Mostrando entradas con la etiqueta Armada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armada. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2018

¡MUERE, MALDITA MALDICIÓN!

Me gustaría iniciar con una declaración contundente: hasta hace un mes, estaba convencido de que la figura que ven aquí, nunca llegaría a mis manos por una sencilla razón: también tenía una maldición, igual que su hermano.

No es broma.

Desde 2013 que salió la sublínea Beast Hunters como parte de los Construct-Bots, evidentemente tenía mis baterías enfocadas en conseguir, junto al Prime de esa división, a este Shockwave. El asunto es que la línea, como muchos saben, estuvo alejada de ser un éxito, por lo que esta última parte de ella sólo vio la luz en Europa. Pasé cuatro pinches años rogándole a vendedores de Gran Bretaña, Bélgica e Italia enviarme a este pequeño armable sin éxito. Cuando no era la negativa de enviarlo a México, era el precio exorbitante por el costo del envío (que terminaba siendo hasta el triple del costo de la figura). Lo intenté hasta el punto de verla desaparecer poco a poco de eBay, para después hacerme a la idea que nunca la conseguiría.

Bueno, qué tan frustrante fue la búsqueda, que se convirtió en uno de tantos dentro de mi lista de Objetivos. Sí, un objetivo para una figura, supuestamente, bien regular. Por fin, uno de mis dealers gringos pudo hacerse de un ejemplar loose, y pues aproveché para comprar algunas escoltas para esta importante adquisición.

Entonces, después de esta brevísima introducción, Shockwave Beast Hunters Construct-Bots (#3,033), es parte ya de la Colección. Al pinches fin. Y como dato de trivia, me costó todavía menos que el Shocky regular CB.

Curiosamente, un Beast Hunter Construct-Bot que nunca estuvo en mi lista de pendientes, pero terminó colándose en la compra, fue Unicron Megatron (#3,034), el cuál también perteneció a ese último esfuerzo por convertir a la línea en algo relevante. Como parte del tamaño Triple Team, el set incluye a Ratbat y Barrage (#3,035 y #3,036), ambos armables y transformables.

Unicron Megatron es mi adquisión #100 en lo que va del año. Mitad del año, mitad del camino. Espero...

Orion (#3,037) fue un homenaje hecho por la Tercera Compañía ToyWorld durante 2013, inspirado en una de tantas variantes de Optimus Prime hechas por IDW para sus cómics. En algún momento, como ya sabemos que ocurre con los thirdylovers, el hype por esta figura alcanzaba niveles de culto con sotanas.

En 2015 pude hacerme de Hegemon y Orionvil, quienes me dieron justa proporción de los pros/contras de estas figuras. Sí son buenas, pero sólo lo suficiente como para esperarme por un ejemplar loose de 60 dólares, con todo y Reprolabels.

Uno de los moldes más explotados desde que inició el fervor por el Movieverse, fue sin duda el del Prime Voyager de la primera película. En la imagen está un repintado que, durante el 2007, Sam's Club vendió como parte de un set exclusivo triple que también incluía a Arcee y Starscream. Ya en 2008, este Prime se volvió un poco más común, al ser vendido de manera individual en el mercado asiático. No hay manera —hasta donde sé— para saber si el Battle Damaged Optimus Prime Voyager que tengo (#3,038) pertenece al pack de Sam's o si es la versión asiática. Pero lo importante es que ya tengo una variante más del Prime asesino ese que sale en las películas.

Antes de la llegada de este grupo de figuras a la Colección, mi versión favorita del molde Seeker Armada era Skywarp, justo el primero que adquirí hace 10 años y que reseñé también en aquel tiempo. Ahora no estoy tan seguro y todo se lo debo a Ramjet Universe (#3,039), que es un repintado de aquel otro personaje.

Los colores son los que tiene el conehead dentro de las historias de Fun Publications, que a su vez, son un homenaje a la paleta que manejaba el Decepticon en los cómics de Marvel y que no necesariamente eran los utilizados en la serie animada o en el juguete G1. Ramjet viene acompañado de Thunderclash, Gunbarrel, Thunderwing y Terradive (#3,040 a #3,043), Mini-Cons que ocupan todos los puertos disponibles del Seeker. El paquete de este colorido individuo fue vendido como una exclusiva de Toys 'R' Us allá por el 2004 y entre más lo veo, más me gusta la combinación playskoolesca.

Otra añeja meta de este espacio cumplida se une a la lista.

Tres en blister: Cosmos Legends Titans Return, Groove Deluxe Combiner Wars y Megatron Legion, de la línea Transformers 2014 (#3,044 a #3,046). El primero era uno de tantos pendientes para actualizar mi subcolección Generations, mientras que el segundo fue un capricho para tener un Defensor CW más fiel al personaje original. Este Groove nunca estuvo en mi lista de objetivos, pues al igual que ocurrió con Brake-Neck, llegó aquí porque su precio bajó a niveles ordinarios después de que las nenitas gimoteadoras lloraron por una moto fuera de escala para su Combiner Autobot. Meh.

Finalmente, el Megatron fue un caso curioso. Algo que me sucede muy a menudo es toparme con una figura, pensar que no la tengo y comprarla o quedarme al borde de hacerlo. Lo opuesto, que es un poco menos común, ocurrió con este Megs. Hubiera apostado y jurado que tenía el molde original que salió para la línea Universe, allá por el 2008. Es más, recuerdo haberlo tenido en mis manos cuando pasé por Comercial Mexicana cuando fui a recoger a Star Convoy G1. Pero no, no lo tenía. Entonces, esta versión ocupará ese espacio y, tal como ocurrió con el Prime Legion de esta misma línea, la contaré dentro de Age of Extinction por el empaque y la temporalidad.

Sí, a veces olvido qué figuras tengo. Demándenme.

Todo bien, ¿no? Adquisiciones interesantes y pura felicidad, ¿no? Nope. La pinche maldición atacó de nuevo al convertir este paquete en mi primera experiencia en la transición Sepomex/Aeroflash. Y esto distó mucho de terminar como un recuerdo positivo.

Tras 10 años de coleccionismo y varios más de recibir envíos internacionales, por primera vez una compañía de mensajería NO PUDO ENTREGAR UN PAQUETE EN MI DOMICILIO. Después de lidiar con entregas programadas que nunca ocurrieron, docenas de llamadas a la línea de atención al cliente, horas de explicaciones absurdas a varios miembros de la compañía y unas 10 veces de repetir los datos del destinatario, comencé a aceptar que sólo había un escenario en el cual podría obtener mi paquete.

Como seguro ya varios de ustedes sabrán o habrán escuchado, Aeroflash no cuenta con oficinas para solicitar entrega ocurre, hecho que se traduce en una irrevocable realidad: si quieren su paquete no entregado, deberán ir por él hasta el centro de distribución... en Cuautitlán Izcalli.

Triple fuck.

Gracias a un amigo de la oficina que domina los rumbos, pude lanzarme hasta el lejano lugar y, con todo y que la última persona que atendió mi caso fue muy amable, conocí el Tren Suburbano y al final del día obtuve mi paquete, esto es algo que no me había sucedido EN 10 PINCHES AÑOS DE COLECCIONISMO.

Sí, me tocó un mal momento de transición, lo sé. ¿Hay historias con peores finales que la mía? Sí, ya me enteré de varias. ¿Esto va a mejorar con el tiempo, mínimo para recuperar el ritmo y los tiempos de entrega que tenia Sepomex? Tal vez. ¿Aeroflash será capaz de entregarme paquetes en mi domicilio algún día? Como no me gusta el estrés, decidí cambiar mi domicilio de recepción a fin de "facilitar" las entregas. ¿Funcionó? SPOILER DE UNA PRÓXIMA ENTRADA: no.

Pero bueno, por lo menos al final de esta historia pude decir, una vez más "Muere, maldita maldición".

Además, no olvidemos que...

NUNCA SE TIENEN...

... DEMASIADOS SHOCKWAVES


Objetivo: Mantener al día mi subcolección Generations.
El pequeño Cosmos coopera para esta nutrida tarea.
Restan 31 figuras para cumplir el objetivo.

Objetivo Opcional: Conseguir al Shockwave Beast Hunters Construct-Bots que parece estar maldito.
Se jodió la pinche maldición y ya tengo a este Shocky en mis filas.
Quinto Objetivo Opcional de 2018, cumplido.

Objetivo Opcional: Completar el grupo de los 4 Seekers Armada.
Ramjet se une a sus otros tres hermanos para completar este viejo pendiente.
Sexto Objetivo Opcional de 2018, cumplido.
¿Quieres saber más?

13 de marzo de 2018

Los últimos de 2017: Parte I

Un Toyfest y una caja gringa son las fuentes de esta primera entrada dedicada a mostrar mis últimas adquisiciones del año pasado. Todo lo que aquí mostraré fue lo que llegó a La Colección a finales de octubre y mediados de diciembre. En la imagen, Megatron & Doomshot y Broadside & Blunderbuss (#2,926 a #2,929), dos Voyagers restantes de Titans Return. Y es justamente el Megs el que me ayuda a conseguir otro Objetivo 2017; aunque en realidad se trata de mi líder Decepticon #100, nominalmente será el #99, pues el honorable lugar de centena lo tiene desde hace ya bastante tiempo un dorado conocido.

100 Megatrones transformables...

Continuemos. Supuestamente, este par sí llegó a jugueterías de estas latitudes, me imagino que por las mismas fechas cuando adquirí al Prime de este mismo segmento, pero nunca las vi. El precio fue el mejor que conseguí, si consideramos que varios vendedores tenían a esta dupla dentro de esa edición del ToyFest. Después de adquirirlos, hasta en mi tianguis de confianza los llegué a ver, pero no al precio en el cual los compré.

Sigo sin entender por qué Autobots vienen en cajas Decepticon...

El otro premio que me llevé de esa expo fue esta lonshera para lonshe Aladdin original ochentera. Ya había visto varios ejemplares en distintos lugares, pero siempre con varios niveles de daño o faltantes. Este ToyFest me brindó la oportunidad de llevarme uno de los coleccionables más emblemáticos de la marca con un poco de esfuerzo.

Resulta que, primero, encontré esta lonshera con un vendedor y, con todo y sus detalles interiores y el óxido evidente en varios de sus componentes, las caras y el arte en ellas estaban en muy buen estado. Claro, si consideramos que la pieza tiene ya 32 años de edad.


Arte Dinobot a los costados. El dilema no era el precio —200 tristes pesos— sino el eterno problema que enfrenta el coleccionismo Aladdin chacharero: el pinshe termo (thermo? thermi? sp?) no venía dentro.

Arte Insecticon en la parte inferior. Pero, al ser el mejor estado en el que me había encontrado la pieza, decidí llevármela. Total...

Arte Trypticon en la parte trasera. Minutos después, en otro puesto, en donde tenían una docena de Aladdins... ahí estaba otra vez la lonshera, pero esta vez con el termo. Puta madre.

"Chécala, sin compromiso", me dijo el vendedor. Y sí, el termo tenía una ruptura visible, pero el resto estaba excelente. La lonshera, por su parte no tenía la manija, un seguro estaba roto y el arte estaba bastante golpeado. La que acababa de comprar estaba en muchísimo mejor estado que aquel ejemplar. El costo del combo en el nuevo lugar: 350 pesos. Ouch.

¿Adivinen qué hice, chavos?

Sí, pregunté si podían venderme sólo el termo. 100 pesitos era el precio. Ding ding ding.

Pobre Prowl.

Con todo y el madrazo, el termo estaba también en buen estado. Y limpio, sin rastros de Tang, Kool-Aid o alguno de esos venenos infantiles con los que las madres capitalistas torturaban a sus hijos.

Este es el interior de la lonshera. Evidentemente perteneció a un artista. Tal vez fue de Guillermo del Toro o Diego Rivera, no lo podemos saber con certeza. El caso es que se ve que el infante que la tuvo, la disfrutó.

Así luce ahora el combo completo. Como dato de trivia, esta fue la única lonshera Aladdin Transformer metálica que existió. Hubo otras tres ediciones, pero fueron de plástico. Ésta fue la única VERDADERA Aladdin fabricada con metal para que ese hijo de puta sienta mi fierro.

La primera caja de noviembre fue una compra pequeña que incluyó una figura muy importante: Bruticus Deluxe RID (#2,930). Este pequeño engendro era el último pendiente para POR FIN completar todos los moldes únicos del catálogo RID gringo. Ahora sí, ya no hay faltantes, no hay espacios por llenar. Y aunque por ahí quedan volando algunos repaints especiales de los KB Spy Changers o uno que otro repintado que no llama mi atención, si estos llegan a caer, será por puritita casualidad.

No tenía la versión original del Cheetor Beast Wars (#2,931), con todo y que pot ahí tenía un Tigatron que comparte el mismo molde. Debo checar bien las listas, pero creo que me faltan solo un par de moldes para tener todas las apariciones del personaje.

Swerve Universe y Roadhandler (#2,932 y #2,933) son repintados de Blurr Armada. Este molde más tarde sería empleado para crear al Blurr Cybertron, pero con llave mágica de poder. Al no tener una división Universe como tal, incorporaré a este par a las filas de Armada.

Finalmente, Silverbolt Universe Classics (#2,934), un molde que, al no respetar el canon básico y ser parte de un Combiner, no llamó mi atención en un inicio. Pero, al igual que su hermano de molde, Skyfall, terminaron por aquí producto de la aleatoriedad. En este caso, de las ventas por Internet.

Eso fue todo lo correspondiente a la primera parte de esta dupla de entradas que me ayudaron a completar dos Objetivos 2017. Próximamente, la segunda parte.



Objetivo: Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
Gracias al Voyager Titans Return, lo logré.
Quinto objetivo de 2017, CUMPLIDO.


Objetivo: Conseguir, de una vez por todas, los pendientes del catálogo gringo RID.
Bruticus Deluxe era el último robot que me faltaba para lograrlo.
Sexto objetivo de 2017, CUMPLIDO.



¿Quieres saber más?

12 de febrero de 2018

Un escuadrón de Primes y Megs

Con todo y que dentro de las actualizaciones pendientes de las 6 cajas ya he presentado varios líderes Autobot, al final quedó un grupo de Optimus y Megatrones que sin problema podrían compartir esta entrada, tanto por su origen, como por un factor que (casi) todos tienen en común. En la imagen, el Powerlinx Optimus Prime versus Megatron Energon (#2,913 y #2,914), un pack exclusivo de Toys 'R' Us que incluyó una versión Deluxe de Prime —que hasta el momento del lanzamiento, había sido una exclusiva japonesa— y la versión nipona reducida del Megs Leader de la línea. No es muy complicado conseguir el pack MIB, pero el mío fue una ganga de 20 dólares, completo.

Empecemos entonces, con los Primes. Optimus Prime Year of the Snake Exclusive Platinum Edition Generations (#2,915), fue la figura conmemorativa para el Año Chino de la Serpiente, en 2014. Al igual que sus hermanos de años anteriores, perteneció a una sublínea elitista independiente que, al final, se incorporó como una sublínea dentro de Generations.

Este homenaje utilizó el molde del Prime Leader de Energon, aplicando un repaint a los vehículos de la Prime Force y bueno, algunos detalles al mismo Optimus y al remolque. Todo en un bonito empaque con todo y asa para cargar.

El paquete fue una exclusiva de algunas tiendas online cuando fue lanzado al mercado hace cuatro años. Su precio rondaba los 100 dólares, pero como siempre sucede, una vez que pasó la euforia, llegó a otros vendedores que la tuvieron más barata. A mí me costó 50 dólares, nuevo.

Recuerdo cómo muchos fans le tiraron bien y bonito (bien raro) al pobre Fatimus Prime cuando fue parte de las filas Energon. Pero al parecer, muchos olvidaron esa negatividad cuando el molde llegó a las filas Platinum (bien raro). Discriminación, si me preguntan.

Arriba, Laser Optimus Prime United (#2,916) y abajo, un kit upgrade para esa figura, el Battle Tanker, hecho por la tercera compañía Make Toys.

El kit sirve para convertir al molde United en un homenaje vehicular mucho más fiel del Prime Laser G2, con todo y su remolque pipa transformable, sólo que en vez de un modo base, el aditamento se convierte en una armadura rompemadres. Al ser sólo un complemento sin un modo robótico alterno, no entrará dentro del conteo oficial.

Adquirí el Prime United por pura vanidad, pues desde hace casi 7 años, tenía ya la versión Reveal the Shield del líder Autobot. Cuando realicé la compra, mi repisa Generations estaba bastante fuera de alcance y pensé que sería un desmadre hacerme del Prime para probar la armadura. Lo curioso es que cuando por fin llegaron las 6 cajas, ya tuve a la mano mi Prime RTS, pero igual no probé el kit por falta de tiempo. Espero hacerlo pronto. Se trata de mi primera pieza Make Toys, y como será una costumbre en esta entrada, también me costó menos de su precio original. Si necesitan saberlo, fueron 60 dólares.

Optimus Prime Cyber Commander Generations (#2,917) fue una exclusiva para el mercado asiático que estuvo disponible durante el 2015, igual que su hermano, el Cyber Batallion. Pero a diferencia de aquella figura, ésta tiene dimensiones más cercanas a una figura Leader, a pesar de su transformación básica.

Y ya para casi terminar con los Autobots, está Optimus Prime Flashlight Keychain Basic Fun Armada (#2,918). Si les resulta familiar, es porque se trata de una figura que encontré durante un día de suerte en el Tiangeeks. Aunque no suelo contar duplicados exactos de mis figuras, en esta ocasión lo haré porque la conseguí MOSC. Y sí, sigo pensando que se transforma de Prime a lámpara. Demándenme.

Pasemos con los villanos. Beast Megatron Limited Black Version RM-02 Robotmasters (#2,919) fue una edición especial del molde Beast Wars de la línea mencionada.

Se trató de una pieza exclusiva de una promoción a vuelta de correo de la revista japonesa Hyper Hobby. Además de tener todos los accesorios de la versión regular, incluye un arma dorada adicional. Con todo y que ya había declarado terminada mi subcolección RM, los adicionales darks han caído poco a poco y estoy a un par de tenerlos todos. Je, siempre pasa algo así.

Megatron Cloud Generations (#2,920) fue un repintado de la versión Asia Generations, que a su vez era un refrito de aquel legendario Bludgeon Voyager NEST que adquirí en 2010 durante mi visita a Brasil.

Ya me había tardado bastante en adquirir esta versión que considero una de las mejores que se han hecho del líder Decepticon. Este molde le va muy bien a Megs y, con los colores G1, no puede haber falla. Uno más para esa subcolección Cloud que no tengo intención de completar. Je, siempre digo algo así.

Megatron Deluxe Special Edition Universe Classics y el Tank Megatron Deluxe United (#2,921 y #2,922), fue otro combo de figuras cuyo molde original adquirí hace ya varios ayeres.

Los dos son repintados del molde Ultimate Battle, de Classics. Pero mientras el primero fue una versión en acabado premium de los colores originales G1, el segundo fue un homenaje oriental a la pinta G2.

Y para acabar con los Megs, la versión regular Construct-Bots (#2,923). Ya contaba con la edición del set de líderes que llegó a nuestro país, pero nunca tuve la suerte de toparme con la edición regular. Sé que mueren por saberlo así que lo diré: no, todavía no armo UNO SOLO DE MIS CONSTRUCT-BOTS. El tiempo no perdona, chavos.

Y ya, esa fue todo el escuadrón de Megs y Primes. Salvo un par, los moldes de todos ya habían pasado de una u otra manera por aquí. Ah sí, dije "y ya para casi terminar...". Eso fue por este otro sujeto...

Mi figura #7,100

Toda una revelación.


Objetivo: Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
Los 6 líderes Decepticon mostrados aquí le dan un gran empujón a esa tarea.
Resta 1 Megatron para completar la meta.
¿Quieres saber más?

22 de diciembre de 2016

Los últimos de 2016

Mi última compra online de 2016 llegó a finales del mes pasado. Nunca está de más ser reiterativo con este consejo, por eso lo daré de nuevo: a menos que tengan nervios de acero y no les preocupe que sus figuras pasen semanas (o incluso meses) perdidas en los confines del servicio postal, no hagan compras online después de noviembre. Aunque he tenido casos de éxito, como el año pasado, prefiero evitar ese tipo de situaciones y reactivar las compras en línea hasta finales de enero, una vez que la temporada pesada para el correo termina.

Entonces, las primeras 14 figuras que verán a continuación son parte de esa última compra. Crystal Convoy Super–Con Armada (#2,733) fue una figura exclusiva que recibías a vuelta de correo mediante una promoción publicada en la revista japonesa Tele–V Magazine, durante el mes de octubre en 2003. Sólo se hicieron 5,000 Primes como éste. Se trata de una versión en plástico traslúcido del molde Deluxe, de Armada. El arte en la parte frontal es una versión a dos tintas de la original...

...mientras que la parte trasera es una oda a la hueva en el diseño gráfico.

Igual que la versión regular, este Prime también viene acompañado de Over–Run (#2,734), pero igual, hecho con ese plástico tan adictivo. Con todo y que requería un método algo inusual para adquirirla, la realidad es que no es muy difícil de conseguir, aunque hacerlo a un precio decente (45 dólares, nueva, en mi caso) fue algo que tomó algo de tiempo.

Todo lo que ven aquí acompaña a Clear Optimus Prime Activators The Cool Animated (#2,735). Bueno, en realidad, el Prime es un bonus que obtenías al preordenar el manga The Cool, que aparece en la imagen. En esta ocasión, el líder Autobot es una versión también en sensual plástico traslúcido, hecha del molde Activators regular. Esta era la única manera de conseguir dicha versión de la figura.

¿Y qué es The Cool? Es una ficción alternativa basada en la continuidad Animated, publicada por la editorial Kadokawa. Fueron 10 episodios de su corrida regular en 2010, que más tarde fueron recopilados en el libro que ven aquí. El arte es muy bueno. Lástima que mi japonés sea tan malo.

Un error de doble copy/paste a la hora de enviar este pedido a un miembro de El Escuadrón Letal de Dealers de Oriente ocasionó que la siguiente figura llegara duplicada. Fue totalmente mi culpa, pero el dealer —quien pasó directamente el pedido a su tienda— ofreció un descuento en la siguiente compra debido al error por no checar y confirmar la figura duplicada. Evidentemente, rechacé tal cosa, ya que fue totalmente mi responsabilidad. Pero se agradece la cortesía. Si tan sólo los vendedores del resto del mundo fueran un poco más... nipones. Si tan sólo...

Black Knight Optimus Prime (#2,736) fue una exclusiva de Toys ‘R’ Us en Japón, que estuvo disponible durante el periodo Movie Advanced, de Age of Extinction. Esta versión oscura utiliza el segundo molde Leader de Prime, ese que superó por mucho a la primera versión. Contrario a lo que mucha gente pensó (o todavía piensa, tal vez) no se trata de Nemesis Prime o alguna versión Decepticon de Optimus. No, es un Prime Autobot, sólo que tiene un lado oscuro...

Tal y como describe su bio, se trata de la personificación del mal que habita dentro de Optimus y que se ha fortalecido en paralelo a su lado justiciero. Si vieron el primer teaser de The Last Knight, notarán que esto será uno de los factores que moverán la historia dentro de la quinta película del Bayverse. Ignoro si la salida de esta figura en 2014 ya estaba contemplada dentro de los planes para el futuro de las películas TF. Como sea, es una curiosa pieza que representa el futuro desdoblamiento de Prime. ¡Y RECUERDEN AMIGUITOS QUE ESTA FIGURA PUEDE SER SUYA POR SÓLO 1,000 PESITOS! ¡REGÁLENSELA ESTA NAVIDAD! ¡NADA MEJOR PARA TENER BAJO EL ÁRBOL QUE UN OPTIMUS PRIME MALVADO!

Orion Pax (#2,737), de Arms Micron (o Transformers Prime, para propósitos de conteo en este bonito blog) también fue una exclusiva, pero de un par de tiendas japonesas que nada tienen que ver con TRU. A diferencia del Black Knight, este es un Prime con afiliación Decepticon, tal y como no lo vi en un episodio de Transformers Prime. Por alguna razón, la identidad del líder es reseteada a su versión original. Malo o confundido, sigue siendo Optimus.

El molde fue la primera vez que el Prime First Edition Deluxe norteamericano —con ligeros cambios en los colores y, evidentemente, con insignias Decepticon— llegó a los estantes japoneses. Además del rifle de rigor, el paquete incluye al Arm Micron Gold Metal R.A. (#2,738), una versión dorada del compañero que inicialmente venía con Ratchet.

Power Surge Optimus Prime (#2,739), fue un repaint de la versión Warrior del personaje, bajo la sublínea RID2 llamada Clash of the Transformers. La idea era hacer una versión reducida del gigante blanco más fiel. La figura que ven aquí es esa misma idea, pero en versión japonesa, una exclusiva (otra vez) de Toys ‘R’ Us.

Ya he comentado que no fui fan de los Bakugan Transformers, pero los Mini–Con Weaponizers sí me parecen interesantes. Espero que podamos verlos por acá el siguiente año.

Un viejo pendiente desde 2008: Optimus Prime Trans Scanning (#2,740), de la primera película live action. Esta figura sólo estuvo disponible en Japón y, aunque hace un par de años ya había conseguido a Bumblebee en Mercado Libre, por alguna razón, el costo del Prime siempre era algo desproporcionado. Unos años de espera y la búsqueda se convirtió en un juego para ver si en algún momento la encontraría en menos al equivalente de 250 pesos. Y lo hice.

Partsformer por donde lo vean, pero éste es uno de los pocos Primes multichanger en toda la historia del personaje. Como propósito para las próximas vacaciones tengo el de convertirlo en todos sus modos para ver si realmente es una pesadilla como fue tan comentado en su momento.

Para terminar con los Primes, esta bonita imagen con dos representantes de una misma idea en periodos de tiempo distintos. A la izquierda, Optimus Metallic Version G1, de la línea Choro–Q, al lado de Hello Kitty, de Q–Transformers (#2,741 y #2,742). 14 años de historia separan a estos dos engendritos superdeformes. Para propósitos de cordura, nunca separé a los Choro–Q en su propia división dentro del conteo en La Colección; siempre formaron parte de la continuidad G1 debido a sus modos robóticos y alternos. Y, a pesar de que la línea core sólo tuvo 6 figuras, no había podido conseguir a ninguno de los dos Optimus que estuvieron disponibles en ella, hasta ahora. Los seguiré considerando como G1, por lo menos hasta que consiga una más de las dos que me hacen falta.

En algún momento me negué a entrarle a los Q–Transformers, salvo los Primes y Megs que se toparan en mi camino. Tal y como sucedió en su momento con los Bot Shots, pareciera que los Q se aferran a colarse en mis compras. Estoy a dos figuras de tener todas las que son invitados especiales de la línea, además, tengo 8 miembros de los casi 50 de la línea principal y hasta una edición especial. La mayoría de todas estas figuras —como Kitty, por ejemplo— han llegado como complementos o escoltas de adquisiciones más importantes. Estoy seguro que en cuanto decida comenzar a adquirirlas como parte de algún objetivo, desaparecerán para truncarme otra línea. Entonces, mejor dejo que sigan llegando como producto de la casualidad.

Road Rage (#2,743), repintado de Tracks, digna representante de las fembots TF y una de las pocas figuras Masterpiece que adquirí este año. Debo checar algunos datos, pero casi estoy seguro que la chica Corvette ha sido la figura Masterpiece más económica que he comprado. El equivalente a 450 pesos, nueva (y original, claro), por si tenían la duda.

Como podrán imaginarse, todavía no tengo el gusto de transformar a NINGUNA de las figuras Masterpiece que he adquirido este año. Ese también es otro objetivo que tengo para fin de año. Y para 2017, claro, seguro estará entre mis planes conseguir la mayor cantidad posible de MP pendientes.

Starscream WST (#2,744), el único de esa línea que me faltaba para completar las figuras regulares. Todavía necesito conseguir las chase. Estoy a cuatro figuras de completar todo el set de figuras oficiales. Ya veremos qué tal me va con eso en 2017.

Megatron Hyper Tank Base (#2,745), de los BeCool/Bot Shots japoneses. Desde que di por terminada mi subcolección de Bot Shots el año pasado, ya sólo buscaba un Prime BeCool (la versión nipona del Bot Shot Launcher). No lo he encontrado, pero este Megs (que es la versión nipona del Bot Shot Launcher) se cruzó en la compra y resultó que se convirtió en mi Bot Shot #100. Ja.

Ya en diciembre, en una venta de garage navideña (o algo así), me topé con este set. Optimus Prime Racing Trailer (#2,746), de los Rescue Bots. Ya lo había visto en Sanborns desde septiembre, pero en el doble de lo que me costó. El molde de Prime es nuevo e incluye todo lo que ves aquí.

¡BLURR! (#2,747). Para quienes no andan en los oscuros confines del coleccionismo Playskool, deben saber que este molde es un repintado del Blurr original que salió como parte de la sublínea Rescan el año pasado. Evidentemente, nunca llegó por acá y, de hecho, también fue algo escaso en Estados Unidos. Su precio alcanzó hasta los 60 dólares en algún momento y pues no, gracias. Ahora no es tan difícil de encontrar, pero ya con este Blurr (que tiene mejor color para mi gusto), el otro es pura vanidad.

Prime ya le entró a la ensalada navideña y a la doble ración de romeritos.

Dos cosas: 1) En la esquina inferior derecha se ven tres figuras de este Wave RB que no he visto por aquí. Sería un detallazo que llegaran en algún momento. Y 2), ¿por qué sólo aparecen güeritos en los empaques de Transformers? ¿Dónde están los morenitos coditos cenizos como yo? Hay una fuerte predilección para la raza blanca en los empaques Transformer. Alguien tenía que decirlo en algún momento.

Producto del último ToyFest del año, el último Wave Deluxe de Combiner Wars: Wheeljack, Hound, Smokescreen y Trailbreaker (#2,748 a #2,751). Al parecer, llegó un cargamento de estos por acá, pues los vi todo el fin de semana en el Tiangeeks también. Al final, me los llevé donde estaban de a 170 pesos la pieza, pásele, pásele. Me quedé a un Sky Linx de completar todos los Waves Combiner Wars este año. Ni modo.

Trailbreaker Combiner Wars es mi último robot transformable de 2016, a menos que alguien se ponga las pilas el 25...

Y ya. Esos fueron los integrantes de mi última compra online y aquellos que me topé durante el fervor de compras decembrino. Todos los robots de la compra online fueron escoltas de una figura que ya tenía 6 años en la lista de pendientes...

Mi decimosegunda figura de centena del año. Y mi Prime #275.

:D



Objetivo Opcional: Alcanzar los 275 Primes transformables en mi Colección.

Con la figura de centena que ocupará la posición #6,100, lo logré.

Decimoprimer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.

¿Quieres saber más?