Mi última compra online de 2016 llegó a finales del mes pasado. Nunca está de más ser reiterativo con este consejo, por eso lo daré de nuevo: a menos que tengan nervios de acero y no les preocupe que sus figuras pasen semanas (o incluso meses) perdidas en los confines del servicio postal, no hagan compras online después de noviembre. Aunque he tenido casos de éxito, como el año pasado, prefiero evitar ese tipo de situaciones y reactivar las compras en línea hasta finales de enero, una vez que la temporada pesada para el correo termina.
Entonces, las primeras 14 figuras que verán a continuación son parte de esa última compra. Crystal Convoy Super–Con Armada (#2,733) fue una figura exclusiva que recibías a vuelta de correo mediante una promoción publicada en la revista japonesa Tele–V Magazine, durante el mes de octubre en 2003. Sólo se hicieron 5,000 Primes como éste. Se trata de una versión en plástico traslúcido del molde Deluxe, de Armada. El arte en la parte frontal es una versión a dos tintas de la original...
...mientras que la parte trasera es una oda a la hueva en el diseño gráfico.
Igual que la versión regular, este Prime también viene acompañado de Over–Run (#2,734), pero igual, hecho con ese plástico tan adictivo. Con todo y que requería un método algo inusual para adquirirla, la realidad es que no es muy difícil de conseguir, aunque hacerlo a un precio decente (45 dólares, nueva, en mi caso) fue algo que tomó algo de tiempo.
Todo lo que ven aquí acompaña a Clear Optimus Prime Activators The Cool Animated (#2,735). Bueno, en realidad, el Prime es un bonus que obtenías al preordenar el manga The Cool, que aparece en la imagen. En esta ocasión, el líder Autobot es una versión también en sensual plástico traslúcido, hecha del molde Activators regular. Esta era la única manera de conseguir dicha versión de la figura.
¿Y qué es The Cool? Es una ficción alternativa basada en la continuidad Animated, publicada por la editorial Kadokawa. Fueron 10 episodios de su corrida regular en 2010, que más tarde fueron recopilados en el libro que ven aquí. El arte es muy bueno. Lástima que mi japonés sea tan malo.
Un error de doble copy/paste a la hora de enviar este pedido a un miembro de El Escuadrón Letal de Dealers de Oriente ocasionó que la siguiente figura llegara duplicada. Fue totalmente mi culpa, pero el dealer —quien pasó directamente el pedido a su tienda— ofreció un descuento en la siguiente compra debido al error por no checar y confirmar la figura duplicada. Evidentemente, rechacé tal cosa, ya que fue totalmente mi responsabilidad. Pero se agradece la cortesía. Si tan sólo los vendedores del resto del mundo fueran un poco más... nipones. Si tan sólo...
Black Knight Optimus Prime (#2,736) fue una exclusiva de Toys ‘R’ Us en Japón, que estuvo disponible durante el periodo Movie Advanced, de Age of Extinction. Esta versión oscura utiliza el segundo molde Leader de Prime, ese que superó por mucho a la primera versión. Contrario a lo que mucha gente pensó (o todavía piensa, tal vez) no se trata de Nemesis Prime o alguna versión Decepticon de Optimus. No, es un Prime Autobot, sólo que tiene un lado oscuro...
Tal y como describe su bio, se trata de la personificación del mal que habita dentro de Optimus y que se ha fortalecido en paralelo a su lado justiciero. Si vieron el primer teaser de The Last Knight, notarán que esto será uno de los factores que moverán la historia dentro de la quinta película del Bayverse. Ignoro si la salida de esta figura en 2014 ya estaba contemplada dentro de los planes para el futuro de las películas TF. Como sea, es una curiosa pieza que representa el futuro desdoblamiento de Prime. ¡Y RECUERDEN AMIGUITOS QUE ESTA FIGURA PUEDE SER SUYA POR SÓLO 1,000 PESITOS! ¡REGÁLENSELA ESTA NAVIDAD! ¡NADA MEJOR PARA TENER BAJO EL ÁRBOL QUE UN OPTIMUS PRIME MALVADO!
Orion Pax (#2,737), de Arms Micron (o Transformers Prime, para propósitos de conteo en este bonito blog) también fue una exclusiva, pero de un par de tiendas japonesas que nada tienen que ver con TRU. A diferencia del Black Knight, este es un Prime con afiliación Decepticon, tal y como no lo vi en un episodio de Transformers Prime. Por alguna razón, la identidad del líder es reseteada a su versión original. Malo o confundido, sigue siendo Optimus.
El molde fue la primera vez que el Prime First Edition Deluxe norteamericano —con ligeros cambios en los colores y, evidentemente, con insignias Decepticon— llegó a los estantes japoneses. Además del rifle de rigor, el paquete incluye al Arm Micron Gold Metal R.A. (#2,738), una versión dorada del compañero que inicialmente venía con Ratchet.
Power Surge Optimus Prime (#2,739), fue un repaint de la versión Warrior del personaje, bajo la sublínea RID2 llamada Clash of the Transformers. La idea era hacer una versión reducida del gigante blanco más fiel. La figura que ven aquí es esa misma idea, pero en versión japonesa, una exclusiva (otra vez) de Toys ‘R’ Us.
Ya he comentado que no fui fan de los Bakugan Transformers, pero los Mini–Con Weaponizers sí me parecen interesantes. Espero que podamos verlos por acá el siguiente año.
Un viejo pendiente desde 2008: Optimus Prime Trans Scanning (#2,740), de la primera película live action. Esta figura sólo estuvo disponible en Japón y, aunque hace un par de años ya había conseguido a Bumblebee en Mercado Libre, por alguna razón, el costo del Prime siempre era algo desproporcionado. Unos años de espera y la búsqueda se convirtió en un juego para ver si en algún momento la encontraría en menos al equivalente de 250 pesos. Y lo hice.
Partsformer por donde lo vean, pero éste es uno de los pocos Primes multichanger en toda la historia del personaje. Como propósito para las próximas vacaciones tengo el de convertirlo en todos sus modos para ver si realmente es una pesadilla como fue tan comentado en su momento.
Para terminar con los Primes, esta bonita imagen con dos representantes de una misma idea en periodos de tiempo distintos. A la izquierda, Optimus Metallic Version G1, de la línea Choro–Q, al lado de Hello Kitty, de Q–Transformers (#2,741 y #2,742). 14 años de historia separan a estos dos engendritos superdeformes. Para propósitos de cordura, nunca separé a los Choro–Q en su propia división dentro del conteo en La Colección; siempre formaron parte de la continuidad G1 debido a sus modos robóticos y alternos. Y, a pesar de que la línea core sólo tuvo 6 figuras, no había podido conseguir a ninguno de los dos Optimus que estuvieron disponibles en ella, hasta ahora. Los seguiré considerando como G1, por lo menos hasta que consiga una más de las dos que me hacen falta.
En algún momento me negué a entrarle a los Q–Transformers, salvo los Primes y Megs que se toparan en mi camino. Tal y como sucedió en su momento con los Bot Shots, pareciera que los Q se aferran a colarse en mis compras. Estoy a dos figuras de tener todas las que son invitados especiales de la línea, además, tengo 8 miembros de los casi 50 de la línea principal y hasta una edición especial. La mayoría de todas estas figuras —como Kitty, por ejemplo— han llegado como complementos o escoltas de adquisiciones más importantes. Estoy seguro que en cuanto decida comenzar a adquirirlas como parte de algún objetivo, desaparecerán para truncarme otra línea. Entonces, mejor dejo que sigan llegando como producto de la casualidad.
Road Rage (#2,743), repintado de Tracks, digna representante de las fembots TF y una de las pocas figuras Masterpiece que adquirí este año. Debo checar algunos datos, pero casi estoy seguro que la chica Corvette ha sido la figura Masterpiece más económica que he comprado. El equivalente a 450 pesos, nueva (y original, claro), por si tenían la duda.
Como podrán imaginarse, todavía no tengo el gusto de transformar a NINGUNA de las figuras Masterpiece que he adquirido este año. Ese también es otro objetivo que tengo para fin de año. Y para 2017, claro, seguro estará entre mis planes conseguir la mayor cantidad posible de MP pendientes.
Starscream WST (#2,744), el único de esa línea que me faltaba para completar las figuras regulares. Todavía necesito conseguir las chase. Estoy a cuatro figuras de completar todo el set de figuras oficiales. Ya veremos qué tal me va con eso en 2017.
Megatron Hyper Tank Base (#2,745), de los BeCool/Bot Shots japoneses. Desde que di por terminada mi subcolección de Bot Shots el año pasado, ya sólo buscaba un Prime BeCool (la versión nipona del Bot Shot Launcher). No lo he encontrado, pero este Megs (que es la versión nipona del Bot Shot Launcher) se cruzó en la compra y resultó que se convirtió en mi Bot Shot #100. Ja.
Ya en diciembre, en una venta de garage navideña (o algo así), me topé con este set. Optimus Prime Racing Trailer (#2,746), de los Rescue Bots. Ya lo había visto en Sanborns desde septiembre, pero en el doble de lo que me costó. El molde de Prime es nuevo e incluye todo lo que ves aquí.
¡BLURR! (#2,747). Para quienes no andan en los oscuros confines del coleccionismo Playskool, deben saber que este molde es un repintado del Blurr original que salió como parte de la sublínea Rescan el año pasado. Evidentemente, nunca llegó por acá y, de hecho, también fue algo escaso en Estados Unidos. Su precio alcanzó hasta los 60 dólares en algún momento y pues no, gracias. Ahora no es tan difícil de encontrar, pero ya con este Blurr (que tiene mejor color para mi gusto), el otro es pura vanidad.
Prime ya le entró a la ensalada navideña y a la doble ración de romeritos.
Dos cosas: 1) En la esquina inferior derecha se ven tres figuras de este Wave RB que no he visto por aquí. Sería un detallazo que llegaran en algún momento. Y 2), ¿por qué sólo aparecen güeritos en los empaques de Transformers? ¿Dónde están los morenitos coditos cenizos como yo? Hay una fuerte predilección para la raza blanca en los empaques Transformer. Alguien tenía que decirlo en algún momento.
Producto del último ToyFest del año, el último Wave Deluxe de Combiner Wars: Wheeljack, Hound, Smokescreen y Trailbreaker (#2,748 a #2,751). Al parecer, llegó un cargamento de estos por acá, pues los vi todo el fin de semana en el Tiangeeks también. Al final, me los llevé donde estaban de a 170 pesos la pieza, pásele, pásele. Me quedé a un Sky Linx de completar todos los Waves Combiner Wars este año. Ni modo.
Trailbreaker Combiner Wars es mi último robot transformable de 2016, a menos que alguien se ponga las pilas el 25...
Y ya. Esos fueron los integrantes de mi última compra online y aquellos que me topé durante el fervor de compras decembrino. Todos los robots de la compra online fueron escoltas de una figura que ya tenía 6 años en la lista de pendientes...
Mi decimosegunda figura de centena del año. Y mi Prime #275.
:D
Objetivo Opcional: Alcanzar los 275 Primes transformables en mi Colección.
Con la figura de centena que ocupará la posición #6,100, lo logré.
Decimoprimer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.
¿Quieres saber más?
Mostrando entradas con la etiqueta Transformers Prime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transformers Prime. Mostrar todas las entradas
22 de diciembre de 2016
Los últimos de 2016
Etiquetas:
6100,
Animated,
AoE,
Armada,
Arms Micron,
Bot Shots,
Choro–Q,
Combiner Wars,
Generations,
Masterpiece,
Megatron,
Movie,
Objetivos 2016,
Optimus Prime,
Playskool,
Q-Transformers,
RID2,
ROTF,
Transformers Prime,
WST
23 de mayo de 2016
El Prime que pudo ser grandioso
A diferencia de God Ginrai, por denominación en el canon japonés, Nucleon Quest Super Convoy (#2,539) sí es considerado un Convoy, es decir, es una versión/evolución del legendario líder G1. God Ginrai es más bien una reinterpretación de Prime, una versión alterna. Esto es sólo como dato cultural, pues como ya deberían saber, toda esta info vale madres porque aquí estamos por las figuras, no tanto por la mitología detrás de ellas.
Es un hecho que el Prime G1 es una figura que siempre ocupará un lugar importante en mi gusto como coleccionista. Después de todo, fue mi primer Transformer, pero como he mencionado en ocasiones anteriores, God Ginrai/Powermaster Prime siempre será mi Prime G1 favorito por sobre todas las versiones y variantes que existieron. Los múltiples modos, personajes involucrados en las fusiones, las posibilidades... Este Prime siempre será uno de los mejores ejemplos de lo que un líder Autobot debe tener para ser grandioso. Es por esta razón que la versión Nucleon Quest siempre fue una adquisición complicada para mí. “¿Una variante negra de su Prime G1 favorito? ¡Compra obligada!”, pensaría cualquiera. Es por ello que explicaré la sensación agridulce que me produjo la llegada de esta figura a la Colección...
Verán, esta figura surgió como un pretexto para vender un repintado exclusivo de Prime a fin de festejar los primeros 10 años de la tienda Toys ‘R’ Us en Japón. En 2001 cuando estuvo disponible, se trataba de la primera exclusiva Transformer de la tienda relacionada con la G1, pues las únicas figuras exclusivas de TRU en aquel país hasta ese momento tuvieron que ver con Beast Wars y sus distintas continuidades. De hecho, como dato de trivia, la primera exclusiva TF de la tienda nipona fue el Special Convoy Skeleton Type que adquirí en meses anteriores.
A fin de aprovechar el relanzamiento del Powermaster Prime Conmemorativo en América —y la respectiva versión God Ginrai en Japón—, Takara concedió esta exclusiva a TRU, creándole una historia al Prime y fabricando un empaque especial para el molde oscuro. Hasta aquí todo va bien. El gran problema es que el set no incluye una versión en negro de Godbomber (o Apex Bomber, como fue conocido en América). Esto es toda una tristeza. La leyenda dice que para que la edición especial pudiese llegar a los estantes de la juguetería a tiempo para la temporada navideña de aquel año, Takara sacrificó la producción de Godbomber. Hay quienes dicen que para economizar recursos y maximizar la ganancia, el personaje apéndice no fue incluido. Como haya sido, la omisión siempre ha sido motivo de controversia y era una de las razones por las cuales, a pesar de mi fanatismo por el molde original, me lo tomé con calma. Bueno, está esa razón y también el precio.
La figura, además de ser exclusiva de TRU, también fue una edición limitada. Aunque hay datos que hablan de sólo 1,000 unidades fabricadas, foros de coleccionistas dedicados ubican a la figura en el rango de las 1,500 y 2,000 figuras producidas. El dato exacto es algo confuso y no hay una fuente 100% confiable que determine cuántos Nucleon Quest Primes realmente se hicieron. Desde que tengo memoria coleccionista, esta edición no ha sido particularmente difícil de conseguir. Siempre hay una modesta cantidad de ejemplares MIB y MISB en eBay y luego suelen caer algunos en tiendas especializadas. La única vez que estuve a punto de comprarlo en el pasado, fue una vez que uno usado en caja estuvo en subasta. El ganador se lo llevó con 170 dólares. Pero cualquiera puede comprar uno nuevecito si está dispuesto a desembolsar entre 250 y 350 dólares.
El mío costó, directito desde Japón, el equivalente a 130 dólares. Nuevo. Cerradito :)
Además de los accesorios, el Powermaster Hi–Q (#2,540), es la otra figura transformable incluida en este set.
Este es el interior del empaque. Me sorprendió mucho cuando lo abrí, pues juraba que vendría en un contenedor de styrofoam. No sé de dónde saque esa idea. El caso es que el interior es demasiado austero para una figura G1 (aunque se trate de un repaint).
Nunca había estado tan tentado a comprar un custom sobre pedido. Esta figura pide a gritos un Godbomber oscuro que permita la transformación definitiva de la figura. Si la memoria no me falla, por allá de 2009, recuerdo haber visto la materialización de este capricho; alguien hizo un Godbomber custom para completar el set. El resultado individual no era nada espectacular (de hecho, era bastante deficiente), pero las elecciones en los colores morados y azules del personaje adicional hacían lucir muy bien al Prime final. Esto ha entrado a mi lista de pendientes.
Y ya que andaba en la onda de Primes oscuros, para aprovechar el envío desde Japón, adquirí otras figuras pendientes. La primera de ellas es Hunter Nemesis Prime (#2,541), de la línea japonesa Transformers Go! Este repintado del Voyager Prime de... Prime Beast Hunters, es otro gran ejemplo de cómo un simple cambio de color puede afectar de manera radical al personaje base. Con una placa facial diferente, este supuesto Prime malvado de otra dimensión es la definición de plastic badassery. Criminalmente chingón.
Por alguna razón que desconozco, este Nemesis —que fue una exclusiva de las tiendas Cybertron Satellite— alcanzó un precio demasiado alto en los últimos años. Sí, será una exclusiva y todo, pero... ¿pagar más de 70 dólares por una figura Voyager? Pffft. 50 dólares fue el precio que pagué y pienso que pude haber pagado menos de esperar un poco más. Ni modo.
Cuando Prime era lo nuevo de hoy (como Robotech) en foros TF gringos vi un custom de este molde, pero como un homenaje a Optimus Primal. Los colores del gorila BW le quedaban muy bien al molde. Y, aunque la idea es muy similar en ejecución a ésta, me gustaría algún día adquirir una figura como ese Primal.
Starscream Fusion Cluster (#2,542) fue el compañero del Prime con el mismo apelativo que mostré por aquí hace unas semanas. Esta figura estuvo disponible exactamente de la misma manera que el Prime. Y al igual que el líder Autobot, su precio fue el mismo. Figura nueva, igual que el otro. Todo igual. Igual. Igualito.
Listo, ya está la parejita. 200 dólares por ellos cuando salieron... Ja ja ja ja. No. Mejor 900 pesos por los dos, gracias.
Finalmente, este paquete lo completó Arcee (#2,543), de la línea Binaltech. Esta fue la primera figura transformable de la chica G1 distribuida de manera masiva convencional y tardó 22 años en llegar a las manos de los fanáticos TF. Antes de ella, existió una versión Transmetal BW, pero fue exclusiva, además de media docena de variantes del equivalente de Arcee en Energon y el Bayverse. Pero la primeritita transformable a la venta para el público en general (por lo menos el de Asia), basada en el personaje e identidad G1, fue ésta. Y tristemente se trató de un retool/remold del molde original del Alternator/Binaltech Windcharger.
Recuerdo que en 2008, cuando recién comenzaba con este desmadrito, esta Arcee propició gritos y empujones, debido a que se agotó rápidamente. Fue adquirida no sólo por aquellos que querían completar su colección Alter/Binal, también por quienes deseaban tener una Arcee transformable al fin —aunque poco o nada se pareciera al personaje visto por primera vez en 1986—. Después del furor, y al llegar interpretaciones más fieles por parte de terceras compañías y hasta la genial Generations que apareció en años recientes, la figura perdió su estatus como objeto de deseo y su precio, afortunadamente, descendió hasta lo más profundo.
En algún momento de la vida estuve a nada de comprarla en Mercado Libre por 900 pesos y si la memoria no me falla, era porque el vendedor tenía otras figuras que me interesaban más que ésta. 8 años después de su salida, Arcee me costó el equivalente a 500 pesotes.
Esta figura no formó parte de ese pedido, pero la tenía guardada en la misma caja que el resto y aproveché. Su nombre, Tamashii Nations Super Robot Chogokin Mazinkaiser SKL. El tipo fue el regalo de cumpleaños que me hizo mi hermano el pasado mes de febrero.
No estoy familiarizado con todas las variantes y OVAs de Mazinger Z que existen, pero por lo que leí, esta pertenece a un spinoff del robot que conocimos por acá. El rediseño es bastante bueno, aunque mantiene los elementos suficientes para reconocer al titán Chogokin.
Como acostumbra esta línea de Bandai, la articulación de esta figura es suprema, y la cantidad de accesorios digna de admiración. No me dio tiempo de jugar mucho con él, pero una foto de este con los otros dos Mazingers que me ha regalado mi hermano está en la lista de tareas. Gracias, man. Te rayaste otra vez.
Este fue el segundo pedido (salvo el Mazinger, claro) realizado a mi nuevo Escuadrón Letal de Dealers de Oriente (nombre tentativo) y sobra decir que estoy más que contento con lo que me han conseguido. Si se han dado una vuelta por el FB de este humilde blog, sabrán las figuras que están por venir. En lo que va del año, todas las compras online que he hecho han sido con ellos y si siguen sorprendiendo con las cosas que encuentran, mi billetera va a colapsar.
:'(
Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
El Nucleon Quest es uno más para esa meta.
Restan 15 Primes para cumplir el objetivo.
Objetivo: Completar, de una vez por todas, mi colección de Alternators/Binaltech.
Arcee era uno de los moldes necesarios para lograrlo.
Restan 4 figuras de estas líneas para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Es un hecho que el Prime G1 es una figura que siempre ocupará un lugar importante en mi gusto como coleccionista. Después de todo, fue mi primer Transformer, pero como he mencionado en ocasiones anteriores, God Ginrai/Powermaster Prime siempre será mi Prime G1 favorito por sobre todas las versiones y variantes que existieron. Los múltiples modos, personajes involucrados en las fusiones, las posibilidades... Este Prime siempre será uno de los mejores ejemplos de lo que un líder Autobot debe tener para ser grandioso. Es por esta razón que la versión Nucleon Quest siempre fue una adquisición complicada para mí. “¿Una variante negra de su Prime G1 favorito? ¡Compra obligada!”, pensaría cualquiera. Es por ello que explicaré la sensación agridulce que me produjo la llegada de esta figura a la Colección...
Verán, esta figura surgió como un pretexto para vender un repintado exclusivo de Prime a fin de festejar los primeros 10 años de la tienda Toys ‘R’ Us en Japón. En 2001 cuando estuvo disponible, se trataba de la primera exclusiva Transformer de la tienda relacionada con la G1, pues las únicas figuras exclusivas de TRU en aquel país hasta ese momento tuvieron que ver con Beast Wars y sus distintas continuidades. De hecho, como dato de trivia, la primera exclusiva TF de la tienda nipona fue el Special Convoy Skeleton Type que adquirí en meses anteriores.
A fin de aprovechar el relanzamiento del Powermaster Prime Conmemorativo en América —y la respectiva versión God Ginrai en Japón—, Takara concedió esta exclusiva a TRU, creándole una historia al Prime y fabricando un empaque especial para el molde oscuro. Hasta aquí todo va bien. El gran problema es que el set no incluye una versión en negro de Godbomber (o Apex Bomber, como fue conocido en América). Esto es toda una tristeza. La leyenda dice que para que la edición especial pudiese llegar a los estantes de la juguetería a tiempo para la temporada navideña de aquel año, Takara sacrificó la producción de Godbomber. Hay quienes dicen que para economizar recursos y maximizar la ganancia, el personaje apéndice no fue incluido. Como haya sido, la omisión siempre ha sido motivo de controversia y era una de las razones por las cuales, a pesar de mi fanatismo por el molde original, me lo tomé con calma. Bueno, está esa razón y también el precio.
La figura, además de ser exclusiva de TRU, también fue una edición limitada. Aunque hay datos que hablan de sólo 1,000 unidades fabricadas, foros de coleccionistas dedicados ubican a la figura en el rango de las 1,500 y 2,000 figuras producidas. El dato exacto es algo confuso y no hay una fuente 100% confiable que determine cuántos Nucleon Quest Primes realmente se hicieron. Desde que tengo memoria coleccionista, esta edición no ha sido particularmente difícil de conseguir. Siempre hay una modesta cantidad de ejemplares MIB y MISB en eBay y luego suelen caer algunos en tiendas especializadas. La única vez que estuve a punto de comprarlo en el pasado, fue una vez que uno usado en caja estuvo en subasta. El ganador se lo llevó con 170 dólares. Pero cualquiera puede comprar uno nuevecito si está dispuesto a desembolsar entre 250 y 350 dólares.
El mío costó, directito desde Japón, el equivalente a 130 dólares. Nuevo. Cerradito :)
Además de los accesorios, el Powermaster Hi–Q (#2,540), es la otra figura transformable incluida en este set.
Este es el interior del empaque. Me sorprendió mucho cuando lo abrí, pues juraba que vendría en un contenedor de styrofoam. No sé de dónde saque esa idea. El caso es que el interior es demasiado austero para una figura G1 (aunque se trate de un repaint).
Nunca había estado tan tentado a comprar un custom sobre pedido. Esta figura pide a gritos un Godbomber oscuro que permita la transformación definitiva de la figura. Si la memoria no me falla, por allá de 2009, recuerdo haber visto la materialización de este capricho; alguien hizo un Godbomber custom para completar el set. El resultado individual no era nada espectacular (de hecho, era bastante deficiente), pero las elecciones en los colores morados y azules del personaje adicional hacían lucir muy bien al Prime final. Esto ha entrado a mi lista de pendientes.
Y ya que andaba en la onda de Primes oscuros, para aprovechar el envío desde Japón, adquirí otras figuras pendientes. La primera de ellas es Hunter Nemesis Prime (#2,541), de la línea japonesa Transformers Go! Este repintado del Voyager Prime de... Prime Beast Hunters, es otro gran ejemplo de cómo un simple cambio de color puede afectar de manera radical al personaje base. Con una placa facial diferente, este supuesto Prime malvado de otra dimensión es la definición de plastic badassery. Criminalmente chingón.
Por alguna razón que desconozco, este Nemesis —que fue una exclusiva de las tiendas Cybertron Satellite— alcanzó un precio demasiado alto en los últimos años. Sí, será una exclusiva y todo, pero... ¿pagar más de 70 dólares por una figura Voyager? Pffft. 50 dólares fue el precio que pagué y pienso que pude haber pagado menos de esperar un poco más. Ni modo.
Cuando Prime era lo nuevo de hoy (como Robotech) en foros TF gringos vi un custom de este molde, pero como un homenaje a Optimus Primal. Los colores del gorila BW le quedaban muy bien al molde. Y, aunque la idea es muy similar en ejecución a ésta, me gustaría algún día adquirir una figura como ese Primal.
Starscream Fusion Cluster (#2,542) fue el compañero del Prime con el mismo apelativo que mostré por aquí hace unas semanas. Esta figura estuvo disponible exactamente de la misma manera que el Prime. Y al igual que el líder Autobot, su precio fue el mismo. Figura nueva, igual que el otro. Todo igual. Igual. Igualito.
Listo, ya está la parejita. 200 dólares por ellos cuando salieron... Ja ja ja ja. No. Mejor 900 pesos por los dos, gracias.
Finalmente, este paquete lo completó Arcee (#2,543), de la línea Binaltech. Esta fue la primera figura transformable de la chica G1 distribuida de manera masiva convencional y tardó 22 años en llegar a las manos de los fanáticos TF. Antes de ella, existió una versión Transmetal BW, pero fue exclusiva, además de media docena de variantes del equivalente de Arcee en Energon y el Bayverse. Pero la primeritita transformable a la venta para el público en general (por lo menos el de Asia), basada en el personaje e identidad G1, fue ésta. Y tristemente se trató de un retool/remold del molde original del Alternator/Binaltech Windcharger.
Recuerdo que en 2008, cuando recién comenzaba con este desmadrito, esta Arcee propició gritos y empujones, debido a que se agotó rápidamente. Fue adquirida no sólo por aquellos que querían completar su colección Alter/Binal, también por quienes deseaban tener una Arcee transformable al fin —aunque poco o nada se pareciera al personaje visto por primera vez en 1986—. Después del furor, y al llegar interpretaciones más fieles por parte de terceras compañías y hasta la genial Generations que apareció en años recientes, la figura perdió su estatus como objeto de deseo y su precio, afortunadamente, descendió hasta lo más profundo.
En algún momento de la vida estuve a nada de comprarla en Mercado Libre por 900 pesos y si la memoria no me falla, era porque el vendedor tenía otras figuras que me interesaban más que ésta. 8 años después de su salida, Arcee me costó el equivalente a 500 pesotes.
Esta figura no formó parte de ese pedido, pero la tenía guardada en la misma caja que el resto y aproveché. Su nombre, Tamashii Nations Super Robot Chogokin Mazinkaiser SKL. El tipo fue el regalo de cumpleaños que me hizo mi hermano el pasado mes de febrero.
No estoy familiarizado con todas las variantes y OVAs de Mazinger Z que existen, pero por lo que leí, esta pertenece a un spinoff del robot que conocimos por acá. El rediseño es bastante bueno, aunque mantiene los elementos suficientes para reconocer al titán Chogokin.
Como acostumbra esta línea de Bandai, la articulación de esta figura es suprema, y la cantidad de accesorios digna de admiración. No me dio tiempo de jugar mucho con él, pero una foto de este con los otros dos Mazingers que me ha regalado mi hermano está en la lista de tareas. Gracias, man. Te rayaste otra vez.
Este fue el segundo pedido (salvo el Mazinger, claro) realizado a mi nuevo Escuadrón Letal de Dealers de Oriente (nombre tentativo) y sobra decir que estoy más que contento con lo que me han conseguido. Si se han dado una vuelta por el FB de este humilde blog, sabrán las figuras que están por venir. En lo que va del año, todas las compras online que he hecho han sido con ellos y si siguen sorprendiendo con las cosas que encuentran, mi billetera va a colapsar.
:'(
Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
El Nucleon Quest es uno más para esa meta.
Restan 15 Primes para cumplir el objetivo.
Objetivo: Completar, de una vez por todas, mi colección de Alternators/Binaltech.
Arcee era uno de los moldes necesarios para lograrlo.
Restan 4 figuras de estas líneas para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Alternators,
Binaltech,
G1,
Mazinger Z,
Movie,
Objetivos 2016,
Optimus Prime,
Transformers Go!,
Transformers Prime
8 de mayo de 2015
Un sábado ñoño cualquiera y 31 años de Transformers
A principios de marzo (sí, llevo casi dos meses de retraso con las actualizaciones) fui a una estación del metro a recoger unas figuras que adquirí. Era lo único que tenía planeado para la Colección ese día. Por cuestiones del azar y a falta de algo mejor que hacer durante esa mañana/tarde, terminé visitando el Tiangeeks. Y todo lo que verán en esta entrada fue lo que encontré aquel sábado.
El Breakout Battle Platinum Edition Set, de Age of Extinction, es otro de esos paquetes que estuvieron disponibles al año pasado para celebrar el 30 aniversario de Transformers. También perteneció a los32 30 miembros selectos Thrilling 30 numerados. A este set le corresponde el número 20 de 30. El tema del set es recrear la escena en la cual los agentes de Cemetery Wind llegan por Optimus a la casa de Cade Yeager.
Incluye tres figuras exclusivas, que en realidad son retools/repaints de figuras conocidas. Optimus Prime Voyager (#2,281) es una versión más del Evasion Prime, similar a la versión Rusty exclusiva de Japón. Rollbar Deluxe (#2,282) es una versión de Skids Generations con un decorado que lo hace parecido al auto que conduce Shane. Finalmente está Vehicon Deluxe (#2,283), que es en esencia el viejo Crankcase Deluxe de DOTM.
Este Prime Cookies 'n' Cream es una buena alternativa a la versión Rusty (que todavía no tengo). Además de los colores que no son iguales a aquella edición japonesa, este Prime no tiene mouthplate. Y tiene más calorías.
Hasbro y sus sublíneas con sublíneas. "Generations Collector Series". Creo que es el primer set que tengo de esta "serie". Pffft.
Siguiendo con los Optimus, aquí esta Prime Rescue Bot T-Rex Mini (#2,284). Para que vean cómo luego el fabricante ni siquiera mantiene un orden o tiene idea del desmadre: este Prime es una versión simplificada y pequeña del Optimus Primal, el cual adquirí en octubre del año pasado. En la caja de aquella figura, el nombre es justamente 'Optimus Primal' (como el gorila de Beast Wars). Pero, el sujeto que ven en esta imagen sí es Optimus Prime, aunque es claro que se trata del mismo personaje y la misma idea. En fin. Con esta figura, ya sólo me faltan los 2 últimos moldes de 2014 para tener todos los Rescue Bots hasta el momento. Espero que la línea 2015 sí llegue a las tiendas de nuestro país.
Optimus Prime Predacons Rising Commander (#2,285), como su nombre lo indica, perteneció a la última serie de figuras Beast Hunters, las cuales fueron sólo repaints y giftsets exclusivos de algunas tiendas hechos a partir de figuras ordinarias de Prime Beast Hunters. Este Optimus fue un repintado del Commander Cyberverse BH y, originalmente venía con un repintado de Predaking en un pack doble. Yo lo adquirí así, solito y sin armas. Lo pensé un poco, pero como siempre, el precio era demasiado tentador como para ignorarlo.
Y para terminar con este grupito de Primes, un gran hallazgo que nunca creí encontrar en el Tiangeeks: Optimus Prime Bakery Crafts Movie (#2,286). Al principio, cuando lo vi, creí que era un Activator o alguna de esas figuras para niños (de los más pequeños, pues ¬¬). Cuando revisé el datestamp, me sorprendió que perteneciera a la primera película. Lo compré y al investigar más acerca de él, encontré que este pequeño con licencia oficial de Hasbro, es parte del merchandising, efectivamente, de la primera Bay Movie. Pero no sólo eso: estuvo a la venta en un inicio sólo con un pastel oficial de Transformers o con una docena de cupcakes, todos ellos con licencia oficial. Tiempo después se vendió como parte de un pequeño set decorativo para pasteles infantiles. No es muy difícil conseguirlo ahora en eBay, pero encontrarlo en 30 pesitos sí es todo un logro :)
Heavy Battle Damage Cryo Scourge Cybertron (#2,287) es un repaint del Scourge ordinario de esa línea, pero con gélidos colores que lo hacen similar al Cryotek de RID. Tal vez en esta imagen no se note tanto, pero Cryo Scourge está incompleto. Y no me refiero sólo a que faltan su arma y su Cyberkey; al villano le hacen falta algunas partes de su maltratado cuerpo.
Con esta foto se entenderá mejor el punto. Aunque la transformación en todos sus modos (incluida la que se activa con una Cyberkey) y sus sonidos funcionan, si dudé bastante en llevármelo o no. El arma y la llave se consiguen relativamente fácil, pero esos picos del cuerpo, pues no. Al final (una vez más) el precio fue el factor decisivo: salvé a este pequeño del fondo de un costal de juguetes maltratados por la módica cantidad de 80 pesos, esto es 10 veces menos que su costo promedio. No me arrepiento. Como dato de trivia, mi Scourge Cybertron original fue la primera figura que apareció en aquella caja con el primer gran megalote que compré hace casi 7 años. El tiempo vuela, chavos.
Brakedown GTS y Swindle Cybertron (#2,288 y #2,289) llegaron completos cortesía de uno de mis dealers de confianza. Un día de estos, voy a checar cuántas figuras de Cybertron tengo. Así, de memoria, podría apostar a que sí tengo mínimo el 70% de la línea completa. O tal vez no. Esos malditos Mini-cons repintados seguro me fastidian el conteo.
Dos de Beast Machines: Mechatron y Che (#2,290 y #2,291), los dos moldes originales Beast Riders de la línea. En teoría, durante la serie Beast Machines, estas abominaciones son creadas como vehículos pensantes por Megatron para cazar Autobots en Cybertron. En la práctica, son juguetes tan estúpidos como la Motocicleta de Spider–Man o el Jet para Superman. Esta es la razón por las cuales los ignoré durante tanto tiempo, a pesar de haberse cruzado en mi camino coleccionista no menos de 10 veces. En esta ocasión, el hecho de estar completos y su precio me convencieron de integrarlos. Y los cuento porque, oficialmente, sí se transforman en un modo alterno.
Rhino (#2,292) es una de las 5 figuras que estuvieron disponibles como parte de la primera promoción Beast Wars en McDonalds, durante 1996. Además de la simplicidad en su transformación, esas figuras no representaban a ningún personaje conocido de la serie de TV Beast Wars. Sólo eran animales random con un modo robótico alterno. De este grupo, sólo tenía un elemento: Panther, que llegó con mi primer gran lote Beast Wars, cuando alcancé mis primeras 200 figuras. Nada que ver con Rhinox, por si tenían la duda.
Reptron (#2,293) fue uno de los primeros moldes básicos de la línea Go–Bots Playskool Transformers, allá por 2003. Igual que el resto de sus hermanos, parte de su transformación es automorph. Esta fue la primera vez que vi este molde on the wild. Otro hallazgo inesperado bienvenido.
Y para terminar con los Transformers oficiales, está este Optimus Primal Beast Wars, un molde sumamente raro, debido a sus manos humanas. Todo un misterio transformable.
Claro que la explicación real es más convincente: Marco (#2,294) es un miembro más de los Animorphs. Lo encontré sin sus guantes peludos y su arma, como suele suceder con este tipo de figuras. Marco es uno de los protagonistas de la serie y es el segundo de todos los Animorphs que cuenta con más figuras transformables diferentes (cuatro).
La última adquisición de este paquetazo fue Throttle Gobot (#2,295), otro de esos casos de moldes que sólo conocía por fotografías en Internet. Fui fan del modo alterno detallado y el modo robot es un clásico GoBot con vibra ochentera. Y está pesadito a pesar de no ser 100% diecast.
Y bueno, hoy es el cumpleaños 31 de los Transformers. El año pasado hubo un poco más de escándalo por la película que se estrenaría en verano, la línea de juguetes que muchos odiaron y todas las figuras buenas que estuvieron disponibles desde que iniciaron las festividades.
Este año, ha sido uno relativamente tranquilo. No ha costado mucho trabajo ir al día para tener todo el primer wave Combiner Wars, todavía estoy indeciso en entrarle a Robots in Disguise y desde Japón sólo están los intermitentes Masterpieces (que nunca adquiero de inmediato, ya lo saben). Claro, hay más cosas relacionadas con estos robots ya disponibles y en el horizonte, pero básicamente, esto es lo sobresaliente.
El highlight de este año seguro será Devastator, como ya todos lo sabemos, y alguna sorpresa rara que saque Hasbro/Takara en lo que resta del año. Pero así como se ve, este año será uno muy tranquilo. Algo bueno (por lo menos para mí) pues me dará la oportunidad de enfocarme en pendientes transformables que no necesariamente tienen que ver con Transformers. Como sea, un año más de vicio, un año más de plástico transformable.
¡Feliz cumpleaños, Transformers!
Objetivo: Alcanzar mis primeros 200 Optimus Primes.
Cookies 'n' Cream, Rescue Bot T-Rex Mini, Predacons Rising Commander y Bakery Crafts Movie, son mis Primes #191 a #194.
Restan 5 Optimus para cumplir el objetivo.
Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.
Gracias al Breakout Battle Platinum Edition Set, tengo ahora 19 de 25.
Restan 6 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
El Breakout Battle Platinum Edition Set, de Age of Extinction, es otro de esos paquetes que estuvieron disponibles al año pasado para celebrar el 30 aniversario de Transformers. También perteneció a los
Incluye tres figuras exclusivas, que en realidad son retools/repaints de figuras conocidas. Optimus Prime Voyager (#2,281) es una versión más del Evasion Prime, similar a la versión Rusty exclusiva de Japón. Rollbar Deluxe (#2,282) es una versión de Skids Generations con un decorado que lo hace parecido al auto que conduce Shane. Finalmente está Vehicon Deluxe (#2,283), que es en esencia el viejo Crankcase Deluxe de DOTM.
Este Prime Cookies 'n' Cream es una buena alternativa a la versión Rusty (que todavía no tengo). Además de los colores que no son iguales a aquella edición japonesa, este Prime no tiene mouthplate. Y tiene más calorías.
Hasbro y sus sublíneas con sublíneas. "Generations Collector Series". Creo que es el primer set que tengo de esta "serie". Pffft.
Siguiendo con los Optimus, aquí esta Prime Rescue Bot T-Rex Mini (#2,284). Para que vean cómo luego el fabricante ni siquiera mantiene un orden o tiene idea del desmadre: este Prime es una versión simplificada y pequeña del Optimus Primal, el cual adquirí en octubre del año pasado. En la caja de aquella figura, el nombre es justamente 'Optimus Primal' (como el gorila de Beast Wars). Pero, el sujeto que ven en esta imagen sí es Optimus Prime, aunque es claro que se trata del mismo personaje y la misma idea. En fin. Con esta figura, ya sólo me faltan los 2 últimos moldes de 2014 para tener todos los Rescue Bots hasta el momento. Espero que la línea 2015 sí llegue a las tiendas de nuestro país.
Optimus Prime Predacons Rising Commander (#2,285), como su nombre lo indica, perteneció a la última serie de figuras Beast Hunters, las cuales fueron sólo repaints y giftsets exclusivos de algunas tiendas hechos a partir de figuras ordinarias de Prime Beast Hunters. Este Optimus fue un repintado del Commander Cyberverse BH y, originalmente venía con un repintado de Predaking en un pack doble. Yo lo adquirí así, solito y sin armas. Lo pensé un poco, pero como siempre, el precio era demasiado tentador como para ignorarlo.
Y para terminar con este grupito de Primes, un gran hallazgo que nunca creí encontrar en el Tiangeeks: Optimus Prime Bakery Crafts Movie (#2,286). Al principio, cuando lo vi, creí que era un Activator o alguna de esas figuras para niños (de los más pequeños, pues ¬¬). Cuando revisé el datestamp, me sorprendió que perteneciera a la primera película. Lo compré y al investigar más acerca de él, encontré que este pequeño con licencia oficial de Hasbro, es parte del merchandising, efectivamente, de la primera Bay Movie. Pero no sólo eso: estuvo a la venta en un inicio sólo con un pastel oficial de Transformers o con una docena de cupcakes, todos ellos con licencia oficial. Tiempo después se vendió como parte de un pequeño set decorativo para pasteles infantiles. No es muy difícil conseguirlo ahora en eBay, pero encontrarlo en 30 pesitos sí es todo un logro :)
Heavy Battle Damage Cryo Scourge Cybertron (#2,287) es un repaint del Scourge ordinario de esa línea, pero con gélidos colores que lo hacen similar al Cryotek de RID. Tal vez en esta imagen no se note tanto, pero Cryo Scourge está incompleto. Y no me refiero sólo a que faltan su arma y su Cyberkey; al villano le hacen falta algunas partes de su maltratado cuerpo.
Con esta foto se entenderá mejor el punto. Aunque la transformación en todos sus modos (incluida la que se activa con una Cyberkey) y sus sonidos funcionan, si dudé bastante en llevármelo o no. El arma y la llave se consiguen relativamente fácil, pero esos picos del cuerpo, pues no. Al final (una vez más) el precio fue el factor decisivo: salvé a este pequeño del fondo de un costal de juguetes maltratados por la módica cantidad de 80 pesos, esto es 10 veces menos que su costo promedio. No me arrepiento. Como dato de trivia, mi Scourge Cybertron original fue la primera figura que apareció en aquella caja con el primer gran megalote que compré hace casi 7 años. El tiempo vuela, chavos.
Brakedown GTS y Swindle Cybertron (#2,288 y #2,289) llegaron completos cortesía de uno de mis dealers de confianza. Un día de estos, voy a checar cuántas figuras de Cybertron tengo. Así, de memoria, podría apostar a que sí tengo mínimo el 70% de la línea completa. O tal vez no. Esos malditos Mini-cons repintados seguro me fastidian el conteo.
Dos de Beast Machines: Mechatron y Che (#2,290 y #2,291), los dos moldes originales Beast Riders de la línea. En teoría, durante la serie Beast Machines, estas abominaciones son creadas como vehículos pensantes por Megatron para cazar Autobots en Cybertron. En la práctica, son juguetes tan estúpidos como la Motocicleta de Spider–Man o el Jet para Superman. Esta es la razón por las cuales los ignoré durante tanto tiempo, a pesar de haberse cruzado en mi camino coleccionista no menos de 10 veces. En esta ocasión, el hecho de estar completos y su precio me convencieron de integrarlos. Y los cuento porque, oficialmente, sí se transforman en un modo alterno.
Rhino (#2,292) es una de las 5 figuras que estuvieron disponibles como parte de la primera promoción Beast Wars en McDonalds, durante 1996. Además de la simplicidad en su transformación, esas figuras no representaban a ningún personaje conocido de la serie de TV Beast Wars. Sólo eran animales random con un modo robótico alterno. De este grupo, sólo tenía un elemento: Panther, que llegó con mi primer gran lote Beast Wars, cuando alcancé mis primeras 200 figuras. Nada que ver con Rhinox, por si tenían la duda.
Reptron (#2,293) fue uno de los primeros moldes básicos de la línea Go–Bots Playskool Transformers, allá por 2003. Igual que el resto de sus hermanos, parte de su transformación es automorph. Esta fue la primera vez que vi este molde on the wild. Otro hallazgo inesperado bienvenido.
Y para terminar con los Transformers oficiales, está este Optimus Primal Beast Wars, un molde sumamente raro, debido a sus manos humanas. Todo un misterio transformable.
Claro que la explicación real es más convincente: Marco (#2,294) es un miembro más de los Animorphs. Lo encontré sin sus guantes peludos y su arma, como suele suceder con este tipo de figuras. Marco es uno de los protagonistas de la serie y es el segundo de todos los Animorphs que cuenta con más figuras transformables diferentes (cuatro).
La última adquisición de este paquetazo fue Throttle Gobot (#2,295), otro de esos casos de moldes que sólo conocía por fotografías en Internet. Fui fan del modo alterno detallado y el modo robot es un clásico GoBot con vibra ochentera. Y está pesadito a pesar de no ser 100% diecast.
Y bueno, hoy es el cumpleaños 31 de los Transformers. El año pasado hubo un poco más de escándalo por la película que se estrenaría en verano, la línea de juguetes que muchos odiaron y todas las figuras buenas que estuvieron disponibles desde que iniciaron las festividades.
Este año, ha sido uno relativamente tranquilo. No ha costado mucho trabajo ir al día para tener todo el primer wave Combiner Wars, todavía estoy indeciso en entrarle a Robots in Disguise y desde Japón sólo están los intermitentes Masterpieces (que nunca adquiero de inmediato, ya lo saben). Claro, hay más cosas relacionadas con estos robots ya disponibles y en el horizonte, pero básicamente, esto es lo sobresaliente.
El highlight de este año seguro será Devastator, como ya todos lo sabemos, y alguna sorpresa rara que saque Hasbro/Takara en lo que resta del año. Pero así como se ve, este año será uno muy tranquilo. Algo bueno (por lo menos para mí) pues me dará la oportunidad de enfocarme en pendientes transformables que no necesariamente tienen que ver con Transformers. Como sea, un año más de vicio, un año más de plástico transformable.
¡Feliz cumpleaños, Transformers!
Objetivo: Alcanzar mis primeros 200 Optimus Primes.
Cookies 'n' Cream, Rescue Bot T-Rex Mini, Predacons Rising Commander y Bakery Crafts Movie, son mis Primes #191 a #194.
Restan 5 Optimus para cumplir el objetivo.
Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.
Gracias al Breakout Battle Platinum Edition Set, tengo ahora 19 de 25.
Restan 6 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Animorphs,
AoE,
Bakery Crafts,
Beast Hunters,
Beast Wars,
Cybertron,
Gobots,
McDonalds,
Objetivos 2015,
Optimus Prime,
Playskool,
Thrilling 30,
Transformers Prime
Suscribirse a:
Entradas (Atom)