneos a compradores diferentes. Uno de ellos contenía 27 figuras, el segundo -y más grande- un número indefinido de figuras, ya que ni el mismo dueño sabía a ciencia cierta cuantas estaban completas y en buen estado. El tercero debería tener 11 TF.
En el caso del primer paquete, prácticamente 23 figuras estuvieron completas y en buen estado. Al resto les faltó alguna parte del cuerpo mínima o algún arma. El segundo fue como armar un rompecabezas, encontrando piezas sueltas de uno por un lado, partes de figuras perdidas por el otro. Un caos. Después de varias horas, conseguí completar un número importante de figuras, e incluso, encontrar partes que completaron a figuras del primer paquete, Y recibí varios extras divertidos:
—Bebop, de las Tortugas Ninja, fue el primer colado de la tarde—
—El único miembro de la Federación de Comercio que logró escapar de la ira de Anakin—
—Antz, A Bug’s Life, a quien le importa...¡fueron dos y gratis!—
Al final, obtuve 27 figuras útiles de un lote que casi le pegó a las 63 figuras que contenía ese paquete. Nada mal si consideramos que el resto son, en su mayoría, Transformers repetidos o en estado sumamente inconveniente. ¿Y el precio? Digamos que justamente aquí es donde adquirí mis TF más baratos: 1 dólar con 12 centavos la pieza.
Para el tercer paquete la cosa fue más sencilla, todo venía bien organizado y los faltantes eran insignificantes. Tal vez trate de conseguirlos sólo para tener las figuras al 100%, pero en realidad no hay algo que me quite el sueño. Y en este paquete, tampoco podían faltar los regalitos adicionales (que incluso me hicieron pensar que el vendedor se trataba de un padre desmantelando el armario de su hijo):
—Muymamón, Requetemamón y Pinchemons, todos de la conocida serie animada Digimon. Los dos primeros son transformables, pero como que no van con mi colección—
—Todo un arsenal para Tortugas Ninja. El arma de Bebop venía y se la di, por supuesto—
Al final, todo quedó más o menos ordenado así:
—Los sobrantes que le venderé a alguien que los necesite—
—Animalitos, ya no caben en el Arca, pero sí en esta caja—
65 figuras que sirvieron para alcanzar (y superar) los 200 Transformers. ¿Qué quiero decir con todo este choro? Los lotes, la mayoría de las veces son una muy buena inversión. Además, la emoción de abrir poco a poco un lote Transformers es como el shuffle del iPod o la caja de chocolates de Forrest Gump: nunca sabes lo que te va a tocar.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
200,
Cajas,
Mega Adquisición
23 de septiembre de 2008
¡200!: En cifras
Me encantan los números, y más cuando se trata de estadísticas. Para parar en seco a un necio o darle un remate coherente a un argumento, no hay como datos duros. En el caso de mi colección, los números hablan por sí solos y es interesante conocer a fondo como cambian poco a poco algunos detalles. A continuación la esperada numeralia que evidencia lo rápido que esta creciendo mi adicción. Tomen asiento y denle click al brinco...
Para propósitos comparativos, los datos más actuales estarán resaltados, y cuando la situación lo permita, el número del último conteo (del primer ciento) aparecerá a un lado entre paréntesis. Aquí vamos:
Número de Transformers en la colección: 266 (105)
Número real de figuras transformables en la colección: 388 (204)
Número de objetos, que a pesar de ser Transformers, no cuento porque no son precisamente figuras de acción: 3
Fecha oficial del inicio de la colección: 17 de febrero de 2008
Fecha oficial en la que se alcanzaron las 100 figuras: 21 de junio de 2008
Fecha oficial en la que se alcanzaron las 200 figuras: 20 de septiembre de 2008
Tiempo en meses para alcanzar la última centena: 7 (4.5)
Tiempo en semanas: 31 (18)
Tiempo en días: 217 (126)
Tiempo en meses que tomó llegar a los 200 después de los 100: 3
Tiempo en semanas: 13
Tiempo en días: 91
TFs adquiridos en promedio por mes desde el inicio: 38 (23.3)
TFs adquiridos en promedio por semana: 8.5 (5.8)
TFs adquiridos en promedio por día: 1.2 (0.8)
TFs adquiridos en promedio por mes desde los 100: 56.3
TFs adquiridos en promedio por semana: 12.3
TFs adquiridos en promedio por día: 1.7
Precio del TF más económico de la colección: 1 dólar y 12 ctvs.
Precio del TF más costoso de la colección: 400 dólares
TF que me arrepentí de comprar por ser malas figuras: 0
TF que me arrepentí de comprar porque pude conseguirlos más baratos: 26 (22)
Mayor número de TFs que adquirí en un solo día: 66 (12)
Número de dealers oficiales con los que cuento: 8 (6)
Número de dealers a los que no les volveré a comprar por divas: 3
TFs de la colección que se adquirieron nuevos: 68
TFs de la colección que se adquirieron usados: 198
TFs de la colección que compré: 263 (102)
TFs de la colección que fueron obsequios de un tercero: 3
Autobots en la colección: 146 (50)
Decepticons en la colección: 120(48)
Robots con otra afiliación: 4 (sólo considero a los 4 TF Star Wars que tengo)
Transformers originales: 253
Transformers KO: 13
Transformers USA: 241 (83)
Transformers Asia: 22 (21)
Transformers Europa: 3 (1)
TF de la colección que tuve en mi infancia: 6 (5)
TF G1 en la colección: 22 (15)
Año de fabricación del TF más nuevo de la colección: 2008
Año de fabricación del TF más antiguo de la colección: 1982
Número de versiones de mi Autobot más popular (Optimus Prime): 19 (9)
Número de versiones de mi Decepticon más popular (Megatron): 12 (8)
Altura del TF más pequeño en modo robot: 4 cm
Altura del TF más alto en modo robot: 52 cm (40 cm)
TFs que utilizan baterías para algún efecto sonoro, luminoso o mecánico: 34 (20)
Menor lapso de tiempo que me tomó transformar a un TF: 1 segundo
Mayor lapso de tiempo que me tomó transformar a un TF: 2 horas
Mayor lapso de tiempo que me tomó desempacar un TF: 30 minutos
TFs que rompí durante una transformación: 2 (1)
TFs que todavía tengo empacados por falta de tiempo y exceso de trabajo: 2
TFs que ya compré pero todavía no llegan: 3
TFs que he vendido porque ya los tengo: 11
TFs que voy a vender porque ya los tengo o están en condiciones no aptas para la colección: 25
Número de juguetes colados que he recibido junto a compras TF: 10
Tiempo que creo me tomará alcanzar los 300: tres meses
Veces que me 'alguien' se ha quejado de alguna forma sobre la amplitud, cantidad o crecimiento de mi colección:+500 +501
Veces que he tomado en serio estas quejas: 3
¿Quieres saber más?
Para propósitos comparativos, los datos más actuales estarán resaltados, y cuando la situación lo permita, el número del último conteo (del primer ciento) aparecerá a un lado entre paréntesis. Aquí vamos:
Número de Transformers en la colección: 266 (105)
Número real de figuras transformables en la colección: 388 (204)
Número de objetos, que a pesar de ser Transformers, no cuento porque no son precisamente figuras de acción: 3
Fecha oficial del inicio de la colección: 17 de febrero de 2008
Fecha oficial en la que se alcanzaron las 100 figuras: 21 de junio de 2008
Fecha oficial en la que se alcanzaron las 200 figuras: 20 de septiembre de 2008
Tiempo en meses para alcanzar la última centena: 7 (4.5)
Tiempo en semanas: 31 (18)
Tiempo en días: 217 (126)
Tiempo en meses que tomó llegar a los 200 después de los 100: 3
Tiempo en semanas: 13
Tiempo en días: 91
TFs adquiridos en promedio por mes desde el inicio: 38 (23.3)
TFs adquiridos en promedio por semana: 8.5 (5.8)
TFs adquiridos en promedio por día: 1.2 (0.8)
TFs adquiridos en promedio por mes desde los 100: 56.3
TFs adquiridos en promedio por semana: 12.3
TFs adquiridos en promedio por día: 1.7
Precio del TF más económico de la colección: 1 dólar y 12 ctvs.
Precio del TF más costoso de la colección: 400 dólares
TF que me arrepentí de comprar por ser malas figuras: 0
TF que me arrepentí de comprar porque pude conseguirlos más baratos: 26 (22)
Mayor número de TFs que adquirí en un solo día: 66 (12)
Número de dealers oficiales con los que cuento: 8 (6)
Número de dealers a los que no les volveré a comprar por divas: 3
TFs de la colección que se adquirieron nuevos: 68
TFs de la colección que se adquirieron usados: 198
TFs de la colección que compré: 263 (102)
TFs de la colección que fueron obsequios de un tercero: 3
Autobots en la colección: 146 (50)
Decepticons en la colección: 120(48)
Robots con otra afiliación: 4 (sólo considero a los 4 TF Star Wars que tengo)
Transformers originales: 253
Transformers KO: 13
Transformers USA: 241 (83)
Transformers Asia: 22 (21)
Transformers Europa: 3 (1)
TF de la colección que tuve en mi infancia: 6 (5)
TF G1 en la colección: 22 (15)
Año de fabricación del TF más nuevo de la colección: 2008
Año de fabricación del TF más antiguo de la colección: 1982
Número de versiones de mi Autobot más popular (Optimus Prime): 19 (9)
Número de versiones de mi Decepticon más popular (Megatron): 12 (8)
Altura del TF más pequeño en modo robot: 4 cm
Altura del TF más alto en modo robot: 52 cm (40 cm)
TFs que utilizan baterías para algún efecto sonoro, luminoso o mecánico: 34 (20)
Menor lapso de tiempo que me tomó transformar a un TF: 1 segundo
Mayor lapso de tiempo que me tomó transformar a un TF: 2 horas
Mayor lapso de tiempo que me tomó desempacar un TF: 30 minutos
TFs que rompí durante una transformación: 2 (1)
TFs que todavía tengo empacados por falta de tiempo y exceso de trabajo: 2
TFs que ya compré pero todavía no llegan: 3
TFs que he vendido porque ya los tengo: 11
TFs que voy a vender porque ya los tengo o están en condiciones no aptas para la colección: 25
Número de juguetes colados que he recibido junto a compras TF: 10
Tiempo que creo me tomará alcanzar los 300: tres meses
Veces que me 'alguien' se ha quejado de alguna forma sobre la amplitud, cantidad o crecimiento de mi colección:
Veces que he tomado en serio estas quejas: 3
¿Quieres saber más?
22 de septiembre de 2008
¡200!
El pasado sábado, después de recoger tres (sí, 3) paquetes con figuras en la oficina postal, alcancé el nuevo centenar de Transformers. Wow. Incluso después de llegar a los 100, los 200 los veía muy lejanos (con todo y aquellos lotes legendarios que adquirí). Esta es la foto central de las figuras con las cuales alcancé la nueva cifra mágica y justo en el centro, el afortunado TF que se convirtió en el marcador #200 de mi adicción. Al igual que con el #100, esta figura es muy especial. Notarán que dije que era la foto central. Pues sí. Al igual que con el primer ciento, la ‘inercia del coleccionista' hizo que sobrepasara la cantidad emblemática. Pero en esta ocasión no fue por cinco figuras. En realidad, la cosa se ve más o menos así...
Sí, son un chingo de animales. Y si Red está leyendo esto, me permito tranquilizarla al informarle que todo quedó guardadito y en su lugar después de la foto. Tres paquetes llenos de figuras de la serie Beast Wars llegaron para complementar mi creciente colección. Como algunas vez comenté, no era muy fan al principio de esta línea, pero poco a poco, después de tener algunas y ver otras tantas, me fueron convenciendo y me animé para adquirirlas.
Comenzaré a nombrarlas por foto. Vamos con la primera:
En la parte superior tenemos al escuadrón aéreo (izquierda a derecha): Airazor Transmetal, Prowl Transmetal (el búho se ve mejor en la primera foto), Airazor Beast Wars, Air Hammer Beast Wars y Optimus Primal Bat Beast Wars (#193, #194, #195, #196 y #197). En la parte baja tenemos a dos primates resguardando, y se trata de Optimus Primal Gorilla Beast Wars y Optimus Primal Beast Machines (#198 y #199). Justo en el centro tenemos a Optimus Prime Universe Exclusive Edition (#200), una versión energizada del Optimus Prime RID Rojo, pero con el cuerpo amarillo y detalles diferentes. Esta edición se vendió sólo en Wal–Mart US hace un par de años y por lo mismo es muy escasa. Desde que supe de ella, me fascinó la idea de un Optimus Supersaiyan, pero incluso en Ebay es escasa o muy costosa (la última vez que chequé sólo había una, en combo con otra figura y era de un vendedor de Hong Kong). A la derecha, el Tumbler Cybertroniano de colores es nada más ni nada menos que Optimal Optimus Beast Wars (#201), la primera figura del nuevo ciento. Muy grande, pesada y fregona. Esos fueron 5 Optimus Prime diferentes para los que llevan la cuenta.
Seguimos con la siguiente parte de la foto. La gran mayoría son de la línea I y II de Beast Wars, a menos que se señale lo contrario:
Empezando por la parte superior izquierda está Inferno, Scarem, Tarantulas Transmetal, Bonecrusher, Sky Shadow, Scorponok y Transquito. (#202, #203, #204, #205, #206, #207 y #208). Un bisonte rodeado de insectos.
En la siguiente línea están Ram Horn, Cicadacon y Sea Clamp (#209, #210, #211). Estos tres forman al temido Predacon Tripredacus. Seguimos con elosito Coca–Cola Polar Claw, Cheetor Transmetal, Rhinox Fox Kids, Injector, Razorbeast y Rhinox Fox Kids Transmetal (#212, #213, #214, #215, #216 y #217).
Comenzando con la ranita venenosa Spittor, seguimos a la derecha con Panther Beast Wars Happy Meal (sí, leyeron bien), Waspinator Transmetal y Soundwave Beast Mutant (#218, #219, #220 y #221). El elefante Ironhide, el león Prowl y el águila Silverbolt (#222, #223 y #224) forman al poderoso Maximal Magnaboss. Para terminar esta línea, tenemos a TigatronSiegrfried & Roy Beast Wars(#225).
La última línea de esta imagen que comienza con el cangrejito playero partido a la mitad llamado Razorclaw y sigue con Megatron Alligator, Bantor, Snapper, Razor Claw Beast Mutant, Rattrap Transmetal, Buzzclaw, "Katy la Oruga" Retrax, Razorclaw Video Beast Wars, Powerpinch, Iguanus, Stinkbomb, Terragator y Armordillo que casi no sale en la foto porque se movió (#226, #227, #228, #229, #230, #231, #232, #233, #234, #235, #236, #237, #238 y #239 (pant, pant)).
Y esta es la tercera parte de la foto de generación. Aquí hay varias curiosidades que ya serán comentadas en su momento:
Empezamos con los dos animalitos que están en la parte de atrás, el pterodáctilo Terrorsaur Transmetal y Claw Jaw (#240 y #241).
En la segunda línea aparecen, Scavenger Transmetal, Ax Anymorphs, Ramulus y Cybershark Transmetal (#242, #243, #244 y #245). Sí, hay un colado de una serie prima hermana de TF, entonces vale.
La penúltima línea inicia con Dinobot Transmetal, Rachel Animorphs, Ladybug Go-Bot (sí, dos colados más), Optimus Minor, Noctorro y Quickstrike (#246, #247, #248, #249, #250 y #251).
Y para terminar tenemos a cinco figuras más, cortesía de McDonalds y la Cajita Feliz: Optimus Primal, Dinobot, Cheetor, Megatron y Tankor (#252, #253, #254, #255 y #256). Finalmente están Lazorbeak e Insecticon (#257 y #258). Wow... creo que eso fue todo.
Huh...creo que no. Justo hoy llegó un paquetito más:
Para entrarle de lleno a la línea Animated (sólo tenía 2 figuras de esta serie), me tomé la libertad de solicitar algunos cuantos a un precio de locura. Veamos...
De izquierda a derecha; Optimus Prime Cybertron Mode, Bumblebee, Blackarachnia, The Battle Begins: Optimus Prime Vs Megatron Pack, Ratchet, Lockdown y Prowl (#259, #260, #261, #262, #263, #264, #265 y #266). Ahora sí. Esos son todos. Claro, por ahora...
La llegada del segundo ciento (y casi tres cuartos del siguiente) coinciden con los cambios que tanto he comentado en los últimos posts. Notarán dos que tres cosas nuevas en el blog, además de que en esta semana da inicio oficial la segunda temporada de reseñas y la promesa de estar más por aquí con cosas divertidas.
Al igual que la vez anterior, esta semana dedicaré un post especial diario de aquí el viernes para festejar los primeros 200 Transformers de mi numerosa colección. Muchas gracias a los que leen y postean, a los que nada más leen y al tipo que se suscribió a mis videos en YouTube. ¡Ah! Y a todos los vendedores de eBay por su paciencia y buenos precios. ¡Ah! y a Red, que declaró su gusto por las figuras Beast Wars (poco a poco, poco a poco). ¡200!
Esos fueron 8 Optimus Prime diferentes para quienes llevan la cuenta...
¿Quieres saber más?
Sí, son un chingo de animales. Y si Red está leyendo esto, me permito tranquilizarla al informarle que todo quedó guardadito y en su lugar después de la foto. Tres paquetes llenos de figuras de la serie Beast Wars llegaron para complementar mi creciente colección. Como algunas vez comenté, no era muy fan al principio de esta línea, pero poco a poco, después de tener algunas y ver otras tantas, me fueron convenciendo y me animé para adquirirlas.
Comenzaré a nombrarlas por foto. Vamos con la primera:
En la parte superior tenemos al escuadrón aéreo (izquierda a derecha): Airazor Transmetal, Prowl Transmetal (el búho se ve mejor en la primera foto), Airazor Beast Wars, Air Hammer Beast Wars y Optimus Primal Bat Beast Wars (#193, #194, #195, #196 y #197). En la parte baja tenemos a dos primates resguardando, y se trata de Optimus Primal Gorilla Beast Wars y Optimus Primal Beast Machines (#198 y #199). Justo en el centro tenemos a Optimus Prime Universe Exclusive Edition (#200), una versión energizada del Optimus Prime RID Rojo, pero con el cuerpo amarillo y detalles diferentes. Esta edición se vendió sólo en Wal–Mart US hace un par de años y por lo mismo es muy escasa. Desde que supe de ella, me fascinó la idea de un Optimus Supersaiyan, pero incluso en Ebay es escasa o muy costosa (la última vez que chequé sólo había una, en combo con otra figura y era de un vendedor de Hong Kong). A la derecha, el Tumbler Cybertroniano de colores es nada más ni nada menos que Optimal Optimus Beast Wars (#201), la primera figura del nuevo ciento. Muy grande, pesada y fregona. Esos fueron 5 Optimus Prime diferentes para los que llevan la cuenta.
Seguimos con la siguiente parte de la foto. La gran mayoría son de la línea I y II de Beast Wars, a menos que se señale lo contrario:
Empezando por la parte superior izquierda está Inferno, Scarem, Tarantulas Transmetal, Bonecrusher, Sky Shadow, Scorponok y Transquito. (#202, #203, #204, #205, #206, #207 y #208). Un bisonte rodeado de insectos.
En la siguiente línea están Ram Horn, Cicadacon y Sea Clamp (#209, #210, #211). Estos tres forman al temido Predacon Tripredacus. Seguimos con el
Comenzando con la ranita venenosa Spittor, seguimos a la derecha con Panther Beast Wars Happy Meal (sí, leyeron bien), Waspinator Transmetal y Soundwave Beast Mutant (#218, #219, #220 y #221). El elefante Ironhide, el león Prowl y el águila Silverbolt (#222, #223 y #224) forman al poderoso Maximal Magnaboss. Para terminar esta línea, tenemos a Tigatron
La última línea de esta imagen que comienza con el cangrejito playero partido a la mitad llamado Razorclaw y sigue con Megatron Alligator, Bantor, Snapper, Razor Claw Beast Mutant, Rattrap Transmetal, Buzzclaw, "Katy la Oruga" Retrax, Razorclaw Video Beast Wars, Powerpinch, Iguanus, Stinkbomb, Terragator y Armordillo que casi no sale en la foto porque se movió (#226, #227, #228, #229, #230, #231, #232, #233, #234, #235, #236, #237, #238 y #239 (pant, pant)).
Y esta es la tercera parte de la foto de generación. Aquí hay varias curiosidades que ya serán comentadas en su momento:
Empezamos con los dos animalitos que están en la parte de atrás, el pterodáctilo Terrorsaur Transmetal y Claw Jaw (#240 y #241).
En la segunda línea aparecen, Scavenger Transmetal, Ax Anymorphs, Ramulus y Cybershark Transmetal (#242, #243, #244 y #245). Sí, hay un colado de una serie prima hermana de TF, entonces vale.
La penúltima línea inicia con Dinobot Transmetal, Rachel Animorphs, Ladybug Go-Bot (sí, dos colados más), Optimus Minor, Noctorro y Quickstrike (#246, #247, #248, #249, #250 y #251).
Y para terminar tenemos a cinco figuras más, cortesía de McDonalds y la Cajita Feliz: Optimus Primal, Dinobot, Cheetor, Megatron y Tankor (#252, #253, #254, #255 y #256). Finalmente están Lazorbeak e Insecticon (#257 y #258). Wow... creo que eso fue todo.
Huh...creo que no. Justo hoy llegó un paquetito más:
Para entrarle de lleno a la línea Animated (sólo tenía 2 figuras de esta serie), me tomé la libertad de solicitar algunos cuantos a un precio de locura. Veamos...
De izquierda a derecha; Optimus Prime Cybertron Mode, Bumblebee, Blackarachnia, The Battle Begins: Optimus Prime Vs Megatron Pack, Ratchet, Lockdown y Prowl (#259, #260, #261, #262, #263, #264, #265 y #266). Ahora sí. Esos son todos. Claro, por ahora...
La llegada del segundo ciento (y casi tres cuartos del siguiente) coinciden con los cambios que tanto he comentado en los últimos posts. Notarán dos que tres cosas nuevas en el blog, además de que en esta semana da inicio oficial la segunda temporada de reseñas y la promesa de estar más por aquí con cosas divertidas.
Al igual que la vez anterior, esta semana dedicaré un post especial diario de aquí el viernes para festejar los primeros 200 Transformers de mi numerosa colección. Muchas gracias a los que leen y postean, a los que nada más leen y al tipo que se suscribió a mis videos en YouTube. ¡Ah! Y a todos los vendedores de eBay por su paciencia y buenos precios. ¡Ah! y a Red, que declaró su gusto por las figuras Beast Wars (poco a poco, poco a poco). ¡200!
Esos fueron 8 Optimus Prime diferentes para quienes llevan la cuenta...
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
200,
Animated,
Beast Machines,
Beast Wars,
Mega Adquisición,
Optimus Prime,
RID,
Soundwave
Suscribirse a:
Entradas (Atom)