Mostrando entradas con la etiqueta TLK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLK. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2018

Esas locas cajas del verano, Parte III

El trabajo y las nuevas adicciones (más acerca de esto último en una futura actualización) no perdonan el poco tiempo recreativo del cual dispongo, pero aquí está la tercera parte del serial veraniego. Para la conclusión de esta trilogía de figuras que llegaron hace ya un par de meses, dejé las misceláneas que tienen poca o nula relación entre sí. Iniciamos con un Combiner de The Last Knight: Infernocus, figura de tamaño  casi Voyager que resultó un retool/repaint del viejo Abominus, de Transformers Prime, pero con los cambios suficientes para darle coherencia dentro de la continuidad TLK.

Son 5 los Decepticons retocados los que forman a este villano: Rupture, Skulk, Thrash, Gorge y Glug (#3,129 a #3,133), ahora con menos impacto cromático que aquella versión de Prime. Creo que es justo la falta de color la que provoca que el fulano no desencaje y medio emule al sujeto ese loco visto en el filme.

Como extra, esta exclusiva de Toys 'R' Us perteneciente a la sublínea Mission to Cybertron, incluye una figura traslúcida de Quintessa, la villana del más reciente filme. 'Villana', claro.

Un sexteto Kabaya, que en realidad son sólo cuatro para la colección. En la línea de arriba, dos Optimus —G1 y Henkei—, flanqueando a Star Saber (#3,134). Este trío integró la primera oleada de Kabayas de la nueva era, la cual llegó al mercado en 2009. Al conteo oficial sólo entra Saber de este trío, pues los dos Primes llegaron en diciembre del 2016. ¿Qué le haré a los extras? Ni idea. No sé dónde dejé las llaves del Garage.

Este sujeto resultó ser el más complicadito de todos los Kabayas de esta temporalidad. Bueno, la realidad es que fue uno de los pocos a los que enfoqué particular atención pues era necesario para cumplir cierto objetivo pendiente. Lo curioso es que nunca me topé con él, hasta que comencé a buscarlo, pero sus compañeros de Wave son de lo más ordinario que existe.

Y como lo mencioné en aquella entrada cuando llegó Victory Leo Kabaya a la Colección, Saber se une al león, con todo y que éste último salió a la venta dos años después. Bien bonito eso de fusionar figuras separadas por años de incertidumbre.

En la parte de abajo están Silvebolt, Motormaster y Onslaught (#3,135 a #3,137), los tres core de los conocidos Combiners G1. Por cuestiones carentes de lógica, las extremidades combinables se vendieron en una sublínea ajena, pero paralela a la Kabaya core, llamada Gaia Scramble. Al igual que Star Saber, conseguir los 6 sets de estos pinches Gestalts ha probado ser una tarea engorrosa. Pero ya caerán algún día.

Finalmente, a las adquisiciones regulares se une Optimus Prime Infobar Nishikigoi, de la línea au x Transformers (#3,138). La historia va más o menos así: resulta que un fabricante japonés de teléfonos celulares (au) se unió a cierta compañía paisana fabricante de juguetes (Takara Tomy) y, puesto que la primera celebraba 15 años de un proyecto (au Design Project) que dio vida a un popular celular nipón (Infobar), mientras que la segunda festejaba 10 años del lanzamiento de su universo fílmico live action (Bayverse), decidieron unir fuerzas (o algo así) para crear un proyecto de crowdfunding del cual surgió toda la línea au x Transformers. Fin. La salida es por atrás.

La idea era recrear el equipo Infobar y volverlo al mismo tiempo, un homenaje al líder Autobot. El crowdfunding resultó todo un éxito, dando como resultado el molde del Prime, además de un repaint de la figura original y versiones de Megatron y Bumblebee que se unieron al festejo. Todos ellos contenidos en estas bonitas y pedantes cajas que no muestran nada de lo que viene en su interior.

El celular transformable no es funcional como tal, aunque es posible lo que viene siendo el emparejamiento via Bluetooth con un equipo móvil real, esto con la finalidad de convertir a Optimus en un notificador que enciende una luz cuando se reciben llamadas o mensajes de texto. La figura incluye unas carátulas intercambiables para simular varias pantallas del celular. Si hubieran incluido un micrófono y audífono para tomar las llamadas desde la figura, sin duda, habría convertido a esta adquisición en una de centena. Espero vivir lo suficiente como para que alguien diseñe algo así de poco práctico.

Los au x Transformers salieron al mercado el año pasado y, aunque en un inicio su costo fue un poco elevado, la realidad es que el paso del tiempo las colocó en un sitio más asequible y ahora, todas son más o menos fáciles de conseguir a un buen precio. Por falta de visión, no agregué a mis compras al resto de miembros de la línea, pero ya están en la lista de pendientes.

Con esto terminan las adquisiciones regulares. Y en lo que respecta a las de centena, pues...

Mi figura #8,100...

...una maravilla oficial.

Y mi figura #8,200...

...una maravilla no oficial.

Te tardaste un chingo, Takara...

...y llené con el amor de una Tercera Compañía...

...los zapatos de un gran héroe G1...

...quien se unirá a sus hermanos...

...para traer justicia al universo.



Objetivo: Completar esas dos versiones que me faltan de ese personaje que fue un héroe el año pasado.
Con Star Saber Kabaya y con mis figuras #8,100 y #8,200, cumplo esta emotiva meta.
Cuarto objetivo de 2018, CUMPLIDO.

Objetivo Opcional: Adquirir todas las versiones transformables accurate de Victory Saber.
Con la versión Kabaya y el combo Masterpiece, tengo ya las 4 versiones del personaje que quería.
Octavo Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


¿Quieres saber más?

10 de agosto de 2018

Actualización doméstica, Parte I

La mitad del año sirvió para ponerme al corriente con todas las figuras que han salido en el mercado nacional. ¿Por qué a medio año? Una razón es porque no había tenido oportunidad de adquirir muchas de ellas ya que no habían llegado a mis supermercados de confianza, pero tal vez la principal, fue porque hubo una oleada de ofertas veraniegas por todos lados que me permitieron capturar los faltantes de las líneas actuales en sitios locales con muy buenos descuentos. Entonces agrupé las adquisiciones de este periodo por temas y así compartiré paulatinamente cada entrada temática.

Studio Series es el core de esta primera parte y, aunque ya había adquirido algunas figuras de la línea durante mayo, faltaban las 6 que aparecen en la imagen para ponerme al corriente con lo que ha estado disponible por acá.

Stinger, Optimus Prime, Starscream, Thundercracker, Grimlock y Blackout (#3,047 a #3,052) como representantes de los tres tamaños de la línea. Al principio, por lo que leí, pensé que tendría que comprar a Thundy online, por aquello de que surgió como una exclusiva de la ahora extinta en América Toys 'R' Us. Al final, lo encontré con el resto en mi súper de confianza.

De pilón #1, Dragonstorm Leader, de The Last Knight, compuesto por dos figuras casi Voyagers, Dragonicus y Stormreign (#3,053 y #3,054), comprada con todo y que fue una decepción, pues no estuvo formada por los 12 caballeros. Creo que fue un buen intento para replicar la fusión vista en la película, pero mantengo mi posición: figura Titan formada por 12 Legends combinados. Piénsalo, Takara.

Finalmente, de pilón #2, un miembro de los Tiny Turbo Changers, una línea de figuras en empaque “sorpresa” que surgió paralela a The Last Knight y que ya lleva 4 Series. Actualmente ya es una extensión de Generations, pero para propósitos de conteo, tendrá su apartado único. Yo la conocí ya en la tercera Serie, de donde se desprende justo este Silver Knight Optimus Prime (#3,055). Todavía no estoy muy convencido de entrarle a esta línea y por ello sólo compré a Prime. Sí, a pesar de que son empaques “sorpresa”, un código en la parte trasera te permite saber cuál de las 12 figuras armables y transformables de cada Serie viene en su interior.

Tal vez busque individualmente solo aquellos personajes que lo ameriten. Ya veremos.

Pronto, la siguiente parte. Y tacos de shisharrón con guacamole.

¿Quieres saber más?

28 de mayo de 2018

Los robots festivos 2018, Episodio IV: Los de centena

En esta última entrada dedicada a las figuras que llegaron para festejar el cumpleaños de su servidor y amigo, incluiré algunas que, aunque fueron adquiridas dentro del mismo fin de semana festivo, no entraron dentro del conteo oficial por razones varias. En la imagen, está el XP-1S Destroyer, un upgrade kit para el Devastator G1, hecho por la Tercera Compañía X-Transbots. Los conocedores de este espacio sabrán que no soy particularmente propenso a adquirir thirdies, mucho menos si sólo se trata de elementos cosméticos. Demasiada vanidad para mí. Aclarado lo anterior, no deberá sorprender lo siguiente: este es mi primer upgrade kit thirdie EVER.

Entonces, ¿por qué lo adquirí? Sencillo, hace 6 años, también en mi cumpleaños, mi amigo Paquinsh me obsequió un Devastator G1 IGA sin accesorios. Aunque el plan inicial era adquirir los faltantes originales, con el paso del tiempo opté por lo más sencillo y enriquecedor; al tener ya un Devs G1 con accesorios, me pareció una buena idea aprovechar el bajo costo que tiene el XP-1S ahora para tener una figura en esencia igual, pero diferente en ejecución. El resultado es bueno, para los 20 dólares que costó el set.

Al ser solo complementos para una figura existente, el set no entra en el conteo oficial de esta bonita colección.

Optimus Prime Voyager Reveal the Shield The Last Knight (#3,007) perteneció a una sublínea de TLK que fue exclusiva de contados distribuidores a nivel mundial. Target en Estados Unidos fue uno de ellos, por ejemplo. Se trató de versiones alteradas de figuras conocidas, con el gimmick de plástico rojo traslúcido en algunos de sus elementos que “revelaban” insignias y mensajes ocultos en algunas partes de la misma  figura y en los empaques de ellas, igual que el efecto del plástico rojo incluido para leer los specs en las biografías de las figuras G1.

En este caso, se trató del molde Prime Voyager visto múltiples veces en Dark of the Moon, pero con las mencionadas alteraciones, que además de lo corporal, incluyen un escudo y espada bastante locoshones. Lo encontré en la visita al ToyFest durante el fin de semana cumpleañero. Y aunque sí entra en el conteo oficial, no entra en el grupo de robots festivos.

Y a todo esto, ¿cuáles son los robots festivos que faltan?

Ejem...

Mi figura 7,500

Por fin te atrapé, Galactic Man

En cajita y funcionando

6 cajas de un escuadrón completo

6 Breast Animals

6 miembros Breastforce

12 Decepticons letales

Todos ellos forman mi figura 7,600



Objetivo: Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
Todo el set que integra mi figura 7,600 me ayuda a alcanzar esta meta.
Segundo objetivo de 2018, CUMPLIDO.

Objetivo: Adquirir ese trío de figuras con vibra ochentera que ya me tardé bastantito en adquirir.
Mi figura 7,500 pertenece a este ochentero trío.
Restan 2 figuras para cumplir el objetivo.

Objetivo Opcional: Completar el Devastator G1 IGA que me obsequió Paquinsh.
Gracias al kit XP-1S Destroyer, lo conseguí.
Tercer Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


¿Quieres saber más?

11 de abril de 2018

Balance 2017 y Arranque 2018

Hasta este año, el 9 de febrero era la fecha en la cual oficialmente daba inicio el nuevo año coleccionista en este blog. Este año no ocurrió así por el retraso experimentado, aunque en realidad, esta marca en el calendario es sólo un ritual, pues para propósitos de contabilización, el periodo 2018 inició igual que todos: con el Año Nuevo. Entonces, dos meses más tarde aquí están los resultados del 2017 y las metas que darán el rumbo a la Colección durante el 2018.

Primero, presento todas las figuras con las cuales arranqué este año. En la imagen, un grupo de Primes. En la esquina superior izquierda, la versión Leader de The Last Knight (#2,951), que resultó una versión deslactosada sin tanta pintura del segundo Leader de AoE. A la derecha, está el Optimus Prime 2-Pack Mission to Cybertron The Last Knight, el cual incluye dos repintados Deluxe conocidos, uno del Prime MechTech Deluxe de DOTM, y el otro del Protoform de la primera película del Bayverse (#2,952 y #2,953). En ambos casos, el repintado es muy sutil y sólo en detalles mínimos, mientras que los accesorios cambian a versiones en diferente tonos traslúcidos. El paquete en el centro es el Optimus Prime & Ravenspar Transformers Unite TLK (#2,954 y #2,955) con una versión idéntica del Prime Legends y un repintado del Soundwave Prime BH Cyberverse.

Finalmente, en el diminuto empaque en la parte baja, está Optimus Prime Race Track Trailer with Bumblebee & Blurr Flip Racers Rescue Bots (#2,956 a #2,958). Desde un inicio especifiqué cómo pretendía ignorar esta sublínea de los Rescue Bots y, hasta antes de este set, el único representante que tenía era el pequeño Prime . No pude dejar pasar este set porque, ¿qué clase de ente con entrañas de piedra tienes que ser para ignorar un Prime gigante cuyo remolque se transforma en pista de carreras? Todavía me niego a entrarle a los Flips, pero si consideramos que todavía TODOS los que conforman la línea están disponibles en las jugueterías de por acá, tal vez lo reconsidere.

De cero a 4 Megatrones TLK en una sola compra; Legion, Knight Armor Turbo Changer, Voyager y Leader (#2,959 a #2,962). Antes de hacer una pregunta que seguro será (o fue, quién sabe) motivo de candentes debates, debo aclarar algo que seguro los sorprenderá: no he abierto ninguno de estos Megs. Después de este shock, la pregunta: ¿será posible que la peor película de la saga fílmica nos haya dejado a la mejor figura de Megatron del Bayverse?

Debatan en grupos de 3. Quiero un ensayo de su conclusión en dos cuartillas, espacio sencillo, Arial de 12 puntos para el viernes.

Siguiendo con las figuras The Last Knight, que para propósitos prácticos, fue lo único TF que se vio por aquí en la pasada temporada de Fin de Año. Arriba está Hot Rod, de la sublínea Transformers Unite (#2,963), un retool que raya al borde de ser un cambio de molde, hecho a partir del Lockdown AoE. Esto tiene sentido, si consideramos que el modo alterno de ambos es un Lamborghini. Distintos modelos, eso sí, pero Lambos al final. Cabe señalar que tanto la sublínea Transformers Unite como Mission to Cybertron surgieron como marcos para ciertas figuras y repaints exclusivos (la primera perteneció a Walmart, mientras que la segunda a Toys 'R' Us). Todas las piezas de esta dotación inaugural las conseguí en las ventas postdecembrinas de Walmart.

Al igual que Hot Rod, Hound Voyager (#2,964) fue de esas pocas figuras TLK no Primes o Megs que sí me interesó adquirir. Creo que buscaré más adelante al Voyager AOE, sólo para mantener la variedad en este lugar. Hasta abajo, está Dragonstorm Mega Turbo Changer (#2,965), quien a pesar de su pederísimo nombre, es una figura en extremo simple. Sí, no era el combiner que esperaba cuando vi la película, pero bueh... Mínimo tiene luces, sonidos electrónicos y un foquito UV para revelar el plan de Memphis Raines. Eso y que lo conseguí, al igual que todas las figuras anteriores, con descuentos locos, fueron razones suficientes para agregarlo a las filas. Ésta, por ejemplo, costó casi la tercera parte de su costo inicial. Si alguien pagó ese precio de entrada por tenerla primero, tiene mi reconocimiento. Y ya.

Para terminar con el primer lote del año, Knight Watch Bumblebee (#2,966), otro Rescue Bot sinsentido que llegó para capitalizar la temática medieval de The Last Knight, al transformarse de robot a Dragon. Bee viene acompañado de dos minidragones, Wingblaze y Freezer Burn (#2,967 y #2,968), transformables en un hacha doble para el robot. Debe ser el Bumblebee con el modo alterno más intimidante en la historia Transformer, y eso que proviene de una línea infantilísima.

Bullet (#2,969) fue el nombre de este personaje dentro del universo GoBot, aunque en realidad nunca tuvo una figura GoBot. Elaboro: el grueso de los GoBots pertenecieron originalmente a la línea japonesa Machine Robo. Cuando Tonka adquiere la licencia para venderlos como GoBots en América, varios de los Machine Robo originales no fueron adaptados a la nueva línea, como ocurrió con Bullet. La razón: los trenes bala no eran tan populares en América como en Japón. A pesar de ello, el personaje sí llegó más tarde a la mitología GoBot en cómics y demás, de ahí que sí tiene un nombre ad hoc. Entonces, aunque es claro que esta figura es un madreadísimo Machine Robo, la contabilizaré como un GoBot. Hallazgo suertudo en un tianguis.

Entonces, una vez actualizadas las primera adquisiciones del 2018, pasemos al reporte 2017...

OBJETIVOS CUMPLIDOS


1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
Con mi figura 6,200 cumplí este objetivo.

2. Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
Los siguientes Primes me ayudaron a lograrlo:

-Optimus Primal Burning Convoy Beast Wars
-Optimus Primal 10th Anniversary Beast Wars
-Optimus Prime Masterpiece 20th Anniversary DVD Edition
-Optimus Prime Movie Trilogy Series
-Optimus Prime Legends Animated
-Optimus Prime Clear Red Version
-Optimus Prime Voyager Animated UK
-Fireburst Optimus Prime HFTD
-Nightwatch Optimus Prime Bumper Battler Animated
-Optimus Prime Voyager, Knight Armor Turbo Changer, Titan Changer y One–Step Changer TLK
-Optimus Prime Voyager Titans Return
-Optimus Prime Flip Racer Rescue Bots
-Mi figura 6,800
-Mi figura 6,900
-TF-01 Masterarmor Xovergen
-Optimus Prime Year of the Goat Edition Generations
-Mi figura 7,000
-Blizzard Optimus Prime EZ Collection RID2
-Optimus Prime Warrior Clash of the Transformers, Jeffrey Prime y Optimus Prime TAV Kabaya

3. Mantener al día mi subcolección Generations.
Las figuras que abonaron a esta meta fueron:

-Sky Linx Combiner Wars
-Los giftsets de Victorion, Computron y Liokaiser Combiner Wars

4. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Gracias a estas figuras lo logré:

-Con los 5 miembros de mi figura 6,400, completé la línea Power Rangers The Movie.
-Victory Mars llegó para completar Power Rangers Lightspeed Rescue

5. Incorporar una nueva línea de robots transformables a la Colección.

No sólo incorporé la línea Biklonz a la Colección, también agregué dos de sus líneas completas para tener dos figuras de centena más.

6. Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
Estos fueron los Megs que llegaron en 2017:

-Megatron Energon, Beast Megatron Limited Black Version RM-02 Robotmasters, Megatron Cloud Generations, Megatron Deluxe Special Edition Universe Classics, Tank Megatron Deluxe United y Megatron Construct-Bots
-Megatron & Doomshot Titans Returns Generations

7. Conseguir, de una vez por todas, los pendientes del catálogo gringo RID.
Las dos figuras que se habían escapado de unirse a mis filas:

-Cryotek RID
-Bruticus Deluxe RID


7 de 7 Objetivos Cumplidos


OBJETIVOS EN PROGRESO Y OBJETIVOS NO INICIADOS


En 2017, ningún objetivo quedó en pausa o no arrancó :)

Entonces, después de un complicado 2017, los resultados son los siguientes:

NÚMERO DE OBJETIVOS 2017: 7
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 100%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 0%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%

Considero que, después de todos el espacio que dediqué en 2017 a explicar lo difícil que fue el año, no queda más que agregar aquí.

Aunque, claro, también falta considerar esto otro:

OBJETIVOS OPCIONALES


1. Conseguir al Decepticon más grande que se ha hecho.
Mi figura 6,700 me ayudó a alcanzar esta meta.

2. Conseguir los dos Primes exclusivos de la SDCC 2017 que me interesa incorporar a la Colección.
Con el combo de las figuras 6,800 y 6,900, cumplí esta meta.

3. Adquirir el Optimus Prime Convoy Exile Perfect Year 2008.
9 años de búsqueda después, lo conseguí.

4. Completar la sublínea de Activators Animated originales.
Con Bumblebee, Lockdown y Patrol Bumblebee Activators Animated, lo logré.

5. Adquirir todos los premios del concurso Family Mart 2010.
Skywarp Activator era la figura que faltaba para lograrlo.

6. Conseguir todos los Primes conmemorativos del Año Nuevo Chino.
Al adquirir a Optimus Prime Year of the Rooster Platinum Edition Generations, lo logré.

En comparación con el año pasado, fueron menos los Objetivos Opcionales conseguidos, pero no por ello dejan de abonar a la cuenta final, en donde tenemos lo siguiente:

NÚMERO DE OBJETIVOS 2017 (INCLUYENDO LOS OPCIONALES): 13
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 100%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 0%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%

En 2014, año en el cual inició este asunto de los objetivos, alcancé un 82.3%, gracias a que completé 14 objetivos de 17 establecidos. En 2015, la cifra alcanzó 85.71%, al cumplir 18 objetivos de 21. 2016 culminó con 94.44%, al completar 17 de 18 objetivos para la Colección. 2017 será recordado porque cumplí 13 de 13 objetivos, incluyendo los opcionales.

Por si fuera poco, el 2017 también será un año recordado porque alcancé 13 figuras de centena, rompiendo por una adquisición el récord impuesto previamente en 2016. Igual, nada más que agregar aquí, salvo que una vez más y a pesar de todo, fue un año positivo para La Colección.

Así, llega el momento de enunciar mis metas para este, mi décimo año como coleccionista...

OBJETIVOS 2018


1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
2. Alcanzar los 325 Primes transformables en mi Colección.
3. Mantener al día mi subcolección Generations.
4. Completar esas dos versiones que me faltan de ese personaje que fue un héroe el año pasado.
5. Adquirir ese trío de figuras con vibra ochentera que ya me tardé bastantito en adquirir.
6. Incorporar a la Colección esa figura OBLIGATORIA.

Son menos metas para 2018, pero también hay menos espacio para guardarlas. Esto último es una fuerte realidad a la que me enfrento, pero a pesar de esto, varias de las misiones para este año implican la adquisición de varias figuras complicadas. Ya veremos cómo pinta todo.

Inicia la cuenta regresiva a las 3,000 figuras oficiales y, por cierto, este blog cumple 10 años. Más adelante, una entrada dedicada a esto.


Objetivo: Alcanzar los 325 Primes transformables en mi Colección.
Las versiones Leader, 2 Pack Mission to Cybertron y Transformers Unite de The Last Knight, se suman al Race Track Trailer Rescue Bots para sumar los primeros 5 Primes de este año.
Restan 5 Primes para cumplir el objetivo.


¿Quieres saber más?

3 de agosto de 2017

Aquel fin de semana de julio...

Fueron un par de días del mes anterior en los cuales estuve muy activo en el apartado coleccionista, y no sólo en aquello relacionado a los robots transformables. Durante aquel fin de semana, peregriné —en compañía de la siempre valiente Red— por varias tiendas de autoservicio y departamentales que tuvieron descuentos en juguetes que fueron desde el 25 hasta el 40%. Todo lo que verán en esta entrada fue producto de aquellos días de benevolencia mercadológica.

Optimus Prime Voyager (#2,814), un molde de Titans Return que esperaba con mucha emoción desde que surgieron las primeras imágenes de la figura el año pasado. La razón es simple y conocida para los recurrentes de este espacio: soy muy fan de los moldes del líder Autobot que rompen con lo cómodo y tradicional. Y este Prime es justo un bienvenido ejemplo más de esa idea.

Optimus en esta ocasión es un triplechanger, y dos de sus modos son un homenaje al Laser Prime de G2. Ignoro que detuvo a Hasbro de dar el paso extra y escalar este molde al tamaño Leader; esa hubiera sido una excelente adición para esta línea un tanto débil en el segmento Prime. Por supuesto, al formar parte de esta división de Generations, incluye a su compañero Headmaster Diac (#2,815).

Por cierto... ¿Por qué el líder Autobot viene en una caja Decepticon? ¿De qué me perdí? :(

Un par de TLK que había dejado pasar no se salvó de las ofertas, y de terminar entre mis pocas figuras de la quinta película del Bayverse. Grimlock Voyager y Slash Deluxe (#2,816 y #2,817) son probablemente las únicas figuras de los primeros Waves TLK que estaban dentro de mis planes. El resto que adquiera serán sólo aquellos moldes de personajes que aparezcan exclusivamente en TLK y, por supuesto, cualquier Megs o Prime que caiga.

Optimus Prime Flip Racer (#2,818), es el primer ejemplar que tengo de esta nueva sublínea de los Rescue Bots. Un poco más grandes que los Bot Shots, pero con la misma idea de una transformación automática dirigida al público infantil (más infantil que los que tenemos más de 12 años y compramos monitos de plástico), estos nuevos engendritos no tienen tantos representantes como otras líneas. De hecho, salvo los playsets más grandes, he visto prácticamente a todos los miembros de esta familia. Lo pensaré un poco más antes de entrarle al 100 a esta división.

Si existe una marca de juguetes de la cual nunca imaginé tener un robot transformable, esa es Mi Alegría. Podría hacer una larguísima entrada dedicada a explicar, con argumentos y tristes anécdotas navideñas, las razones por las cuales la idea de un robot de esta marca mexicana me parece algo por completo inaudito. Sin embargo, me enfocaré en lo bueno e interesante de la pieza que ven aquí.

Poder Solar 7 en 1 Flota Espacial (#2,819) pertenece a la Serie Científica: Robótica, comercializada por la empresa mexicana. He visto por lo menos otros 4 kits de esta serie, pero ignoro cuántos son en total, porque al momento de escribir esto, el sitio de Mi Alegría no sirve. De esos 4 adicionales, sólo uno más cumple con los requisitos para entrar a esta colección. Lo que sí sé, es que varios (si no es que todos) son productos originales de la empresa OWI Inc., por lo menos en Estados Unidos, ya que este set lo he visto en Internet con por lo menos otras 3 cajas variantes de origen asiático y europeo. Sí, Mi Alegría aplicó la IGA en este caso.

Aunque el empaque es bastante feito, resulta muy informativo y fiel a la caja de la versión original OWI. La idea es construir, con el mismo set de piezas, los 7 modos de la imagen. La transformación no es orgánica y es más equivalente a un partsformer o un Kreo, para el caso, en donde se tiene que desensamblar casi por completo un modo a fin de armar otro. Lo interesante es que cada uno de los modos emplea de una u otra forma un motor que funciona con un minipanel solar. Cool.

La primera vez que tuve contacto con este set, fue gracias a su versión original que encontré en la librería El Péndulo, por allá del 2015. Su precio rondaba los 700 pesos y decidí dejarlo pasar para investigar más acerca de él y, de paso, ver si podía adquirirlo en línea a un mejor precio. Seré honesto: no le invertí mucho tiempo a esa búsqueda. Un par de años después, apareció en tiendas de autoservicio bajo la marca Mi Alegría. Y me costó, con los descuentos de aquel fin, como 200 pesos.


Este es un video del set original. Soy fan de los modos Estación Espacial, Transbordador y, obvio, robot. Todavía no lo abro, pero espero que la calidad sea igual a la del kit OWI, De no ser así, pues tendré que adquirir ese otro set en el futuro.

Esos fueron todos los robots transformables que adquirí durante aquel fin de semana de descuentos por doquier. Visité Liverpool, Palacio de Hierro, Walmart, Comercial Mexicana y La Comer. Por cierto, durante esos días me enteré que estos dos últimos lugares no son lo mismo, a pesar de que alguna vez lo fueron. Eso pasa cuando se desconectan del pueblo que les ha dado todo.

Y bueno, también está esto...

Back off man, I'm a collector...

Así es, el set completito.

Pensaba dedicarle un post entero a todo este asunto Playmobil/Ghostbusters, explicando por qué lo adquirí, una especie de unboxing y comentarios misceláneos, pero creo que sería mejor hacer un video al respecto. Ya estoy en eso.

¿Y? ¿Qué significa esto? ¿Ahora también coleccionaré Playmobil? ¿Dejaré los robots para dedicarme a los monigotes alemanes? Las respuestas a todas esas preguntas estarán en ese video que espero subir pronto.

Y ya, esas fueron todas mis compras de julio. Un mes lento en robots transformables, pero bastante completo en otros segmentos. Espero recuperar el paso para la siguiente mitad del año. Ya se acerca la hora de dar el reporte de avance de los Objetivos 2017 y uno tiene que entregarle cuentas a la adicción.


Objetivo: Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
El Voyager Titans Return y el Flip Racer Rescue Bots es un par más para esta cuenta.
Restan 9 Primes para cumplir el objetivo.

¿Quieres saber más?

21 de julio de 2017

Todos los de mayo y junio

Las actualizaciones en el blog, así como las adquisiciones, han estado un poco lentas como podrán haber notado. En mayo sólo llegaron a La Colección las dos figuras que ven en esta primera imagen, ambas cortesía de una visita no planeada a un tianguis. Nightwatch Optimus Prime Bumper Battler (#2,796), una de tantas versiones del líder Autobot que estuvieron disponibles en Animated. Como todas las figuras enfocadas a los fans más jóvenes, la transformación es ultrabásica. Esto se compensa con los sonidos electrónicos que vuelven a la figura menos infantil y mucho más madura.

La patrulla es Robo Racer Zord (#2,797), de la línea Power Rangers Turbo. Este también tiene sonidos y luces electrónicas, pero no he tenido oportunidad de probar si todavía funcionan. Además de un par de accesorios de policía, entre los faltantes está una pieza que va sobre la torreta, y la figura tiene unos raspones por aquí y por allá. A pesar de todo eso, si consideramos que se trata de un PR no tan común, creo que pagar 20 pesos por él fue un gran, gran trato.

Junio se puso un poco mejor con las adquisiciones, esto gracias a las ofertas que Liverpool tuvo en aquel mes. Si a esto le sumamos los beneficios de las tarjetas corporativas y monederos electrónicos, tenemos una buena oleada de adquisiciones.

Fueron cuatro Primes que adquirí en esta tienda, todos ellos mis primeras figuras de The Last Knight: Voyager, Knight Armor Turbo Changer, Titan Changer y One–Step Changer (#2,798 y #2,799, #2,803 y #2,804). El pequeño Legion (#2,805) fue una compra que realicé al día siguiente en Walmart. Todavía no estoy convencido de entrarle al 100% a TLK. Sí, ya he dicho lo mismo en otras ocasiones con otras líneas, pero en verdad, ahora no me prende tanto tener más versiones de Bumblebee o Barricade. Por lo menos, no por el momento. El futuro (y las ofertas que seguro llegarán a final de año) ya dirán si comienzo la cacería.

Titans Return también estuvo presente durante las adquisiciones de junio. Estas cuatro figuras Deluxe del 3er Wave fueron regalos al comprar los cuatro Primes de Liverpool. Hot Rod con Firedrive, Twinferno con Daburu, Triggerhappy con Blowpipe, y Breakaway con Throttle (#2,806 a #2,813). Sigo sin ver cualquier figura del Wave 2 o cualquier Legend, para el caso. Esperaré un poco más antes de comenzar a adquirirlas por medios alternativos. No me gustaría comprarlas a algún dealer para después verlas rellenando repisas de La Comer en diciembre, como ha pasado en otras ocasiones.

Gracias a estas adquisiciones, alcanzo una centena más en La Colección. La siguiente semana, toca reubicar temporalmente un viejo post y, si mis otras adiciones me lo permiten, la actualización de las adquisiciones que han llegado en lo que va de julio.

BTW,  todo parece indicar que voy a ver TLK una vez más. Mínimo en esta ocasión será en IMAX 3D.

(sigh).


Objetivo: Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
El Battle Bumper Animated y los 5 de The Last Knight me acercan un poco al final de esta meta.
Restan 11 Primes para cumplir el objetivo.

Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Robo Racer me coloca un poco más cerca de completar la línea Turbo.
Resta completar 1 línea para cumplir el objetivo.

¿Quieres saber más?