Mostrando entradas con la etiqueta Megatron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Megatron. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2018

¡MUERE, MALDITA MALDICIÓN!

Me gustaría iniciar con una declaración contundente: hasta hace un mes, estaba convencido de que la figura que ven aquí, nunca llegaría a mis manos por una sencilla razón: también tenía una maldición, igual que su hermano.

No es broma.

Desde 2013 que salió la sublínea Beast Hunters como parte de los Construct-Bots, evidentemente tenía mis baterías enfocadas en conseguir, junto al Prime de esa división, a este Shockwave. El asunto es que la línea, como muchos saben, estuvo alejada de ser un éxito, por lo que esta última parte de ella sólo vio la luz en Europa. Pasé cuatro pinches años rogándole a vendedores de Gran Bretaña, Bélgica e Italia enviarme a este pequeño armable sin éxito. Cuando no era la negativa de enviarlo a México, era el precio exorbitante por el costo del envío (que terminaba siendo hasta el triple del costo de la figura). Lo intenté hasta el punto de verla desaparecer poco a poco de eBay, para después hacerme a la idea que nunca la conseguiría.

Bueno, qué tan frustrante fue la búsqueda, que se convirtió en uno de tantos dentro de mi lista de Objetivos. Sí, un objetivo para una figura, supuestamente, bien regular. Por fin, uno de mis dealers gringos pudo hacerse de un ejemplar loose, y pues aproveché para comprar algunas escoltas para esta importante adquisición.

Entonces, después de esta brevísima introducción, Shockwave Beast Hunters Construct-Bots (#3,033), es parte ya de la Colección. Al pinches fin. Y como dato de trivia, me costó todavía menos que el Shocky regular CB.

Curiosamente, un Beast Hunter Construct-Bot que nunca estuvo en mi lista de pendientes, pero terminó colándose en la compra, fue Unicron Megatron (#3,034), el cuál también perteneció a ese último esfuerzo por convertir a la línea en algo relevante. Como parte del tamaño Triple Team, el set incluye a Ratbat y Barrage (#3,035 y #3,036), ambos armables y transformables.

Unicron Megatron es mi adquisión #100 en lo que va del año. Mitad del año, mitad del camino. Espero...

Orion (#3,037) fue un homenaje hecho por la Tercera Compañía ToyWorld durante 2013, inspirado en una de tantas variantes de Optimus Prime hechas por IDW para sus cómics. En algún momento, como ya sabemos que ocurre con los thirdylovers, el hype por esta figura alcanzaba niveles de culto con sotanas.

En 2015 pude hacerme de Hegemon y Orionvil, quienes me dieron justa proporción de los pros/contras de estas figuras. Sí son buenas, pero sólo lo suficiente como para esperarme por un ejemplar loose de 60 dólares, con todo y Reprolabels.

Uno de los moldes más explotados desde que inició el fervor por el Movieverse, fue sin duda el del Prime Voyager de la primera película. En la imagen está un repintado que, durante el 2007, Sam's Club vendió como parte de un set exclusivo triple que también incluía a Arcee y Starscream. Ya en 2008, este Prime se volvió un poco más común, al ser vendido de manera individual en el mercado asiático. No hay manera —hasta donde sé— para saber si el Battle Damaged Optimus Prime Voyager que tengo (#3,038) pertenece al pack de Sam's o si es la versión asiática. Pero lo importante es que ya tengo una variante más del Prime asesino ese que sale en las películas.

Antes de la llegada de este grupo de figuras a la Colección, mi versión favorita del molde Seeker Armada era Skywarp, justo el primero que adquirí hace 10 años y que reseñé también en aquel tiempo. Ahora no estoy tan seguro y todo se lo debo a Ramjet Universe (#3,039), que es un repintado de aquel otro personaje.

Los colores son los que tiene el conehead dentro de las historias de Fun Publications, que a su vez, son un homenaje a la paleta que manejaba el Decepticon en los cómics de Marvel y que no necesariamente eran los utilizados en la serie animada o en el juguete G1. Ramjet viene acompañado de Thunderclash, Gunbarrel, Thunderwing y Terradive (#3,040 a #3,043), Mini-Cons que ocupan todos los puertos disponibles del Seeker. El paquete de este colorido individuo fue vendido como una exclusiva de Toys 'R' Us allá por el 2004 y entre más lo veo, más me gusta la combinación playskoolesca.

Otra añeja meta de este espacio cumplida se une a la lista.

Tres en blister: Cosmos Legends Titans Return, Groove Deluxe Combiner Wars y Megatron Legion, de la línea Transformers 2014 (#3,044 a #3,046). El primero era uno de tantos pendientes para actualizar mi subcolección Generations, mientras que el segundo fue un capricho para tener un Defensor CW más fiel al personaje original. Este Groove nunca estuvo en mi lista de objetivos, pues al igual que ocurrió con Brake-Neck, llegó aquí porque su precio bajó a niveles ordinarios después de que las nenitas gimoteadoras lloraron por una moto fuera de escala para su Combiner Autobot. Meh.

Finalmente, el Megatron fue un caso curioso. Algo que me sucede muy a menudo es toparme con una figura, pensar que no la tengo y comprarla o quedarme al borde de hacerlo. Lo opuesto, que es un poco menos común, ocurrió con este Megs. Hubiera apostado y jurado que tenía el molde original que salió para la línea Universe, allá por el 2008. Es más, recuerdo haberlo tenido en mis manos cuando pasé por Comercial Mexicana cuando fui a recoger a Star Convoy G1. Pero no, no lo tenía. Entonces, esta versión ocupará ese espacio y, tal como ocurrió con el Prime Legion de esta misma línea, la contaré dentro de Age of Extinction por el empaque y la temporalidad.

Sí, a veces olvido qué figuras tengo. Demándenme.

Todo bien, ¿no? Adquisiciones interesantes y pura felicidad, ¿no? Nope. La pinche maldición atacó de nuevo al convertir este paquete en mi primera experiencia en la transición Sepomex/Aeroflash. Y esto distó mucho de terminar como un recuerdo positivo.

Tras 10 años de coleccionismo y varios más de recibir envíos internacionales, por primera vez una compañía de mensajería NO PUDO ENTREGAR UN PAQUETE EN MI DOMICILIO. Después de lidiar con entregas programadas que nunca ocurrieron, docenas de llamadas a la línea de atención al cliente, horas de explicaciones absurdas a varios miembros de la compañía y unas 10 veces de repetir los datos del destinatario, comencé a aceptar que sólo había un escenario en el cual podría obtener mi paquete.

Como seguro ya varios de ustedes sabrán o habrán escuchado, Aeroflash no cuenta con oficinas para solicitar entrega ocurre, hecho que se traduce en una irrevocable realidad: si quieren su paquete no entregado, deberán ir por él hasta el centro de distribución... en Cuautitlán Izcalli.

Triple fuck.

Gracias a un amigo de la oficina que domina los rumbos, pude lanzarme hasta el lejano lugar y, con todo y que la última persona que atendió mi caso fue muy amable, conocí el Tren Suburbano y al final del día obtuve mi paquete, esto es algo que no me había sucedido EN 10 PINCHES AÑOS DE COLECCIONISMO.

Sí, me tocó un mal momento de transición, lo sé. ¿Hay historias con peores finales que la mía? Sí, ya me enteré de varias. ¿Esto va a mejorar con el tiempo, mínimo para recuperar el ritmo y los tiempos de entrega que tenia Sepomex? Tal vez. ¿Aeroflash será capaz de entregarme paquetes en mi domicilio algún día? Como no me gusta el estrés, decidí cambiar mi domicilio de recepción a fin de "facilitar" las entregas. ¿Funcionó? SPOILER DE UNA PRÓXIMA ENTRADA: no.

Pero bueno, por lo menos al final de esta historia pude decir, una vez más "Muere, maldita maldición".

Además, no olvidemos que...

NUNCA SE TIENEN...

... DEMASIADOS SHOCKWAVES


Objetivo: Mantener al día mi subcolección Generations.
El pequeño Cosmos coopera para esta nutrida tarea.
Restan 31 figuras para cumplir el objetivo.

Objetivo Opcional: Conseguir al Shockwave Beast Hunters Construct-Bots que parece estar maldito.
Se jodió la pinche maldición y ya tengo a este Shocky en mis filas.
Quinto Objetivo Opcional de 2018, cumplido.

Objetivo Opcional: Completar el grupo de los 4 Seekers Armada.
Ramjet se une a sus otros tres hermanos para completar este viejo pendiente.
Sexto Objetivo Opcional de 2018, cumplido.
¿Quieres saber más?

18 de junio de 2018

Casi todo abril en una sola entrada

Las primeras adquisiciones de abril llegaron gracias al ToyFest de aquel mes. En la imagen, está el set de Wingspan & Cloudraker, de Titans Return (#3,011 y #3,012). Ahora que lo tengo, sé dos cosas: 1) no tendré que comprar los sets de los Clones hechos por Takara y acabar con redundancias en la Colección y, 2) me entero que hay algo en el norte llamado Jugueterías Julio Cepeda.

Por algún motivo místico, Hasbro decidió dispersar a los Clones Autobots y Decepticons, a fin de crear algo equivalente a la pinche búsqueda de las Esferas del Dragón; los elementos fueron vendidos por separado en sets que, para acabarla, fueron exclusivas de tiendas gringas, asiáticas o, como sucedió en el que vemos aquí, de un oscuro negocio norteño. Hasta que encontré este set, el plan era adquirir los sets Takara y terminar con un Clone repetido. Pero, con esta dupla, era cuestión de conseguir un set exclusivo más para tener a los cuatro clonados locos.

En esa misma edición del ToyFest, también encontré a Bat, de la recientemente mencionada línea Bird Robo (#3,013). Es gracioso que, de esta línea, el otro único elemento con el cuál tuve contacto en aquella época fue justo este personaje.

Me parece que un primo lo tuvo por un tiempo, sólo que no puedo recordar si era el original (como el de estas imágenes) o alguno de tantos KO que estuvieron disponibles. Recuerdo que el trusho con el emblema de Batman era una vista habitual en tianguis y similares.

Al encontrar a Bat tuve suerte, pero no tanta como con Condor, pues a pesar de encontrarlo en su empaque original, no incluía su arma. Por lo demás, la pieza está en muy buen estado.


Los dos Primes y el Megs con transformaciones simples pertenecen a la línea Transformer Authentics (#3,014 a #3,016), la cual es una línea atemporal que, a diferencia de las líneas que dependen de una serie animada, una película o algún tipo de evento anual, esta no tiene alguna coyuntura; simplemente está hecha para ser vendida cuando sea y donde sea. Bueno, esto último no es del todo cierto.

Además de estar dirigidas a mercados con menos poder adquisitivo, Hasbro tiene este tipo de figuras para mantener presencia en los anaqueles de las tiendas cuando, me imagino, las figuras de otras líneas todavía no están disponibles o bien, cuando el mercado específico de ese país no consume otras líneas de mayor complejidad o precio. Carajo, ¿cómo decirlo para que no suene tan culerillo? Digamos que si en tu supermercado venden los Authentics, vives en un país pobretón. Fin.

Ouch

:'(

Descuentos y códigos con más descuentos me convencieron de comprar en Amazon varios pendientes para llenar huecos, sobre todo espirituales. En la imagen, el set Siege on Cybertron, de Titans Return, otra de las exclusivas en donde terminó uno de los Clones mencionados arriba. En un inicio, no planeaba adquirir el set, pero como comenté, éste sería el último pendiente para agregar a la Colección el cuarto y último clon loco.

Magnus Prime & Ginrai, Tidal Wave & Fathom, Metalhawk & Professor Go, Pounce y Thunderwing (#3,017 a #3,024) forman parte del set y, como buena exclusiva de esta línea (y del espíritu Hasbro en particular), salvo Pounce, el resto son repaints/retools de moldes conocidos. Destaca entre ellos Magnus Prime, que es la versión norteamericana del Super Ginrai nipón. Evidentemente lo contabilizaré como un Prime por si alguien tenía la más ligera sombra de duda.

Transformers Tribute fue una diminuta línea (sólo 3 integrantes) lanzada para festejar el décimo aniversario de la llegada del primer filme del Bayverse. Paradójicamente, el set presentado aquí no incluye ningún molde utilizado por alguna línea de las películas. El Autobot Legacy 2-Pack incluye a Optimus Prime y a Orion Pax (#3,025 y #3,026).

De nuevo, se trató de repaints de moldes ya vistos. El Prime es una nueva variante del Cybertronian Prime de Generations, mientras que el Orion Pax es un repaint/retool del Kup Titans Return, con todo y Titan Master, al cual a falta de nombre, llamaré... Paxito (#3,027).

Por lo regular, cuando la nueva línea anual llega a las tiendas y me interesa, suelo esperar para hacer el sweep completo del primer Wave y entrar de lleno. Con Power of the Primes no ocurrió así, por lo que mi primera (y hasta el momento, única) adquisición es Grimlock Voyager (#3,028).

Muchas tiendas por acá ya tienen a casi todos los integrantes de la primera oleada, excepto los Legends, que no me ha tocado ver. Mi quinto partido es ver que esta línea no se saltará ningún wave como ha ocurrido en el pasado. Ya veremos qué tal. Pero de entrada, ya hasta los Prime Masters andan en los anaqueles.

The Covenant of Primus es un libro más de geekez transformable, el cual fue lanzado en 2013 y pretende enriquecer la mitología Transformer con algo que no sean juguetes viles.

A diferencia de Transformers Vault, este libro toca la historia Transformer, pero desde el punto de vista mítico y no comercial. Esto es lo más parecido a la Biblia dentro del Universo TF que existe, al tocar el nacimiento, evolución y varios puntos de la historia, vistos desde dentro. Es un libro de pasta dura contenido en un emblema Autobot con luces, sonido y olor Transformer.

Además de los robots, también completé todo esto relacionado con mi novel vicio que inició el año pasado:

Como dijo un hombra sabio: “Exijo el Ecto-1 de la II (o el Ecto-2, para el caso), una Lady Liberty del tamaño de Stay Puft, los hermanos Scoleri, Janosz Niñera con Oscar, Louis con traje y, por supuesto, Vigo con cuadro incluído. LO EXIJO”.

Y ya. Estas fueron casi todas mis adquisiciones de abril. Bueno, falta una, pero esa merece una entrada por separado.

Es gigantesca.

Es única.

Es letal.


Objetivo: Mantener al día mi subcolección Generations.
El Set de Clones y el de Siege on Cybertron suman varias figuras para esta tarea.
Restan 35 figuras para cumplir el objetivo.

¿Quieres saber más?

11 de mayo de 2018

Los robots festivos 2018, Episodio III: Misceláneas de nuevo millar

Continua el recuento de las figuras cumpleañeras pendientes, con este mix de robots de distintas continuidades. ¿Algún punto en común? Pues si quitamos el hecho de que todas ellas (y las de las dos entradas anteriores y la pendiente) las conseguí a muy buen precio, la realidad es que no comparten nada. Misceláneas, pues.

Cierro este primer grupo de figuras festivas con una figura que sólo había visto disponible unas 5 veces en 10 años de coleccionismo: Bumble Cliffjumper WST (#3,001) fue una figura chase del primer wave WST que estuvo disponible allá por el año 2003. Oficialmente, es sólo un repintado del Bee, aunque todos sabemos de quién se trata en realidad. Estoy a muy pocas figuras de completar mi subcolección WST, espero tener suerte y encontrar las restantes, pero casi podría asegurar que ésta es la figura de esta continuidad más difícil de conseguir, por lo menos en mi experiencia con estos engendritos. Ya veremos cómo me va con los faltantes.

El último molde pendiente de la línea Music Label que me faltaba, llegó a la Colección casi 11 años después de su lanzamiento. Soundwave Playing Audio Player Spark Blue (#3,002) fue la actualización anacrónica entre la mitología TF y el mundo real: un robot ochentero que se transforma en grabadora, ahora es un reproductor musical MP3.

Existieron dos versiones de este molde: la regular, llamada Sonic White, que le da al Decepticon los colores emblemáticos de los iPods clásicos (como en las imágenes de arriba), y ésta, la Spark Blue, que es un homenaje a la paleta original G1. Y con todo y que la caja es la misma para las dos versiones, la única distinción es, claro, la etiquetota azul. Llámenme purista, pero en este caso particular, prefiero los colores clásicos para Soundwave.

El reproductor incluye el armamento obligado de Soundy y hasta audífonos para llevarte tu robot musical y escucharlo mientras viajas en Metrobus, pero no una tarjeta microSD para meterle tracks MP3. Siempre que pienso en el formato de almacenamiento requerido, pienso en la oportunidad desperdiciada de vender un Laserbeak y Ravage con memoria flash integrada, a fin de darle una dimensión adicional a la figura. Digo, si existieron los Pendrives transformables, creo que hubiese sido una gran adición un casete que realmente guardara música.

Otro trío de Kabayas menos a la lista de pendientes: Hot Rodimus, Victory Leo e Inferno (#3,003 a #3,005), aunque de frente (y en McTrío) no se vea muy bien de qué va con ellos. Pero recuerden que son Kabayas y lo importante es la goma de mascar.

Mucho más explícito el asunto en la parte superior.

Las tres fueron figuras que salieron en 2011, dos años después del inicio del revival de los candy toys TF. Así es, Leo, la parejita del Star Saber de la primera oleada, llegó DOS PINCHES AÑOS DESPUÉS. Tengan esto en mente ahora que se acaban de cumplir tres años de la salida del Star Saber Masterpiece. De nada.

Una curiosidad que ignoraba acerca de este wave es que cada uno de sus integrantes incluye partes adicionales para Hot Rodimus y así crear su modo alterno Rodimus Prime; la figura base ya trae una cabeza alterna, pero el remolque/estación de batalla lo formas con el resto del trío. Un bonus interesante para quienes son fans del personaje (porque los hay, sépanlo).

Termino este grupo de figuras con un fulano que fue una codiciadísima, alabada y escandalosa figura de Terceras Compañías hace algún tiempo. Todo eso duró hasta que... bueno, los mismos que la nombraron, y cito, "EL MEJOR MEGATRON MASTERPIECE HECHO QUE JAMÁS HARÁ HASBRO", terminaron por destrozarla al poco tiempo. Todos esos halagos, elevaron a Apollyon, de la compañía X-Transbots (#3,006) a niveles inusitados de adoración. Y creo que ya sabemos cómo terminan esas historias de thirdies gloriosos.

Resulta obvio quién es el sujeto "homenajeado" en esta ocasión y el empaque es un preámbulo a lo que terminó siendo la figura en realidad: un esperado personaje popular hecho con una mezcla de buenas ideas con otras que no lo fueron tanto, todo en un empaque ostentoso que casi siempre resulta poco elegante. Y ya saben que no tengo pedos para decir cuando una figura de terceras compañías tiene problemas.

Sabiduría pura.

Es mi primera figura de la marca y, si consideramos todos los comentarios que se hicieron de ella (por lo menos, antes de la salida de la que fuera mi figura #7,400), el hype la volvió casi casi perfecta; eran los sueños cumplidos que todos los fanáticos habían tenido por siglos (no exagero). Lo acepto, tanta fue la efervescencia por Apollyon, que esto la introdujo en mi lista de pendientes, sólo para poder ser uno de los testigos mortales de esta figura celestial.

Este mushasho fue uno de los primeros (y pocos) que abrí cuando llegaron todos los robots festivos. Era tal mi curiosidad que decidí ser testigo con mis ojos y manos de esta máxima creación de la ingeniería robótica. ¿Adivinen qué pasó? Lo de siempre. La figura no es para nada mala, pero con un costo que en un inicio superó los 170 dólares, vuelvo a encontrar sorprendente lo permisivas que fueron las críticas con una figura que, claramente, tiene tantísimos detalles de control de calidad.

Tal y como la parte trasera de su contenedor, es un buen intento para recrear una versión bastante esperada del Megs, pero el esfuerzo se quedó bastante corto y colapsó en ese cómodo terreno de las thirdies en donde pocos critican lo cuestionablemente alabable.

Escuché y leí comentarios acerca de cómo el MP-36 asesinó cualquier intento de gobernar que hubiera tenido Apollyon. Creo que la propia figura fue, al final, responsable de su propia caída al llegar un producto de precio similar y mucha mejor calidad (además de tener la pequeña, casi casi insignificante ventaja de ser un producto TF original, claro). Al final, adquirí este ejemplar porque me costó 60 dólares, nuevo. Creo que esta es la principal razón por la cual no me molestaron sus abundantes fallas y vi con buenos ojos sus aciertos. Breve, pero curioso, el reinado de este líder Decepticon que ahora forma parte del nutrido mundo de los robots transformables.

La siguiente semana, la última parte de esta serie.



Objetivo Opcional: Conseguir todos los moldes de la línea Music Label.
Soundwave era el único que faltaba para lograrlo.
Primer Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


Objetivo Opcional: Adquirir a Apollyon para ver realmente qué tan buena es.
Ya la tengo y agrego más pruebas al expediente de los Thirdie Lovers.
Segundo Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


Objetivo Opcional: Completar esas dos versiones que me faltan de ese personaje que fue un héroe el año pasado.
Uno de los Kabayas es parte de esta meta.
Restan 3 figuras para alcanzar el objetivo.

¿Quieres saber más?

11 de abril de 2018

Balance 2017 y Arranque 2018

Hasta este año, el 9 de febrero era la fecha en la cual oficialmente daba inicio el nuevo año coleccionista en este blog. Este año no ocurrió así por el retraso experimentado, aunque en realidad, esta marca en el calendario es sólo un ritual, pues para propósitos de contabilización, el periodo 2018 inició igual que todos: con el Año Nuevo. Entonces, dos meses más tarde aquí están los resultados del 2017 y las metas que darán el rumbo a la Colección durante el 2018.

Primero, presento todas las figuras con las cuales arranqué este año. En la imagen, un grupo de Primes. En la esquina superior izquierda, la versión Leader de The Last Knight (#2,951), que resultó una versión deslactosada sin tanta pintura del segundo Leader de AoE. A la derecha, está el Optimus Prime 2-Pack Mission to Cybertron The Last Knight, el cual incluye dos repintados Deluxe conocidos, uno del Prime MechTech Deluxe de DOTM, y el otro del Protoform de la primera película del Bayverse (#2,952 y #2,953). En ambos casos, el repintado es muy sutil y sólo en detalles mínimos, mientras que los accesorios cambian a versiones en diferente tonos traslúcidos. El paquete en el centro es el Optimus Prime & Ravenspar Transformers Unite TLK (#2,954 y #2,955) con una versión idéntica del Prime Legends y un repintado del Soundwave Prime BH Cyberverse.

Finalmente, en el diminuto empaque en la parte baja, está Optimus Prime Race Track Trailer with Bumblebee & Blurr Flip Racers Rescue Bots (#2,956 a #2,958). Desde un inicio especifiqué cómo pretendía ignorar esta sublínea de los Rescue Bots y, hasta antes de este set, el único representante que tenía era el pequeño Prime . No pude dejar pasar este set porque, ¿qué clase de ente con entrañas de piedra tienes que ser para ignorar un Prime gigante cuyo remolque se transforma en pista de carreras? Todavía me niego a entrarle a los Flips, pero si consideramos que todavía TODOS los que conforman la línea están disponibles en las jugueterías de por acá, tal vez lo reconsidere.

De cero a 4 Megatrones TLK en una sola compra; Legion, Knight Armor Turbo Changer, Voyager y Leader (#2,959 a #2,962). Antes de hacer una pregunta que seguro será (o fue, quién sabe) motivo de candentes debates, debo aclarar algo que seguro los sorprenderá: no he abierto ninguno de estos Megs. Después de este shock, la pregunta: ¿será posible que la peor película de la saga fílmica nos haya dejado a la mejor figura de Megatron del Bayverse?

Debatan en grupos de 3. Quiero un ensayo de su conclusión en dos cuartillas, espacio sencillo, Arial de 12 puntos para el viernes.

Siguiendo con las figuras The Last Knight, que para propósitos prácticos, fue lo único TF que se vio por aquí en la pasada temporada de Fin de Año. Arriba está Hot Rod, de la sublínea Transformers Unite (#2,963), un retool que raya al borde de ser un cambio de molde, hecho a partir del Lockdown AoE. Esto tiene sentido, si consideramos que el modo alterno de ambos es un Lamborghini. Distintos modelos, eso sí, pero Lambos al final. Cabe señalar que tanto la sublínea Transformers Unite como Mission to Cybertron surgieron como marcos para ciertas figuras y repaints exclusivos (la primera perteneció a Walmart, mientras que la segunda a Toys 'R' Us). Todas las piezas de esta dotación inaugural las conseguí en las ventas postdecembrinas de Walmart.

Al igual que Hot Rod, Hound Voyager (#2,964) fue de esas pocas figuras TLK no Primes o Megs que sí me interesó adquirir. Creo que buscaré más adelante al Voyager AOE, sólo para mantener la variedad en este lugar. Hasta abajo, está Dragonstorm Mega Turbo Changer (#2,965), quien a pesar de su pederísimo nombre, es una figura en extremo simple. Sí, no era el combiner que esperaba cuando vi la película, pero bueh... Mínimo tiene luces, sonidos electrónicos y un foquito UV para revelar el plan de Memphis Raines. Eso y que lo conseguí, al igual que todas las figuras anteriores, con descuentos locos, fueron razones suficientes para agregarlo a las filas. Ésta, por ejemplo, costó casi la tercera parte de su costo inicial. Si alguien pagó ese precio de entrada por tenerla primero, tiene mi reconocimiento. Y ya.

Para terminar con el primer lote del año, Knight Watch Bumblebee (#2,966), otro Rescue Bot sinsentido que llegó para capitalizar la temática medieval de The Last Knight, al transformarse de robot a Dragon. Bee viene acompañado de dos minidragones, Wingblaze y Freezer Burn (#2,967 y #2,968), transformables en un hacha doble para el robot. Debe ser el Bumblebee con el modo alterno más intimidante en la historia Transformer, y eso que proviene de una línea infantilísima.

Bullet (#2,969) fue el nombre de este personaje dentro del universo GoBot, aunque en realidad nunca tuvo una figura GoBot. Elaboro: el grueso de los GoBots pertenecieron originalmente a la línea japonesa Machine Robo. Cuando Tonka adquiere la licencia para venderlos como GoBots en América, varios de los Machine Robo originales no fueron adaptados a la nueva línea, como ocurrió con Bullet. La razón: los trenes bala no eran tan populares en América como en Japón. A pesar de ello, el personaje sí llegó más tarde a la mitología GoBot en cómics y demás, de ahí que sí tiene un nombre ad hoc. Entonces, aunque es claro que esta figura es un madreadísimo Machine Robo, la contabilizaré como un GoBot. Hallazgo suertudo en un tianguis.

Entonces, una vez actualizadas las primera adquisiciones del 2018, pasemos al reporte 2017...

OBJETIVOS CUMPLIDOS


1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
Con mi figura 6,200 cumplí este objetivo.

2. Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
Los siguientes Primes me ayudaron a lograrlo:

-Optimus Primal Burning Convoy Beast Wars
-Optimus Primal 10th Anniversary Beast Wars
-Optimus Prime Masterpiece 20th Anniversary DVD Edition
-Optimus Prime Movie Trilogy Series
-Optimus Prime Legends Animated
-Optimus Prime Clear Red Version
-Optimus Prime Voyager Animated UK
-Fireburst Optimus Prime HFTD
-Nightwatch Optimus Prime Bumper Battler Animated
-Optimus Prime Voyager, Knight Armor Turbo Changer, Titan Changer y One–Step Changer TLK
-Optimus Prime Voyager Titans Return
-Optimus Prime Flip Racer Rescue Bots
-Mi figura 6,800
-Mi figura 6,900
-TF-01 Masterarmor Xovergen
-Optimus Prime Year of the Goat Edition Generations
-Mi figura 7,000
-Blizzard Optimus Prime EZ Collection RID2
-Optimus Prime Warrior Clash of the Transformers, Jeffrey Prime y Optimus Prime TAV Kabaya

3. Mantener al día mi subcolección Generations.
Las figuras que abonaron a esta meta fueron:

-Sky Linx Combiner Wars
-Los giftsets de Victorion, Computron y Liokaiser Combiner Wars

4. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Gracias a estas figuras lo logré:

-Con los 5 miembros de mi figura 6,400, completé la línea Power Rangers The Movie.
-Victory Mars llegó para completar Power Rangers Lightspeed Rescue

5. Incorporar una nueva línea de robots transformables a la Colección.

No sólo incorporé la línea Biklonz a la Colección, también agregué dos de sus líneas completas para tener dos figuras de centena más.

6. Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
Estos fueron los Megs que llegaron en 2017:

-Megatron Energon, Beast Megatron Limited Black Version RM-02 Robotmasters, Megatron Cloud Generations, Megatron Deluxe Special Edition Universe Classics, Tank Megatron Deluxe United y Megatron Construct-Bots
-Megatron & Doomshot Titans Returns Generations

7. Conseguir, de una vez por todas, los pendientes del catálogo gringo RID.
Las dos figuras que se habían escapado de unirse a mis filas:

-Cryotek RID
-Bruticus Deluxe RID


7 de 7 Objetivos Cumplidos


OBJETIVOS EN PROGRESO Y OBJETIVOS NO INICIADOS


En 2017, ningún objetivo quedó en pausa o no arrancó :)

Entonces, después de un complicado 2017, los resultados son los siguientes:

NÚMERO DE OBJETIVOS 2017: 7
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 100%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 0%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%

Considero que, después de todos el espacio que dediqué en 2017 a explicar lo difícil que fue el año, no queda más que agregar aquí.

Aunque, claro, también falta considerar esto otro:

OBJETIVOS OPCIONALES


1. Conseguir al Decepticon más grande que se ha hecho.
Mi figura 6,700 me ayudó a alcanzar esta meta.

2. Conseguir los dos Primes exclusivos de la SDCC 2017 que me interesa incorporar a la Colección.
Con el combo de las figuras 6,800 y 6,900, cumplí esta meta.

3. Adquirir el Optimus Prime Convoy Exile Perfect Year 2008.
9 años de búsqueda después, lo conseguí.

4. Completar la sublínea de Activators Animated originales.
Con Bumblebee, Lockdown y Patrol Bumblebee Activators Animated, lo logré.

5. Adquirir todos los premios del concurso Family Mart 2010.
Skywarp Activator era la figura que faltaba para lograrlo.

6. Conseguir todos los Primes conmemorativos del Año Nuevo Chino.
Al adquirir a Optimus Prime Year of the Rooster Platinum Edition Generations, lo logré.

En comparación con el año pasado, fueron menos los Objetivos Opcionales conseguidos, pero no por ello dejan de abonar a la cuenta final, en donde tenemos lo siguiente:

NÚMERO DE OBJETIVOS 2017 (INCLUYENDO LOS OPCIONALES): 13
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 100%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 0%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%

En 2014, año en el cual inició este asunto de los objetivos, alcancé un 82.3%, gracias a que completé 14 objetivos de 17 establecidos. En 2015, la cifra alcanzó 85.71%, al cumplir 18 objetivos de 21. 2016 culminó con 94.44%, al completar 17 de 18 objetivos para la Colección. 2017 será recordado porque cumplí 13 de 13 objetivos, incluyendo los opcionales.

Por si fuera poco, el 2017 también será un año recordado porque alcancé 13 figuras de centena, rompiendo por una adquisición el récord impuesto previamente en 2016. Igual, nada más que agregar aquí, salvo que una vez más y a pesar de todo, fue un año positivo para La Colección.

Así, llega el momento de enunciar mis metas para este, mi décimo año como coleccionista...

OBJETIVOS 2018


1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
2. Alcanzar los 325 Primes transformables en mi Colección.
3. Mantener al día mi subcolección Generations.
4. Completar esas dos versiones que me faltan de ese personaje que fue un héroe el año pasado.
5. Adquirir ese trío de figuras con vibra ochentera que ya me tardé bastantito en adquirir.
6. Incorporar a la Colección esa figura OBLIGATORIA.

Son menos metas para 2018, pero también hay menos espacio para guardarlas. Esto último es una fuerte realidad a la que me enfrento, pero a pesar de esto, varias de las misiones para este año implican la adquisición de varias figuras complicadas. Ya veremos cómo pinta todo.

Inicia la cuenta regresiva a las 3,000 figuras oficiales y, por cierto, este blog cumple 10 años. Más adelante, una entrada dedicada a esto.


Objetivo: Alcanzar los 325 Primes transformables en mi Colección.
Las versiones Leader, 2 Pack Mission to Cybertron y Transformers Unite de The Last Knight, se suman al Race Track Trailer Rescue Bots para sumar los primeros 5 Primes de este año.
Restan 5 Primes para cumplir el objetivo.


¿Quieres saber más?

23 de marzo de 2018

Los últimos de 2017: Parte II

Otra caja, un obsequio y otra visita al Tiangeeks fueron las fuentes de los últimos robots que entraron a La Colección el año pasado. En la imagen, Optimus Prime Year of the Rooster Platinum Edition Generations (#2,935), un Prime cuyo molde ya formaba parte de las filas de mi ejército desde hace y bastante rato.

Como sucedió con todas las figuras hechas para conmemorar el Año Nuevo Chino, el Rooster también fue hecho a partir de una figura preexistente. En este caso, el afortunado para el Año del Gallo fue el Hybrid Style, pieza que conseguí en el verano del 2009, hace casi 9 años. Los cambios son casi casi imperceptibles entre la edición asiática del molde original y ésta hecha por Hasbro.

 Así se ve uno de los Optimus con más accesorios en la historia en su empaque conmemorativo. Esta figura posee dos cualidades paradójicas. Por un lado, se trató de la primera vez que esta versión de Prime llegó oficialmente a América, pues la primera versión fue hecha en exclusiva por Takara para el mercado asiático; la Rooster inició como una exclusiva de una expo en Taipei, para luego llegar al mercado americano de manera tradicional con varios retailers.

Pero, por otro lado, se trató de la última vez que Hasbro/Takara lanzaron una edición para conmemorar el Año Nuevo Chino. Sí, la Rooster de 2017 fue la última de su especie. No hubo un Prime Year of the Dog este año y, dudo que revivan esta tradición en el futuro. Lo bueno es que sí pude hacerme de todos los Primes de este bonito festejo que duró 6 años.

Optimus Prime Masterpiece Movie Series (#2,936) fue una de las figuras que formó parte de la celebración en 2017 de los 10 primeros años de la salida del Bayverse. Este pequeñín (y utilizo el apelativo a propósito porque es diminuto en comparación a la figura Leader promedio) fue parte del grupo de figuras que revivieron el segmento Movie dentro de las MP. Nunca me llamaron la atención las ediciones de Starscream y Bumblebee y no está en mis planes adquirir a Barricade o Ironhide. Pero el Prime era obligatorio, obvio.
Este Optimus es sólo un pelico más grande que el MP-10 y a diferencia de aquel, el departamento de accesorios es bastante austero. Todo esto lo compensa con una interesante transformación y un puñado de aditamentos que lo hacen bastante fiel al Prime del universo fílmico real action. Todo esto lo he leído porque, como adivinarán, ni siquiera lo he sacado de su caja; pero a juzgar por lo observado, ésta bien pudo haber sido una figura Movie regular, más que un MP. Ya opinaré a fondo cuando la abra.
El Chaos on Velocitron Set Titan Masters Generations le hace honor a su nombre y es un ejemplo claro del desmadre que representa la contabilización de figuras para aquellos entes a quienes nos gusta la numeralia.
"5 Figuras" indica la caja mostrando a las figuras Titan Masters, Legends, Deluxe, Voyager y Leader que incluye el paquete.

Un recordatorio adicional de las figuras incluidas en uno de los costados del empaque. Todo claro, ¿no? Pues no.
Laser Prime, Quickswitch y Nautica incluyen a un Titan Master como cabeza que, evidentemente no son contabilizados dentro del arte de la caja. "Ah, porque esos no cuentan", dirán los más viscerales. ¿Ah sí? Entonces... ¿por qué Rodimus sí, si también es un Titan Master? Así es. Todos deberían contar, pero por algún capricho mamón, no lo hicieron oficialmente. Pero en esta colección todos los robots transformables merecen su lugar y Refractor, Dynamus y Parsec se unen a Rodimus Prime y Fast Clash para un total de 8 robots transformables en el set (#2,937 a #2,944).

Chaos on Velocitron fue vendido como exclusiva de varias tiendas alrededor del mundo, pero pronto llegó a todos lados como es costumbre. Por poquito y lo compro en la Unboxing Toy Convention, pero por fortuna no lo hice, porque me hubiera dolido mi higadito por el precio en el cual lo conseguí al final.

Todas las figuras previamente mostradas en esta entrada fueron escoltas (que conseguí a un muy bajo precio) de un par de robots importantes dentro de mi último pedido online del año pasado. Victory Mars (#2,945), era uno de ellos y pertenece a la continuidad Kyukyu Sentai GoGoFive, conocida en América como Power Rangers Lightspeed Rescue.

Se trató de una línea con pocos integrantes robóticos oficiales: Lightspeed Megazord, SuperTrain Megazord, Max Solarzord (o LinerBoy, en Japón) y éste, que en nuestro continente recibió el nombre de Omega Megazord. El sujeto que ven aquí estuvo mucho tiempo en la categoría de fugitivos Sentai/PR que varias veces dejé pasar por presentar altos niveles de daño, o en las ocasiones que lo llegué a ver en Mercado Libre, por tener un precio ridículamente estúpido. Alguna vez, un vendedor quería 3,500 pesos por una versión sin caja y sin las armas. "Este ya no lo vas a conseguir a ese precio y en este estado, amigo". Y tenía razón.

Lo conseguí nuevo, cerrado, obviamente completo y en el equivalente a 90 dólares, menos de la mitad de lo que el gran vendedor mexicano quería por el suyo. Todos damos gracias por nuestros dealers nipones que son inmunes a los costos elevados y tontos. Primus los bendiga a todos ellos. Con este fulano, la línea Lightspeed Rescue/GoGoFive está completa.

Justo después de la caja, recibí un obsequio cortesía de Sutasukurimu: Mugan Amputare Shockwave, hecho por la Tercera Compañía KFC (#2,946). Al parecer Suta, en su inaudita opulencia, adquirió un lote con 182 figuras exactamente iguales a ésta. Entonces, decidió obsequiarme una de ellas pues sabe que idolatro a Shocky. Desconocía el molde hasta que lo recibí y, tras investigar, me enteré que se trata de un repaint/retool de Micro Robo, un homenaje que KFC le hizo al robot microscopio de la línea Micro Change, de Takara. Como todo thirdie, tiene sus detalles, pero con gusto entra en la subcolección de Shockwaves.

Encontré al último grupo de figuras en la edición decembrina del ToyFest. Power Armor Optimus Prime Fast Action Battler ROTF (#2,947) es un repaint del Double Blade Optimus Prime y, al igual que su hermano de línea, también tiene una fusión no oficial con Jetfire, sólo que por sus colores, luce mejor.

En el mismo puesto donde encontré al anterior estaba Galvatron Legends of Cybertron (#2,948), la versión reducida del repaint del Megs Leader Cybertron. Este pequeño me recordó que en algún lugar de mi lista de pendientes tengo a un Galvs Leader. Espero encontrarlo algún día.

Baron von Joy (#2,949), un excelso exponente de la estética GoBot. Fue una grata sorpresa encontrar un ejemplar en tan buen estado (y precio) en esta expo, pues los robots transformables de Tonka siempre parecen venir directo del apocalipsis cuando los encuentro en algún tianguis. Los detalles eran mínimos para esta figura tamaño Super que, en este 2018, cumple 35 años edad.

Bueno, está el ligero detalle de la pegatina invertida en uno de los flancos. Los niños de los 80 no tenían tiempo para estas nimiedades y sólo querían jugar. No los culpo, yo fui uno de ellos.

Finalmente está Cambot (#2,950), una curiosidad hecha por la marca Li Ping en Taiwan, durante 1985. Y si les resulta familiar, es que se trata de uno más de esos KO hechos a partir del molde de Blaster G1, tal y como ocurrió con los Am Bots que adquirí en 2010. En esta ocasión, el modo alterno del robot es una cámara no funcional que en realidad es un set de papelería para escritorio.

Tal vez los más jóvenes no lo recuerden, pero durante la década de 1980, había cierta fascinación por los artículos de oficina infantiles: carpetas, folders, plumas, lapiceros y demás tarugadas mundanas eran objeto de deseo cuando portaban en su diseño alguna marca reconocida. Estos sets abundaron y, por supuesto, no faltaron los transformables como el que ven aquí. En la página Plastique Freak encontrarán información detallada de cómo se ve un Cambot completo. El mío tiene varios faltantes, pero nada que no pueda conseguirse en la Papelería Torres. Es curioso, pero esta figura tiene un poco gran mucho que ver con mi figura #4,600, la cual sólo he mostrado en teasers porque no he tenido el tiempo necesario para presentarla como se merece.

Cambot fue mi último robot transformable de 2017. Aunque, como mencioné, las primeras figuras fueron escoltas de Victory Mars y de una figura más...

Mi robot transformable #7,400

La decimotercera figura de centena de 2017, 
la que me ayudó a romper la marca

Con esto, por fin termino de documentar todas mis adquisiciones de 2017. Sólo me tomó tres meses más de lo originalmente planeado. Lo que sigue, es ponerme al corriente con todo lo acumulado durante este año. Lo bueno es que no son muchas cosas. Sólo como 70 figuras...

(sigh)


Objetivo Opcional: Conseguir todos los Primes conmemorativos del Año Nuevo Chino.
El Rooster Prime era el último faltante para lograrlo.
Sexto Objetivo Opcional de 2017, cumplido.

Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Con Victory Mars, completo Lightspeed Rescue y la segunda línea en 2017.
Séptimo objetivo de 2017, CUMPLIDO.

Todos los Objetivos 2017, CUMPLIDOS.

The cake is real.


¿Quieres saber más?