Mostrando entradas con la etiqueta Cajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cajas. Mostrar todas las entradas

26 de enero de 2012

Preludio

Esta es la primera caja del año. Aquí comienza el maratón de adquisiciones que llegan de todas las partes del mundo. Desde Japón y Malasia, hasta Canadá y Ojo de Agua. Pesó 2.5 kilos y sólo trae una caja dentro.

Esa caja trae la(s) siguiente(s) figura(s) de centena. La siguiente figura ya está en la Aduana y espero sea liberada pronto.

El lunes comienza la oleada de posts.

La bóveda, un 85% lista.

Preparémonos, pues.
¿Quieres saber más?

2 de agosto de 2011

El domingo encontré esto en Sam's...

...cajas metálicas de Transformers. Unos 30 cm de alto. Más o menos de buena calidad aunque el arte no es tan bueno. Al frente está Bumblebee y en los costados, Prime. ¿Y qué contienen?

Rosetas con mantequilla extra. Casi hasta el tope. Por increíble que parezca, saben muy parecido a las de Cinemark: no tan crujientes, con un poco más de sal que lo normal y siempre frías; buenas, pues.

Tan pronto acabe con el contenido se convertirán en útiles contenedores para instructivos o armas. Una manera diferente de conservarlos en buen estado. Por 70 pesos cada una, no se me hizo tan mal trato.
¿Quieres saber más?

31 de mayo de 2011

El regreso de los Megalotes: Preludio

¿Cuántas figuras conforman 'un lote'? ¿A partir de 5? ¿10 tal vez? Creo que siempre he dado por hecho que se requieren como mínimo 10. Casi siempre que he adquirido más de 10 figuras en una sola compra, automáticamente lo considero 'un lote'. Desde que comencé a coleccionar en el 2008, he adquirido muchos de ellos. Han variado en cantidad de figuras, pero como siempre menciono, el factor común es la emoción del shuffle: no saber cuál será la siguiente figura que sacarás de la caja.

Dentro de esos lotes que han llegado, he tenido el gusto de adquirir varios Megalotes. Digamos que cuando contienen arriba de 20 figuras, ya estamos en las grandes ligas de los lotes. El sábado pasado recogí en la oficina postal la caja 7/7. Pagó impuestos. Muchos. No tantos como la legendaria Gran Caja G1, pero sí ostenta el segundo lugar en la lista. Y no era para menos, pues el valor declarado era alto y se trataba de 59 Transformers. Entre más figuras tienes, más complicado resulta adquirir lotes completos dentro de los cuales, la mayoría de las figuras te sean útiles. 46 de las 59 figuras que llegaron entrarán a la colección. Nada mal. Con todo y los impuestos, sigue siendo una gran adquisición, al tratarse de figuras que no adquirí durante el año que dejé de coleccionar.

Ya las saqué todas y las revisé. Por tiempo, comodidad y capricho, englobaré todas las figuras en un pequeño grupo de posts que publicaré de corrido. Tendremos un par de intermedios, pero solo serán para darle lugar a unas figuras muy importantes dentro de la colección.

En la foto vemos a Stratosphere ROTF (#1,257). Esta figura no venía en la caja, pero era importante que la contabilizara antes de dar inicio con el Megalote. La razón es por la figura que la acompaña: Optimus Prime Mini ROTF (#1,258). Ya entenderán el porqué. Cabe señalar que este pequeñín es el Optimus Prime transformable más pequeño que se ha hecho. Mas pequeño que el WST.

¿Recuerdan cuando dije que eran como 100 Transformers los que venían? No mentía.
¿Quieres saber más?

30 de mayo de 2011

Grandes Misterios del Universo Transformer al Fin Revelados II

Una caja de 43 x 40 x 40 cm es suficiente para contener toda mi colección de Generations/RTS/United, como puede apreciarse en la imagen. Ahora sí, finalmente, misterio resuelto.

Las 31 figuras que tengo de estas líneas caben a la perfección y como comenté la vez anterior, el espacio fue suficiente para guardar la figura pendiente: Windcharger RTS. Casi Todos tuvieron casi todas las figuras de estas líneas antes que yo. Bueno, ahora podré decir que yo fui el primero del círculo social de coleccionistas que frecuento y, tal vez, durante un buen tiempo, el único en tenerla.

Y ya. Eso es todo. Je je je.

¡Pero no le tocaba a esta figura! Seguimos con nuestra programación habitual...
¿Quieres saber más?

23 de mayo de 2011

Grandes Misterios del Universo Transformer al Fin Revelados

Una caja de 43 x 40 x 40 cm es suficiente para contener toda mi colección de Generations/RTS/United, como puede apreciarse en la imagen. Misterio resuelto. No se hagan, yo sé que tenían la duda.

Las 30 figuras que tengo de estas líneas caben a la perfección e incluso, queda un pequeño espacio para la figura pendiente de RTS que llegará en la caja 6/7. Je je je.

Y ya. Eso es todo. Luego sigo con más adquisiciones.
¿Quieres saber más?

22 de mayo de 2011

¿Cuántos Transformers puedes comprar con 70 dólares un sábado en México?

Es probable que unos 3 o 5 de la línea DOTM o tal vez unos 4 Generations en oferta o unos 3 packs de Power Core Combiners. Si tienes un poco de suerte y estás en el lugar correcto, puedes encontrar a 7 G2 en el mismo puesto de un tianguis.

Volt, Jolt y Sizzle (#1,231 a #1,233), miembros de los Laser Rods que incorporan un mecanismo electrónico ultra complejo (un foquito) para hacer brillar sus espadas de plástico transparente. Mis tres Rods venían sin armas. Actualizada ya la lista de armamento pendiente.

En el centro está Leadfoot (#1,234), un elemento de los Rotorforce. Estos incorporan un pequeño rotor (duh) de cuerda que hace girar las hélices que incluyen. Ya tenía uno de ellos, pero sin hélice. Leadfoot traía dos, así que no creo que le moleste prestar una.

Finalmente están Gobots, Deluge y Drench (#1,235 a #1,237), trío que pertenece a los Color Changers, repaints de los Aquaspeeders europeos. Su chiste: pequeñas pistolas de agua que hacen lo propio. Estas versiones tienen partes que cambian de color con el agua fría/caliente. Es un desmadre con los colores y los nombres, pues cambiaron a la hora de traerlos a América, pero estoy casi seguro de que tengo las versiones norteamericanas. Todas venían completas.

Con esto llegamos a 25 de los 100 TF pendientes.

El viernes pasado llegó el paquete 4/7. Su contenido -una figura de centena- llegó en perfecto estado y ya tengo las fotos, pero primero terminaré con el contenido de las cajas pendientes. Paciencia.
¿Quieres saber más?

17 de mayo de 2011

Brave Police J–Decker

Otra serie Brave de la cual no tenía a los héroes principales. La historia aquí es todavía más simple: los robots buenos son policías y los malos son delincuentes. En la caja de la izquierda está el set que conforma al personaje principal. Deckerd (#1,207) es un robot cuyo modo alternos es un auto policía (sí, otro). Cuando su placa o su revolver no son suficientes para hacer respetar la ley (todas las figuras de esta línea portan su arma de policía y su placa como accesorios), entra en acción J–Roader, un enorme vehículo transportador de unidades S.W.A.T. Siempre que el momento lo amerita —es decir, cerca del final de cada capítulo— Deckerd y J–Roader se fusionan para crear a... ¡J–Decker! (#1,208). Ambos juguetes incorporan luces y sonidos electrónicos.

La otra figura incluida en el set esta formada por el policía Gun Max y su motocicleta. Si J–Decker necesita un poco de apoyo, Gun Max y su vehículo se unen para formar a... ¡Gun Max! ¡Gun Max Armor! (#1,209). Esta figura tiene un modo adicional en el cual se transforma en un enorme cañón que J–Decker puede utilizar a la altura de la cintura. Este personaje también tiene sonidos y luces electrónicas.

En la caja mediana, está el otro compañero del héroe. Duke (#1,210) es una pequeña ambulancia (sí, otra) que sigue la misma mecánica que el resto de sus compañeros. Cuando los balazos están muy intensos, mágicamente aparece Fire Roader, el camión de bomberos (sí, otro). La fusión de estos dos da lugar a... ¡Duke Fire! (#1,211). El camión tiene elementos muy similares al Prime RID. No es de extrañarse que los Brave sirvieran como campo de entrenamiento para las figuras que llegarían un par de años más tarde. Ah, y también tiene sonidos y luces.

La fusión de los tres robots anteriores crea al poderosísimo instrumento de la ley conocido como... ¡Fire J-Decker Max Cannon!

La caja más pequeña pertenece a una figura bastante peculiar. Se trata de Shadow Maru (#1,212) un robot ninja que puede convertirse en un animal, un auto, un jet, un tanque, una enorme pistola... Si les suena conocido es porque se trata de un remold/repaint de Sixshot G1, el famoso Sixchanger. Shadow Maru es otro de los Transformers que se alteró para aparecer en las series Brave. Y aunque en esencia se trata del mismo molde, si hay varios cambios significativos, como la cabeza del modo robot, la del modo animal, los páneles del pecho y los hombros, por mencionar algunos. Además, esta figura incluye una placa de policía, una espada y estrellas ninja. Ya jugué con él y si hay algunos detalles que me gustan más que en el molde original.

Aquí están los videos de las transformaciones.

J–Decker



Duke Fire



Gun Max



Fire J–Decker Max Cannon



Shadow Maru



Con estas figuras acabo (por ahora) el intermedio Brave. Faltan dos figuras, pero vienen en una de las últimas cajas de abril que llegarán en los próximos días. A continuación:

Esta es la caja 5/7. Todavía no hay rastro de la 4/7, pero en cuanto llegue, haré otro intermedio para mostrar su contenido. A partir de ahora, viene un amplio segmento dedicado a Transformers. De varias líneas, sabores y colores. Tomen asiento, son alrededor de 100.
¿Quieres saber más?

13 de mayo de 2011

Cajas para el fin de semana

Cajas 1/7 y 3/7. La 1/7 llegó ayer y recogí la 3/7 en la oficina postal hoy. La primera, que llegó después y tardó casi una semana más que la 2/7, es el complemento de un gran pedido Brave que realicé. La segunda (sí, la 3/7), pagó impuestos. Curioso, pero estoy casi seguro que pagó exactamente lo mismo que una de las cajas que recibí el año pasado. Lo importante, de nuevo, es que el contenido valía cada centavo extra que pagué de impuestos aduanales. Y a pesar del pago extra (alrededor de 60 dólares) el contenido sigue siendo una excelente compra. Ya verán mañana...

Sí, mañana. Hoy fue un día de realizar trámites y viajar por toda la ciudad. Muero por una ducha y una powernap. Disfrutaré el fin de semana con los amigos y abriré 38 robots transformables. Pero por ahora, a dormir.
¿Quieres saber más?

7 de mayo de 2011

Preludio

El jueves pasado llegó la primera caja de las 7 pendientes que ya debieron haber llegado llegarán, producto de mis compras de abril. Entre el periodo de Pascua y el hecho innegable de que el correo este año tiene tiempos de tránsito mucho más prolongados que el año pasado, es un hecho que los faltantes llegarán dosificados a lo largo del mes de mayo.

Como sea, para calmar la ansiedad de la adicción, decidí adquirir algunos pendientes que ahora abundan en las pilas de ofertas. Hasta arriba está Darkmount Generations (#1,165). Había comentado que tener el repaint/remold Skullgrin sería suficiente, pero el precio de los primeros waves de Generations son muy bajos ahora y creo que es una buena adición. Axor HFTD (#1,166) es otro repaint/remold que también me convenció.

Abajo, 4 PowerCore Combiners: Stakeout, Crankcase, Double Clutch y Mudslinger (#1,167 a #1,170). Eso me deja a 3 sets de tener todos los Commander/Drones de esta línea. Con la firme intención de tener todos los Combiners TF algún día, pienso adquirir los restantes eventualmente.

Para terminar, Sandstorm Legends HFTD (#1,171), una actualización del Triplechanger G1, aunque más pequeño y sin el modo helicóptero. En fin...

Esta es la caja 2/7. Ya la revisé y todo en su interior está en orden: 14 robots, 13 Braves y un TF. Tomaré algunas fotos hoy, pero haré el post correspondiente una vez que llegue la caja 1/7, pues en ella vienen figuras (8) complementarias de este pedido.

Si todo sale bien, recibiré por lo menos 2 cajas más la siguiente semana. En una vienen sólo Braves. En la otra, 16 TF y un pilón.

A esperar...
¿Quieres saber más?

12 de abril de 2011

Cajas... ¿No las extrañaban?

Yo sí. Lo que no extrañaba era la espera, la incertidumbre y el estrés que genera aguardar por un paquete que llega del extranjero. Con todo y que la figura estaba asegurada -declarada al 100% de su valor, cabe señalar- siempre será nefasto pensar que se pierda en el camino. Hasta ahora, el record se mantiene en CERO figuras perdidas, pero en estas ocasiones aparece la sensación de "esta podría ser la primera vez"...

Todavía resta una caja que lleva ya una semana en la Aduana y cuyo status es incierto. Pero ahora estoy más tranquilo. Ésta, la que más importaba, la que contiene la figura con la cual me reintegro al coleccionismo de robots transformables, ya llegó. Mostraré su contenido hasta mañana. Lo primero que haré al despertar será tomar las fotos. ¿Alguien se anima a adivinar?

Pista: es único.
¿Quieres saber más?

4 de noviembre de 2010

Ya casi...

Las figuras que ven aquí son las ÚLTIMAS que me falta acomodar. La tarea que parecía imposible el pasado mayo ya casi termina. No fue nada fácil -desde Febrero hasta Abril de este año, adquirí poco más de 500 figuras (una o varias colecciones completas para algunos)- pero poco a poco me acerco a la meta de tener La Bóveda ordenada.

En un inicio, esperaba comenzar la 4ta temporada de Reseñas cuando terminara de acomodar. Si me hubiera apegado al plan, todavía no estaría arriba el primer video review. Ja.

Afortunadamente, el trabajo es mucho y gratificante, pero esto no va bien con el blog, que no he actualizado en un rato. Algunos habrán notado que esta semana, como es costumbre cada miércoles, la reseña no apareció. La razón es sencilla: ya no tengo material grabado. Necesito comenzar a grabar de nuevo ASAP, pero para ello, necesito terminar de ordernar y ponerme al corriente con lo profesional. Paciencia.

En la imagen vemos los últimos sobrevivientes de mi demencia consumista primaveral. La idea es acomodar todos ellos en sus respectivas repisas, espero terminar a finales de este mes. Pero, veamos quienes están por aquí...

Los Micromasters y los últimos G1. Necesito transformarlos y acomodarlos. Uno por uno...

Los que me traje de São Paulo y los primeros intercambios del Garage. ¿Creerán que no he transformado todavía a Bludgeon, Wreck-gar, Payload y Ratchet?

Los que todavía están MIB. 10 cajas que almacenan 20 robots. Algunos se quedarán almacenados, como el Pepsi Prime, por ejemplo. ¡Un momento! ¿Quiénes están ahí?

Una adquisición que no había mostrado. Junto a los Micromasters, recibí un pequeño obsequio: ¡Otro Kronoform Robot Time Machine! "Creo que para ti tiene más valor que para mi", comentó el dueño original de los Micromasters. Un detallazo. Ahora tengo dos y por supuesto que lo voy a contabilizar, pues no es exactamente igual al que ya tenía. No sé si funcione, necesito comprarle una batería nueva. Pero de ser así, ya podré utilizar un Kronoform como reloj de diario sin miedo a perder mi original.

Ironías, durante meses busqué y busqué esta figura. Una vez que la obtuve después de mucho esfuerzo, ahora las regalan hasta en el cereal. He visto en las últimas semanas una docena hasta con caja. En fin, eso no hace menos valiosa la mía. Todo lo contrario, la vuelven más especial.
¿Quieres saber más?

30 de mayo de 2010

La última caja

Después de mil y un complicaciones, el día de ayer llegó la caja maldita. Mi última compra del año, realizada hace poco más de un mes, fue motivo de enojos, frustración y tensión. Pero al final, valió la pena. Llegó un punto en el que estuve a punto de cancelar el trato, pero ayer, cuando vi el contenido, todo valió la pena. Además, en su interior venían figuras que formarán parte de otra colección, así que, también cerré con una buena obra.

¡Por fin! Ya no más preocupaciones e incertidumbre. Se acabaron las esperas y los viajes a la oficina postal. Ahora, sólo resta abrir y disfrutar las figuras que tengo. Y todavía faltan bastantes por documentar, así que, mejor le sigo...

BTW, recuerden que todavía es Día de la Exnovia. Yo ya fui a comer con dos de ellas y agregué a otras dos en Facebook. Digo, hay que predicar con el ejemplo, ¿no?
¿Quieres saber más?

16 de mayo de 2010

SHOWTIME G1: Grand Finale

Y con esta figura, se cierra el maratón de la Gran Caja G1. Skullgrin (#799), el demoníaco Pretender Decepticon, otro TF que siempre escapaba o pasaba a segundo plano, llegó para completar una subcolección de la cual hablaré en un futuro post. Es muy especial para mi y ya sabrán la razón.

Así quedó la Gran Caja G1. Llena de espuma para paquetería, bubblewrap y cartones protectores. Fue una excelente experiencia llena de recuerdos ochenteros y robots interesantes. Gracias a los que se tomaron la molestia de visitar este espacio durante todo el tiempo que duró el desempaque.

Ahora, como suele suceder por aquí, llegó la hora de abrir VARIAS cajas...

Una advertencia: La próxima oleada de figuras, estará patrocinada por Bandai. Fanáticos de los Transformers, nos vemos dentro de 100 adquisiciones. Fanáticos de las figuras transformables, los veo por aquí mañana...
¿Quieres saber más?

2 de mayo de 2010

Cajas...

Hace una semana llegaron las últimas cajas de mis últimas compras del año (ahora conocida como mi April's So Fool Shopping Spree). Algunas de las cajas permanecen cerradas -como ésta que aparece en la imagen- pues todavía faltan muchas figuras por aparecer aquí, antes de mostrar su contenido...

Esta otra caja, por ejemplo, ya se abrió para revisar que el contenido estuviera en buen estado. Después de algunos problemas con el vendedor, era necesario que lo hiciera. Por fortuna, el contenido sólo tenía algunos golpes y detalles. Esto es algo que no voy a extrañar de las compras: la incertidumbre. Cuando uno compra en internet (sobre todo en eBay) toda clase de dudas aparecen desde el momento cuando le das click al botón 'Pagar Ahora' hasta que abres la caja que contiene tu adquisición. Todo puede salir mal o por lo menos algo que te haga arrepentirte del dinero que pagaste.

Estas fueron las que llegaron el sábado de la semana pasada. No llegaron sin su buena dosis de problemas. Y a pesar de que pagué impuestos (cosa que rara vez pasa con envíos de este tipo), me sentí aliviado de recibir la compra completa. Ahora sólo falta por llegar una caja con un pedido extraordinario que se hizo. Como era de esperarse, no podía despedirme de las compras sin un poco de drama y tensión. Su llegada se espera para dentro de un par de semanas. Y con esa me despediré de la incertidumbre por un buen rato.

Y a pesar de que al ver las cajas no puedo evitar sentir un poco de 'tristeza' (lo entrecomillo porque no estoy seguro si ese es la verdadera sensación) por saber que serán las últimas compras durante un buen rato, me tranquiliza que también descansaré de la incertidumbre. Fue muy cansado, sobre todo durante el último mes... Ahora sólo resta disfrutar lo adquirido.
¿Quieres saber más?

6 de abril de 2010

Caja extraña para robots extraños

Transformers, Brave, Eldoran, Go-Bots, Road-Bots, Macross y Robotech. Básicamente esas son las líneas de figuras que colecciono. Ayer llegó una peculiar caja para un nuevo segmento de mi adicción plástica. Dentro de ella, hay un nuevo tipo de figuras transformables que llamaron mi atención desde hace algún tiempo. Toda la caja es de styrofoam, muy al estilo de las cajas que utilizan en mi país para vender paletas heladas. En su interior, además de las figuras, también hay dulces. Ya llegará la hora de mostrar su contenido...
¿Quieres saber más?

1 de abril de 2010

MEGA ADQUISICIÓN: SHOWTIME!!!

Para festejar el segundo aniversario del blog y el hecho de que alcancé los primeros 50 suscriptores en mi canal de YouTube, preparé un video que servirá como antesala para un hecho sin precedentes que ocurrirá en este humilde y siempre divertido espacio de cultura robótica. ¿Recuerdan la pregunta acerca de esta caja? Muy bien, la respuesta a continuación:



*ACLARACIÓN: Esto NO es una broma, ya lo verán en los días siguientes. Regreso el lunes de un fin de semana largo en la playa, pero ya dejé programados los posts para los días que no estaré. ¡Felices Pascuas!
¿Quieres saber más?

31 de marzo de 2010

I got a bad feeling about this box...

Este paquete llegó hoy. Desde que lo tuve en mis manos, sentí algo muy extraño. Una presencia destructiva y poderosa. Algo diabólico está en su interior. No son sólo ideas mias...basta ver el número de guía del envío:


¡Temed, mortales! ¡La oscuridad se avecina!
¿Quieres saber más?

Robot desconocido, abre una puerta dimensional...

Arriba de este titánico contentedor, se ubica el Robot Desconocido Tomy Triplechanger de los 80's Shut–L Tomy Tribot (#631). Este personaje fue uno de varios robots transformables que tuve durante la década de ensueño. En algún cumpleaños, alguien me lo regalo (a pesar de que específicamente pedí Transformers, algún despistado llegó con éste). El caso es que a pesar de que no era un TF, me gustó mucho y fue mi juguete favorito durante un buen tiempo. Si alguien sabe a cuál línea pertenció, le agradeceré que lo comente (también había un tanque/robot/bestia de esta misma línea)*.

Pero el asunto central es: ¿Cuántos transformers hay aquí? Lo único que puedo decir es que NUNCA en la historia de la colección había recibido una caja de tales proporciones. Prácticamente ha roto todos los records impuestos por envíos anteriores -incluido el de tiempo de entrega, pues salió el Jueves de Estados Unidos y llegó el lunes pasado-.

Mañana, la respuesta.

*Gracias, ahora ya tengo toda la información necesaria.
¿Quieres saber más?

22 de marzo de 2010

And this is merely the beginning!!!

...fue lo que dijo un villano con falda escocesa alguna vez y se aplica perfecto a lo que está por suceder. Dos cajas, ambas llegaron el sábado: la de abajo, directo desde Australia, con una dotación bastante generosa de robots transformables. La de arriba llegó desde Hong Kong, con un número menor de integrantes, pero por la magnitud de su contenido, tendrá que esperar para ver la luz del día. Primero, tendrán que pasar varias decenas de cosas antes de que la abra. Pero paciencia… El camino que se avecina será memorable para todos. Recuerden este día como aquél en el que todo comenzó.
¿Quieres saber más?

31 de octubre de 2009

Daitalles...

Hoy recibí esta caja. Salió de su destino estadounidense el lunes. Pagué el servicio Express USPS. Un nuevo record...

Una nota de agradecimiento del vendedor. Un gesto no muy común, pero sí muy agradable....

Empaque profesional. Envoltura exterior con periódicos de hace una semana. Envoltura interior con burbuja. Todo perfectamente sellado.

Dai Atlas (#603), mi primera figura de la línea Transformers: Zone. Al parecer es una edición Japo/Koreana. Completa, con todos sus accesorios. ¡Ah! Incluye a su compañero Speeder (#604). Tiene algunas marcas de uso, el motor no funciona del todo bien, pero a pesar de eso, la figura está en muy buen estado. Valió mucho la pena.

Stickers sin aplicar. Con esto sumo alrededor de 20 figuras a las cuales necesito aplicarles los pegotes. Una tarea no muy grata, pero es preciso que todas las figuras luzcan elegantes en los próximos días. Ya sabrán porqué...
¿Quieres saber más?