Otra figura de esas raritas e inusuales que abundan en este humilde blog. El molde es bastante conocido para todos, supongo. Pero en caso de que algún perdido llegara aquí por error, hagamos una breve introducción: se trata de la versión de 20 Aniversario de Optimus Prime hecha hace casi 10 años para el mercado norteamericano. Ésta a su vez, tenía como base la MP–01 o Masterpiece 01, la edición japonesa del líder Autobot. Ahora bien, en aquel entonces, como ha ocurrido con muchas figuras Prime a lo largo de la historia, Takara lanzó una versión Lucky Draw de la misma (de la cual hay alrededor de 20 en el mundo). Aparentemente, en 2007, la compañía china A&L en su línea Conversion Metals Car —conocida en nuestro país por esos remolds/repaints de los Alternators/Binaltech que llegamos a encontrar en Chedraui— "homenajeó" el molde de la versión norteamericana del Masterpiece y lanzó en Asia su versión de la figura, que fue ésta:
Las diferencias obvias eran, además del empaque, algunas aplicaciones de pintura en la placa de la boca, los dedos, las armas y por supuesto, las insignias inexistentes. Otras no tan obvias son el uso de materiales de menor calidad, como plástico más delgado, la pintura mal aplicada o los acabados no tan profesionales. Toda esta info la obtuve de un par de reseñas que leí en foros filipinos y gringos, pues nunca tuve contacto con esta figura.
Como los coleccionistas con más tiempo en esto recordarán, fue alrededor del 2008/2009 que las versiones KO de figuras con Derechos de Autor sufrieron un duro golpe en muchos sitios online, principalmente en eBay, en donde fueron prohibidas (aunque todavía es posible encontrar uno que otro ejemplar de algún vendedor chino o filipino arriesgado). Tiendas dedicadas a la venta en línea de KO al por mayor, sufrieron los embates de la acción legal de Hasbro/Takara hasta el punto de hacerlos cerrar o cambiar por completo su productos.
Ahora bien, la historia se pone más interesante. En 2011 otra compañía china, cuyo nombre no pude encontrar, al parecer "se apropió" del molde Masterpiece de A&L para lanzar su versión KO del Lucky Draw del Prime. Esta compañía lo distribuyó en empaques similares al utilizado por los Conversion Metals Car, pero sin nombres o algún texto que identificara al fabricante.
La única info confiable que pude encontrar respecto al lanzamiento de la figura es la siguiente entrada con imágenes en transformertoys.co.uk (la foto los llevará a la entrada):
Al principio, todo el mundo pensó que el KO del Lucky Draw Masterpiece era obra de A&L, esto debido al empaque y pues, porque en el pasado, poco o nada le había importado la presión de Hasbro/Takara para retirar sus KO del mercado. El asunto es que en algún momento, en los sitios chinos dedicados al KO, se indicó que A&L no tenía nada que ver con la fabricación de esta figura, pues se usaron canales de distribución distintos a los típicos usados por la compañía. En vez de sitios de venta al mayoreo registrados, el Lucky Draw KO apareció en sitios de venta directa como iOffer y Taobao, o sitios asiáticos que vendían figuras no tan legales. Y claro, en barrios chinos dedicados a los productos piratas. De acuerdo con los expertos en figuras KO, A&L nunca se adjudicó la creación de este Lucky Draw y, gracias a ello, se especuló que la compañía que "tomó prestado" el molde, lo hizo sin consentimiento del fabricante chino.
Ajá, alguien le robó a alguien un molde ilegal...
El caso es que la figura sólo estuvo "viva" en línea un par de meses. Para el 2012, ya sólo existía en el stock de algunos revendedores y no se supo más de ella. No hay estimados de cuántas se hicieron o si se reeditó. Esto último parece algo poco probable. Hoy en día, es posible encontrarla en esos portales de dudosa procedencia o, como ocurrió en mi caso, en eBay. Su precio es menor al de un Masterpiece Hasbro original.
Y ya. Esa es toda la info que pude encontrar al respecto.
Como ya habrán notado, los accesorios que también formaban parte del Masterpiece Original están presentes en este Lucky Draw ilegal, en pintura dorada con acabado mate: Megatron en modo pistola, el hacha de Energon y el rifle de iones. Hubiera estado increíble la base parlanchina de la edición de 20 Aniversario en color dorado.
La figura que recibí no era nueva. De entrada, como algunos seguro ya notaron, la caja y el empaque no son los originales. Ignoro si la persona que me la vendió la consiguió así o de plano se apropió de la caja de un MP–01 original para guardarlo en ella. No me animé a transformarlo para no dañar la pintura. Tal vez otro día con más calma.
Por supuesto, en el interior del pecho está la Matrix of Leadership dorada correspondiente. Además de mostrarla, esta foto también me servirá para hacer una aclaración respecto al color. Si se fijan bien, el tono de la figura en la primera imagen no es el mismo al de las fotos de la entrada de transformertoys.co.uk. Y ninguno de ellos es igual al de esta imagen o la siguiente. Obviamente, la luz del lugar en donde tomé las fotos influyó para estas variaciones. Lo curioso es que, por alguna razón, el acabado dispara mucho esas variaciones. El color real con luz natural de la figura, es el de la última imagen de este post.
Y, por supuesto, el mecanismo que activa la luz LED en el interior de Prime. Por el acabado opaco de la Matrix, no es posible que brille como las versiones originales. Sólo se ve iluminado el contorno si lo activan, por si tenían la duda.
Un extra interesante es el que ven aquí. Por lo menos lo es para mí. Se trata del remolque de Optimus hecho de cartón, tal y como venía en la primera versión Masterpiece. Nunca había tenido contacto con él, pues si recuerdan, la versión que yo tengo de este Prime es la MP–04, la cual ya venía con el remolque de plástico. Es un agradable detalle tener esta variante. Ahora que lo pienso, no recuerdo si el Black Convoy Masterpiece traía o no este remolque. Estoy casi seguro que no. Necesito checarlo. La figura venía con un instructivo, similar, pero no exactamente igual al de los Conversion Metals Car. Juraría que le había tomado foto, pero a la hora de montar la entrada, no lo encontré.
A diferencia de customs que se han hecho para emular el Lucky Draw Masterpiece, esta figura tiene pintura dorada de origen. Si notan, en algunas de las imágenes se alcanzan a ver pequeños puntos donde no hay pintura (en los muslos, en la foto donde aparece por primera vez el pecho abierto de Prime). Cada pieza, metálica o plástica, viene cubierta con la pintura dorada de base. Es un Prime Dorado de fábrica, pues. Además, a diferencia de los Lucky Draws convencionales, tiene un acabado diferente que, cabe señalar, me agrada bastante.
La historia se repite. Así como sucedió con el iGear Faith Leader PP01 Silver Limited Edition, le otorgaré a esta figura la posición de centena por su peculiar origen. Ya sea que A&L haya lanzado esta figura bajo otro nombre para evitar los problemas legales con Hasbro/Takara o que realmente una tercera compañía china haya robado el molde de A&L para lanzarla, la figura sigue siendo bastante oscura e inusual. Tampoco es muy común. Desde que supe de su existencia, sólo la he visto en dos ocasiones en los lugares de costumbre (contando la aparición de la mía). Y pues sí la encontré en sitios de ventas característicos por sus fraudes constantes. Pero ni en ellos es tan común como otras figuras KO mucho más conocidas.
¡Claro que me encantaría tener un Lucky Draw Masterpiece original! (¿A quién no?). Pero por el momento, este extraño sujeto con origen extravagante, llenará ese espacio en la repisa.
*Publicado originalmente el 11 de noviembre de 2013
¿Quieres saber más?
Mostrando entradas con la etiqueta KO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KO. Mostrar todas las entradas
14 de septiembre de 2018
26 de julio de 2016
¡2,600!
Así como siempre fue claro que convertiría a Great Goldran en una figura de centena, la situación inversa ha aparecido en varias ocasiones dentro de la Colección. ¿En verdad vale la pena darle un lugar de honor a X figura? Aunque no lo crean, esta pregunta me la he hecho unas 20 veces con robots que, evidentemente, me han hecho dudar por sus cualidades que van más allá de ser sólo "especiales". Esta figura fue el primer caso donde la pregunta antes mencionada fue respondida de manera positiva.
El iGear Faith Leader PP01 Silver Limited Edition es un personaje un poco controversial. La compañía de garage iGear se ha encargado desde su nacimiento en traer varios productos a los entusiastas de los Transformers. Cosas que van desde accesorios para mejorar la ‘fidelidad’ de una figura con respecto al personaje que representa, hasta robots hechos a partir de cero de personajes del Universo TF. El caso del Faith Leader entra en un área gris (o plateada, en este caso). En 2010, la compañía puso a la venta una versión reducida en tamaño del famosísimo Masterpiece Optimus Prime hecho por Takara (del cual, tengo la Perfect Edition). Posee la misma transformación y accesorios en un paquete más pequeño para, de acuerdo con sus creadores, “tener una versión más precisa en tamaño de acuerdo a las figuras Classics/Universe/Generations”. Claro, todo esto a un precio más accesible. “Un KO Premium”, dirían algunos.
Curioso que, un año más tarde, Takara lanzara el MP–10, una versión 2.0 del Masterpiece Prime original, con una transformación nueva, muchos accesorios más, el esperado remolque con Roller y... un tamaño reducido. El Faith Leader pronto fue obsoleto ante una versión legítima que llenó ese espacio en las repisas de los coleccionistas. Tiempo después, iGear lanzó versiones de colores de su figura para ofrecer nuevos personajes como Ultra Magnus, Shattered Prime, Nemesis Prime y demás. Y esa es, a grandes rasgos, la historia.
Cuando el Faith Leader (que recibe ese nombre porque ponerle Optimus Prime/Convoy sería meterse en una docena de problemas legales) estaba en su apogeo, iGear decidió lanzar versiones Lucky Draw de su robot. Pero, a diferencia del sorteo que utiliza Takara para regalar sus preciadas figuras, iGear optó por ofrecer sus Lucky Draws a sus mejores clientes primero y después, al público en general. El precio era, obviamente, más elevado que el de la versión ordinaria. Así, existieron versiones doradas, plateadas y traslúcidas sin color del Faith Leader. Y la que ven en la imagen es una de las plateadas.
Tanto de las doradas, como de las plateadas, se hicieron sólo 50. La mía es la #35 de las versiones plateadas, como puede verse en la primera imagen con el horrendo y poco profesional plumonazo que así lo indica. Ignoro si iGear la marcó así de origen o la persona que la vendió la marcó. Pero se ve bastante mal. Como sea, lo importante es el contenido, y ahí sí no hay queja alguna.
La calidad de la pintura cromada en plata es muy buena. A simple vista, no se aprecian rastros de mala aplicación del cromado y, al inspeccionar más de cerca, uno puede notar la increíble uniformidad en el brillo de la figura. Por las reseñas que leí, esta alta calidad no está presente en las versiones doradas, en donde hay disparidades en los tonos en diferentes zonas del Prime. Ejem, Faith Leader...
Además de la figura, el paquete incluye muchos extras. En esta imagen aparece una versión Anime Accurate de la cabeza del personaje (intercambiable, claro), un Megatron G1 en modo alterno y el hacha de Energon. Todo en el mismo tono plateado brillante. Shiny, shiny.
El instructivo es el mismo que el del Faith Leader original, salvo la diminuta diferencia de portar un sticker en plata que indica que se trata de la versión Silver. Igual al incluido en la caja blanca.
Un certificado de autenticidad (¿?) en forma de tarjeta plástica que indica que tengo la figura 35 de 50 y una bolsa de plástico que incluye dos insignias plateadas (una Autobot y la otra Decepticon) y dos stickers para los intercomunicadores simulados en los brazos de la figura.
Por si les pareciera poco todo lo anterior, una playera XL con trazos en plata de Optimus Prime. El bonito detalle para el niño o para la niña gorda. Gracias.
Cabe señalar que esta figura originalmente traía un 'obsequio' adicional. Todos aquellos que compraran las versiones Gold y Silver en la tienda de iGear recibirían un descuento vitalicio de 10% en sus compras (no aplica para figuras de Edición Limitada). Quien me la vendió me informó que este beneficio era intransferible, pero que si alguna vez deseaba utilizarlo a través de él, que lo hiciera con confianza. Buena onda el sujeto.
Gané la subasta por la figura a un precio menor al que tuvo cuando se vendió en la tienda de iGear. La figura estaba completamente nueva y cerrada. Ya no, pues la saqué de su caja para revisar el contenido (duh!).
Si ignoramos el importante hecho que se trata de una versión KO de una figura existente (reedición asiática, dirían en Mercado Libre, LOL), la realidad es que la figura es un artículo fascinante. Aunque es debatible su inclusión en la colección de acuerdo a los lineamientos que sigo, el valor que tiene como objeto coleccionable es incuestionable.
Y, además, cada vez que pienso que sólo se hicieron 50 de ellas... ¡¡¡50!!! Sí, en el mundo sólo hay otros 49 como el que ven aquí. Cada vez que pienso en eso, no puedo dejar de sentirme afortunado.
Es como un custom con calidad industrial de una figura que no existe en los catálogos convencionales. Y en pintura cromada plateada. Y sólo hay 50 de ellas en todo el mundo...
¡¡¡50!!!
*Publicado originalmente el 5 de julio de 2012.
¿Quieres saber más?
El iGear Faith Leader PP01 Silver Limited Edition es un personaje un poco controversial. La compañía de garage iGear se ha encargado desde su nacimiento en traer varios productos a los entusiastas de los Transformers. Cosas que van desde accesorios para mejorar la ‘fidelidad’ de una figura con respecto al personaje que representa, hasta robots hechos a partir de cero de personajes del Universo TF. El caso del Faith Leader entra en un área gris (o plateada, en este caso). En 2010, la compañía puso a la venta una versión reducida en tamaño del famosísimo Masterpiece Optimus Prime hecho por Takara (del cual, tengo la Perfect Edition). Posee la misma transformación y accesorios en un paquete más pequeño para, de acuerdo con sus creadores, “tener una versión más precisa en tamaño de acuerdo a las figuras Classics/Universe/Generations”. Claro, todo esto a un precio más accesible. “Un KO Premium”, dirían algunos.
Curioso que, un año más tarde, Takara lanzara el MP–10, una versión 2.0 del Masterpiece Prime original, con una transformación nueva, muchos accesorios más, el esperado remolque con Roller y... un tamaño reducido. El Faith Leader pronto fue obsoleto ante una versión legítima que llenó ese espacio en las repisas de los coleccionistas. Tiempo después, iGear lanzó versiones de colores de su figura para ofrecer nuevos personajes como Ultra Magnus, Shattered Prime, Nemesis Prime y demás. Y esa es, a grandes rasgos, la historia.
Cuando el Faith Leader (que recibe ese nombre porque ponerle Optimus Prime/Convoy sería meterse en una docena de problemas legales) estaba en su apogeo, iGear decidió lanzar versiones Lucky Draw de su robot. Pero, a diferencia del sorteo que utiliza Takara para regalar sus preciadas figuras, iGear optó por ofrecer sus Lucky Draws a sus mejores clientes primero y después, al público en general. El precio era, obviamente, más elevado que el de la versión ordinaria. Así, existieron versiones doradas, plateadas y traslúcidas sin color del Faith Leader. Y la que ven en la imagen es una de las plateadas.
Tanto de las doradas, como de las plateadas, se hicieron sólo 50. La mía es la #35 de las versiones plateadas, como puede verse en la primera imagen con el horrendo y poco profesional plumonazo que así lo indica. Ignoro si iGear la marcó así de origen o la persona que la vendió la marcó. Pero se ve bastante mal. Como sea, lo importante es el contenido, y ahí sí no hay queja alguna.
La calidad de la pintura cromada en plata es muy buena. A simple vista, no se aprecian rastros de mala aplicación del cromado y, al inspeccionar más de cerca, uno puede notar la increíble uniformidad en el brillo de la figura. Por las reseñas que leí, esta alta calidad no está presente en las versiones doradas, en donde hay disparidades en los tonos en diferentes zonas del Prime. Ejem, Faith Leader...
Además de la figura, el paquete incluye muchos extras. En esta imagen aparece una versión Anime Accurate de la cabeza del personaje (intercambiable, claro), un Megatron G1 en modo alterno y el hacha de Energon. Todo en el mismo tono plateado brillante. Shiny, shiny.
El instructivo es el mismo que el del Faith Leader original, salvo la diminuta diferencia de portar un sticker en plata que indica que se trata de la versión Silver. Igual al incluido en la caja blanca.
Un certificado de autenticidad (¿?) en forma de tarjeta plástica que indica que tengo la figura 35 de 50 y una bolsa de plástico que incluye dos insignias plateadas (una Autobot y la otra Decepticon) y dos stickers para los intercomunicadores simulados en los brazos de la figura.
Por si les pareciera poco todo lo anterior, una playera XL con trazos en plata de Optimus Prime. El bonito detalle para el niño o para la niña gorda. Gracias.
Cabe señalar que esta figura originalmente traía un 'obsequio' adicional. Todos aquellos que compraran las versiones Gold y Silver en la tienda de iGear recibirían un descuento vitalicio de 10% en sus compras (no aplica para figuras de Edición Limitada). Quien me la vendió me informó que este beneficio era intransferible, pero que si alguna vez deseaba utilizarlo a través de él, que lo hiciera con confianza. Buena onda el sujeto.
Gané la subasta por la figura a un precio menor al que tuvo cuando se vendió en la tienda de iGear. La figura estaba completamente nueva y cerrada. Ya no, pues la saqué de su caja para revisar el contenido (duh!).
Si ignoramos el importante hecho que se trata de una versión KO de una figura existente (reedición asiática, dirían en Mercado Libre, LOL), la realidad es que la figura es un artículo fascinante. Aunque es debatible su inclusión en la colección de acuerdo a los lineamientos que sigo, el valor que tiene como objeto coleccionable es incuestionable.
Y, además, cada vez que pienso que sólo se hicieron 50 de ellas... ¡¡¡50!!! Sí, en el mundo sólo hay otros 49 como el que ven aquí. Cada vez que pienso en eso, no puedo dejar de sentirme afortunado.
Es como un custom con calidad industrial de una figura que no existe en los catálogos convencionales. Y en pintura cromada plateada. Y sólo hay 50 de ellas en todo el mundo...
¡¡¡50!!!
*Publicado originalmente el 5 de julio de 2012.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
2600,
KO,
Lucky Draw,
Mega Adquisición,
Optimus Prime
12 de julio de 2016
Los envidiosos dirán que es Photoshop XI...
...y que este Prime no es una versión original. Y los envidiosos tendrían razón, porque se trata de un KO de pies a cabeza. En una entrada anterior expliqué cómo en cuestión de minutos me volví muy fan del molde del Evasion Prime de Age of Extinction, gracias a ese Menta Chips Nemesis Prime KO que adquirí a inicios de abril. Justo el último día de ese mes, conseguí la versión con colores clásicos y partes die cast, pero venía acompañada de un kit upgrade para convertirlo en un God Ginrai —o Powermaster Optimus Prime, si prefieren el apelativo americano—.
El nombre completo de la figura sería Optimus Prime Evasion Age of Extinction with DX9 Toys Apex Armor KO (#2,576). Y así se ve todo lo que trae cuando no está armado. Todos los accesorios son una versión KO de un set que originalmente comercializó la compañía DX9, conocida entre los fornicantes de las Terceras Compañías por vender “homenajes” de figuras G1. El set no es para nada malo; está hecho con buen plástico y, salvo detallitos en el jetpack y la manera en la cual se sostiene de la figura, tiene buenas ideas. Por si fuera poco, la mayoría de los elementos se integran al modo vehículo del Prime de una manera práctica, aunque esta integración no tenga estética o sentido. Y bueno, incluye un par de cabezas para darle un look diferente al molde. En la imagen se ve instalada aquella que luce mejor con el resto de la configuración. Un gran detalle para los fans de los mods.
Hay cierto placer enfermizo que me produce adquirir la copia de un producto de una Tercera Compañía que navega con la bandera hipócrita de “homenajes”. Es como la ejemplificación gráfica de ‘ladrón que roba a ladrón’ en el coleccionismo transformable. Claro, corre fuerte el rumor que DX9 es una compañía que controla sus propios KO’s, lo cual invalida por completo las primeras líneas de este párrafo. En fin, el caso es que ya tengo esta variante metálica del molde y sólo me costó un poco más que el Menta Chips Nemesis Prime.
Optimus Prime y Megatron Cyber Battalion Generations (#2,577 y #2,578) son, junto a Bumblebee, un trío de figuras que aparecieron de pronto en las jugueterías por aquí. ¿Son acaso versiones oversize de figuras Legends de la popular línea? ¿Son exclusivas del mercado asiático que llegaron por error a nuestro país? Nope. Encontrarán una explicación mucho más detallada en esta investigación especial no lucrativa que hizo Sutasukurimu en su blog.
Skywarp Leader (#2,579) es una de las dos figuras de este tamaño que me hacían falta para completar el segmento dentro de Combiner Wars. La primera vez que lo vi por aquí fue en un Sanborns. Aguanté el impulso y esperé a que llegara a otro lugar con un costo más accesible y, al igual que casi todos los Transformers de esta entrada, lo adquirí durante las festividades y descuentos del 30 de abril en Liverpool. Su precio fue bastante bueno, considerando lo que pedían por él cuando lo vi también en el Tiangeeks. Uno menos para esa lista.
El cuarto wave de Deluxes de CW también tenía ya un rato rondando por algunas tiendas. Sunstreaker, Prowl, Mirage y Ironhide (#2,580 a #2,583) son el cuarteto que, junto con Battle Core Optimus Prime y Rodimus Prime Legends, forman al conocidísimo Optimus Maximus, otro de esos Combiners que se sacaron de la manga a fin de exprimir el remoldeo/repintado que impera en la línea. Por lo menos son personajes conocidos. ¿Tendremos a Sideswipe, Red Alert, Fracture y Ratchet? No perdamos la fe, chavos.
Y hablando de Sideswipe, la versión Titan Changer de RID2 (#2,584) fue otra captura de ese día. No, no lo he abierto, la caja estaba muy madreada y era el último en el Liverpool cuando aproveché las ofertas.
Los Mini–Con Battle Packs son packs dobles que unen una figura Commander con un Mini–Con (duh!), además de accesorios que dotan de una armadura/arma de poder Decepticon Hunter al personaje más grande. Optimus Prime con Bludgeon y Sideswipe con Anvil (#2,585 a #2,588) son los únicos que están disponibles hasta ahora por aquí. Y la realidad es que no estoy interesado en los otros, por lo menos no en el futuro cercano.
Este Sideswipe es el #30 en La Colección.
Sludge Slog G1 Redeco Thrilling 30 Age of Extinction (#2,589), fue otro integrante de la sublínea hecha hace dos años para festejar el trigésimo aniversario de la marca. Esta edición es un repintado al estilo G1 de la figura regular. En un inicio, fue una exclusiva de Amazon, pero meses después la regalaban hasta en Pollos Río. Por alguna razón misteriosa (porque esto casi nunca sucede) la reventa en nuestro país pretendía que alguien soltara más de 1,000 pesos por ella. Esto evidentemente nunca sería algo aceptable y terminé comprándola dos años después de su salida con el mismo vendedor del Prime DX9. ¿Su precio? 450 pesos, nueva.
Con esta figura, por fin completo a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction. Un año y casi cuatro meses después de adquirir el Dinobots Set with Pop-Up Headquarters SDCC 2014 Exclusive, tengo ya el set como debió venir desde un inicio. Y completo mi primer Objetivo Opcional del año.
Uno más para los Thrilling 30. Tengo ya 23 de los 32 sets que estuvieron disponibles. El nivel de prioridad de estas figuras en mi lista ha disminuido en los últimos años. Todavía pretendo encontrar algunos de los 9 restantes, pero no hay prisa. Nunca hay prisa.
Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
El Evasion KO, Cyber Battalion y el Decepticon Hunter contribuyen a la causa.
Restan 12 Primes para cumplir el objetivo.
Objetivo: Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
Skywarp y los cuatro Deluxes me ayudan para acercarme a esta meta.
Restan 8 figuras para cumplir el objetivo.
Objetivo: Alcanzar los 90 Megatrones transformables en mi Colección.
El Megs Battalion es uno más para este apartado.
Restan 3 Megatrones para cumplir el objetivo.
Objetivo Opcional: Conseguir a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction.
Gracias a Slog, lo logré.
Primer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.
¿Quieres saber más?
El nombre completo de la figura sería Optimus Prime Evasion Age of Extinction with DX9 Toys Apex Armor KO (#2,576). Y así se ve todo lo que trae cuando no está armado. Todos los accesorios son una versión KO de un set que originalmente comercializó la compañía DX9, conocida entre los fornicantes de las Terceras Compañías por vender “homenajes” de figuras G1. El set no es para nada malo; está hecho con buen plástico y, salvo detallitos en el jetpack y la manera en la cual se sostiene de la figura, tiene buenas ideas. Por si fuera poco, la mayoría de los elementos se integran al modo vehículo del Prime de una manera práctica, aunque esta integración no tenga estética o sentido. Y bueno, incluye un par de cabezas para darle un look diferente al molde. En la imagen se ve instalada aquella que luce mejor con el resto de la configuración. Un gran detalle para los fans de los mods.
Hay cierto placer enfermizo que me produce adquirir la copia de un producto de una Tercera Compañía que navega con la bandera hipócrita de “homenajes”. Es como la ejemplificación gráfica de ‘ladrón que roba a ladrón’ en el coleccionismo transformable. Claro, corre fuerte el rumor que DX9 es una compañía que controla sus propios KO’s, lo cual invalida por completo las primeras líneas de este párrafo. En fin, el caso es que ya tengo esta variante metálica del molde y sólo me costó un poco más que el Menta Chips Nemesis Prime.
Optimus Prime y Megatron Cyber Battalion Generations (#2,577 y #2,578) son, junto a Bumblebee, un trío de figuras que aparecieron de pronto en las jugueterías por aquí. ¿Son acaso versiones oversize de figuras Legends de la popular línea? ¿Son exclusivas del mercado asiático que llegaron por error a nuestro país? Nope. Encontrarán una explicación mucho más detallada en esta investigación especial no lucrativa que hizo Sutasukurimu en su blog.
Skywarp Leader (#2,579) es una de las dos figuras de este tamaño que me hacían falta para completar el segmento dentro de Combiner Wars. La primera vez que lo vi por aquí fue en un Sanborns. Aguanté el impulso y esperé a que llegara a otro lugar con un costo más accesible y, al igual que casi todos los Transformers de esta entrada, lo adquirí durante las festividades y descuentos del 30 de abril en Liverpool. Su precio fue bastante bueno, considerando lo que pedían por él cuando lo vi también en el Tiangeeks. Uno menos para esa lista.
El cuarto wave de Deluxes de CW también tenía ya un rato rondando por algunas tiendas. Sunstreaker, Prowl, Mirage y Ironhide (#2,580 a #2,583) son el cuarteto que, junto con Battle Core Optimus Prime y Rodimus Prime Legends, forman al conocidísimo Optimus Maximus, otro de esos Combiners que se sacaron de la manga a fin de exprimir el remoldeo/repintado que impera en la línea. Por lo menos son personajes conocidos. ¿Tendremos a Sideswipe, Red Alert, Fracture y Ratchet? No perdamos la fe, chavos.
Y hablando de Sideswipe, la versión Titan Changer de RID2 (#2,584) fue otra captura de ese día. No, no lo he abierto, la caja estaba muy madreada y era el último en el Liverpool cuando aproveché las ofertas.
Los Mini–Con Battle Packs son packs dobles que unen una figura Commander con un Mini–Con (duh!), además de accesorios que dotan de una armadura/arma de poder Decepticon Hunter al personaje más grande. Optimus Prime con Bludgeon y Sideswipe con Anvil (#2,585 a #2,588) son los únicos que están disponibles hasta ahora por aquí. Y la realidad es que no estoy interesado en los otros, por lo menos no en el futuro cercano.
Este Sideswipe es el #30 en La Colección.
Con esta figura, por fin completo a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction. Un año y casi cuatro meses después de adquirir el Dinobots Set with Pop-Up Headquarters SDCC 2014 Exclusive, tengo ya el set como debió venir desde un inicio. Y completo mi primer Objetivo Opcional del año.
Uno más para los Thrilling 30. Tengo ya 23 de los 32 sets que estuvieron disponibles. El nivel de prioridad de estas figuras en mi lista ha disminuido en los últimos años. Todavía pretendo encontrar algunos de los 9 restantes, pero no hay prisa. Nunca hay prisa.
Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
El Evasion KO, Cyber Battalion y el Decepticon Hunter contribuyen a la causa.
Restan 12 Primes para cumplir el objetivo.
Objetivo: Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
Skywarp y los cuatro Deluxes me ayudan para acercarme a esta meta.
Restan 8 figuras para cumplir el objetivo.
Objetivo: Alcanzar los 90 Megatrones transformables en mi Colección.
El Megs Battalion es uno más para este apartado.
Restan 3 Megatrones para cumplir el objetivo.
Objetivo Opcional: Conseguir a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction.
Gracias a Slog, lo logré.
Primer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
AoE,
Combiner Wars,
DX9,
EDQEP,
Generations,
KO,
Megatron,
Objetivos 2016,
Optimus Prime,
RID2,
sideswipe,
Thrilling 30
2 de junio de 2016
Un lección Sentai que nunca olvidaré
Durante mi visita al Tiangeeks a principios de abril, encontré algo bastante inusual. Ese día, creí que mi suerte estaba de buenas, pues una figura del universo Sentai/Power Rangers estaba en uno de los locales del lugar. Y no se trataba de una pieza ordinaria: era el Mezodon Megazord (#2,544), de la línea Dino Thunder, la figura más grande de esa continuidad. En el lugar, estaban separados el Styracosaurus Zord (el animal) y el Triassic Megarover (la cosa esa que está atrás del animal). Faltaban algunos accesorios, pero el cuerpo del robot principal estaba integro. El vendedor señaló que tenía algunas de las partes adicionales de la figura y que, salvo una de las uñas que estaba rota y unos rayones por aquí y por allá, estaba todo en orden.
Los elementos extras eran las hachas y un casco adicional (los que se ven en la parte superior del Megarover). De inmediato comencé a transformar al personaje de puro instinto, pues nunca había tenido contacto previo con él. Fue posible lograrlo sin dificultad. El precio... 150 pesitos. Una vez más, la buena fortuna que alguna vez apareció aquella vez que encontré al Manticore Megazord, estaba de nuevo de mi lado.
Todo fue felicidad hasta que, gracias a una aclaración que hice en Facebook, comenté que la figura que encontré era la versión norteamericana del personaje y no la japonesa perteneciente al equivalente Abaranger. Pero, al comparar las fotos de mi figura con la edición gringa, noté que la mía tenía más pintura cromada y detalles diferentes. ¿Encontré la versión japonesa? ¿Tuve tanta suerte que adquirí una figura Sentai a precio ridículo? ¿Mi suerte alcanzó niveles inusitados?
No. Mi figura era un KO.
Había cometido uno de los errores de novato más comunes (y graves) dentro del coleccionismo: nunca busqué el date stamp de la figura. La euforia por (creer) encontrar una figura Sentai/PR con un precio bajísimo me cegó en ese momento. Eso sumado al hecho de que, de no ser por algunos Mini Combiners de figuras Sentai viejas que he llegado a ver en tianguis, el mercado KO de estas figuras no es tan común aquí como el de Transformers, por ejemplo. Y ni hablar de lo poco común que resulta ver KO's con tamaño y detalles similares a las figuras originales. Todo esto propició el error. La figura ni siquiera tenía date stamp. Ouch.
La imagen que está arriba es de una versión KO del Mezodon algo similar a la que tengo. De entrada, el KO de la foto incluye a dos Zords minis para formar al Triceramax Megazord, tiene detalles diferentes en las piernas y los cuernos, las ruedas/brazos no se transforman igual y el cinturón es distinto. Ni siquiera pude encontrar info del KO exacto que tengo para ver de qué tamaño fue el error que cometí. Pinches truchos.
A medida que encontré más datos del Mezodon y sus variantes, otras diferencias entre mi KO y las ediciones originales salieron a la luz. Una de las más importantes es el tamaño. Al estar imposibilitado por las condiciones actuales de La Bóveda, no pude alcanzar a mis Dino Thunder originales para intentar fusiones. Pero al ver videos de la transformación de un Mezodon original, noté que aquella es equivalente a un tamaño Leader, mientras que la mía es más cercana a una Voyager. Sí, esto no fue evidente antes de comprarlo. Yo juraba que su tamaño era el correcto.
Entre los detalles curiosos de este KO —además del casco del Triceramax Megazord, el cual es imposible completar con las figuras originales— es que la cabeza animal del Styracosaurus tiene un botón negro en la cresta, el cual activa luces y sonidos. La batería incluida está muerta y no sé si el mecanismo todavía funciona, pero lo importante aquí es que esta función no está incluida en ninguna de las ediciones originales del personaje. Una prueba más de lo visionarios que pueden ser las mentes detrás de los KO's.
Contabilizaré esta figura porque no se trata de un KO ordinario y por los elementos adicionales que aporta. Eso sí, no será sustituta de la versión original que todavía planeo conseguir. Me dolió haber cometido el error de novato, pero creo que me hubiese dolido más si el precio pagado hubiera sido mayor. También la pena es menor porque la figura se transforma sin problema en modo robot y tiene varios detalles curiosos. Pero la lección aprendida será lo que más recuerde cada vez que la vea en mis repisas. Al final, lo raro es que el KO que tengo es más parecido a las versiones originales que a cualquier KO del personaje que haya visto en línea.
Otra de las figuras que encontré aquella ocasión fue la que ven aquí. A diferencia de la anterior, sí sabía que ésta era un KO. Antes de hablar acerca de ella, debo aclarar algo: ya sabía que existían versiones KO del Evasion Prime de Age of Extinction. El asunto es que nunca había tenido alguna de ellas en mis manos. De hecho, a pesar de que tengo 4 versiones diferentes del molde, no había tenido contacto con un Evasion Prime hasta el momento que tuve a este Prime Oscuro en mis manos. No es broma: todos mis Evasion Primes permanecen cerrados hasta el día de hoy.
Y esa fue la razón por la cual adquirí esta versión KO: fui fan instantáneo. Esta figura intenta superar a su contraparte original con una cabina hecha en die cast en vez de plástico y lo logra. Lo primero que viene a la mente es, ¿por qué Hasbro/Takara no la hicieron así desde el principio? La respuesta es obvia, el costo. Y justo aquí radica la belleza de esta pieza: mejora lo que ofrece la versión original, algo pocas veces visto en un KO, por un precio bastante competitivo.
Esta variante no es perfecta, pero es muy, muy buena; desde las aplicaciones de pintura hasta los acabados en las partes metálicas y de plástico, todo pareciera estar hecho más por una Tercera Compañía que por una dedicada a los plagios descarados. Tal vez si hubiera jugado con algún Evasion Prime antes de éste, el impacto hubiese sido menor. Pero gracias a ella, estoy interesado en adquirir la variante con colores Prime clásicos, además de la Oversize. Spoiler: ya adquirí una de ellas :)
Aunque esta figura no tiene un emblema de afiliación, queda claro que no es un Optimus. Los colores de este Prime están basados en un Evasion Nemesis Prime que se vendió durante una Expo Transformers en Japón. Luego entonces, no entra en el conteo de mi colección de Primes. Eso sí, ya tenía el Prime Cookies 'n' Cream, y ahora tengo al Menta Chips Nemesis Prime (#2,545) :P
Ese día también hubo figuras originales. Motormaster Voyager (#2,546), de Combiner Wars. Ese que nada más no llegó, por lo menos no a mi zona postal. Después de ver que pedían cantidades ridículas por él, terminé adquiriéndolo por 600 pesos ante la aceptación de que no lo encontraría en un mejor precio. Creo que no estuvo tan mal.
Con esta figura (sin contar, evidentemente a Devastator) completo a Menasor, mi tercer Combiner Clásico de esta línea. Y ahí va otro dato de trivia: no he abierto una sola de mis figuras Combiner Wars. Lloren por mí, chavos.
La última figura de ese día fue el Eva Unit 1 Awakened Version (#2,547), de la línea Q-Transformers. Resulta que el molde Q basado en el Prime clásico fue mercadológicamente violado para dar paso a creaciones sinsentido que van desde Hello Kitty hasta Snoopy. En medio está Neon Genesis Evangelion con esta figura que representa el modo berserk del Eva, con todo y AT Field activo.
Esta figura fue una variante del Eva ordinario que salió antes, en un paquete triple junto con las otras dos emblemáticas unidades del anime. Planeo conseguir ese set, por supuesto. Spoiler: ya lo tengo :)
Dos KO, dos figuras originales, una valiosa lección aprendida: Aunque sea poco probable que se trate de una copia, nunca debemos obviar el date stamp de las figuras. Nunca.
Objetivo: Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
Motormaster me acerca un poco a esa meta.
Restan 19 figuras para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Los elementos extras eran las hachas y un casco adicional (los que se ven en la parte superior del Megarover). De inmediato comencé a transformar al personaje de puro instinto, pues nunca había tenido contacto previo con él. Fue posible lograrlo sin dificultad. El precio... 150 pesitos. Una vez más, la buena fortuna que alguna vez apareció aquella vez que encontré al Manticore Megazord, estaba de nuevo de mi lado.
Todo fue felicidad hasta que, gracias a una aclaración que hice en Facebook, comenté que la figura que encontré era la versión norteamericana del personaje y no la japonesa perteneciente al equivalente Abaranger. Pero, al comparar las fotos de mi figura con la edición gringa, noté que la mía tenía más pintura cromada y detalles diferentes. ¿Encontré la versión japonesa? ¿Tuve tanta suerte que adquirí una figura Sentai a precio ridículo? ¿Mi suerte alcanzó niveles inusitados?
No. Mi figura era un KO.
Había cometido uno de los errores de novato más comunes (y graves) dentro del coleccionismo: nunca busqué el date stamp de la figura. La euforia por (creer) encontrar una figura Sentai/PR con un precio bajísimo me cegó en ese momento. Eso sumado al hecho de que, de no ser por algunos Mini Combiners de figuras Sentai viejas que he llegado a ver en tianguis, el mercado KO de estas figuras no es tan común aquí como el de Transformers, por ejemplo. Y ni hablar de lo poco común que resulta ver KO's con tamaño y detalles similares a las figuras originales. Todo esto propició el error. La figura ni siquiera tenía date stamp. Ouch.
La imagen que está arriba es de una versión KO del Mezodon algo similar a la que tengo. De entrada, el KO de la foto incluye a dos Zords minis para formar al Triceramax Megazord, tiene detalles diferentes en las piernas y los cuernos, las ruedas/brazos no se transforman igual y el cinturón es distinto. Ni siquiera pude encontrar info del KO exacto que tengo para ver de qué tamaño fue el error que cometí. Pinches truchos.
A medida que encontré más datos del Mezodon y sus variantes, otras diferencias entre mi KO y las ediciones originales salieron a la luz. Una de las más importantes es el tamaño. Al estar imposibilitado por las condiciones actuales de La Bóveda, no pude alcanzar a mis Dino Thunder originales para intentar fusiones. Pero al ver videos de la transformación de un Mezodon original, noté que aquella es equivalente a un tamaño Leader, mientras que la mía es más cercana a una Voyager. Sí, esto no fue evidente antes de comprarlo. Yo juraba que su tamaño era el correcto.
Entre los detalles curiosos de este KO —además del casco del Triceramax Megazord, el cual es imposible completar con las figuras originales— es que la cabeza animal del Styracosaurus tiene un botón negro en la cresta, el cual activa luces y sonidos. La batería incluida está muerta y no sé si el mecanismo todavía funciona, pero lo importante aquí es que esta función no está incluida en ninguna de las ediciones originales del personaje. Una prueba más de lo visionarios que pueden ser las mentes detrás de los KO's.
Contabilizaré esta figura porque no se trata de un KO ordinario y por los elementos adicionales que aporta. Eso sí, no será sustituta de la versión original que todavía planeo conseguir. Me dolió haber cometido el error de novato, pero creo que me hubiese dolido más si el precio pagado hubiera sido mayor. También la pena es menor porque la figura se transforma sin problema en modo robot y tiene varios detalles curiosos. Pero la lección aprendida será lo que más recuerde cada vez que la vea en mis repisas. Al final, lo raro es que el KO que tengo es más parecido a las versiones originales que a cualquier KO del personaje que haya visto en línea.
Otra de las figuras que encontré aquella ocasión fue la que ven aquí. A diferencia de la anterior, sí sabía que ésta era un KO. Antes de hablar acerca de ella, debo aclarar algo: ya sabía que existían versiones KO del Evasion Prime de Age of Extinction. El asunto es que nunca había tenido alguna de ellas en mis manos. De hecho, a pesar de que tengo 4 versiones diferentes del molde, no había tenido contacto con un Evasion Prime hasta el momento que tuve a este Prime Oscuro en mis manos. No es broma: todos mis Evasion Primes permanecen cerrados hasta el día de hoy.
Y esa fue la razón por la cual adquirí esta versión KO: fui fan instantáneo. Esta figura intenta superar a su contraparte original con una cabina hecha en die cast en vez de plástico y lo logra. Lo primero que viene a la mente es, ¿por qué Hasbro/Takara no la hicieron así desde el principio? La respuesta es obvia, el costo. Y justo aquí radica la belleza de esta pieza: mejora lo que ofrece la versión original, algo pocas veces visto en un KO, por un precio bastante competitivo.
Esta variante no es perfecta, pero es muy, muy buena; desde las aplicaciones de pintura hasta los acabados en las partes metálicas y de plástico, todo pareciera estar hecho más por una Tercera Compañía que por una dedicada a los plagios descarados. Tal vez si hubiera jugado con algún Evasion Prime antes de éste, el impacto hubiese sido menor. Pero gracias a ella, estoy interesado en adquirir la variante con colores Prime clásicos, además de la Oversize. Spoiler: ya adquirí una de ellas :)
Aunque esta figura no tiene un emblema de afiliación, queda claro que no es un Optimus. Los colores de este Prime están basados en un Evasion Nemesis Prime que se vendió durante una Expo Transformers en Japón. Luego entonces, no entra en el conteo de mi colección de Primes. Eso sí, ya tenía el Prime Cookies 'n' Cream, y ahora tengo al Menta Chips Nemesis Prime (#2,545) :P
Ese día también hubo figuras originales. Motormaster Voyager (#2,546), de Combiner Wars. Ese que nada más no llegó, por lo menos no a mi zona postal. Después de ver que pedían cantidades ridículas por él, terminé adquiriéndolo por 600 pesos ante la aceptación de que no lo encontraría en un mejor precio. Creo que no estuvo tan mal.
Con esta figura (sin contar, evidentemente a Devastator) completo a Menasor, mi tercer Combiner Clásico de esta línea. Y ahí va otro dato de trivia: no he abierto una sola de mis figuras Combiner Wars. Lloren por mí, chavos.
La última figura de ese día fue el Eva Unit 1 Awakened Version (#2,547), de la línea Q-Transformers. Resulta que el molde Q basado en el Prime clásico fue mercadológicamente violado para dar paso a creaciones sinsentido que van desde Hello Kitty hasta Snoopy. En medio está Neon Genesis Evangelion con esta figura que representa el modo berserk del Eva, con todo y AT Field activo.
Esta figura fue una variante del Eva ordinario que salió antes, en un paquete triple junto con las otras dos emblemáticas unidades del anime. Planeo conseguir ese set, por supuesto. Spoiler: ya lo tengo :)
Dos KO, dos figuras originales, una valiosa lección aprendida: Aunque sea poco probable que se trate de una copia, nunca debemos obviar el date stamp de las figuras. Nunca.
Objetivo: Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
Motormaster me acerca un poco a esa meta.
Restan 19 figuras para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
AoE,
Combiner Wars,
Generations,
KO,
Objetivos 2016,
Power Rangers,
Q-Transformers,
Sentai
10 de noviembre de 2015
3 Primes en caja
Reuní en esta entrada tres adquisiciones con varios factores en común. Primero, se trata de tres interpretaciones del famoso líder de los chicos buenos (Autobot o Maximal, dependiendo del caso). También son tres ejemplos de algo que me agrada mucho que ocurra con Prime: dejar de lado lo clásico y obvio para los modos alternos. Finalmente, conseguí a todos ellos nuevecitos en sus respectivas cajas, hecho que también comparten.
Esta cajita contiene a la primera figura del grupo. Se trata de una pieza del Transformers Collectors' Club. El papel blanco en la parte superior es una etiqueta que forma parte de la caja. Nada fancy, así suelen ser estas cosas.
Uno de tantas ventajas de formar parte del TCC es la figura incentivo gratuita que reciben los miembros del club de manera anual por el simple hecho de estar suscritos. Hay quienes dicen que el precio de esa figura lo pagas con la anualidad (nada es gratis en esta vida, chavos) mientras que otros defienden con pasión las exclusivas que este club lanza cada año. Cuestión de enfoques. Sellos como este están en tres flancos de la caja.
Lio Prime (#2,455) es un repaint/retool de Orion Pax Generations. Esta figura exclusiva del TCC incluye todo lo que ven aquí: figura, armas, instructivo y tarjeta biográfica con specs. Todo en un simple, pero funcional empaque con espuma contenedora. Esta figura pertenece a la línea Timelines, la cual está compuesta por figuras exclusivas del TCC y de la Botcon.
Este Lio Prime, contrario a todas las encarnaciones plásticas que ha tenido el personaje, no es un león. Es una camioneta y eso es justamente la parte que me gusta: salirse un poco de lo obvio y predecible para darle algo de novedoso a un personaje conocido. Aunque se trata de un repaint/retool, no deja de ser interesante.
La Colección no es ajena a la línea Timelines, pero tampoco es una que forme parte de las prioridades en mi lista con mucha frecuencia. La razón es que muchas veces, las figuras terminan siendo repaints sobrevalorados no tan atractivos, por lo menos para un servidor.
Y si no eres tan fan de las Timelines, ¿por qué la adquiriste? Sencillo: pagué 35 dólares por ella para aprovechar el envío de otra figura que realmente sí estaba en la mira desde hace mucho tiempo...
Optimus Prime Nike Free 7.0 Sports Label (#2,456) es otra de esas alucinaciones en las arcas de Takara. Se trató de una línea de robots cuyo modo alterno eran tenis. Ajá, así de increíble está el concepto. Esta fue una de tantas veces en las cuales Takara se asoció con una marca reconocida que nada tiene que ver con juguetes para lanzar algunas figuras interesantes. Por si han vivido con la ilusión que representa esta figura, les destruyo el sueño ahora: los tenis son pequeños y no se pueden usar. Ya lo intenté.
El empaque, a diferencia del miembro presentado anteriormente, es muy atractivo al mantener la idea de una caja de zapatos con arte llamativo en el exterior e interior de la misma. La ventana permite ver perfecto el contenido. Otra bendita ocasión en la cual Optimus fue algo distinto a un camión o un chango. Soy fan de estos arriesgados intentos. Mucho.
Aquí les va la razón por la cual esta figura sí estaba en la mira desde hace tanto: Este muchacho era una de las tres figuras que necesito para completar mi lista de TODOS los moldes transformables preMovie que se han hecho del líder Autobot. Desde el primer G1 hasta el camión Leader de Cybertron. Todos. Ahora que tengo al Sports Label, ya sólo restan 2...
Es probable que muchos conozcan la historia de cómo conseguí a este Prime trucho y la razón por la cual aparece en esta entrada. En caso de que no, pueden leerla aquí. El molde original de este personaje llegó durante mi primer año de coleccionismo y está entre mis Alternators favoritos. Esta figura en particular, rompe una de las reglas de mi Colección: Todo, menos KO.
Alteration Man Cosmic Warrior —o como prefiero llamarlo, Faketimus Prime Faketernator— es un descarado KO que la compañía china Mengbadi le hizo al Prime Alternator. Pero, además de la franca repetición, en el combo viene un segundo 'homenaje'...
El kit upgrade TFX-ABT-01 hecho por Fansproject y que llegó al mercado durante 2008 fue uno de los primeros kits, junto al City Commander para el Ultra Magnus Classics, que comenzaron la oleada de idolatría por las Terceras Compañías. La idea era dotar al Prime Alternator de un arma digna y, de paso, de una Matrix.
El kit original tuvo un costo de 30 dólares, pero en aquel momento, sólo se hicieron 2,000 durante la primera oleada de producción, elevando el precio del accesorio. Recuerdo que un año después, llegó a alcanzar los 80 dólares en eBay. Una completa locura.
Más tarde se reeditó y lo que alguna vez fue un objeto de deseo, se convirtió en algo mundano. Con un ajuste al precio, por supuesto. Hoy en día, no es nada difícil hacerte de uno soltando unos 25 dólares. Como pueden ver en la etiqueta del precio Sanborns, el Faketimus completó me costó menos de lo que hubiese pagado sólo por el kit original.
Algo curioso de esta figura tiene que ver con el cinismo inherente a la pieza. No cabe la menor duda de que es un robo vil del diseño de una figura existente. En ocasiones, en juguetes de este tipo, son alteradas las marcas y logos del fabricante del vehículo en el cual está basado (en este caso, una camioneta Dodge Ram SRT-10).
Con todo y que la imagen frontal en la caja está flipeada, se nota que no hay menor preocupación por ocultar las marcas registradas.
Todos los logos son exactamente idénticos al de la figura original. Vamos, hasta los neumáticos Cybertronian Radial son iguales a los de un Alternator o Binaltech.
Después de pensarlo mucho, he decidido incluir al Faketimus Prime a la Colección (#2,457) por una sencilla razón: me gusta el valor coleccionable de este combo de cinismo doble. Por un lado, una flagrante copia de una propiedad intelectual registrada. Por el otro, una flagrante copia de un kit hecho por una empresa que vive de utilizar diseños de personajes registrados con fines de lucro de manera no oficial. ¿Qué sentirá FansProject cuando alguien le hace "un homenaje" a sus creaciones. LOL.
Necesito actualizar las reglas de la Colección a los tiempos cambiantes que vivimos.
¿Quieres saber más?
Esta cajita contiene a la primera figura del grupo. Se trata de una pieza del Transformers Collectors' Club. El papel blanco en la parte superior es una etiqueta que forma parte de la caja. Nada fancy, así suelen ser estas cosas.
Uno de tantas ventajas de formar parte del TCC es la figura incentivo gratuita que reciben los miembros del club de manera anual por el simple hecho de estar suscritos. Hay quienes dicen que el precio de esa figura lo pagas con la anualidad (nada es gratis en esta vida, chavos) mientras que otros defienden con pasión las exclusivas que este club lanza cada año. Cuestión de enfoques. Sellos como este están en tres flancos de la caja.
Lio Prime (#2,455) es un repaint/retool de Orion Pax Generations. Esta figura exclusiva del TCC incluye todo lo que ven aquí: figura, armas, instructivo y tarjeta biográfica con specs. Todo en un simple, pero funcional empaque con espuma contenedora. Esta figura pertenece a la línea Timelines, la cual está compuesta por figuras exclusivas del TCC y de la Botcon.
Este Lio Prime, contrario a todas las encarnaciones plásticas que ha tenido el personaje, no es un león. Es una camioneta y eso es justamente la parte que me gusta: salirse un poco de lo obvio y predecible para darle algo de novedoso a un personaje conocido. Aunque se trata de un repaint/retool, no deja de ser interesante.
La Colección no es ajena a la línea Timelines, pero tampoco es una que forme parte de las prioridades en mi lista con mucha frecuencia. La razón es que muchas veces, las figuras terminan siendo repaints sobrevalorados no tan atractivos, por lo menos para un servidor.
Y si no eres tan fan de las Timelines, ¿por qué la adquiriste? Sencillo: pagué 35 dólares por ella para aprovechar el envío de otra figura que realmente sí estaba en la mira desde hace mucho tiempo...
Optimus Prime Nike Free 7.0 Sports Label (#2,456) es otra de esas alucinaciones en las arcas de Takara. Se trató de una línea de robots cuyo modo alterno eran tenis. Ajá, así de increíble está el concepto. Esta fue una de tantas veces en las cuales Takara se asoció con una marca reconocida que nada tiene que ver con juguetes para lanzar algunas figuras interesantes. Por si han vivido con la ilusión que representa esta figura, les destruyo el sueño ahora: los tenis son pequeños y no se pueden usar. Ya lo intenté.
El empaque, a diferencia del miembro presentado anteriormente, es muy atractivo al mantener la idea de una caja de zapatos con arte llamativo en el exterior e interior de la misma. La ventana permite ver perfecto el contenido. Otra bendita ocasión en la cual Optimus fue algo distinto a un camión o un chango. Soy fan de estos arriesgados intentos. Mucho.
Aquí les va la razón por la cual esta figura sí estaba en la mira desde hace tanto: Este muchacho era una de las tres figuras que necesito para completar mi lista de TODOS los moldes transformables preMovie que se han hecho del líder Autobot. Desde el primer G1 hasta el camión Leader de Cybertron. Todos. Ahora que tengo al Sports Label, ya sólo restan 2...
Es probable que muchos conozcan la historia de cómo conseguí a este Prime trucho y la razón por la cual aparece en esta entrada. En caso de que no, pueden leerla aquí. El molde original de este personaje llegó durante mi primer año de coleccionismo y está entre mis Alternators favoritos. Esta figura en particular, rompe una de las reglas de mi Colección: Todo, menos KO.
Alteration Man Cosmic Warrior —o como prefiero llamarlo, Faketimus Prime Faketernator— es un descarado KO que la compañía china Mengbadi le hizo al Prime Alternator. Pero, además de la franca repetición, en el combo viene un segundo 'homenaje'...
El kit upgrade TFX-ABT-01 hecho por Fansproject y que llegó al mercado durante 2008 fue uno de los primeros kits, junto al City Commander para el Ultra Magnus Classics, que comenzaron la oleada de idolatría por las Terceras Compañías. La idea era dotar al Prime Alternator de un arma digna y, de paso, de una Matrix.
El kit original tuvo un costo de 30 dólares, pero en aquel momento, sólo se hicieron 2,000 durante la primera oleada de producción, elevando el precio del accesorio. Recuerdo que un año después, llegó a alcanzar los 80 dólares en eBay. Una completa locura.
Más tarde se reeditó y lo que alguna vez fue un objeto de deseo, se convirtió en algo mundano. Con un ajuste al precio, por supuesto. Hoy en día, no es nada difícil hacerte de uno soltando unos 25 dólares. Como pueden ver en la etiqueta del precio Sanborns, el Faketimus completó me costó menos de lo que hubiese pagado sólo por el kit original.
Algo curioso de esta figura tiene que ver con el cinismo inherente a la pieza. No cabe la menor duda de que es un robo vil del diseño de una figura existente. En ocasiones, en juguetes de este tipo, son alteradas las marcas y logos del fabricante del vehículo en el cual está basado (en este caso, una camioneta Dodge Ram SRT-10).
Con todo y que la imagen frontal en la caja está flipeada, se nota que no hay menor preocupación por ocultar las marcas registradas.
Todos los logos son exactamente idénticos al de la figura original. Vamos, hasta los neumáticos Cybertronian Radial son iguales a los de un Alternator o Binaltech.
Después de pensarlo mucho, he decidido incluir al Faketimus Prime a la Colección (#2,457) por una sencilla razón: me gusta el valor coleccionable de este combo de cinismo doble. Por un lado, una flagrante copia de una propiedad intelectual registrada. Por el otro, una flagrante copia de un kit hecho por una empresa que vive de utilizar diseños de personajes registrados con fines de lucro de manera no oficial. ¿Qué sentirá FansProject cuando alguien le hace "un homenaje" a sus creaciones. LOL.
Necesito actualizar las reglas de la Colección a los tiempos cambiantes que vivimos.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Alternators,
KO,
Objetivos 2015,
Optimus Prime,
Sports Label,
Timelines
17 de junio de 2014
700 pesos y el pinche calorón
"Conocemos un lugar que te va a gustar". Así, hace un par de meses, iniciaron los planes para visitar un nuevo sitio dentro de mi lista de destinos turísticos con robots transformables. Este comentario me lo hicieron un par de amigos que se dedican a la coleccionada de todo aquello que tiene que ver con figuras manga, anime y parafernalia takataka. "¿Hay Transformers?", pregunté inocentemente.
"Oh, seguro...", recibí como respuesta. Y vaya que los había.
Después de varios intentos fallidos por coordinar la visita al enigmático lugar, a principios del mes de mayo todo encajó para lograrlo. Después de un trayecto un poco extenso en auto (en distancia, pues no había mucho tráfico debido al puente del 1 de mayo), llegamos al lugar. A estas alturas de la travesía, me imaginé que se trataría de un bazar o tianguis de chácharas. Pero cuando el auto paró, entendí perfectamente en donde estábamos. Nos esperaba un laaaaaaaaaaargo camino por recorrer. Y el Sol ese día parecía decirle al mundo "Jódete". Debí llevar agua embotellada, chavos.
El lugar era gigantesco, lleno de todo tipo de mercancia: desde aparatos electrónicos, pasando por videojuegos, hasta coleccionables. El asunto ahí es que no hay 'locales' o 'puestos' como tal. Para propósitos didácticos, diremos que era como un enorme estacionamiento atascado de cosas interesantes. Y lo mejor de todo, eran los precios; con 700 pesos (en realidad fue menos, pero pagué el estacionamiento porque soy un tipazo), compré todo lo que mostraré a continuación (salvo un trío de colados).
Empezamos con dos Voyagers Generations: Doubledealer y Rhinox (#2,074 y #2,075). Sobraría mencionar —de nuevo— lo fan que soy de DD. Por ello sólo dejaré esto por aquí.
El primer asunto con el lugar misterioso fue el de las cantidades. Por reglamento tácito del lugar, no siempre es posible comprar piezas de manera unitaria. Por ello, me vi obligado a comprar 6 de ellos (2 Doubledealers, 2 Rhinox y 2 Sandstorms). Como no tenía intención de ponerme a vender las figuras extras, tuve que hacer un par de llamadas para asegurarle, por lo menos, hogar a 2 de las 4 figuras extras. Camino a casa, una tercera ya estaba apartada y la restante la ofrecí en la página de Facebook de este humilde blog cuando llegué a mi fresco hogar. Y por fortuna, encontró dueño pronto.
Tercia de Cyberverse Commanders de Beast Hunters: Unicron Megatron, Ultra Magnus y Bludgeon (#2,076 a #2,078). Hace ya varios meses, este trío apareció en Liverpool (no los he visto en otras tiendas). Varias veces estuve a punto de comprarlos, esperando su aparición en tiendas donde estuvieran un poco más baratos. Qué bueno que lo hice, pues cada uno de ellos me costó un poco menos de la cuarta parte de lo que costaban en la tienda departamental.
¡VOLTRON DE VEHÍCULOS! Seguro muchos de ustedes ya habían visto la 'reedición China reducida' del héroe robótico. No es nada difícil hallarla en tianguis o centros geek. Lo complicado es encontrarla a un precio decente. En el Tiangeeks la vi en varias ocasiones en 200 pesos. Pagué la quinta parte de eso. De hecho...
...por todas estas versiones downsize pagué lo mismo. ¿Y quienes son ellos? Otros sujetos Brave que también había visto en centros geeks en un precio similar al que pedían por Voltron (eran más baratos pues no son tan conocidos como el sujeto con zapatos de coche). Advenger, a quien apenas conseguí el año pasado; Goldran, el robot principal de mi línea Brave favorita; y un set doble con Fighbird y Granbird, los dos robots principales que forman a Great Fighbird.
No es la primera vez que la compañía que hace los KO mini lanza a la venta figuras Brave. Pero hasta antes de que salieran éstas, sólo conocía a Super Build Tiger. Se ven bastante bien para, ya saben, ser copias en tamaño reducido. Como todavía no los abro, no puedo decir qué tan buenos son a nivel detalle. Así, de entrada, puedo decir que Advenger luce muy similar a su contraparte original, salvo uno de los vagones que no incluye; todavía no sé si Goldran puede separarse en sus dos componentes: Gorgon y Dran, pero sí se transforma en dragón; y bueno, sé que Fighbird y Sunbird pueden transformarse individualmente porque eso dicen las instrucciones en el cartón, pero no sé si puedan fusionarse como las versiones originales para formar a Great Fighbird.
Un Leonkaiser y un Sokrage KO estarían increíbles para formar a Great Goldran. Uff.
Por obvias razones, no los contaré dentro de la colección. Pero una vez que limpie mi lugar de trabajo, me los llevaré para tenerlos y jugar con ellos en horas de oficina, para esos lapsos cuando no llega la inspiración.
Más Cyberverse Beast Hunters, pero Legion: Bluestreak y Ace Vehicon (#2,079 y #2,080). Este par también estaba en el lugar misterioso, pero desafortunadamente, ya los había adquirido días antes en Palacio de Hierro. Con todo y que los compré con descuento del Día del Niño, en el lugar del calorón me hubiesen costado 3 veces menos. Ni modo.
Red Alert, de la promoción Armada McDonalds (#2,081). Este no lo encontré en aquel lugar, pero sí lo compré un par de días después. Con él, estoy a una figura de tener los cuatro Autobots de esa promoción y a cuatro figuras de completar la subcolección.
Después de casi tres horas de estar en el lugar, mis guías y un servidor decidimos regresar para hidratarnos y comer. Todos los asistentes salimos con varias cosas para nuestros respectivos vicios. No me acabé el dinero que llevaba, pero tampoco llevaba tanto como para comprar un par de cosas adicionales que llamaron mi atención. No tenían que ver con robots transformables, así que no fue una tragedia. La próxima vez, iré preparado. Y llevaré agua embotellada, claro.
Quiero agradecer públicamente al dúo I. por llevarme a conocer tan pintoresco y caluroso lugar. Ya está planeada la siguiente visita. Ojalá y ese día llueva.
Los más fijados seguro ya sacaron cuentas de lo que realmente gasté ese día. Los más curiosos seguro se preguntarán en dónde está ese enigmático lugar. Los más inteligentes sabrán que si no lo he dicho, es por algo. Pero como no debo asumir que todo el mundo lo entenderá, lo aclararé: este lugar debe mantenerse así, en misterio. Debe quedar alejado de las mentes sucias que seguro intentarán sacar algún tipo de beneficio de él...
"Pero tú sacaste un beneficio", dirá el inquisidor. Pues sí, tal vez. Pero lo que yo obtuve se quedó en mí, no en una ganancia a costa de terceros, como suele hacer la gente que ve esto como un negocio, y no como una aventura o pasatiempo.
"Pero tú hiciste negocio al vender los Voyagers extra", dirá el necio. Pues sí, tal vez. Pero no obtuve un margen monetario adicional: los vendí casi al precio que me costaron, justo para evitar sacar ventaja de este increíble lugar o de convertir mi afición en un puesto de tianguis. Además, el pequeño extra de cada uno de los 4 Voyagers repetidos que vendí sirvió para pagar el estacionamiento e invitar la comida. Porque deben saberlo, ese día invité la comida.
¿Y saben por qué?
Porque soy un tipazo.
:D
¿Quieres saber más?
"Oh, seguro...", recibí como respuesta. Y vaya que los había.
Después de varios intentos fallidos por coordinar la visita al enigmático lugar, a principios del mes de mayo todo encajó para lograrlo. Después de un trayecto un poco extenso en auto (en distancia, pues no había mucho tráfico debido al puente del 1 de mayo), llegamos al lugar. A estas alturas de la travesía, me imaginé que se trataría de un bazar o tianguis de chácharas. Pero cuando el auto paró, entendí perfectamente en donde estábamos. Nos esperaba un laaaaaaaaaaargo camino por recorrer. Y el Sol ese día parecía decirle al mundo "Jódete". Debí llevar agua embotellada, chavos.
El lugar era gigantesco, lleno de todo tipo de mercancia: desde aparatos electrónicos, pasando por videojuegos, hasta coleccionables. El asunto ahí es que no hay 'locales' o 'puestos' como tal. Para propósitos didácticos, diremos que era como un enorme estacionamiento atascado de cosas interesantes. Y lo mejor de todo, eran los precios; con 700 pesos (en realidad fue menos, pero pagué el estacionamiento porque soy un tipazo), compré todo lo que mostraré a continuación (salvo un trío de colados).
Empezamos con dos Voyagers Generations: Doubledealer y Rhinox (#2,074 y #2,075). Sobraría mencionar —de nuevo— lo fan que soy de DD. Por ello sólo dejaré esto por aquí.
El primer asunto con el lugar misterioso fue el de las cantidades. Por reglamento tácito del lugar, no siempre es posible comprar piezas de manera unitaria. Por ello, me vi obligado a comprar 6 de ellos (2 Doubledealers, 2 Rhinox y 2 Sandstorms). Como no tenía intención de ponerme a vender las figuras extras, tuve que hacer un par de llamadas para asegurarle, por lo menos, hogar a 2 de las 4 figuras extras. Camino a casa, una tercera ya estaba apartada y la restante la ofrecí en la página de Facebook de este humilde blog cuando llegué a mi fresco hogar. Y por fortuna, encontró dueño pronto.
Tercia de Cyberverse Commanders de Beast Hunters: Unicron Megatron, Ultra Magnus y Bludgeon (#2,076 a #2,078). Hace ya varios meses, este trío apareció en Liverpool (no los he visto en otras tiendas). Varias veces estuve a punto de comprarlos, esperando su aparición en tiendas donde estuvieran un poco más baratos. Qué bueno que lo hice, pues cada uno de ellos me costó un poco menos de la cuarta parte de lo que costaban en la tienda departamental.
¡VOLTRON DE VEHÍCULOS! Seguro muchos de ustedes ya habían visto la 'reedición China reducida' del héroe robótico. No es nada difícil hallarla en tianguis o centros geek. Lo complicado es encontrarla a un precio decente. En el Tiangeeks la vi en varias ocasiones en 200 pesos. Pagué la quinta parte de eso. De hecho...
...por todas estas versiones downsize pagué lo mismo. ¿Y quienes son ellos? Otros sujetos Brave que también había visto en centros geeks en un precio similar al que pedían por Voltron (eran más baratos pues no son tan conocidos como el sujeto con zapatos de coche). Advenger, a quien apenas conseguí el año pasado; Goldran, el robot principal de mi línea Brave favorita; y un set doble con Fighbird y Granbird, los dos robots principales que forman a Great Fighbird.
No es la primera vez que la compañía que hace los KO mini lanza a la venta figuras Brave. Pero hasta antes de que salieran éstas, sólo conocía a Super Build Tiger. Se ven bastante bien para, ya saben, ser copias en tamaño reducido. Como todavía no los abro, no puedo decir qué tan buenos son a nivel detalle. Así, de entrada, puedo decir que Advenger luce muy similar a su contraparte original, salvo uno de los vagones que no incluye; todavía no sé si Goldran puede separarse en sus dos componentes: Gorgon y Dran, pero sí se transforma en dragón; y bueno, sé que Fighbird y Sunbird pueden transformarse individualmente porque eso dicen las instrucciones en el cartón, pero no sé si puedan fusionarse como las versiones originales para formar a Great Fighbird.
Un Leonkaiser y un Sokrage KO estarían increíbles para formar a Great Goldran. Uff.
Por obvias razones, no los contaré dentro de la colección. Pero una vez que limpie mi lugar de trabajo, me los llevaré para tenerlos y jugar con ellos en horas de oficina, para esos lapsos cuando no llega la inspiración.
Más Cyberverse Beast Hunters, pero Legion: Bluestreak y Ace Vehicon (#2,079 y #2,080). Este par también estaba en el lugar misterioso, pero desafortunadamente, ya los había adquirido días antes en Palacio de Hierro. Con todo y que los compré con descuento del Día del Niño, en el lugar del calorón me hubiesen costado 3 veces menos. Ni modo.
Red Alert, de la promoción Armada McDonalds (#2,081). Este no lo encontré en aquel lugar, pero sí lo compré un par de días después. Con él, estoy a una figura de tener los cuatro Autobots de esa promoción y a cuatro figuras de completar la subcolección.
Después de casi tres horas de estar en el lugar, mis guías y un servidor decidimos regresar para hidratarnos y comer. Todos los asistentes salimos con varias cosas para nuestros respectivos vicios. No me acabé el dinero que llevaba, pero tampoco llevaba tanto como para comprar un par de cosas adicionales que llamaron mi atención. No tenían que ver con robots transformables, así que no fue una tragedia. La próxima vez, iré preparado. Y llevaré agua embotellada, claro.
Quiero agradecer públicamente al dúo I. por llevarme a conocer tan pintoresco y caluroso lugar. Ya está planeada la siguiente visita. Ojalá y ese día llueva.
Los más fijados seguro ya sacaron cuentas de lo que realmente gasté ese día. Los más curiosos seguro se preguntarán en dónde está ese enigmático lugar. Los más inteligentes sabrán que si no lo he dicho, es por algo. Pero como no debo asumir que todo el mundo lo entenderá, lo aclararé: este lugar debe mantenerse así, en misterio. Debe quedar alejado de las mentes sucias que seguro intentarán sacar algún tipo de beneficio de él...
"Pero tú sacaste un beneficio", dirá el inquisidor. Pues sí, tal vez. Pero lo que yo obtuve se quedó en mí, no en una ganancia a costa de terceros, como suele hacer la gente que ve esto como un negocio, y no como una aventura o pasatiempo.
"Pero tú hiciste negocio al vender los Voyagers extra", dirá el necio. Pues sí, tal vez. Pero no obtuve un margen monetario adicional: los vendí casi al precio que me costaron, justo para evitar sacar ventaja de este increíble lugar o de convertir mi afición en un puesto de tianguis. Además, el pequeño extra de cada uno de los 4 Voyagers repetidos que vendí sirvió para pagar el estacionamiento e invitar la comida. Porque deben saberlo, ese día invité la comida.
¿Y saben por qué?
Porque soy un tipazo.
:D
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Beast Hunters,
Brave,
Doubledealer,
Generations,
KO,
Megatron,
Transformers Prime,
Voltron
Suscribirse a:
Entradas (Atom)