Estas 9 adquisiciones (y tres extras) fueron hallazgos de varias visitas a los lugares de costumbre para chacharear. Todas ellas abarcan figuras que encontré desde septiembre hasta noviembre —y una rezagada desde abril— y van desde lo poco común hasta lo completamente inesperado.
Nightwatch Optimus Prime y Fire Blast Optimus Prime (#2,491 y #2,492) fueron dos primes que encontré en un tianguis. El primero fue parte de un pack de dos repaints (el otro era Starscream) que, al igual que el sujeto el llamas, fue vendido durante la salida del auge de la primera película de Bay, allá por 2008. En otro de los puestos de ese tianguis también estaba el Starscream parejita, pero le faltaba un brazo, así que lo dejé pasar. Al Fire Blast Prime le hace falta su misil, y dudo que el proyectil incluido con el molde Fast Action Battler ROTF completo que tengo le quede. Ni modo. Por los dos pagué justo 100 pesos. Dejaré que adivinen cuál fue el de 80 y cuál el de 20.
La historia completa del trato que hice para llevarme a estos tres la encuentran aquí. Optimus Prime EZ Collection Limited Clear Version (#2,493) formó parte de un pack de cuatro Legends Animated japoneses que se dieron como premio durante una promoción en 2010. En el puesto de otro tianguis, medio escoltado por estos dos Mighty Muggs nuevos, estaba esta figura medio rara. Nunca esperé conseguir una figura de plástico traslúcido de edición limitada de manera tan sencilla, económica y en un tianguis en donde regularmente nunca encuentro algo digno de atención.
Como mencioné en la historia, los MM fueron más una cuestión de aprovechar el costo y no un deseo explícito de adquirir figuras no transformables. Digamos que serán buenas para decorar algo en el futuro.
Si han estado al pendiente, sabrán que hace poco completé mi colección de figuras Animated. Pero figuras como este chico traslúcido serán agregadas a manera de adendo, sin alterar el Objetivo ya cumplido. Son extras, vaya.
Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive, Optimus Prime Galaxy Force Legends of Cybertron y Visser Three Ultra (#2,494 a #2,496) fueron las tres figuras con las cuales rompí una racha de tres visitas sin hallazgos al ToyFest. El pequeño Cybertron es un repaint de un molde ya veterano dentro de la Colección, mientras que el esperpento amarillo es el villano más grande dentro de la línea de Animorphs. Con él y con la rarísima versión Beast Wars Inferno, ya tengo los dos moldes del único antagonista de los Transformers Juveniles Animales.
Por su parte, el Prime de Universal Studios es una figura exclusiva a la venta en dicho lugar, como souvenir de la atracción Transformers: The Ride 3D. Forma parte de varias figuras que se vendieron de manera exclusiva, pero la realidad es que de las 6 que venden en ese lugar, sólo una de ellas es un molde exclusivo original. El resto son versiones sin alteraciones de figuras de la línea DOTM y Prime. Este Optimus, por ejemplo, es una versión idéntica al Deluxe ordinario, salvo el empaque.
Y esa es justo la razón que lo vuelve atractivamente coleccionable. Al tener ya varias versiones de ese molde, conservaré a este Prime en su empaque, para la posteridad.
Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive DOTM es mi Prime transformable #225 :D
Para cerrar la centena están estos tres robots misceláneos que encontré durante noviembre. Terra-Rock, de los Rock Lords Gobots; Charlie Chopper, de los 1-2-3 Transformers y Warrior Wheel, de la línea Power Rangers Zeo (#2,497 a #2,499).
Charlie Chopper —junto con Rescue Roy— me deja a un molde de tener los tres diferentes que estuvieron disponibles de esta línea. Y pensar que el que ahora me falta lo dejé pasar porque 150 pesos me pareció un costo demasiado elevado por él hace un par de años. Ya caerá.
Warrior Wheel fue un encuentro curioso. Verán, en marzo del año pasado, un vendedor me obsequió a este personaje como extra a varios Megazords que le compré. Durante una visita al Tiangeeks™, encontré entre varios juguetes a la versión que aparece en esta foto. Al instante noté que era mucho más grande que la figura que yo tenía, algo que me pareció sumamente extraño. Resulta que la versión de mayor tamaño es la figura DX original, mientras que el obsequio de la primera ocasión fue un juguete más pequeño que se hizo como parte de figuras más sencillas de la línea. Y yo, ni idea que existían dos, ja.
Como extra, está esta cabeza del Movier Optimus Prime, la cual compré en otro tianguis. En aquella ocasión, no encontré nada de interés, pero para no irme con las manos vacías, me llevé esta pieza.
Se trata de un reproductor musical portátil el cual, al parecer, estuvo a la venta durante el periodo DOTM. Existieron tres colores disponibles (rojo, azul y amarillo) y también una versión de Bumblebee. Este producto no tiene licencia oficial, pero a pesar de ello, es una pequeña maravilla.
Para empezar, tiene sonidos de la película (de la primera de Bay, para ser exactos) los cuales emite al momento de encenderlo y apagarlo. Tiene luces en los ojos y en unas extensiones en la parte lateral trasera. Cabe señalar que una de estas extensiones no venía en el que yo adquirí :(
El gadget tiene radio FM con dial electrónico y pantalla LCD. Además, tiene puerto de lectura MiniSD —que no he probado— y uno más USB, el cual funciona bastante bien. Al conectarle un drive USB lleno de MP3 en raíz, tienes música para rato. Me imagino que el lector MiniSD funciona exactamente igual. Ya tendré tiempo de probarlo. Y para rematar, también tiene entrada auxiliar, para conectarle cualquier fuente de audio con salida 3.5 mm.
La mejor parte es que el volumen es fuerte. Y no bromeo con esto; esta cabeza Prime intimidaría a cualquier sonidero vagonero cualquier día de la semana. Evidentemente, en los niveles más altos de volumen, la distorsión aumenta considerablemente. Pero al 60 o 70% de su capacidad, es un contendiente decente para poner el ambiente en cualquier celebración. Se me ocurre un trajinerazo en Xochimilco o unos XV años en cuadra cerrada.
Por si todo lo anterior fuera poco, funciona con una batería recargable de iones de litio. Como verán en la imagen, la batería es la de un celular Nokia. Estos chinos ocurrentes. Cuando lo adquirí en abril, ya venía con la batería cargada, aunque no sé exactamente a qué nivel de capacidad. Lo que sí es un hecho es que ya no la volví a cargar desde entonces y, al momento de tomar estas fotos hace unos días, funcionaba de maravilla. Mi pronóstico es que esta pequeña cabeza les dará alrededor de 8 o 10 horas de música continua.
No es difícil de conseguir online, aunque los lugares con los mejores precios son esos sitios conocidos por sus fraudes constantes. A mí, así como la ven, me costó 80 pesitos. Creo que valió la pena. Ahora, ya tengo una cabeza alternativa para mi Robot #5,000.
Ya entramos a la recta final para cerrar el año y habrá actualizaciones constantes por aquí para intentar, en la medida de lo posible, no dejar pendientes. Avisados están.
Objetivo Opcional: Alcanzar los 225 Primes Transformables.
Con la ayuda de Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive DOTM llego a esta cifra.
Décimo Objetivo Opcional de 2015, cumplido.
¿Quieres saber más?
Mostrando entradas con la etiqueta Animorphs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animorphs. Mostrar todas las entradas
21 de diciembre de 2015
8 de mayo de 2015
Un sábado ñoño cualquiera y 31 años de Transformers
A principios de marzo (sí, llevo casi dos meses de retraso con las actualizaciones) fui a una estación del metro a recoger unas figuras que adquirí. Era lo único que tenía planeado para la Colección ese día. Por cuestiones del azar y a falta de algo mejor que hacer durante esa mañana/tarde, terminé visitando el Tiangeeks. Y todo lo que verán en esta entrada fue lo que encontré aquel sábado.
El Breakout Battle Platinum Edition Set, de Age of Extinction, es otro de esos paquetes que estuvieron disponibles al año pasado para celebrar el 30 aniversario de Transformers. También perteneció a los32 30 miembros selectos Thrilling 30 numerados. A este set le corresponde el número 20 de 30. El tema del set es recrear la escena en la cual los agentes de Cemetery Wind llegan por Optimus a la casa de Cade Yeager.
Incluye tres figuras exclusivas, que en realidad son retools/repaints de figuras conocidas. Optimus Prime Voyager (#2,281) es una versión más del Evasion Prime, similar a la versión Rusty exclusiva de Japón. Rollbar Deluxe (#2,282) es una versión de Skids Generations con un decorado que lo hace parecido al auto que conduce Shane. Finalmente está Vehicon Deluxe (#2,283), que es en esencia el viejo Crankcase Deluxe de DOTM.
Este Prime Cookies 'n' Cream es una buena alternativa a la versión Rusty (que todavía no tengo). Además de los colores que no son iguales a aquella edición japonesa, este Prime no tiene mouthplate. Y tiene más calorías.
Hasbro y sus sublíneas con sublíneas. "Generations Collector Series". Creo que es el primer set que tengo de esta "serie". Pffft.
Siguiendo con los Optimus, aquí esta Prime Rescue Bot T-Rex Mini (#2,284). Para que vean cómo luego el fabricante ni siquiera mantiene un orden o tiene idea del desmadre: este Prime es una versión simplificada y pequeña del Optimus Primal, el cual adquirí en octubre del año pasado. En la caja de aquella figura, el nombre es justamente 'Optimus Primal' (como el gorila de Beast Wars). Pero, el sujeto que ven en esta imagen sí es Optimus Prime, aunque es claro que se trata del mismo personaje y la misma idea. En fin. Con esta figura, ya sólo me faltan los 2 últimos moldes de 2014 para tener todos los Rescue Bots hasta el momento. Espero que la línea 2015 sí llegue a las tiendas de nuestro país.
Optimus Prime Predacons Rising Commander (#2,285), como su nombre lo indica, perteneció a la última serie de figuras Beast Hunters, las cuales fueron sólo repaints y giftsets exclusivos de algunas tiendas hechos a partir de figuras ordinarias de Prime Beast Hunters. Este Optimus fue un repintado del Commander Cyberverse BH y, originalmente venía con un repintado de Predaking en un pack doble. Yo lo adquirí así, solito y sin armas. Lo pensé un poco, pero como siempre, el precio era demasiado tentador como para ignorarlo.
Y para terminar con este grupito de Primes, un gran hallazgo que nunca creí encontrar en el Tiangeeks: Optimus Prime Bakery Crafts Movie (#2,286). Al principio, cuando lo vi, creí que era un Activator o alguna de esas figuras para niños (de los más pequeños, pues ¬¬). Cuando revisé el datestamp, me sorprendió que perteneciera a la primera película. Lo compré y al investigar más acerca de él, encontré que este pequeño con licencia oficial de Hasbro, es parte del merchandising, efectivamente, de la primera Bay Movie. Pero no sólo eso: estuvo a la venta en un inicio sólo con un pastel oficial de Transformers o con una docena de cupcakes, todos ellos con licencia oficial. Tiempo después se vendió como parte de un pequeño set decorativo para pasteles infantiles. No es muy difícil conseguirlo ahora en eBay, pero encontrarlo en 30 pesitos sí es todo un logro :)
Heavy Battle Damage Cryo Scourge Cybertron (#2,287) es un repaint del Scourge ordinario de esa línea, pero con gélidos colores que lo hacen similar al Cryotek de RID. Tal vez en esta imagen no se note tanto, pero Cryo Scourge está incompleto. Y no me refiero sólo a que faltan su arma y su Cyberkey; al villano le hacen falta algunas partes de su maltratado cuerpo.
Con esta foto se entenderá mejor el punto. Aunque la transformación en todos sus modos (incluida la que se activa con una Cyberkey) y sus sonidos funcionan, si dudé bastante en llevármelo o no. El arma y la llave se consiguen relativamente fácil, pero esos picos del cuerpo, pues no. Al final (una vez más) el precio fue el factor decisivo: salvé a este pequeño del fondo de un costal de juguetes maltratados por la módica cantidad de 80 pesos, esto es 10 veces menos que su costo promedio. No me arrepiento. Como dato de trivia, mi Scourge Cybertron original fue la primera figura que apareció en aquella caja con el primer gran megalote que compré hace casi 7 años. El tiempo vuela, chavos.
Brakedown GTS y Swindle Cybertron (#2,288 y #2,289) llegaron completos cortesía de uno de mis dealers de confianza. Un día de estos, voy a checar cuántas figuras de Cybertron tengo. Así, de memoria, podría apostar a que sí tengo mínimo el 70% de la línea completa. O tal vez no. Esos malditos Mini-cons repintados seguro me fastidian el conteo.
Dos de Beast Machines: Mechatron y Che (#2,290 y #2,291), los dos moldes originales Beast Riders de la línea. En teoría, durante la serie Beast Machines, estas abominaciones son creadas como vehículos pensantes por Megatron para cazar Autobots en Cybertron. En la práctica, son juguetes tan estúpidos como la Motocicleta de Spider–Man o el Jet para Superman. Esta es la razón por las cuales los ignoré durante tanto tiempo, a pesar de haberse cruzado en mi camino coleccionista no menos de 10 veces. En esta ocasión, el hecho de estar completos y su precio me convencieron de integrarlos. Y los cuento porque, oficialmente, sí se transforman en un modo alterno.
Rhino (#2,292) es una de las 5 figuras que estuvieron disponibles como parte de la primera promoción Beast Wars en McDonalds, durante 1996. Además de la simplicidad en su transformación, esas figuras no representaban a ningún personaje conocido de la serie de TV Beast Wars. Sólo eran animales random con un modo robótico alterno. De este grupo, sólo tenía un elemento: Panther, que llegó con mi primer gran lote Beast Wars, cuando alcancé mis primeras 200 figuras. Nada que ver con Rhinox, por si tenían la duda.
Reptron (#2,293) fue uno de los primeros moldes básicos de la línea Go–Bots Playskool Transformers, allá por 2003. Igual que el resto de sus hermanos, parte de su transformación es automorph. Esta fue la primera vez que vi este molde on the wild. Otro hallazgo inesperado bienvenido.
Y para terminar con los Transformers oficiales, está este Optimus Primal Beast Wars, un molde sumamente raro, debido a sus manos humanas. Todo un misterio transformable.
Claro que la explicación real es más convincente: Marco (#2,294) es un miembro más de los Animorphs. Lo encontré sin sus guantes peludos y su arma, como suele suceder con este tipo de figuras. Marco es uno de los protagonistas de la serie y es el segundo de todos los Animorphs que cuenta con más figuras transformables diferentes (cuatro).
La última adquisición de este paquetazo fue Throttle Gobot (#2,295), otro de esos casos de moldes que sólo conocía por fotografías en Internet. Fui fan del modo alterno detallado y el modo robot es un clásico GoBot con vibra ochentera. Y está pesadito a pesar de no ser 100% diecast.
Y bueno, hoy es el cumpleaños 31 de los Transformers. El año pasado hubo un poco más de escándalo por la película que se estrenaría en verano, la línea de juguetes que muchos odiaron y todas las figuras buenas que estuvieron disponibles desde que iniciaron las festividades.
Este año, ha sido uno relativamente tranquilo. No ha costado mucho trabajo ir al día para tener todo el primer wave Combiner Wars, todavía estoy indeciso en entrarle a Robots in Disguise y desde Japón sólo están los intermitentes Masterpieces (que nunca adquiero de inmediato, ya lo saben). Claro, hay más cosas relacionadas con estos robots ya disponibles y en el horizonte, pero básicamente, esto es lo sobresaliente.
El highlight de este año seguro será Devastator, como ya todos lo sabemos, y alguna sorpresa rara que saque Hasbro/Takara en lo que resta del año. Pero así como se ve, este año será uno muy tranquilo. Algo bueno (por lo menos para mí) pues me dará la oportunidad de enfocarme en pendientes transformables que no necesariamente tienen que ver con Transformers. Como sea, un año más de vicio, un año más de plástico transformable.
¡Feliz cumpleaños, Transformers!
Objetivo: Alcanzar mis primeros 200 Optimus Primes.
Cookies 'n' Cream, Rescue Bot T-Rex Mini, Predacons Rising Commander y Bakery Crafts Movie, son mis Primes #191 a #194.
Restan 5 Optimus para cumplir el objetivo.
Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.
Gracias al Breakout Battle Platinum Edition Set, tengo ahora 19 de 25.
Restan 6 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
El Breakout Battle Platinum Edition Set, de Age of Extinction, es otro de esos paquetes que estuvieron disponibles al año pasado para celebrar el 30 aniversario de Transformers. También perteneció a los
Incluye tres figuras exclusivas, que en realidad son retools/repaints de figuras conocidas. Optimus Prime Voyager (#2,281) es una versión más del Evasion Prime, similar a la versión Rusty exclusiva de Japón. Rollbar Deluxe (#2,282) es una versión de Skids Generations con un decorado que lo hace parecido al auto que conduce Shane. Finalmente está Vehicon Deluxe (#2,283), que es en esencia el viejo Crankcase Deluxe de DOTM.
Este Prime Cookies 'n' Cream es una buena alternativa a la versión Rusty (que todavía no tengo). Además de los colores que no son iguales a aquella edición japonesa, este Prime no tiene mouthplate. Y tiene más calorías.
Hasbro y sus sublíneas con sublíneas. "Generations Collector Series". Creo que es el primer set que tengo de esta "serie". Pffft.
Siguiendo con los Optimus, aquí esta Prime Rescue Bot T-Rex Mini (#2,284). Para que vean cómo luego el fabricante ni siquiera mantiene un orden o tiene idea del desmadre: este Prime es una versión simplificada y pequeña del Optimus Primal, el cual adquirí en octubre del año pasado. En la caja de aquella figura, el nombre es justamente 'Optimus Primal' (como el gorila de Beast Wars). Pero, el sujeto que ven en esta imagen sí es Optimus Prime, aunque es claro que se trata del mismo personaje y la misma idea. En fin. Con esta figura, ya sólo me faltan los 2 últimos moldes de 2014 para tener todos los Rescue Bots hasta el momento. Espero que la línea 2015 sí llegue a las tiendas de nuestro país.
Optimus Prime Predacons Rising Commander (#2,285), como su nombre lo indica, perteneció a la última serie de figuras Beast Hunters, las cuales fueron sólo repaints y giftsets exclusivos de algunas tiendas hechos a partir de figuras ordinarias de Prime Beast Hunters. Este Optimus fue un repintado del Commander Cyberverse BH y, originalmente venía con un repintado de Predaking en un pack doble. Yo lo adquirí así, solito y sin armas. Lo pensé un poco, pero como siempre, el precio era demasiado tentador como para ignorarlo.
Y para terminar con este grupito de Primes, un gran hallazgo que nunca creí encontrar en el Tiangeeks: Optimus Prime Bakery Crafts Movie (#2,286). Al principio, cuando lo vi, creí que era un Activator o alguna de esas figuras para niños (de los más pequeños, pues ¬¬). Cuando revisé el datestamp, me sorprendió que perteneciera a la primera película. Lo compré y al investigar más acerca de él, encontré que este pequeño con licencia oficial de Hasbro, es parte del merchandising, efectivamente, de la primera Bay Movie. Pero no sólo eso: estuvo a la venta en un inicio sólo con un pastel oficial de Transformers o con una docena de cupcakes, todos ellos con licencia oficial. Tiempo después se vendió como parte de un pequeño set decorativo para pasteles infantiles. No es muy difícil conseguirlo ahora en eBay, pero encontrarlo en 30 pesitos sí es todo un logro :)
Heavy Battle Damage Cryo Scourge Cybertron (#2,287) es un repaint del Scourge ordinario de esa línea, pero con gélidos colores que lo hacen similar al Cryotek de RID. Tal vez en esta imagen no se note tanto, pero Cryo Scourge está incompleto. Y no me refiero sólo a que faltan su arma y su Cyberkey; al villano le hacen falta algunas partes de su maltratado cuerpo.
Con esta foto se entenderá mejor el punto. Aunque la transformación en todos sus modos (incluida la que se activa con una Cyberkey) y sus sonidos funcionan, si dudé bastante en llevármelo o no. El arma y la llave se consiguen relativamente fácil, pero esos picos del cuerpo, pues no. Al final (una vez más) el precio fue el factor decisivo: salvé a este pequeño del fondo de un costal de juguetes maltratados por la módica cantidad de 80 pesos, esto es 10 veces menos que su costo promedio. No me arrepiento. Como dato de trivia, mi Scourge Cybertron original fue la primera figura que apareció en aquella caja con el primer gran megalote que compré hace casi 7 años. El tiempo vuela, chavos.
Brakedown GTS y Swindle Cybertron (#2,288 y #2,289) llegaron completos cortesía de uno de mis dealers de confianza. Un día de estos, voy a checar cuántas figuras de Cybertron tengo. Así, de memoria, podría apostar a que sí tengo mínimo el 70% de la línea completa. O tal vez no. Esos malditos Mini-cons repintados seguro me fastidian el conteo.
Dos de Beast Machines: Mechatron y Che (#2,290 y #2,291), los dos moldes originales Beast Riders de la línea. En teoría, durante la serie Beast Machines, estas abominaciones son creadas como vehículos pensantes por Megatron para cazar Autobots en Cybertron. En la práctica, son juguetes tan estúpidos como la Motocicleta de Spider–Man o el Jet para Superman. Esta es la razón por las cuales los ignoré durante tanto tiempo, a pesar de haberse cruzado en mi camino coleccionista no menos de 10 veces. En esta ocasión, el hecho de estar completos y su precio me convencieron de integrarlos. Y los cuento porque, oficialmente, sí se transforman en un modo alterno.
Rhino (#2,292) es una de las 5 figuras que estuvieron disponibles como parte de la primera promoción Beast Wars en McDonalds, durante 1996. Además de la simplicidad en su transformación, esas figuras no representaban a ningún personaje conocido de la serie de TV Beast Wars. Sólo eran animales random con un modo robótico alterno. De este grupo, sólo tenía un elemento: Panther, que llegó con mi primer gran lote Beast Wars, cuando alcancé mis primeras 200 figuras. Nada que ver con Rhinox, por si tenían la duda.
Reptron (#2,293) fue uno de los primeros moldes básicos de la línea Go–Bots Playskool Transformers, allá por 2003. Igual que el resto de sus hermanos, parte de su transformación es automorph. Esta fue la primera vez que vi este molde on the wild. Otro hallazgo inesperado bienvenido.
Y para terminar con los Transformers oficiales, está este Optimus Primal Beast Wars, un molde sumamente raro, debido a sus manos humanas. Todo un misterio transformable.
Claro que la explicación real es más convincente: Marco (#2,294) es un miembro más de los Animorphs. Lo encontré sin sus guantes peludos y su arma, como suele suceder con este tipo de figuras. Marco es uno de los protagonistas de la serie y es el segundo de todos los Animorphs que cuenta con más figuras transformables diferentes (cuatro).
La última adquisición de este paquetazo fue Throttle Gobot (#2,295), otro de esos casos de moldes que sólo conocía por fotografías en Internet. Fui fan del modo alterno detallado y el modo robot es un clásico GoBot con vibra ochentera. Y está pesadito a pesar de no ser 100% diecast.
Y bueno, hoy es el cumpleaños 31 de los Transformers. El año pasado hubo un poco más de escándalo por la película que se estrenaría en verano, la línea de juguetes que muchos odiaron y todas las figuras buenas que estuvieron disponibles desde que iniciaron las festividades.
Este año, ha sido uno relativamente tranquilo. No ha costado mucho trabajo ir al día para tener todo el primer wave Combiner Wars, todavía estoy indeciso en entrarle a Robots in Disguise y desde Japón sólo están los intermitentes Masterpieces (que nunca adquiero de inmediato, ya lo saben). Claro, hay más cosas relacionadas con estos robots ya disponibles y en el horizonte, pero básicamente, esto es lo sobresaliente.
El highlight de este año seguro será Devastator, como ya todos lo sabemos, y alguna sorpresa rara que saque Hasbro/Takara en lo que resta del año. Pero así como se ve, este año será uno muy tranquilo. Algo bueno (por lo menos para mí) pues me dará la oportunidad de enfocarme en pendientes transformables que no necesariamente tienen que ver con Transformers. Como sea, un año más de vicio, un año más de plástico transformable.
¡Feliz cumpleaños, Transformers!
Objetivo: Alcanzar mis primeros 200 Optimus Primes.
Cookies 'n' Cream, Rescue Bot T-Rex Mini, Predacons Rising Commander y Bakery Crafts Movie, son mis Primes #191 a #194.
Restan 5 Optimus para cumplir el objetivo.
Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.
Gracias al Breakout Battle Platinum Edition Set, tengo ahora 19 de 25.
Restan 6 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Animorphs,
AoE,
Bakery Crafts,
Beast Hunters,
Beast Wars,
Cybertron,
Gobots,
McDonalds,
Objetivos 2015,
Optimus Prime,
Playskool,
Thrilling 30,
Transformers Prime
26 de noviembre de 2013
Otro sábado de Tiangeeks™
En julio pasado, el señor Robo Cun me obsequió una figura con motivo del segundo aniversario de su blog. Por cuestiones de sincronía, no había podido encontrarme con el courier que tenía el paquete. Hace un par de semanas, por fin pude agendar un encuentro para recibir el mencionado regalo.
Y como el punto de encuentro fue el Tiangeeks™, aproveché para dar el rol y encontrar alguna curiosidad. Fueron varias. En la primera imagen, Silverbolt Fuzor Beast Wars (#1,935), sin misiles, desafortunadamente, pero a un buen precio. Le siguen Cheetor Mega y Blackarachnia (#1,936 y #1,937), ambos moldes de Beast Machines, sólo que en el claso de la señorita arácnida, se trata de la versión lanzada para la sublínea Universe. Los dos los conseguí en el mismo lugar, completos, en muy buen estado y excelente costo.
Una gran adquisición, si consideramos su rareza. "Es de los Transformers Beast Wars japoneses que nunca salieron aquí", me comentó el vendedor. Bien raro, pues yo lo conozco como Visser Three (#1,938), enemigo principal de los Animorphs. Uno de los dos debe estar confundido. Como sea, el Andalite está ya en la Colección para aumentar el segmento de estos oscuros personajes que legalmente pertenecieron a los Transformers.
En varios puestos encontré figuras Transformers Happy Meal. En el centro tenemos a Megatron Energon y a Starscream Armada (#1,939 y #1,940). Gracias a Megs, sólo me falta Unicron para completar esta sublínea. Starscream es mi primer villano de esa minicolección, restan 3. En los extremos está Demolishor e Inferno ((#1,941 y #1,942), ambos de la, a veces ignorada, promoción mexicana Energon. Con ellos, más el Megatron y el Optimus Prime que adquirí hace tiempo, tengo el set completo :D
Para terminar, el obsequio que propició estas adquisiciones: Getter Robo, un mini chogokin de la línea Super Robot Wars, hecho por Banpresto. En muchas entradas he mencionado como soy fan del videojuego Super Robot Wars Alpha para Dreamcast y PSX, así que no soy del todo desconocedor de este universo.
En la parte trasera del contenedor plástico están las tres figuras que formaron esta oleada: Gunbuster, Getter Robo y Go Shogun. Me imagino que existen tres oleadas anteriores con igual número de figuras.
Así se ve el interior. La figura tiene algunas partes de die cast y otras de un plástico muy rígido. Además de un pequeño instructivo, están sus accesorios.
Hasta el día de hoy, no tengo un Getter Robo transformable. Ya en varias ocasiones he visto uno que me llama la atención. Igual en un futuro me animo a adquirirlo. Esta figura no se transforma, pero ocupará un lugar honorario en las repisas, junto a otras figuras del universo Super Robot Wars. Muchas gracias a Robo Cun por el obsequio y a Sutasukurimu por ser el encargado de la mensajería asegurada.
¿Quieres saber más?
Y como el punto de encuentro fue el Tiangeeks™, aproveché para dar el rol y encontrar alguna curiosidad. Fueron varias. En la primera imagen, Silverbolt Fuzor Beast Wars (#1,935), sin misiles, desafortunadamente, pero a un buen precio. Le siguen Cheetor Mega y Blackarachnia (#1,936 y #1,937), ambos moldes de Beast Machines, sólo que en el claso de la señorita arácnida, se trata de la versión lanzada para la sublínea Universe. Los dos los conseguí en el mismo lugar, completos, en muy buen estado y excelente costo.
Una gran adquisición, si consideramos su rareza. "Es de los Transformers Beast Wars japoneses que nunca salieron aquí", me comentó el vendedor. Bien raro, pues yo lo conozco como Visser Three (#1,938), enemigo principal de los Animorphs. Uno de los dos debe estar confundido. Como sea, el Andalite está ya en la Colección para aumentar el segmento de estos oscuros personajes que legalmente pertenecieron a los Transformers.
En varios puestos encontré figuras Transformers Happy Meal. En el centro tenemos a Megatron Energon y a Starscream Armada (#1,939 y #1,940). Gracias a Megs, sólo me falta Unicron para completar esta sublínea. Starscream es mi primer villano de esa minicolección, restan 3. En los extremos está Demolishor e Inferno ((#1,941 y #1,942), ambos de la, a veces ignorada, promoción mexicana Energon. Con ellos, más el Megatron y el Optimus Prime que adquirí hace tiempo, tengo el set completo :D
Para terminar, el obsequio que propició estas adquisiciones: Getter Robo, un mini chogokin de la línea Super Robot Wars, hecho por Banpresto. En muchas entradas he mencionado como soy fan del videojuego Super Robot Wars Alpha para Dreamcast y PSX, así que no soy del todo desconocedor de este universo.
En la parte trasera del contenedor plástico están las tres figuras que formaron esta oleada: Gunbuster, Getter Robo y Go Shogun. Me imagino que existen tres oleadas anteriores con igual número de figuras.
Así se ve el interior. La figura tiene algunas partes de die cast y otras de un plástico muy rígido. Además de un pequeño instructivo, están sus accesorios.
Hasta el día de hoy, no tengo un Getter Robo transformable. Ya en varias ocasiones he visto uno que me llama la atención. Igual en un futuro me animo a adquirirlo. Esta figura no se transforma, pero ocupará un lugar honorario en las repisas, junto a otras figuras del universo Super Robot Wars. Muchas gracias a Robo Cun por el obsequio y a Sutasukurimu por ser el encargado de la mensajería asegurada.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Animorphs,
Beast Machines,
Beast Wars,
Chogokin,
McDonalds,
Megatron,
Super Robot Wars
20 de diciembre de 2012
Los últimos del año: Misceláneos
Amo Borderlands. Amo Borderlands 2 el doble. Comprar al CL4P-TP aka Claptrap era una obligación. Por una ondilla de mala suerte, ninguno de mis dealers o tiendas de confianza vendían la figura. Un día, me la encontré en un Blockbuster. Así, nada más. Ja. Al ser un robot que se transforma en... un bote chatarra rodante pandoriano... Ok, no se transforma, ¿y? No necesito un permiso especial para darle un lugar honorario dentro de la colección. Será el robot #9,999. No se diga más.
Volviendo a las adquisiciones que respetan las reglas que yo mismo creé, está Tobias, de los Animorphs (#1,709). Lo encontré en un tianguis entre varios carritos usados. 40 pesos. El modo alterno del humano es un halcón. Ok, este tampoco es un robot, pero ya habíamos quedado en el pasado que, al pertenecer a la marca Transformers, los Animorphs cuentan aunque no sean robots. No se pongan quisquillosos.
Otra figura de una línea que desafía definiciones, Tri-Shake-atops (#1,710), de la tercera serie de los McDonalds Changeables. Estaba en una pila de juguetes usados en otro tianguis. 25 pesos. A 6 figuras de tener la colección completa.
Otro dueto que me encontré en un Blockbuster: K.A.R.R. y Garthe Knight Minimates. Quienes vieron El Auto Increíble recordarán que en ningún episodio Garthe conduce a K.A.R.R. Me imagino que era más fácil hacer una versión del prototipo de K.I.T.T. que de Goliath, el camión ojete. Y, ¿qué tiene que ver esto con Transformers? Bueno, pues Peter Cullen le dio voz a K.A.R.R. en uno de los episodios cuando apareció. Sí, ese Peter Cullen. Y K.A.R.R. me cae muy bien.
Deberían hacer una versión transformable, como cuando salió en una de esa versiones culerillas de Knight Rider que hicieron hace algunos años.
¿Quieres saber más?
Volviendo a las adquisiciones que respetan las reglas que yo mismo creé, está Tobias, de los Animorphs (#1,709). Lo encontré en un tianguis entre varios carritos usados. 40 pesos. El modo alterno del humano es un halcón. Ok, este tampoco es un robot, pero ya habíamos quedado en el pasado que, al pertenecer a la marca Transformers, los Animorphs cuentan aunque no sean robots. No se pongan quisquillosos.
Otra figura de una línea que desafía definiciones, Tri-Shake-atops (#1,710), de la tercera serie de los McDonalds Changeables. Estaba en una pila de juguetes usados en otro tianguis. 25 pesos. A 6 figuras de tener la colección completa.
Otro dueto que me encontré en un Blockbuster: K.A.R.R. y Garthe Knight Minimates. Quienes vieron El Auto Increíble recordarán que en ningún episodio Garthe conduce a K.A.R.R. Me imagino que era más fácil hacer una versión del prototipo de K.I.T.T. que de Goliath, el camión ojete. Y, ¿qué tiene que ver esto con Transformers? Bueno, pues Peter Cullen le dio voz a K.A.R.R. en uno de los episodios cuando apareció. Sí, ese Peter Cullen. Y K.A.R.R. me cae muy bien.
Deberían hacer una versión transformable, como cuando salió en una de esa versiones culerillas de Knight Rider que hicieron hace algunos años.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Animorphs,
Borderlands,
McDonalds
9 de noviembre de 2009
Transformer de la semana: Rachel Animorphs
“Yeah. It was not a smart fight. But hey, we won".
Bienvenidos una vez más a la reseña semanal de una figura transformable. Para celebrar mis primeras 40 revisiones en este humilde blog, dedicaré la siguiente a una figura bastante rara del ‘Universo’ Transformer. Es salvaje, atrevida y estudiosa. Si te distraes podría destrozarte con un zarpazo. Ella es... ¡Rachel Animorphs!
¿Recuerdas cuando la adquirí?
Modo Bestia: León
Modo Humano
Costo MIB: entre 20 y 30 dólares
Costo Loose: entre 5 y 10 dólares (me costó aproximadamente 2 dólares dentro de un lote)
Modo Bestia: 6.5
Modo Humano: 7.5
Overall: 7.0
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Animorphs,
Reseña,
Review,
Transformer de la Semana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)