Mostrando entradas con la etiqueta Thrilling 30. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thrilling 30. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2018

Variaditos, variaditos

Dentro de las 6 cajas se acumuló un grupo de figuras misceláneas. Al no tener una temática que las una, además de la aleatoriedad, me pareció prudente meterlas en esta entrada. Bumblebee with Strafe vs. Decepticon Stinger Set Thrilling 30 Age of Extinction (#2,905 a #2,907) es un pack exclusivo de Walmart que estuvo disponible durante 2014, año del ya medio retro 30 aniversario TF. ¿Y qué lo hace especial? Veamos...

Tanto Bumblebee como Stinger son redecos/repaints de figuras Cyberverse de líneas anteriores (DOTM y Prime, si requieren más detalle). Strafe es una versión idéntica al Deluxe que se vendió durante el período AoE. Entonces son tres figuras bastante ordinarias en un paquete triple. ¿Qué más...?

Logo AoE/post Generations por un lado. Nada por aquí...

...y nada por acá. Eso es justamente lo que vuelve memorable a este set. Para quienes no lo ubicaron, se trató de la pieza 14 de 30 de los caprichitos random conocidos como Thrilling 30. Al igual que el Prime First Edition, este set también ostentaba esa posición dentro del conteo. En algún momento de la planeación, un empleado de Hasbro seguro no copió a todos los involucrados en el correo con el memo y esta figura le quitó su lugar al odiado Optimus.

Y al igual que aquel destronado líder Autobot, este set tampoco porta la leyenda '14 of 30'. Así de curiosa (y triste) está la historia. Entonces, este set sin número, pero que sí perteneció a la numeración oficial, pronto evolucionó y dejó de ser una exclusiva shelfwarmer en Walmart para convertirse en... un shelfwarmer en varias tiendas de Asia. Uno más para la cuenta de esa esquizoide subcolección.

Fue en un post en el blog de Suta, allá por 2012, cuando conocí a Photron. En aquellos tiempos, ya era yo muy fan del set Scouting Force X y ver un trío de robots con un modo alterno tan convincente de inmediato colocó a la creación de TFC Toys en mi lista de pendientes. Ahí estuvo por casi 5 años, hasta que por fin se me hizo conseguirla a un excelente precio (la mitad del precio más bajo en el que la llegué a ver).

Comparto prácticamente la misma opinión que Suta externó ampliamente en su entrada. Para mí, tampoco es mejor que los Scouting Force X, con todo y su supremo modo cámara. Pero Ae-Lock, Hi-Reso y Optic-Zoom (#2,908 a #2,910) tienen muchos puntos a favor y no dejan de ser un gran homenaje al Reflector G1, con un modo alterno un poco más creíble en esta década.

Kenzan Kuromusha Version (#2,911) pertenece a esa cada vez más diminuta lista de figuras Transformers Go! que me faltaba adquirir. No es otra cosa, al igual que su primo de línea Gekisoumaru Kurojishi, que un repintado darks de la figura ordinaria de aquella línea, la cual presenté como parte de un combo de centena en 2014. Ésta fue una exclusiva de Toys 'R' Us, en Japón. Ahora ya tengo a un par oscuro para complementar a ese Optimus Exprime que todavía no abro. So sad.

Finalmente, la octava figura de este grupo variado es una pieza que también estuvo entre aquellas con más tiempo en el .txt con mis futuras adquisiciones. Cryotek (#2,912) pertenece a mi amada y hermosa línea Robots in Disguise, la original del 2001, de aquella época en la que la inocente y dulce semilla de la curiosidad Transformer volvió a florecer lentamente para convertirse en la puta hiedra venenosa gigante y destructora de galaxias que es mi adicción ahora. Gracias.

Al igual que las mínimas honrosas excepciones, Cryotek RID también es un repaint/retool/refrito de alguna figura TF de otra época. En este caso, el homenaje (o molde perpetrado) es el del Megatron Transmetal 2 Ultra, pero en tonos fríos para reflejar el gélido corazón del Predacon. Con todo y su ofensiva delicadeza, siempre me ha gustado mucho este molde de Megs, y Cryotek le hace justicia con esta paleta de colores.

Gracias a este pequeño en su fantástica caja inmaculada con 17 años de edad, estoy a UNA figura de cumplir una meta añeja.



Objetivo: Conseguir, de una vez por todas, los pendientes del catálogo gringo RID.
Cryotek me deja a casi nada de lograrlo.
Resta 1 figura para cumplir el objetivo.

¿Quieres saber más?

25 de enero de 2018

¡2,900! Metroplex Titan Class SDCC 2013 Exclusive Edition Generations


Un video con una primera impresión, opinión y presunción de esta figura, versión exclusiva de la San Diego Comic-Con 2013. Además, una comparativa de tamaño con los robots transformables más altos que tengo. El Transformer más grande (con 63 cm de altura) que se ha hecho en la historia (una vez más) ya está en mi colección. ¡Ah!, y un pequeño adelanto de mi Robot Transformable #3,000...

Los chicos mirando la TV.

 Here, kitty kitty...


*Publicado originalmente el 3 de agosto de 2013
¿Quieres saber más?

12 de julio de 2016

Los envidiosos dirán que es Photoshop XI...

...y que este Prime no es una versión original. Y los envidiosos tendrían razón, porque se trata de un KO de pies a cabeza. En una entrada anterior expliqué cómo en cuestión de minutos me volví muy fan del molde del Evasion Prime de Age of Extinction, gracias a ese Menta Chips Nemesis Prime KO que adquirí a inicios de abril. Justo el último día de ese mes, conseguí la versión con colores clásicos y partes die cast, pero venía acompañada de un kit upgrade para convertirlo en un God Ginrai —o Powermaster Optimus Prime, si prefieren el apelativo americano—.

El nombre completo de la figura sería Optimus Prime Evasion Age of Extinction with DX9 Toys Apex Armor KO (#2,576). Y así se ve todo lo que trae cuando no está armado. Todos los accesorios son una versión KO de un set que originalmente comercializó la compañía DX9, conocida entre los fornicantes de las Terceras Compañías por vender “homenajes” de figuras G1. El set no es para nada malo; está hecho con buen plástico y, salvo detallitos en el jetpack y la manera en la cual se sostiene de la figura, tiene buenas ideas. Por si fuera poco, la mayoría de los elementos se integran al modo vehículo del Prime de una manera práctica, aunque esta integración no tenga estética o sentido. Y bueno, incluye un par de cabezas para darle un look diferente al molde. En la imagen se ve instalada aquella que luce mejor con el resto de la configuración. Un gran detalle para los fans de los mods.

Hay cierto placer enfermizo que me produce adquirir la copia de un producto de una Tercera Compañía que navega con la bandera hipócrita de “homenajes”. Es como la ejemplificación gráfica de ‘ladrón que roba a ladrón’ en el coleccionismo transformable. Claro, corre fuerte el rumor que DX9 es una compañía que controla sus propios KO’s, lo cual invalida por completo las primeras líneas de este párrafo. En fin, el caso es que ya tengo esta variante metálica del molde y sólo me costó un poco más que el Menta Chips Nemesis Prime.

Optimus Prime y Megatron Cyber Battalion Generations (#2,577 y #2,578) son, junto a Bumblebee, un trío de figuras que aparecieron de pronto en las jugueterías por aquí. ¿Son acaso versiones oversize de figuras Legends de la popular línea? ¿Son exclusivas del mercado asiático que llegaron por error a nuestro país? Nope. Encontrarán una explicación mucho más detallada en esta investigación especial no lucrativa que hizo Sutasukurimu en su blog.

Skywarp Leader (#2,579) es una de las dos figuras de este tamaño que me hacían falta para completar el segmento dentro de Combiner Wars. La primera vez que lo vi por aquí fue en un Sanborns. Aguanté el impulso y esperé a que llegara a otro lugar con un costo más accesible y, al igual que casi todos los Transformers de esta entrada, lo adquirí durante las festividades y descuentos del 30 de abril en Liverpool. Su precio fue bastante bueno, considerando lo que pedían por él cuando lo vi también en el Tiangeeks. Uno menos para esa lista.

El cuarto wave de Deluxes de CW también tenía ya un rato rondando por algunas tiendas. Sunstreaker, Prowl, Mirage y Ironhide (#2,580 a #2,583) son el cuarteto que, junto con Battle Core Optimus Prime y Rodimus Prime Legends, forman al conocidísimo Optimus Maximus, otro de esos Combiners que se sacaron de la manga a fin de exprimir el remoldeo/repintado que impera en la línea. Por lo menos son personajes conocidos. ¿Tendremos a Sideswipe, Red Alert, Fracture y Ratchet? No perdamos la fe, chavos.

Y hablando de Sideswipe, la versión Titan Changer de RID2 (#2,584) fue otra captura de ese día. No, no lo he abierto, la caja estaba muy madreada y era el último en el Liverpool cuando aproveché las ofertas.

Los Mini–Con Battle Packs son packs dobles que unen una figura Commander con un Mini–Con (duh!), además de accesorios que dotan de una armadura/arma de poder Decepticon Hunter al personaje más grande. Optimus Prime con Bludgeon y Sideswipe con Anvil (#2,585 a #2,588) son los únicos que están disponibles hasta ahora por aquí. Y la realidad es que no estoy interesado en los otros, por lo menos no en el futuro cercano.

Este Sideswipe es el #30 en La Colección.

Sludge Slog G1 Redeco Thrilling 30 Age of Extinction (#2,589), fue otro integrante de la sublínea hecha hace dos años para festejar el trigésimo aniversario de la marca. Esta edición es un repintado al estilo G1 de la figura regular. En un inicio, fue una exclusiva de Amazon, pero meses después la regalaban hasta en Pollos Río. Por alguna razón misteriosa (porque esto casi nunca sucede) la reventa en nuestro país pretendía que alguien soltara más de 1,000 pesos por ella. Esto evidentemente nunca sería algo aceptable y terminé comprándola dos años después de su salida con el mismo vendedor del Prime DX9. ¿Su precio? 450 pesos, nueva.

Con esta figura, por fin completo a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction. Un año y casi cuatro meses después de adquirir el Dinobots Set with Pop-Up Headquarters SDCC 2014 Exclusive, tengo ya el set como debió venir desde un inicio. Y completo mi primer Objetivo Opcional del año.

Uno más para los Thrilling 30. Tengo ya 23 de los 32 sets que estuvieron disponibles. El nivel de prioridad de estas figuras en mi lista ha disminuido en los últimos años. Todavía pretendo encontrar algunos de los 9 restantes, pero no hay prisa. Nunca hay prisa.




Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.

El Evasion KO, Cyber Battalion y el Decepticon Hunter contribuyen a la causa.

Restan 12 Primes para cumplir el objetivo.


Objetivo: Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.

Skywarp y los cuatro Deluxes me ayudan para acercarme a esta meta.

Restan 8 figuras para cumplir el objetivo.


Objetivo: Alcanzar los 90 Megatrones transformables en mi Colección.

El Megs Battalion es uno más para este apartado.

Restan 3 Megatrones para cumplir el objetivo.


Objetivo Opcional: Conseguir a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction.

Gracias a Slog, lo logré.

Primer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.


¿Quieres saber más?

9 de octubre de 2015

No eran esos, pero gracias...

Cuando el tercer wave de Combiner Wars comenzó a aparecer en tiendas de autoservicio por acá, no tuve suerte para encontrar a los cuatro miembros Deluxe de Defensor. Después de una búsqueda por las tiendas cercanas, sólo ubiqué a dos integrantes del equipo. Entonces, pedí a la siempre confiable amiguiza que si lograban ver a los Protectobots en alguna tienda, me avisaran o, de ser posible, compraran a los que me hacían falta.

Con esa introducción y al ver la imagen, creo que podría detener la historia aquí y no sería muy complicado deducir lo que pasó después. "Están los Protectobots y hasta una moto, pero los venden todos juntos", rezaba el mensaje de Whatsapp de un amigo, quien me avisaba que en una tienda de coleccionables en un Centro Comercial por su casa, vendían las figuras que me faltaban. Y no pude más que reír cuando recibí esto.

Creo que la parte de "una moto" debió haberme hecho dudar, pero era demasiada coincidencia. Y sí, la verdad esperaba que los Legends del wave 2 y 3 también estuvieran disponibles. Además, hasta el día de hoy, los Protectobots CW no han llegado a las tiendas que ofrecen los mejores precios. A esas alturas ya me había cansado de esperar y, de acuerdo al emisario, el precio no era tan alto.

First Aid, Groove, Streetwise Streetsmart, Blades y Hot Spot (#2,433 a #2,437) están divididas en los sets Emergency Response y Evac Squad, los cuales fueron parte de los integrantes numerados Thrilling 30, disponibles el año pasado. Son repaints/retools de figuras RTS, Prime, BH y hasta ROTF, adecuadas para representar a los 5 sujetos del combiner. Obvio, no se fusionan.

Como dato de trivia, Hot Spot es la primera variante que tengo del legendario molde Classics/Universe de Inferno. Tampoco tuve a Grappel RTS, así que la adquisición tuvo este bonus bienvenido.

Al formar parte de aquellos sets numerados, no me cayó tan mal la adquisición. De a 550 pesos cada set. Creo que con todo y el malentendido, terminé adquiriendo figuras que en algún momento pensaba comprar. Buena suerte, supongo.

En papel, estas figuras pertenecieron a la línea Transformers 2014, la cual estuvo repleta de repaints y repacks ajustados a Age of Extinction. Pero la pregunta es, ¿en qué pinche segmento los voy a acomodar yo? ¿En los Generations? ¿Cada uno en la línea que corresponde al molde original? Qué desmadre...


Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.

Gracias a estos dos sets de Protectobots, tengo ahora 22 de 25.

Restan 3 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?

6 de octubre de 2015

Los últimos del verano

Cierro la primera temporada del año con tres adquisiciones que llegaron a la Colección cortesía del Tiangeeks. En la imagen, Year of the Horse Optimus Prime Platinum Edition Masterpiece (#2,430), un Prime que me rehusé a adquirir hasta que, bueno, me entró esta onda de conseguir los Thrilling 30 numerados.

"¿Plástico traslúcido? ¡Venga! ¿Partes doradas? Paso". Esa más o menos fue mi reacción en 2012 cuando vi en línea las primeras imágenes de este fulano. En ese momento lo dejé pasar, pues ya tenía la primera edición del MP-10 y, como suele suceder, otras prioridades estaban al tope de la lista. Y obvio, con el paso del tiempo, el costo de la figura aumentó.

En mi país, el precio por ella siempre fue elevado; entre 3,500 y 4,000 pesos (unos 210 a 240 dólares actuales) en los lugares habituales. Mucho más que su precio en eBay o en tiendas online. Por ello, tenía que aprovechar la oportunidad cuando me lo topé en 2,500, nuevo, en el Tiangeeks.

Mmhmm, sólo conozco una figura que le gana a esos ratings. ¿Ustedes saben cuál es? ;)

Como se puede apreciar en algunas de las imágenes, hay algunos golpes en la caja, sobre todo en la parte baja. Esta fue la razón principal por la cual me atreví a hacerle una oferta al vendedor. Aceptó. Y qué bueno que lo hizo, porque de otra manera, no me hubiera alcanzado, pues ya había adquirido a otro par de individuos ese día...

Doublecross (#2,431), mi segundo Monsterbot G1, fue otro de los hallazgos aquel día. El mecanismo de las chispitas funciona, aunque me imagino que vio días mejores. El estado general de la figura es muy bueno y, salvo su arma, todo lo demás está en su lugar. Por 120 pesos, no me pareció un mal trato. Ahora sólo necesito a Grotusque para completar al trío de estos Autobots.

Finalmente, las 5 naves que forman al Stratoforce Megazord (#2,432). No era la primera vez que veía esta figura, pero siempre el precio era demasiado alto para un Megazord en su estado. Hasta hace unos meses, tenía la teoría de que sólo había un Stratoforce brincando entre puestos del Tiangeeks, pues lo vi en no menos de 4 lugares diferentes. Hace poco, volví a ver dos Stratos diferentes en dos locales distintos, hecho que terminó con mi teoría. Y sí, aunque el mío era uno de los más sucios, también era uno de los que en mejor estado estaba. Salvo un par de alerones y un casco, mi figura tiene todo lo necesario para formar al robot final. Con esta figura, estoy a un Megazord de completar la línea Lost Galaxy.

Con estas adquisiciones terminó el periodo Primavera–Verano. Ahora sigue lo que he adquirido para cerrar la segunda temporada del 2015 y las figuras de centena, millar y especiales que tengo pendientes. El cierre de año pinta bien.


Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.

Gracias al Year of the Horse Prime, tengo ahora 20 de 25.

Restan 5 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.


Objetivo: Mantener al día mi colección Masterpiece.

Gracias a la misma figura, tengo 1 de 7 figuras pendientes.

Restan 6 Masterpieces para cumplir el objetivo.

¿Quieres saber más?

8 de mayo de 2015

Un sábado ñoño cualquiera y 31 años de Transformers

A principios de marzo (sí, llevo casi dos meses de retraso con las actualizaciones) fui a una estación del metro a recoger unas figuras que adquirí. Era lo único que tenía planeado para la Colección ese día. Por cuestiones del azar y a falta de algo mejor que hacer durante esa mañana/tarde, terminé visitando el Tiangeeks. Y todo lo que verán en esta entrada fue lo que encontré aquel sábado.

El Breakout Battle Platinum Edition Set, de Age of Extinction, es otro de esos paquetes que estuvieron disponibles al año pasado para celebrar el 30 aniversario de Transformers. También perteneció a los 32 30 miembros selectos Thrilling 30 numerados. A este set le corresponde el número 20 de 30. El tema del set es recrear la escena en la cual los agentes de Cemetery Wind llegan por Optimus a la casa de Cade Yeager.

Incluye tres figuras exclusivas, que en realidad son retools/repaints de figuras conocidas. Optimus Prime Voyager (#2,281) es una versión más del Evasion Prime, similar a la versión Rusty exclusiva de Japón. Rollbar Deluxe (#2,282) es una versión de Skids Generations con un decorado que lo hace parecido al auto que conduce Shane. Finalmente está Vehicon Deluxe (#2,283), que es en esencia el viejo Crankcase Deluxe de DOTM.

Este Prime Cookies 'n' Cream es una buena alternativa a la versión Rusty (que todavía no tengo). Además de los colores que no son iguales a aquella edición japonesa, este Prime no tiene mouthplate. Y tiene más calorías.

Hasbro y sus sublíneas con sublíneas. "Generations Collector Series". Creo que es el primer set que tengo de esta "serie". Pffft.

Siguiendo con los Optimus, aquí esta Prime Rescue Bot T-Rex Mini (#2,284). Para que vean cómo luego el fabricante ni siquiera mantiene un orden o tiene idea del desmadre: este Prime es una versión simplificada y pequeña del Optimus Primal, el cual adquirí en octubre del año pasado. En la caja de aquella figura, el nombre es justamente 'Optimus Primal' (como el gorila de Beast Wars). Pero, el sujeto que ven en esta imagen sí es Optimus Prime, aunque es claro que se trata del mismo personaje y la misma idea. En fin. Con esta figura, ya sólo me faltan los 2 últimos moldes de 2014 para tener todos los Rescue Bots hasta el momento. Espero que la línea 2015 sí llegue a las tiendas de nuestro país.

Optimus Prime Predacons Rising Commander (#2,285), como su nombre lo indica, perteneció a la última serie de figuras Beast Hunters, las cuales fueron sólo repaints y giftsets exclusivos de algunas tiendas hechos a partir de figuras ordinarias de Prime Beast Hunters. Este Optimus fue un repintado del Commander Cyberverse BH y, originalmente venía con un repintado de Predaking en un pack doble. Yo lo adquirí así, solito y sin armas. Lo pensé un poco, pero como siempre, el precio era demasiado tentador como para ignorarlo.

Y para terminar con este grupito de Primes, un gran hallazgo que nunca creí encontrar en el Tiangeeks: Optimus Prime Bakery Crafts Movie (#2,286). Al principio, cuando lo vi, creí que era un Activator o alguna de esas figuras para niños (de los más pequeños, pues ¬¬). Cuando revisé el datestamp, me sorprendió que perteneciera a la primera película. Lo compré y al investigar más acerca de él, encontré que este pequeño con licencia oficial de Hasbro, es parte del merchandising, efectivamente, de la primera Bay Movie. Pero no sólo eso: estuvo a la venta en un inicio sólo con un pastel oficial de Transformers o con una docena de cupcakes, todos ellos con licencia oficial. Tiempo después se vendió como parte de un pequeño set decorativo para pasteles infantiles. No es muy difícil conseguirlo ahora en eBay, pero encontrarlo en 30 pesitos sí es todo un logro :)

Heavy Battle Damage Cryo Scourge Cybertron (#2,287) es un repaint del Scourge ordinario de esa línea, pero con gélidos colores que lo hacen similar al Cryotek de RID. Tal vez en esta imagen no se note tanto, pero Cryo Scourge está incompleto. Y no me refiero sólo a que faltan su arma y su Cyberkey; al villano le hacen falta algunas partes de su maltratado cuerpo.

Con esta foto se entenderá mejor el punto. Aunque la transformación en todos sus modos (incluida la que se activa con una Cyberkey) y sus sonidos funcionan, si dudé bastante en llevármelo o no. El arma y la llave se consiguen relativamente fácil, pero esos picos del cuerpo, pues no. Al final (una vez más) el precio fue el factor decisivo: salvé a este pequeño del fondo de un costal de juguetes maltratados por la módica cantidad de 80 pesos, esto es 10 veces menos que su costo promedio. No me arrepiento. Como dato de trivia, mi Scourge Cybertron original fue la primera figura que apareció en aquella caja con el primer gran megalote que compré hace casi 7 años. El tiempo vuela, chavos.

Brakedown GTS y Swindle Cybertron (#2,288 y #2,289) llegaron completos cortesía de uno de mis dealers de confianza. Un día de estos, voy a checar cuántas figuras de Cybertron tengo. Así, de memoria, podría apostar a que sí tengo mínimo el 70% de la línea completa. O tal vez no. Esos malditos Mini-cons repintados seguro me fastidian el conteo.

Dos de Beast Machines: Mechatron y Che (#2,290 y #2,291), los dos moldes originales Beast Riders de la línea. En teoría, durante la serie Beast Machines, estas abominaciones son creadas como vehículos pensantes por Megatron para cazar Autobots en Cybertron. En la práctica, son juguetes tan estúpidos como la Motocicleta de Spider–Man o el Jet para Superman. Esta es la razón por las cuales los ignoré durante tanto tiempo, a pesar de haberse cruzado en mi camino coleccionista no menos de 10 veces. En esta ocasión, el hecho de estar completos y su precio me convencieron de integrarlos. Y los cuento porque, oficialmente, sí se transforman en un modo alterno.

Rhino (#2,292) es una de las 5 figuras que estuvieron disponibles como parte de la primera promoción Beast Wars en McDonalds, durante 1996. Además de la simplicidad en su transformación, esas figuras no representaban a ningún personaje conocido de la serie de TV Beast Wars. Sólo eran animales random con un modo robótico alterno. De este grupo, sólo tenía un elemento: Panther, que llegó con mi primer gran lote Beast Wars, cuando alcancé mis primeras 200 figuras. Nada que ver con Rhinox, por si tenían la duda.

Reptron (#2,293) fue uno de los primeros moldes básicos de la línea Go–Bots Playskool Transformers, allá por 2003. Igual que el resto de sus hermanos, parte de su transformación es automorph. Esta fue la primera vez que vi este molde on the wild. Otro hallazgo inesperado bienvenido.

Y para terminar con los Transformers oficiales, está este Optimus Primal Beast Wars, un molde sumamente raro, debido a sus manos humanas. Todo un misterio transformable.

Claro que la explicación real es más convincente: Marco (#2,294) es un miembro más de los Animorphs. Lo encontré sin sus guantes peludos y su arma, como suele suceder con este tipo de figuras. Marco es uno de los protagonistas de la serie y es el segundo de todos los Animorphs que cuenta con más figuras transformables diferentes (cuatro).

La última adquisición de este paquetazo fue Throttle Gobot (#2,295), otro de esos casos de moldes que sólo conocía por fotografías en Internet. Fui fan del modo alterno detallado y el modo robot es un clásico GoBot con vibra ochentera. Y está pesadito a pesar de no ser 100% diecast.


Y bueno, hoy es el cumpleaños 31 de los Transformers. El año pasado hubo un poco más de escándalo por la película que se estrenaría en verano, la línea de juguetes que muchos odiaron y todas las figuras buenas que estuvieron disponibles desde que iniciaron las festividades.

Este año, ha sido uno relativamente tranquilo. No ha costado mucho trabajo ir al día para tener todo el primer wave Combiner Wars, todavía estoy indeciso en entrarle a Robots in Disguise y desde Japón sólo están los intermitentes Masterpieces (que nunca adquiero de inmediato, ya lo saben). Claro, hay más cosas relacionadas con estos robots ya disponibles y en el horizonte, pero básicamente, esto es lo sobresaliente.

El highlight de este año seguro será Devastator, como ya todos lo sabemos, y alguna sorpresa rara que saque Hasbro/Takara en lo que resta del año. Pero así como se ve, este año será uno muy tranquilo. Algo bueno (por lo menos para mí) pues me dará la oportunidad de enfocarme en pendientes transformables que no necesariamente tienen que ver con Transformers. Como sea, un año más de vicio, un año más de plástico transformable.

¡Feliz cumpleaños, Transformers!



Objetivo: Alcanzar mis primeros 200 Optimus Primes.

Cookies 'n' Cream, Rescue Bot T-Rex Mini, Predacons Rising Commander y Bakery Crafts Movie, son mis Primes #191 a #194.

Restan 5 Optimus para cumplir el objetivo.


Objetivo: Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.

Gracias al Breakout Battle Platinum Edition Set, tengo ahora 19 de 25.

Restan 6 Thrilling 30 para cumplir el objetivo.


¿Quieres saber más?

31 de diciembre de 2014

Se acabaron los 30

En la foto, aparecen todos los integrantes de la sublínea Thrilling 30 que conseguí desde que inició el festejo por el 30 aniversario de los Transformers. Terminé el 2014, de manera un tanto inesperada, con 17 de los 30 disponibles. Bueno, en realidad, tengo 18 de los 32 disponibles, cortesía de ese imperdonable doble error en la numeración que será recordado por siempre.

¿Cómo les fue a ustedes con esto?

Creo que los Thrilling 30 son un buen reflejo de lo que sucede con el coleccionismo Transformer en este momento. Recuerdo cómo empezó todo de manera muy acelerada con el Metroplex SDCC, que sería el emblema con el cual daban inicio las festividades. Todo mundo muy emocionado, vuelto loco por conseguir la figurota. Después, a medida que se acercó el estreno de la línea de juguetes Age of Extinction, el ánimo se tornó en quejas, revueltas y enojo, para después reivindicarse con algunas figuras Masterpiece, uno que otro molde no tan infantil y los siempre bienvenidos Generations.

Después de 6 años (casi 7) en esto del plástico transformable, ya estoy bien familiarizado con los ciclos que uno tiene que aprender a sobrellevar para entender cómo se mueven las cosas en esto. Las figuras que en un inicio la gente odia, regresan unos años después para convertirse en objetos de deseo, ya sea por modas o por estar disponibles en empaques nuevos. Nunca faltan aquellos que se quejan por cualquier cosa, aunque por lo regular, no tienen ninguna de las figuras de las cuales se quejan. O todos esos que creen que sólo lo que ellos coleccionan es lo que vale la pena. Y claro, estamos quienes intentamos pasarla bien sólo coleccionando lo que nos gusta a pesar de todo. Siempre somos los mismos. Siempre es igual.

Como suele suceder, hay una parte buena en todo esto y esta radica en el hecho de que siempre, siempre, siempre, a pesar de las quejas, la molestia y el enojo, los Transformers van a ofrecer algo que terminará siendo de interés para alguien. Incluso de manera indirecta, aquellos devotos de las Terceras Compañías también recibirán figuras de su agrado, aunque éstas no tengan que ver con los procesos de Hasbro o Takara.

Y al final, todos contentos, supongo. En todo este tiempo que llevo de coleccionar, no he sido testigo de un solo momento que haya recibido el odio o el amor unánime de los fans. Ni uno. Me imagino que eso es justamente lo que le agrega variedad al asunto; el hecho de que siempre existirá 'algo' que tal vez muchos odien, pero que llamará nuestra atención. Algo que nos mantendrá a la expectativa. Algo que nos hará seguir en esto...

El caso es que, sin importar lo mal (o bien) que se vean las figuras próximas a estrenarse, las que estén en los estantes de las tiendas o aquellas que estén de moda entre los ávidos coleccionistas poseedores de la verdad absoluta, la realidad es que siempre existirá por lo menos una figura que nos emocione. Y mientras eso suceda, valdrá la pena continuar dedicándole tiempo y esfuerzo al plástico transformable.

Con esta imagen inicié el 2014 y terminé con una muy similar. ¿Esperaba que así fuera? La verdad, no. Mi año comenzó de una manera algo turbulenta y no esperaba que la Colección tomara la dirección actual. No esperaba las figuras de centena y millar que conseguí, o los lotes que adquirí al final. A pesar de los planes y objetivos, terminó otro año lleno de sorpresas y adquisiciones inesperadas.

El siguiente año, muy al estilo del 2009, pinta como uno muy difícil en todos los sentidos. Pero al igual que sucedió con los Thrilling 30, estoy seguro de que a pesar de las quejas y molestias, los robots transformables, de una u otra manera, traerán cosas buenas para todos.

Feliz 2015, chavos.

:)


¿Quieres saber más?