17 de mayo de 2014
Presentación oficial de la línea de juguetes Transformers: Age of Extinction
Y sí, salí con algunas de ahí... :P
Todo lo sucedido en este álbum de mi página de Facebook. ¡Enjoy!
¿Quieres saber más?
8 de mayo de 2014
¡Feliz cumpleaños, Transformers! 30 años, 30 experiencias
Aunque ya era posible encontrar Transformers durante la segunda mitad de 1984 en nuestro país gracias a los bazares, la popularidad de estos robots se desató cuando la serie animada llegó a México un año más tarde, en 1985. Un lunes de septiembre a las 8 pm, en canal 13, justo después de la cápsula literaria de Maruxa Vilalta, muchos vimos el primer episodio de la serie, "More Than Meets The Eye, Part I". En ese entonces, tenía 7 años de edad y estaba en segundo de primaria. Y el resto es una gran historia a lo largo de tres décadas de Autobots, Decepticons, Dinobots, Insecticons, Constructicons y Energon. Mucho Energon.
Hoy, los Transformers cumplen 30 años. Sobra decir lo mucho que me gustan y la importancia que han adquirido para mí durante los últimos años. Aunque llevo coleccionando estos robots durante sólo una quinta parte de su existencia, han estado presentes de una u otra forma a lo largo de mi vida. El día de hoy tengo poco más de 1,500 Transformers, representantes de prácticamente todas las series y líneas que han salido desde 1984 en nuestro continente, y algunas más que sólo estuvieron disponibles en Japón. Creo que estas son credenciales suficientes para hacer patente la devoción que siento por estos robots.
Hasta ayer, no se me ocurrió nada especial para celebrar tan importante acontecimiento en este blog. Hoy que entré a La Bóveda, mientras buscaba inspiración entre todo el desmadre que tengo ahí, comencé a recordar todos los momentos de satisfacción, alegría y diversión que he vivido gracias a ellos. Y así, en unos minutos, tenía ya la lista de las 30 mejores experiencias que he vivido con ellos en estos 30 primeros años de Transformers.
Empecemos...
30. Experiencia en Age of Extinction Press Day
A finales de marzo, asistí a un evento en donde nos mostraron 15 minutos de la película Transformers: Age of Extinction, además de tener la oportunidad de entrevistar a los actores protagónicos de la misma. Mientras charlaba con editores y reporteros de diferentes publicaciones, comencé a explicarles quiénes eran los robots que aparecieron en los 15 minutos del avance, su lugar dentro de la mitología TF y teorías acerca de eventos que pasarían en la película. Sin darme cuenta, tenía a gente de Empire Magazine, Variety, Men's Health y demás publicaciones internacionales preguntándome cómo era que sabía todo eso. "Soy coleccionista y un fan bastante enfermito de Transformers", respondí.

Durante una de mis visitas a Hasbro México para conocer las novedades que llegarían a nuestro país en el 2009, participé en un sorteo y gané el premio principal, que consistía en muchos de los juguetes que presentaron en esa ocasión. Dentro de todas las cosas que venían en el paquete, estaba un Bee Deluxe de Revenge of the Fallen, el cual tuve en mis manos muchos meses antes de que los juguetes llegaran a las tiendas. De hecho, todo indicó que fui una de las primeras personas en Latinoamérica en tener una figura de esta línea. Todo un honor.
28. Transformers (2007)
Con todo y que ya tenía dos figuras antes del estreno de la primera cinta de Michael Bay, no fue sino hasta después de verla que mi interés en los robots transformables inició el camino del coleccionismo. A diferencia de todos aquellos hipsters amantes de Generations que iniciaron en esto del coleccionismo amando las películas primero y odiándolas después, un servidor no odia ni reniega las películas del Bayverse o las figuras que surgieron a partir de él. Las figuras de las tres películas forman una parte muy importante de mi colección. Para mí, la escena en donde Prime se transforma por primera vez, sigue siendo enorme.
27. Beast Wars: "The Agenda"
Cursaba la preparatoria y la serie animada por computadora Beast Wars (en canal 5) era el único producto TF que consumía en ese entonces. Cuando todos los Autobots y Decepticons eran sólo un recuerdo ochentero (y parte 90ero, gracias a la G2), fue toda una revelación digna de júbilo ver la serie de capítulos que conformaron este arco histórico. Saber cómo estaban conectados el universo BW con el G1, y ver a Optimus Prime dentro de ese episodio después de tantos años de no saber de él fue un momento grandioso.
26. Robots in Disguise / Car Robots
A principios de la década pasada, los Transformers llamaron una vez más mi atención, gracias a la serie Robots in Disguise. A pesar de su alto contenido de japonesadas, mantuvo mi interés a lo largo de toda la temporada que duró. El regreso a los modos alternos vehículares logró que me interesaran de nuevo las figuras TF, hecho que se consumó muchos años más tarde, cuando adquirí a la segunda pieza de mi colección: Sideswipe OTFCC RID. Y bueno, siguió con el fanatismo desmedido que desarrollé por las figuras de esta continuidad.
25. Completar a los Car Brothers y el catálogo Car Robots
Los Car Brothers están entre mis figuras favoritas. Poco a poco, desde que comencé a coleccionar robots transformables, adquirí los moldes y variantes de estos tres hermanos. En septiembre del año pasado, conseguí las dos últimas versiones que me hacían falta para tener absolutamente todos, incluyendo las codiciadas variantes Clear. Gracias a esa misma compra, también adquirí las piezas faltantes del catálogo japonés de Car Robots, convirtiéndose en la primera línea TF que completé.

La que todavía es la adquisición más grande que he hecho (en dinero y cantidad de figuras) dentro de mi coleccionismo, me ayudó a completar de un jalón los tres primeros años de la historia Transformer. Los catálogos de 1984, 1985 y 1986, por el lado Autobot y Decepticon, forman parte de mi colección desde 2010. Lograr esa meta me ha motivado a perseguir completar los años posteriores. Bueno, por lo menos hasta antes de los infames Action Masters.
23. My Transformer Collection: 624 days, 611 robots
Unos días de vacaciones, música, una cámara y mucha paciencia fue lo que necesité para llevar a cabo un proyecto demente: tomar una foto de todos los robots transformables que hasta diciembre de 2009 estaban en mi colección. Hasta el día de hoy, no sé si alguien ha hecho algo similar. Igual y tengo un record o algo, nada más por el hecho de formar a 611 robots para una foto. No contento con la imagen de ellos, grabé el video que hasta hoy ha recibido la mayor cantidad de views en mi canal de YouTube: 260,000.
22. Transformers (1985)
Aprendí a programar la videocasetera (si no saben de qué hablo, pregúntenle a sus papás) gracias a esta serie. Vi todos los capítulos que transmitieron durante todo el tiempo que duró al aire en el Canal 13. Y no me cansaba de verlos una y otra vez en video. Y a pesar de que tuve mi primer Transformer hasta el Día de Reyes del año siguiente, ya era un fan declarado de estos robots alienígenas. Stickers, lonchera, álbum Mundet de estampas, posters y 30 años de imitar sin éxito el sonido de transformación característico, son el legado de esta serie.
21. Sideswipe y Soundwave G1 Commemorative
Mucho he hablado de la primera figura de mi colección. O de las figuras de centena. Pero nunca he mencionado a este par de figuras conmemorativas. Después de que adquirí a Optimus Prime Leader de la primera película, me hice la pregunta que todo coleccionista se hace justo antes de comenzar a coleccionar formalmente: "¿Qué sigue?". La respuesta fue casi inmediata y en minutos estaba en Mercado Libre comprando estos dos, que se convirtieron en las primeras figuras que adquirí con un objetivo claro en mente: recuperar las figuras que tuve en mi infancia y adquirir todas aquellas que siempre quise tener.

Hasta antes de esta adquisición, no tenía un Optimus Prime G1. En ese entonces buscaba un IGA, como el que tuve cuando era pequeño. No tuve suerte, pero ese mismo año, se festejaba el 25 aniversario de los Transformers y Hasbro lanzó una edición especial del líder Autobot con varios extras llamativos, entre ellos una caja de sonidos con varios efectos sonoros clásicos y frases de Prime, además del comic #1 The Transformers (sí, ese que aparece al principio de esta entrada venía con esta figura). Fue una gran experiencia tener, después de tanto tiempo, a Optimus y jugar con él.
19. Mi robot #2,300
Una leyenda urbana de mi niñez se materializó en 2012 cuando por fin adquirí, nuevecito de paquete, a Kaltor... ¡El mítico robot/reloj/calculadora! Nunca había tenido contacto con uno físicamente. De hecho, hasta que empecé a coleccionar robots en 2008, ignoraba la veracidad de su existencia. Resultó que el rumor propagado en mi primaria sí estaba basado en un hecho real y ahora, soy poseedor de una gran figura ochenterísima en una de sus versiones más elusivas. ¿Ya mencioné que lo conseguí nuevecito?

La historia resumida: Oferté en una subasta que creí que no ganaría. Y la gané. Por mucho menos de mi puja máxima. ¿Y qué gané? Una de las figuras Cybertron/Galaxy Force más chingonas y raras de la historia, repleta de pintura cromada y plástico traslúcido. Por si fuera poco, la caja traía un extra: otra figura de edición limitada. Tan sorpresivo fue el asunto que, ¡ni siquiera el dueño anterior sabía que la figura traía un obsequio!

Durante el último día de un viaje que hice a Brasil, visité el barrio japonés de Liberdade, en São Paulo. Resignado a que no encontraría nada digno de comprar ahí, decidí dar una última checada a una plaza pequeña. En el último piso, en el último local, ahí estaba... esta edición especial de Optimus Prime nueva, esperándome. No recuerdo ahora cuál era su precio exacto en Reales Brasileiros, pero sí recuerdo que el vendedor aceptó sin problema los 100 y pico de dólares que traía en la bolsa. Ese día, fui el mexicano más feliz en todo Brasil. Tengo testigos.
16. Completar a Big Powered
Big Powered es una configuración Transformer que consta de 3 robots. Estos tres sujetos estuvieron disponibles durante la última serie animada G1 japonesa, la cual resultó un fiasco comercial. Nunca se reeditaron y pues ahora son bastante, bastante, pero bastante difíciles de conseguir. Poco a poco, sin clavarme mucho, pude conseguir la versión japo/coreana de Dai Atlas. Años más tarde, me vendieron a Sonic Bomber y meses después, encontré a Road Fire. Así, en 2012, completé a uno de los combiners TF más complicados de la historia. Y por supuesto, hice la danza de la victoria como 15 veces.
15. Mi robot #2,900
Casi estuve a punto de culminar un trato suicida, pagando casi el triple por esta figura. Todo por desesperado e impaciente. Gracias a Facebook, me enteré que un buen amigo estaba por los rumbos de la San Diego Comic-Con del año pasado. Él tuvo la misión de conseguir un ticket para que el último día, fuera uno de los afortunados que pudieron comprar al Metroplex Titan Class SDCC 2013 Exclusive Edition Generations (y al Shockwave Lab, de paso) al precio original. Por cuestiones de espacio, tuve que sacrificar la caja de Metroplex, pero fue un pequeño precio a pagar, después de lo que estuve a punto de desembolsar.

Sin duda, el mejor Combiner G1 fue una gran experiencia. Producto de un excelente trato en eBay, conseguí la figura completa, en excelente estado y a un precio inigualable —con todo y que uno de sus integrantes sufrió los estragos del Gold Plastic Syndrome—. Con Liokaiser G1 completé todos los Combiners G1 que me interesaba tener. Sí, tal vez me falten algunos de los más oscuros, pero no importa; mientras tenga al mejor que se ha hecho, el resto son pura vanidad.
13. Mi robot #2,000
La primera figura Lucky Draw dentro de mi colección ocupó un lugar muy importante. Desató la fiebre que me hizo iniciar la búsqueda de todas aquellas figuras doradas sólo porque sí. Siempre es motivo de asombro y logro personal saber que sólo existen 1,000 como ella en todo el mundo. Y sí, tal vez sea de los LD más fáciles de conseguir. Pero, ¿cuántas personas conocen que tengan a ésta y a su parejita?
12. Mi robot #3,000
Otro producto de un trato turbulento. El Ultimate Optimus Prime Dark of the Moon United Displaycraft Interactive Diorama Display tiene una historia digna de una novela. Lo importante es que al final del día, tengo a una de mis figuras favoritas del Bayverse en una versión muy rara y casi casi desconocida. Por si fuera poco, gracias a ella, Lumiere es hoy un gato sano y molestón. Sólo por eso, todo lo demás valió la pena.
11. Mi robot #4,000
Este año me propuse como meta, y cito: "Adquirir, por lo menos UNA figura única, rara y que sea la primera en su tipo dentro de mi colección". Y lo logré. Hoy soy el orgulloso poseedor del Dark of the Moon Ultimate Optimus Prime San Diego Comic–Con 2011 Exclusive graduado por AFA con la calificación más alta —9.5 Uncirculated— que existe EN EL MUNDO. Sí, no hay otra figura igual o con una calificación así, por lo menos hasta el día de hoy. Las probabilidades de que exista en el futuro una que supere a la mía son casi nulas. Una de mis figuras favoritas, una joya dentro de mi colección y una gran experiencia como coleccionista.

Después de estar poco más de un mes perdido en el limbo del servicio postal, ya había dado por hecho que uno de los mejores tratos que había realizado en mi historia como coleccionista había terminado mal. Eso fue hasta que recibí una notificación de la oficina postal que me indicó que ahí estaba almacenado, desde unos días antes de Navidad, mi Brave Maximus, el repaint del Transformer más grande que se había hecho hasta ese momento. En aquel entonces, era mi adquisición #365, con la cual celebraba mi primer año de coleccionismo.

Antes, mucho tiempo antes de que FortMax fuera mainstream, tenerlo era un gran logro como coleccionista. Hoy en día, tener un Fortress Maximus G1 primera edición es un gran logro para cualquier coleccionista y un emblema indiscutible de verdadera devoción. Tener a la primera figura en la historia TF en superar la barrera de los 100 dólares, y aquella que durante poco más de un cuarto de siglo mantuvo el record como el Transformer más grande que se ha hecho, fue una gigantesca experiencia TF.
8. Mi robot #100
Optimus Prime Masterpiece no fue la primera opción para convertirse en mi figura #100. En su momento, existieron varios candidatos que contendieron para ocupar el espacio de primer figura de centena ever. Después de pensarlo mucho, decidí que este Prime era idóneo para ese puesto. ¿Por qué? Cuando lo tuve en mis manos, fue la primera figura con la cual pensé: "Esto no terminará pronto. Esto acaba de empezar".

La adquisición del Victory Saber Giftset marcó una etapa muy importante dentro de mi coleccionismo. Gracias a ella, decidí que mi fanatismo por los robots transformables siempre debería estar en la búsqueda de cosas nuevas, alejadas de la zona de confort del Universo Transformer conocido. Después de VS, surgió mi interés en elementos tal vez no tan convencionales dentro de los TF y, subsecuentemente, totalmente ajenos a ellos. Sin Victory Saber, no habría Braves, Sentai, Chogokins o todo lo demás. Victory Saber representó para mí, la apertura a la experiencia con figuras desconocidas.
6. Completar la Takara Collection
La más elitista, completa y espectacular serie de reediciones Transformer fue completada el verano del año pasado. Después de varios años de adquirir varias piezas por separado, un megalote con todas las que me hacían falta (y algunas repetidas) me ayudó a alcanzar la meta. Es impresionante la sensación de tenerlas todas, de abrir las cajas tipo libros y pasear entre las páginas del legendario catálogo. Y a pesar de que no he tenido tiempo de abrir y transformar muchas de ellas, no me ha faltado tiempo para contemplar su infinita magnificencia.
5. Gran Caja G1
Por mucho, el mejor lote de figuras que he adquirido en toda mi historia como coleccionista. Dudé mucho para comprar aquella enorme colección que apareció a la venta en eBay. La experiencia de abrir una gigantesca caja en donde venían 135 figuras G1 fue incomparable. Ninguna compra masiva que haya realizado después se puede comparar a la experiencia que viví durante aquellos días del 2010. Esa adquisición todavía tiene el record de la mayor cantidad de figuras adquiridas de un golpe. Y la verdad, dudo poder superarla algún día.
4. Mi primer Shockwave G1
Una inocente subasta en eBay por un Shockwave Binaltech nuevo prometía un "regalo sorpresa" si la puja superaba cierta cantidad. La gané superando la cantidad meta por un puñado de dólares. ¿Cuál fue el regalo? Pues nada menos que un Shockwave G1. Sí, estaba usado, con un poco de daño en la manguera y algunas marcas de guerra. Pero fue un regalo. Y dudo que el vendedor supiera que Shockwave G1 fue el primer Transformer que vi, meses antes del estreno de la serie de TV en nuestro país, además de ser el personaje que encabezaba la lista de los Transformers que siempre quise tener y no tuve. ¿Necesito decir qué tan especial fue para mí?

Con el TRU Japan Exclusive Car Robots God Fire Convoy Clear Giftset with Super God Sword (sí, ese es su nombre completo) fue la primera vez que el dinero no importó. Era la figura que conocía y me había maravillado mucho tiempo antes de contemplar la idea de coleccionar Transformers. Conseguirla nueva, esperar su llegada y por fin tenerla fue una gran experiencia Transformer. Esta figura representa para mí el hecho de que ninguna figura es imposible de conseguir. Y siempre será una de mis favoritas. Siempre.
2. Doubledealer G1
La primera figura de una colección siempre será especial. Eso es obvio. La primera figura de una colección dice mucho del tipo de coleccionista. Nunca me cansaré de decir que Doubledealer es uno de mis Transformers favoritos de todos los tiempos. Cuando lo volví a adquirir a principios del 2007, toda una oleada de recuerdos llegaron a mí. Además de su fantástica historia, el asunto de ser Autobot y Decepticon y, por supuesto, el increíble diseño de la figura, Doubledealer es una gran experiencia para mí porque fue mi Transformer favorito cuando era niño. Y uno de los mejores juguetes que he tenido en mi vida.

La historia está en el link. No creo que sea necesario contar más. Tal vez en su momento, no sabía que el increíble reloj transformable que tuve durante los primeros años de primaria tenía mucho que ver con los Transformers, pero cuando lo supe, todo el valor que tuvo en algún momento para mí adquirió mayor sentido. Este robot fue lo que definió todo lo demás. Ninguna adquisición, figura o evento podrá compararse a la extraordinaria experiencia de ver por primera vez a un objeto ordinario convertirse en robot. Sin el Takara Kronoform Robot Time Machine no existirían, 30 años después del nacimiento de los Transformers, más de 2,000 robots transformables en mi casa. Y nunca, nada, podrá compararse con la primera experiencia.
¿Quieres saber más?
1 de abril de 2014
6 años de Blog, Transformers: Age of Extinction Press Day y Compras Turbo
Desafortunadamente, por cuestiones de embargo de información, no tengo permitido dar detalles de los 15 minutos de película que nos mostraron o explicar puntos clave de la historia que compartieron Mark Wahlberg, Nicola Peltz y Jack Reynor hasta el mes de mayo/junio. Así que, asiduos fanáticos del blog y los spoilers, tendrán que esperar.
Por otro lado, el vuelo express a California me permitió dedicarle casi un día completo al vicio y traerme algunos recuerditos que aparecen en la siguiente imagen:
Visité dos tiendas departamentales, dos jugueterías y 3 tiendas de coleccionables y esto fue lo que encontré. Creo que para la duración del viaje, no estuvo tan mal, aunque la verdad, sí esperaba encontrar cosas mucho más raras. Les cuento foto por foto lo que traje.
La primera visita del día fue a una tienda Target. Ahí encontré todo lo que ven ahí. Del lado izquierdo, dos exclusivas de la tienda: Bombshock & Shockwave Commander Two–Pack (#2,011 y #2,012), y justo abajo está el Abominus Combiner 5-pack, con los cinco Cyberverse Legion que forman al Gestalt (#2,013 a #2,017). Ambos paquetes pertenecen a la línea Beast Hunters: Predacons Rising, la continuación de Beast Hunters que, a su vez, es la continuación de Prime. En ambos casos, se trata de repaints de moldes existentes; en el pack doble, el color de Shockwave es mucho más similar al personaje G1. Con Abominus, fueron un poco más allá, al darle a los personajes un tratamiento con piezas en plástico traslúcido. Me animé a comprarlo por el precio (23 dólares) y porque en mi país nunca estuvieron disponibles (hasta el día de hoy) los cinco integrantes de manera individual.
En medio están los Deluxe Skywarp, el Mini-Con Assault Team (con Heavytread, Runway y Windshear que forman a Centuritron) y Scoop con Holepunch y Caliburst (#2,018 a #2,024), de Generations. En la parte de arriba está el pack doble de Legions Generations con Megatron y Chop Shop (#2,025 y #2,026). Para terminar, Windrazor Cyberverse Legion (#2,027), uno de los 3 Legion que me falta para completar al Abominus regular.
En la parte de abajo, unos Blu–rays que compré en un Best Buy y unos videojuegos que compré en un Game Stop. Sé que no les interesa, entonces, me salto la descripción.
Y ya. La verdad, a excepción de los Deluxes y Voyagers de Predacons Rising (repaints de otros BH), varios Combiners Kreon y Generations que ya tenía, el Target que visité no tenía tanta variedad como esperaba. No estaban los Voyager y Deluxe Generations más recientes (con todo y que en el sitio web decía que sí estarían en esa tienda). Así se veía la sección Transformer del Target en West Hollywood.
Después de visitar tres tiendas de coleccionables y hacer una pausa en el hotel para comer algo y dejar el primer botín, me lancé a dos Toys 'R' Us en donde encontré lo siguiente. A la izquierda, ¡el Claptrap Azul! ¡Y en oferta! También tenían varias figuras Prime First Edition y me traje la única que no tenía: Bumblebee (#2,028). En medio están otros packs dobles de Legions Generations: Optimus Prime con Roller y Starscream con Waspinator (#2,029 a #2,032). El pack de Optimus era el último que quedaba en el Toys 'R' Us de La Ciénaga. Ahí, además de lo que traje, había toneladas del Starscream Supreme Platinum y todas las presentaciones de los Construct Bots. También vi los nuevos Zords de Power Rangers Megaforce, pero por espacio, opté por no traerlos.
Abajo, dos Beast Hunters Deluxes que nunca vi por aquí y me faltaban para completar los tres primeros Waves de ésta línea: Starscream y Ripclaw (#2,033 y #2,034). Y a la izquierda, tres Cyberverse Legion Beast Hunters: el codiciado Air Vehicon, Rippersnapper y Blight (#2,035 a #2,037). Estos cinco los encontré en otro Toys 'R' Us, en Century City. Lo curioso es que, esos cinco eran los ÚLTIMOS disponibles de su tipo. Esa juguetería si estuvo bien austera. De haber sabido que iba a estar tan triste el asunto ahí, me hubiera lanzado a cualquier otro TRU o de perdida, a un Walmart. En fin...
En las visitas a las tiendas de coleccionables no encontré Transformers para comprar. La más completa que visité fue Meltdown. Ahí encontré algunos regalillos para Red y para la muchachada de la oficina. Tomé algunas fotos durante el rato que estuve ahí. Me imagino que por la hora y el día, estaba vacío el asunto. Sí tenían algunos Transformers, pero nada que no tuviera ya o algo digno de traer. Y la Valkiria no estaba en venta (sí, pregunté). El encargado del lugar, que creo era el dueño, muy amable.
Había robots Chogokin no transformables, algunas curiosidades Alien, chingos de cómics, una lonshera y un mono de Hello Kitty! que le compré a Red, además de una playera Transformer que le traje y le gustó :D
Tenían el Pinball de Transformers. Un morro se la pasó jugando como 20 minutos en ella. Ya cuando por fin terminó, ya me tenía que ir y pues no me dio tiempo de la reta.
¿Y cómo trajiste 27 robots, películas, videojuegos y regalos en una maleta? Así...
Tuve que abrir la mayoría de ellos y tirar los blisters. Usé la caja de Abominus para guardar los cartones, instructivos y papelería importante. Y todo cupo perfecto. 10 kilos exactitos. Y eso que me tocó semáforo rojo en la aduana :)
BTW, algo en la caja de Abominus me dice que esta nueva línea no debe tardar en llegar a nuestro país. Total, las cajas las hacen aquí y ya están en español y todo el pedo. Ignoro si las exclusivas de Target estén disponibles en Walmart o Costco como ha ocurrido en otras ocasiones, pero estaría muy bien para aquellos que no han completado al Abominus o quieran los packs dobles.
Mientras estuve allá, compré en eBay una figura que, desafortunadamente, no llegó a tiempo al hotel (¿Ya ven? El correo gringo no es perfecto tampoco). Por fortuna, el envío regresó a salvo con el vendedor (Thanks, Rich!) y espero poder realizar en el futuro la compra de esa figura que quedó pendiente. Pero esa es otra historia....
Objetivo: Comprar las figuras restantes para tener todas las Prime First Edition.
Bumblebee es una de ellas.
Restan 3 para cumplir este objetivo.
Objetivo: Conseguir, por lo menos, 10 Optimus Primes que (obvio) no tenga.
Éste es el quinto de 2014.
Restan 5 para cumplir este objetivo.
Nunca se tienen demasiados Shockwaves.
Y bueno, el día de hoy este humilde blog cumple 6 años.
*fanfarria.mp3*
Gracias a todos aquellos que se dan sus vueltas por aquí, aunque no comenten. Sé que no puedo decir nada de lo que vi durante el Press Day de Transformers: Age of Extinction, pero a manera de obsequio para festejar, les dejo esta bonita fotografía que tendrá sentido en el futuro. Enjoy!
27 de diciembre de 2012
TFLegion, Episodio II: Soundwave
¡TFLegion regresó! ¡EN FORMA DE CINTAS! Seguro recuerdan el evento veraniego dedicado a Devastator. Pues la comunidad está de vuelta, ahora con más miembros y nuevas propuestas. Y en esta ocasión regresó con OPERATION: EJECT!!!
Como podrán imaginarse, se trata de un tributo a otro de los Decepticons más populares de todos los tiempos: Soundwave.
Dense una vuelta por la página de Facebook dedicada a tan importante acontecimiento y descubran a más bloggers, videoreviewers y fanáticos de los robots transformables dispuestos a entretenerlos de manera gratuita con excelente material.
Para no variar, llegué algo tarde al evento que inició desde el 1º de diciembre. Igual que la vez anterior, les concentro aquí todas las entradas que he dedicado al personaje —y a sus pequeños hermanos— dentro de este humilde blog. Salvo mi primer Soundwave & Compañía (los cuales adquirí antes de iniciar con este espacio), todas las apariciones están enlistadas aquí. Disfruten.
---------------
¡SOUNDWAVE SUPERIOR!
El primer Soundwave que documenté en el blog fue la versión Titanium.
También tengo la versión Cybertron japonesa. O Galaxy Force, para los puristas.
Cuando alcancé las 200 figuras, en un lote venía un Soundwave animal (y un pterodáctilo llamado Lazorbeak).
La versión Animated con su respectivo Laserbeak, cuando estaban de moda.
Pequeña, pero increíble... ¡La versión WST!
No a todos les gustó Soundwave ROTF, pero tuve la oportunidad de conocerlo en las oficinas de Hasbro México mucho tiempo antes de su lanzamiento. Y más tarde lo compré.
Dentro de la Gran Caja G1, venía un Soundwave con toda la familia.
Después de inundar los supermercados, conseguí mi Cybertronian Soundwave Generations a precio de remate.
La versión Machine Wars del personaje llegó en un pequeño lote de esta línea TF.
Dos Soundwaves, el Activator y el Electrostatic Animated llegaron dentro de una caja de tenis.
Una de las primeras figuras de la línea TFPrime fue justo Soundwave Deluxe.
El Cyberverse Legion TFPrime es la única versión de la 3ra película que tengo del personaje :(
Hace algunos días, adquirí a Soundblaster —la versión mejorada de Soundwave— de la Takara Transformers Collection.
---------------
Los Cassettes... o algo así
El primer IGA dentro de la colección fue un Frenzy G1.
Battle Ravage Binaltech, el primero que tuve de esa línea japonesa.
Tiempo después, conseguí a Ravage Alternator, uno de mis autos/robot favoritos.
Un buen día, llegó Rumble Alternator para hacerle compañía a Ravage.
No estaba seguro si debía incluir a Frenzy Fast Action Battler de la primera película... pero pues es un Frenzy y se transforma en grabadora.
Dentro de los Classics del 25 Aniversario, estaba Hound, acompañado de Ravage.
Dos felinos robóticos más: Ravage ROTF y HFTD.
Rumble & Frenzy United llegaron desde oriente para complementar mis adquisiciones Generations.
En mi Walmart de confianza, encontré a Laserbeak DOTM.
El más reciente del grupo que he adquirido: Rumble TFPrime.
---------------
Las reseñas
Cuando el mundo era feliz por no escuchar mi voz, hice una revisión de Laserbeak G1.
Tiempo después, le tocó el mismo tratamiento a Ratbat G1.
Cuando se me ocurrió abrir la boca, le hice 10 minutos de adulaciones a Ravage Alternator.
También le tocó videoreview a Rumble y Frenzy G1.
Y cierro con una de mis favoritas, la reseña en video de Soundwave WST :D
¿Quieres saber más?
4 de agosto de 2012
TFLegion, Episodio I: Devastator
¿Cómo funciona? Simple: durante el mes de agosto, todos aquellos interesados podrán colaborar con alguna muestra de devoción robótica dedicada al titán Decepticon. Reseñas, videoreseñas, fotografías, anécdotas, chistes, dibujos, recetas de cocina y demás, serán bienvenidas. En TFLegion se concentrarán todas las colaboraciones para así, además de rendirle homenaje a Devs, se presentarán entre sí adictos del crack plástico que no tuvieran el gusto y el resto conocerá los espacios online en donde documentan su afición.
La mayoría de los compañeros con quienes tengo contacto (ver barra lateral RECIPROCITY) participarán. Así que pueden esperar material interesante al respecto.
Por mi parte, no tengo pensado realizar alguna reseña de alguno de los Devastators que tengo, básicamente por cuestiones de tiempo...
Pero, en esta entrada de mi blog concentraré todos aquellos posts en donde ha aparecido el Combiner en cuestión. De esta manera, los recién iniciados que por curiosidad lleguen aquí, conocerán un poco más lo que se hace en este lugar y los asiduos, podrán disfrutar una vez más esos fantásticos momentos que marcaron sus vidas.
Ajá, seguro...
Como sea, los dejo con esta colección de entradas dedicadas a Devastator. De nuevo, no dejen de visitar TFLegion y, si desean colaborar o dar a conocer su
1. Cuando adquirí mi primer Devastator allá por el 2008: el Constructicon Devastator Classics.
2. Cuando solía hacer reseñas, hice una en dos partes de esa misma figura.
3. Mi primer Combiner G1 fue Devastator, y lo adquirí hace dos años, junto al Devs ROTF Legends.
4. Poco después, agregué el Devs G1 Deco ROTF Legends a la colección.
5. Otro Devastator... Esta vez fue el Target Exclusive Universe.
6. En mi más reciente cumpleaños, un amigo me regaló... ¡un Devs G1 IGA!
7. Cuando adquirí a Liokaiser G1, mi figura #1,500, tomé una foto de mis 4 Combiners G1 favoritos.
8. Mi más reciente Devs fue el Hercules TFC. Muchas fotos, incluida una de todos mis Devastators.
¿Quieres saber más?
17 de febrero de 2011
33
La edad de Jesucristo y Danesa. Me siento bien. No más joven, pero sí más sabio. Festejaré como los grandes, por supuesto. Por lo pronto, además de mi autoregalo del lunes, ya recibí más obsequios que comparto con vosotros:
El primer regalo fue cortesía de Red. Me lo dio desde hace más de una semana, pero lo quise abrir hasta hoy (sí, justo a medianoche, cuando me felicitó mientras jugaba MvsC3). Los Adidas Originals Star Wars Darth Vader Ultrastar. Creo que no necesito decir más. Sublimes. Lumiere también estaba impactado. Claro, los traigo puestos...
Red, una vez más, se lució.
Mi suegra adorada me dio otro gran regalo (aparte de Red, claro):
Labyrinth Blu–ray. Una de mis películas favoritas que se incorpora a la colección BD. Un regalotototototote.
El día apenas comienza y ya está planeada la hora de la comida. Si esto es el comienzo, todo pinta a que será un excelente, excelentísimo día.
Los dejo con dos videos ad hoc:
¿Quieres saber más?
6 de enero de 2011
Lock S foils in attack position!
Hoy en el CES se anunció esto:
Además de lo obvio —sonido HD sin compresión, el sueño de cualquier fanático aural SW— incluirá 30 (treinta, TREINTA!) horas de materal adicional con escenas borradas y alternas NUNCA antes vistas. Lo confieso, he tenido 2 orgasmos desde que me enteré de la noticia. No pido mucho, sólo quiero el Especial de Navidad, el score aislado Dolby TrueHD, el canto original de victoria final de Endor y ver como Han dispara primero en 1080p.
Es todo. Si trae eso, el círculo estará completo.
El trailer del lanzamiento:
El kit completo llega en Septiembre.
¿Quieres saber más?
22 de junio de 2010
Idea Suelta: Amo mi nuevo trabajo...
Aunque todavía no tomo posesión oficial de mi nuevo puesto, ya me siento como en casa. Hoy inició el curso de inducción y a pesar de que todavía tengo algunas dudas respecto al flujo de trabajo y al plan laboral de entretenimiento, el kit de preparación propedéutica me ayudará a entender a la perfección mis responsabilidades como Ejecutivo de Supervisión Sr. en una compañía extractora de pulpa de frutas de temporada para mermeladas y jarabes de venta en tiendas de autoservicio y departamentales en la República Mexicana. Es en un área diferente dentro de la misma empresa, pero es un cambio completo de actividades y la materia prima será todo un reto. Ya tengo un par de tareas para mañana y ambas suenan bastante bien...
Lock and Loaded!!!
¿Quieres saber más?
18 de junio de 2010
Idea Suelta: No más cítricos...
Es complicado. A partir de hoy, dejé mi puesto como Ejecutivo de Supervisión Sr. en una compañía procesadora de cítricos para jugos de distribución controlada en establecimientos detallistas del área metropolitana del Distrito Federal. Desafortunadamente, el departamento en el cual estaba sufría muchos problemas desde hace tiempo, debido a complicaciones de fondo relacionadas con la distribución y las ventas de nuestra materia prima.
Es triste, pues a pesar de que mes tras mes hacíamos lo posible por ofrecer los mejores cítricos para jugos, las personas responsables de la distribución permitían que el producto se quedara en las bodegas y se echara a perder. Por ende, los responsables de las ventas decían que no podían hacer lo propio, pues el producto no era requerido por los fabricantes de jugos.
Cada mes, cuando terminaba el reporte fiscal mensual de estadística y contenidos en hoja carta envuelto en sobre oficio de papel manila, me sentía orgulloso, pues el equipo con el cual trabajé (que se convirtió en mi segunda familia durante 4 años exactos) en verdad, hacía hasta lo imposible por que ese reporte fuera lo más completo posible para darle la información necesaria a los supervisores y consumidores.
Se hicieron sacrificios muy grandes y se vencieron obstáculos inimaginables con tal de cumplir con el trabajo, pero a veces, el futuro profesional no depende del papel manila o del jugo de los cítricos. Depende de mil y un factores fuera de nuestro alcance.
Es difícil no sentir 'algo' negativo cuando suceden cosas como éstas, pero son justo estos momentos los que moldean la vida profesional de las personas.
Voy a extrañar los cítricos. Y sobre todo, extrañaré al equipo con el cuál trabajé. El estante de los jugos nunca será el mismo ahora que nuestros cítricos dejarán de procesarse. Sí, habrá docenas de marcas que intenten ofrecer algo similar. Pero ninguno podrá compararse a la trayectoria, experiencia y sabor de los nuestros. Nunca.
¿Quieres saber más?
8 de junio de 2010
Si la Selección Mexicana gana el Mundial de Futbol Sudáfrica 2010...
...regalaré mi colección completa a un afortunado o afortunada.Todo el mundo te regala una HDTV o una hamburguesa. Pero NADIE te regalará una colección de robots transformables de esta magnitud. Hay que dejar de ser el país del 'Sí Se Puede' y ser el país del 'Ya Se Pudo'. Olvidar la mentalidad de 'Inglaterra nos ganó' y creer en la mentalidad de 'Le ganamos a Italia'. Dejar a un lado la creencia de 'Hoy voy a ser más productivo porque es Viernes' y abrazar la creencia 'Hoy no se trabaja porque México inaugura el Mundial'.
Tengan fe y tendrán mi colección.
¡¡¡VAMOS MÉXICO!!!
*Aplican muchas restricciones.
¿Quieres saber más?
30 de mayo de 2010
La última caja
Después de mil y un complicaciones, el día de ayer llegó la caja maldita. Mi última compra del año, realizada hace poco más de un mes, fue motivo de enojos, frustración y tensión. Pero al final, valió la pena. Llegó un punto en el que estuve a punto de cancelar el trato, pero ayer, cuando vi el contenido, todo valió la pena. Además, en su interior venían figuras que formarán parte de otra colección, así que, también cerré con una buena obra.
¡Por fin! Ya no más preocupaciones e incertidumbre. Se acabaron las esperas y los viajes a la oficina postal. Ahora, sólo resta abrir y disfrutar las figuras que tengo. Y todavía faltan bastantes por documentar, así que, mejor le sigo...
BTW, recuerden que todavía es Día de la Exnovia. Yo ya fui a comer con dos de ellas y agregué a otras dos en Facebook. Digo, hay que predicar con el ejemplo, ¿no?
¿Quieres saber más?
5 de enero de 2010
De vuelta con Año Nuevo...
Después de una semanita en la playa, estoy de regreso en la fría Ciudad de México. Todavía me quedan varios días de vacaciones, así que igual me doy mis vueltas para reacomodar algunas cosas por aquí y subir algunos pendientes. La temporada navideña trajo muy buenos regalos -ningún TF, pero bueno, la verdad es que por el momento no se me antoja ninguno-. Mi interés en los robots transformables, como sucedió el año pasado en este época, disminuyó considerablemente. De cualquier manera, si adquiero algo, les aviso. BTW, les recuerdo que la votación para las figuras de la 4ta temporada es en el video de Victory Saber en YT y no hay ni un voto. Luego no digan que no escucho peticiones...
¿En qué estaba? ¡Ah sí!, jugaba God of War Collection...
¿Quieres saber más?