Mostrando entradas con la etiqueta Kabaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kabaya. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2018

Esas locas cajas del verano, Parte III

El trabajo y las nuevas adicciones (más acerca de esto último en una futura actualización) no perdonan el poco tiempo recreativo del cual dispongo, pero aquí está la tercera parte del serial veraniego. Para la conclusión de esta trilogía de figuras que llegaron hace ya un par de meses, dejé las misceláneas que tienen poca o nula relación entre sí. Iniciamos con un Combiner de The Last Knight: Infernocus, figura de tamaño  casi Voyager que resultó un retool/repaint del viejo Abominus, de Transformers Prime, pero con los cambios suficientes para darle coherencia dentro de la continuidad TLK.

Son 5 los Decepticons retocados los que forman a este villano: Rupture, Skulk, Thrash, Gorge y Glug (#3,129 a #3,133), ahora con menos impacto cromático que aquella versión de Prime. Creo que es justo la falta de color la que provoca que el fulano no desencaje y medio emule al sujeto ese loco visto en el filme.

Como extra, esta exclusiva de Toys 'R' Us perteneciente a la sublínea Mission to Cybertron, incluye una figura traslúcida de Quintessa, la villana del más reciente filme. 'Villana', claro.

Un sexteto Kabaya, que en realidad son sólo cuatro para la colección. En la línea de arriba, dos Optimus —G1 y Henkei—, flanqueando a Star Saber (#3,134). Este trío integró la primera oleada de Kabayas de la nueva era, la cual llegó al mercado en 2009. Al conteo oficial sólo entra Saber de este trío, pues los dos Primes llegaron en diciembre del 2016. ¿Qué le haré a los extras? Ni idea. No sé dónde dejé las llaves del Garage.

Este sujeto resultó ser el más complicadito de todos los Kabayas de esta temporalidad. Bueno, la realidad es que fue uno de los pocos a los que enfoqué particular atención pues era necesario para cumplir cierto objetivo pendiente. Lo curioso es que nunca me topé con él, hasta que comencé a buscarlo, pero sus compañeros de Wave son de lo más ordinario que existe.

Y como lo mencioné en aquella entrada cuando llegó Victory Leo Kabaya a la Colección, Saber se une al león, con todo y que éste último salió a la venta dos años después. Bien bonito eso de fusionar figuras separadas por años de incertidumbre.

En la parte de abajo están Silvebolt, Motormaster y Onslaught (#3,135 a #3,137), los tres core de los conocidos Combiners G1. Por cuestiones carentes de lógica, las extremidades combinables se vendieron en una sublínea ajena, pero paralela a la Kabaya core, llamada Gaia Scramble. Al igual que Star Saber, conseguir los 6 sets de estos pinches Gestalts ha probado ser una tarea engorrosa. Pero ya caerán algún día.

Finalmente, a las adquisiciones regulares se une Optimus Prime Infobar Nishikigoi, de la línea au x Transformers (#3,138). La historia va más o menos así: resulta que un fabricante japonés de teléfonos celulares (au) se unió a cierta compañía paisana fabricante de juguetes (Takara Tomy) y, puesto que la primera celebraba 15 años de un proyecto (au Design Project) que dio vida a un popular celular nipón (Infobar), mientras que la segunda festejaba 10 años del lanzamiento de su universo fílmico live action (Bayverse), decidieron unir fuerzas (o algo así) para crear un proyecto de crowdfunding del cual surgió toda la línea au x Transformers. Fin. La salida es por atrás.

La idea era recrear el equipo Infobar y volverlo al mismo tiempo, un homenaje al líder Autobot. El crowdfunding resultó todo un éxito, dando como resultado el molde del Prime, además de un repaint de la figura original y versiones de Megatron y Bumblebee que se unieron al festejo. Todos ellos contenidos en estas bonitas y pedantes cajas que no muestran nada de lo que viene en su interior.

El celular transformable no es funcional como tal, aunque es posible lo que viene siendo el emparejamiento via Bluetooth con un equipo móvil real, esto con la finalidad de convertir a Optimus en un notificador que enciende una luz cuando se reciben llamadas o mensajes de texto. La figura incluye unas carátulas intercambiables para simular varias pantallas del celular. Si hubieran incluido un micrófono y audífono para tomar las llamadas desde la figura, sin duda, habría convertido a esta adquisición en una de centena. Espero vivir lo suficiente como para que alguien diseñe algo así de poco práctico.

Los au x Transformers salieron al mercado el año pasado y, aunque en un inicio su costo fue un poco elevado, la realidad es que el paso del tiempo las colocó en un sitio más asequible y ahora, todas son más o menos fáciles de conseguir a un buen precio. Por falta de visión, no agregué a mis compras al resto de miembros de la línea, pero ya están en la lista de pendientes.

Con esto terminan las adquisiciones regulares. Y en lo que respecta a las de centena, pues...

Mi figura #8,100...

...una maravilla oficial.

Y mi figura #8,200...

...una maravilla no oficial.

Te tardaste un chingo, Takara...

...y llené con el amor de una Tercera Compañía...

...los zapatos de un gran héroe G1...

...quien se unirá a sus hermanos...

...para traer justicia al universo.



Objetivo: Completar esas dos versiones que me faltan de ese personaje que fue un héroe el año pasado.
Con Star Saber Kabaya y con mis figuras #8,100 y #8,200, cumplo esta emotiva meta.
Cuarto objetivo de 2018, CUMPLIDO.

Objetivo Opcional: Adquirir todas las versiones transformables accurate de Victory Saber.
Con la versión Kabaya y el combo Masterpiece, tengo ya las 4 versiones del personaje que quería.
Octavo Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


¿Quieres saber más?

11 de mayo de 2018

Los robots festivos 2018, Episodio III: Misceláneas de nuevo millar

Continua el recuento de las figuras cumpleañeras pendientes, con este mix de robots de distintas continuidades. ¿Algún punto en común? Pues si quitamos el hecho de que todas ellas (y las de las dos entradas anteriores y la pendiente) las conseguí a muy buen precio, la realidad es que no comparten nada. Misceláneas, pues.

Cierro este primer grupo de figuras festivas con una figura que sólo había visto disponible unas 5 veces en 10 años de coleccionismo: Bumble Cliffjumper WST (#3,001) fue una figura chase del primer wave WST que estuvo disponible allá por el año 2003. Oficialmente, es sólo un repintado del Bee, aunque todos sabemos de quién se trata en realidad. Estoy a muy pocas figuras de completar mi subcolección WST, espero tener suerte y encontrar las restantes, pero casi podría asegurar que ésta es la figura de esta continuidad más difícil de conseguir, por lo menos en mi experiencia con estos engendritos. Ya veremos cómo me va con los faltantes.

El último molde pendiente de la línea Music Label que me faltaba, llegó a la Colección casi 11 años después de su lanzamiento. Soundwave Playing Audio Player Spark Blue (#3,002) fue la actualización anacrónica entre la mitología TF y el mundo real: un robot ochentero que se transforma en grabadora, ahora es un reproductor musical MP3.

Existieron dos versiones de este molde: la regular, llamada Sonic White, que le da al Decepticon los colores emblemáticos de los iPods clásicos (como en las imágenes de arriba), y ésta, la Spark Blue, que es un homenaje a la paleta original G1. Y con todo y que la caja es la misma para las dos versiones, la única distinción es, claro, la etiquetota azul. Llámenme purista, pero en este caso particular, prefiero los colores clásicos para Soundwave.

El reproductor incluye el armamento obligado de Soundy y hasta audífonos para llevarte tu robot musical y escucharlo mientras viajas en Metrobus, pero no una tarjeta microSD para meterle tracks MP3. Siempre que pienso en el formato de almacenamiento requerido, pienso en la oportunidad desperdiciada de vender un Laserbeak y Ravage con memoria flash integrada, a fin de darle una dimensión adicional a la figura. Digo, si existieron los Pendrives transformables, creo que hubiese sido una gran adición un casete que realmente guardara música.

Otro trío de Kabayas menos a la lista de pendientes: Hot Rodimus, Victory Leo e Inferno (#3,003 a #3,005), aunque de frente (y en McTrío) no se vea muy bien de qué va con ellos. Pero recuerden que son Kabayas y lo importante es la goma de mascar.

Mucho más explícito el asunto en la parte superior.

Las tres fueron figuras que salieron en 2011, dos años después del inicio del revival de los candy toys TF. Así es, Leo, la parejita del Star Saber de la primera oleada, llegó DOS PINCHES AÑOS DESPUÉS. Tengan esto en mente ahora que se acaban de cumplir tres años de la salida del Star Saber Masterpiece. De nada.

Una curiosidad que ignoraba acerca de este wave es que cada uno de sus integrantes incluye partes adicionales para Hot Rodimus y así crear su modo alterno Rodimus Prime; la figura base ya trae una cabeza alterna, pero el remolque/estación de batalla lo formas con el resto del trío. Un bonus interesante para quienes son fans del personaje (porque los hay, sépanlo).

Termino este grupo de figuras con un fulano que fue una codiciadísima, alabada y escandalosa figura de Terceras Compañías hace algún tiempo. Todo eso duró hasta que... bueno, los mismos que la nombraron, y cito, "EL MEJOR MEGATRON MASTERPIECE HECHO QUE JAMÁS HARÁ HASBRO", terminaron por destrozarla al poco tiempo. Todos esos halagos, elevaron a Apollyon, de la compañía X-Transbots (#3,006) a niveles inusitados de adoración. Y creo que ya sabemos cómo terminan esas historias de thirdies gloriosos.

Resulta obvio quién es el sujeto "homenajeado" en esta ocasión y el empaque es un preámbulo a lo que terminó siendo la figura en realidad: un esperado personaje popular hecho con una mezcla de buenas ideas con otras que no lo fueron tanto, todo en un empaque ostentoso que casi siempre resulta poco elegante. Y ya saben que no tengo pedos para decir cuando una figura de terceras compañías tiene problemas.

Sabiduría pura.

Es mi primera figura de la marca y, si consideramos todos los comentarios que se hicieron de ella (por lo menos, antes de la salida de la que fuera mi figura #7,400), el hype la volvió casi casi perfecta; eran los sueños cumplidos que todos los fanáticos habían tenido por siglos (no exagero). Lo acepto, tanta fue la efervescencia por Apollyon, que esto la introdujo en mi lista de pendientes, sólo para poder ser uno de los testigos mortales de esta figura celestial.

Este mushasho fue uno de los primeros (y pocos) que abrí cuando llegaron todos los robots festivos. Era tal mi curiosidad que decidí ser testigo con mis ojos y manos de esta máxima creación de la ingeniería robótica. ¿Adivinen qué pasó? Lo de siempre. La figura no es para nada mala, pero con un costo que en un inicio superó los 170 dólares, vuelvo a encontrar sorprendente lo permisivas que fueron las críticas con una figura que, claramente, tiene tantísimos detalles de control de calidad.

Tal y como la parte trasera de su contenedor, es un buen intento para recrear una versión bastante esperada del Megs, pero el esfuerzo se quedó bastante corto y colapsó en ese cómodo terreno de las thirdies en donde pocos critican lo cuestionablemente alabable.

Escuché y leí comentarios acerca de cómo el MP-36 asesinó cualquier intento de gobernar que hubiera tenido Apollyon. Creo que la propia figura fue, al final, responsable de su propia caída al llegar un producto de precio similar y mucha mejor calidad (además de tener la pequeña, casi casi insignificante ventaja de ser un producto TF original, claro). Al final, adquirí este ejemplar porque me costó 60 dólares, nuevo. Creo que esta es la principal razón por la cual no me molestaron sus abundantes fallas y vi con buenos ojos sus aciertos. Breve, pero curioso, el reinado de este líder Decepticon que ahora forma parte del nutrido mundo de los robots transformables.

La siguiente semana, la última parte de esta serie.



Objetivo Opcional: Conseguir todos los moldes de la línea Music Label.
Soundwave era el único que faltaba para lograrlo.
Primer Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


Objetivo Opcional: Adquirir a Apollyon para ver realmente qué tan buena es.
Ya la tengo y agrego más pruebas al expediente de los Thirdie Lovers.
Segundo Objetivo Opcional de 2018, cumplido.


Objetivo Opcional: Completar esas dos versiones que me faltan de ese personaje que fue un héroe el año pasado.
Uno de los Kabayas es parte de esta meta.
Restan 3 figuras para alcanzar el objetivo.

¿Quieres saber más?

15 de enero de 2018

297, 298, 299... y 300

Cuatro Primes llegaron en una de aquellas cajas, todos ellos pertenecientes a la temporalidad Transformers Adventure, equivalente japonés de Robots in Disguise 2. El primero de ellos es el de la imagen: Blizzard Optimus Prime EZ Collection (#2,850), un repaint del molde Legion, el cual estuvo disponible de manera exclusiva en la edición de noviembre 2016 de la revista japonesa Telebi Magazine. Pero ese no es su empaque original...

...y así se ve fuera de su primer envoltorio. A diferencia de la versión Blizzard Strike que estuvo disponible de manera regular en América, en ésta predomina el color blanco en el tronco y el azul y gris en el resto de las extremidades. Es como una versión negativa de ese Optimus. Comenté lo del empaque original porque así como lo tengo es como llegó al mercado secundario, pues en realidad venía empacado con la mencionada revista.

Los otros tres fueron estos. El primero es Optimus Prime Warrior Clash of the Transformers (#2,851) sublínea exclusiva de las tiendas Toys 'R' Us. En este caso, esta es la variante japonesa. Como sucedió con todas las figuras de CotT, es un repaint del líder Autobot original tamaño Warrior.

La segunda es Jeffrey Prime (#2,852), esa locura de colores exclusiva también de la conocida tienda de juguetes. En esta ocasión, el jirafoso Prime es un repaint de aquel que venía en el Mini-Con Battle pack, pero a diferencia del primer Jeffrey Prime Legion exclusivo, éste no tenía ninguna restricción de venta; sólo ibas a una tienda TRU en Japón y lo comprabas. Así nada más.

Finalmente, Optimus Prime TAV Kabaya (#2,853), una pequeña versión armable acompañada de una goma de mascar. Y como prácticamente el 99% de los Kabaya en mi colección, no lo he armado todavía. Típico.
Un detalle curioso apareció en el empaque del Optimus Clash: pareciera como si el cartón perteneciera a la versión norteamericana (o internacional, para el caso) y en Japón sólo les pegaron el sticker blanco y negro de la parte baja. Buena manera de disminuir costos. Raro en empaques japoneses.

Estos 4 sujetos me ayudaron a alcanzar la nada irrelevante cantidad de 300 PRIMES TRANSFORMABLES, los primeros 300 en la Colección. Me tomó 9 años alcanzar esta cantidad y la verdad, si es uno de esos logros que me hace sentir bastante orgulloso :)

Por cuestiones de nomenclatura y espacios previamente asignados, en realidad, el #300 no es ninguno de los que ven aquí, ese ya había llegado tiempo atrás. Eso me recuerda que tengo dos posts relacionados a esto, pero eso ya será más adelante...

300 Primes.

300.

Wow.


Objetivo: Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
Estos cuatro Optimus me ayudaron a alcanzar esta enorme meta.
Cuarto objetivo de 2017, CUMPLIDO.


¿Quieres saber más?

23 de febrero de 2017

9 años de coleccionista, un cumpleaños más y todas las figuras que llegaron en febrero

El pasado 17, además de celebrar un año más de vida, se cumplió otro ciclo para la Colección. Para festejar tan magno evento, realicé dos compras, las cuales llegaron a finales de enero y justo el pasado viernes, respectivamente. La de enero fue la primera compra del 2017 al Escuadrón Letal de Dealers de Oriente. En la imagen está la primera figura dentro de esta compra: Gekisoumaru Kurojishi, de la línea nipona Transformers Go! (#2,767).

Esta versión del líder del escuadrón ninja fue un repaint oscuro exclusivo de las tiendas Aeon, en Japón. Así como sucedió con él, también hubo un repaint similar del líder del escuadrón samurai, Kenzan. Esa figura también está en la lista de futuras adquisiciones a fin de completar a todos los guerreros únicos de la línea nipona y así, complementar el set que adquirí en 2014.

Otras figuras que llegaron en esta compra fueron Deathsaurus y Hot Spot con Eaglebreast, de los Candy Toys Kabaya (#2,768 a #2,770). ¿Y el Prime con Tigerbreast? A ese par no lo cuento porque ya lo había adquirido el año pasado. Si a alguien le interesa este Prime podría vendérselo, aunque no me molestaría tener uno de estos extra para entretenerme en la oficina.

Con estas dos figuras (y el Prime antes mencionado) completo al Deathsaurus Kabaya. Algo que desconocía era la habilidad de Hot Spot de combinarse con los elementos de Gaia Guardian para formar a un Defensor hecho y derecho. Creo que ya me faltan muy pocos elementos de los nuevos Kabaya para completar todo lo que ofreció la línea. Tengo que checar esos números.

¿Y qué otras figuras venían en esa primera compra cumpleañera? Eso viene un poco más abajo...

La segunda compra llegó cortesía de un dealer que conocí hace tiempo en los foros de Seibertron. Este paquete trajo un pequeño escuadrón de Primes y algunos compañeros colados. Optimus Primal Burning Convoy Beast Wars (#2,771) fue una edición especial en sensual y orgásmico plástico rojo traslúcido que estuvo disponible en 1998, junto con Flash Lio Convoy para promocionar la película japonesa Beast Wars Special Super Lifeform Transformers. Ya tenía el Burning Convoy Robot Masters, pero este molde es una belleza y me hizo recordar lo increíble que es el primer gorila Primal.

Siguiendo con las bestias, también llegó Optimus Primal 10th Anniversary Beast Wars (#2,772). Esta edición especial apareció —junto con un Megs que todavía no tengo— como su nombre lo indica, durante el décimo aniversario de la línea Beast Wars. En ese tiempo, 2006, lo de hoy era Cybertron y para no jugarle al vivo, Hasbro creó una figura que pudiera ser comercializada en cualquiera de las dos líneas. Y así lo hizo; en Cybertron lanzó la versión Jungle Planet para incrustarla en la temporalidad de ese momento. Años más tarde, lanzaría un repintado para United.

Optimus Prime Masterpiece 20th Anniversary DVD Edition (#2,773) es una de tantas versiones del molde, la cual estuvo disponible durante 2006, como pretexto de la salida en DVD de la película The Transformers (1986). La realidad es que siempre dudé en adquirirla (y oportunidades no faltaron), porque el único elemento único y diferente en ella que llamaba mi atención era la base electrónica con la voz de Prime (no la de Peter Cullen, BTW) y eso no justificaba la compra de OTRO molde Masterpiece sólo con colores diferentes, si ya tenía la Perfect Edition. El caso es que no pude dejar pasar la oportunidad de 50 dolaritos por esta figura en perfecto estado. Como nota al margen, siempre consideré curioso el nombre de esta edición, si consideramos que... no incluye un DVD.

Y hablando de figuras que me hicieron dudar en algún momento, aquí está Optimus Prime Movie Trilogy Series (#2,774), LA ÚNICA FIGURA DE ESTA FATÍDICA LÍNEA. Resulta que como las figuras de Dark of the Moon no fueron tan populares como sus antecesoras, Hasbro decidió revitalizar la línea con algunos repintados y variantes de sus moldes DOTM. Este Prime es la versión Deluxe de aquella línea, pero con un ligero cambio en la pintura, que ahora es un tanto más oscura. Además, incluye el remolque de la versión japonesa Chronicle & Movie Pack.

Ante la falta de interés por parte de los retailers en esta “renovada” línea, todas las figuras  —excepto esta— que formarían parte de la línea MTS, se integraron a Generations o esfuerzos subsecuentes. Creo que el verdadero valor coleccionable de esta figura es justo poder decir “fue la única figura de esta línea que estuvo disponible”. Y ya. Ah, por cierto, otra línea Transformer completa gracias a esta figura. Ahí está. Así de fácil, chavos ;)

Optimus Prime Legends (#2,775), el último líder del paquete, llegó con estos otros dos: Stealth Lockdown y Bumblebee Legends (#2,776 y #2,777), todos ellos de Animated. Según yo, ya había dado por concluida mi subcolección Animated, pero sin quererlo o buscarlos, siguen cayendo figuras variantes de esta continuidad. Este Lockdown es una versión en plástico gris traslúcido del Decepticon regular, mientras que los dos Autobots incluidos en el trío son (muy) ligeros repintados de las versiones Legends regulares que aparecieron bajo el manto Universe. En el caso de Optimus, el color azul es más claro y los grises más fuertes que en aquella versión, mientras que Bee tiene la insgnia Autobot y los cristales del modo alterno en color plata, a diferencia del original Universe.

Shockwave Animated (#2,778), el primer molde disponible. Ya tenía la edición GeUnesca que adquirí hace casi 6 años. 6 años, guau. Todavía recuerdo el día cuando llegó y me sorprendía por no haber conseguido esta figura antes. El molde tiene varias cosas que yo hubiera hecho de manera diferente, pero el modo robótico evil al final supera todo lo que esta figura pudo tener mal. Me la pasé más de una hora transformando y jugando con este fulano cuando llegó, mucho tiempo más del que dedique a cualquier otro miembro de esta compra.

Predaking Beast Hunters Construct–Bots (#2,779), uno más de los misceláneos miembros de la sublínea Thrilling 30 que estuvieron disponibles durante el afamado 30 aniversario. Cientos de veces vi esta figura en línea, pero el eterno problema ‘más caro el envío que el robot’ evitó que la consiguiera antes. Gracias a este dealer, por fin adquirí al malvado Decepticon edición exclusiva de Target a un precio insuperable. Como dato de trivia, no he armado a NINGUNO de todos los Construct–Bots que tengo. Gracias.

Ahora tengo 24 de los 32 Thrilling 30 que estuvieron disponibles. Varios de los 8 restantes ya no son una prioridad, pero no les haré el feo si caen.

No era mentira cuando comenté lo mucho que me gustaron las creaciones de Junkion Blacksmith hace algunos meses. Tactical Officer JB–02B es uno más del grupo que estuvo disponible antes del revival de los Headmasters en Titans Return. Esta figura es un repintado oscuro del JB–02, que a su vez es un homenaje a Soundwave. Entonces, por sentido común, en este blog será Soundblaster (#2,780). Espero conseguir los restantes a un precio similar al de éste.

Finalmente, Rollbar G1 (#2,781), el último Throttlebot que me faltaba para tener a los 6 del catálogo de 1987. Su mecanismo de avance por fricción funciona como si lo hubiesen desempacado ayer. El catálogo del cuarto año TF cada vez tiene menos huecos. Poco a poco.

Dentro del período de festividades cumpleañeras, adquirí a un par de huerfanitos en visitas a los lugares habituales. El primero de ellos fue Sky Lynx Voyager, de Combiner Wars (#2,782). Este maldito fue el único que me faltó el año pasado para tener todas las figuras unitarias de Combiner Wars. Ahora, para completar la línea, sólo resta conseguir algunos de los giftsets, pues no todos son de mi interés.

El segundo huerfanito fue Medix Rescue Bot (#2,783). Estoy tan desconectado de los que alguna vez fueron mis caprichos prioritarios, que juraba que este Medix ya lo tenía. En mi mente, este Autobot era el mismo que el molde original de la primera generación RB. No es broma. Debo haberlo visto unas 100 veces en jugueterías y lo ignoré porque creí que ya lo tenía. Ni siquiera es del mismo color. Pffft.

Y ya, eso fue todo. Fui al ToyFest de febrero sólo para descubrir que pagué 100 pesos más por mi Sky Lynx en el Tiangeeks. Todo por desesperado.

¿Y cuáles fueron las otras figuras que llegaron con la primera compra? Bueno...

...mi figura 6,200...

...y la 6,300.

Además...


...nunca se tienen demasiados Shockwaves.


Por fin los tengo...

...y son hermosos.



Objetivo: Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
Con mi figura 6,200, consigo esta meta.
Primer objetivo de 2017, CUMPLIDO.

Objetivo: Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
Burning Convoy, 10th Anniversary Beast Wars, Masterpiece 20th Anniversary DVD, Prime Movie Trilogy Series y el Legends Animated son los primeros en sumarse a esta meta.
Restan 20 Primes para cumplir el objetivo.

Objetivo: Mantener al día mi subcolección Generations.
Sky Lynx era una de las figuras faltantes para completar esta meta.
Restan 19 figuras para cumplir el objetivo.


¿Quieres saber más?