Mostrando entradas con la etiqueta Robot Masters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robot Masters. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2018

Un escuadrón de Primes y Megs

Con todo y que dentro de las actualizaciones pendientes de las 6 cajas ya he presentado varios líderes Autobot, al final quedó un grupo de Optimus y Megatrones que sin problema podrían compartir esta entrada, tanto por su origen, como por un factor que (casi) todos tienen en común. En la imagen, el Powerlinx Optimus Prime versus Megatron Energon (#2,913 y #2,914), un pack exclusivo de Toys 'R' Us que incluyó una versión Deluxe de Prime —que hasta el momento del lanzamiento, había sido una exclusiva japonesa— y la versión nipona reducida del Megs Leader de la línea. No es muy complicado conseguir el pack MIB, pero el mío fue una ganga de 20 dólares, completo.

Empecemos entonces, con los Primes. Optimus Prime Year of the Snake Exclusive Platinum Edition Generations (#2,915), fue la figura conmemorativa para el Año Chino de la Serpiente, en 2014. Al igual que sus hermanos de años anteriores, perteneció a una sublínea elitista independiente que, al final, se incorporó como una sublínea dentro de Generations.

Este homenaje utilizó el molde del Prime Leader de Energon, aplicando un repaint a los vehículos de la Prime Force y bueno, algunos detalles al mismo Optimus y al remolque. Todo en un bonito empaque con todo y asa para cargar.

El paquete fue una exclusiva de algunas tiendas online cuando fue lanzado al mercado hace cuatro años. Su precio rondaba los 100 dólares, pero como siempre sucede, una vez que pasó la euforia, llegó a otros vendedores que la tuvieron más barata. A mí me costó 50 dólares, nuevo.

Recuerdo cómo muchos fans le tiraron bien y bonito (bien raro) al pobre Fatimus Prime cuando fue parte de las filas Energon. Pero al parecer, muchos olvidaron esa negatividad cuando el molde llegó a las filas Platinum (bien raro). Discriminación, si me preguntan.

Arriba, Laser Optimus Prime United (#2,916) y abajo, un kit upgrade para esa figura, el Battle Tanker, hecho por la tercera compañía Make Toys.

El kit sirve para convertir al molde United en un homenaje vehicular mucho más fiel del Prime Laser G2, con todo y su remolque pipa transformable, sólo que en vez de un modo base, el aditamento se convierte en una armadura rompemadres. Al ser sólo un complemento sin un modo robótico alterno, no entrará dentro del conteo oficial.

Adquirí el Prime United por pura vanidad, pues desde hace casi 7 años, tenía ya la versión Reveal the Shield del líder Autobot. Cuando realicé la compra, mi repisa Generations estaba bastante fuera de alcance y pensé que sería un desmadre hacerme del Prime para probar la armadura. Lo curioso es que cuando por fin llegaron las 6 cajas, ya tuve a la mano mi Prime RTS, pero igual no probé el kit por falta de tiempo. Espero hacerlo pronto. Se trata de mi primera pieza Make Toys, y como será una costumbre en esta entrada, también me costó menos de su precio original. Si necesitan saberlo, fueron 60 dólares.

Optimus Prime Cyber Commander Generations (#2,917) fue una exclusiva para el mercado asiático que estuvo disponible durante el 2015, igual que su hermano, el Cyber Batallion. Pero a diferencia de aquella figura, ésta tiene dimensiones más cercanas a una figura Leader, a pesar de su transformación básica.

Y ya para casi terminar con los Autobots, está Optimus Prime Flashlight Keychain Basic Fun Armada (#2,918). Si les resulta familiar, es porque se trata de una figura que encontré durante un día de suerte en el Tiangeeks. Aunque no suelo contar duplicados exactos de mis figuras, en esta ocasión lo haré porque la conseguí MOSC. Y sí, sigo pensando que se transforma de Prime a lámpara. Demándenme.

Pasemos con los villanos. Beast Megatron Limited Black Version RM-02 Robotmasters (#2,919) fue una edición especial del molde Beast Wars de la línea mencionada.

Se trató de una pieza exclusiva de una promoción a vuelta de correo de la revista japonesa Hyper Hobby. Además de tener todos los accesorios de la versión regular, incluye un arma dorada adicional. Con todo y que ya había declarado terminada mi subcolección RM, los adicionales darks han caído poco a poco y estoy a un par de tenerlos todos. Je, siempre pasa algo así.

Megatron Cloud Generations (#2,920) fue un repintado de la versión Asia Generations, que a su vez era un refrito de aquel legendario Bludgeon Voyager NEST que adquirí en 2010 durante mi visita a Brasil.

Ya me había tardado bastante en adquirir esta versión que considero una de las mejores que se han hecho del líder Decepticon. Este molde le va muy bien a Megs y, con los colores G1, no puede haber falla. Uno más para esa subcolección Cloud que no tengo intención de completar. Je, siempre digo algo así.

Megatron Deluxe Special Edition Universe Classics y el Tank Megatron Deluxe United (#2,921 y #2,922), fue otro combo de figuras cuyo molde original adquirí hace ya varios ayeres.

Los dos son repintados del molde Ultimate Battle, de Classics. Pero mientras el primero fue una versión en acabado premium de los colores originales G1, el segundo fue un homenaje oriental a la pinta G2.

Y para acabar con los Megs, la versión regular Construct-Bots (#2,923). Ya contaba con la edición del set de líderes que llegó a nuestro país, pero nunca tuve la suerte de toparme con la edición regular. Sé que mueren por saberlo así que lo diré: no, todavía no armo UNO SOLO DE MIS CONSTRUCT-BOTS. El tiempo no perdona, chavos.

Y ya, esa fue todo el escuadrón de Megs y Primes. Salvo un par, los moldes de todos ya habían pasado de una u otra manera por aquí. Ah sí, dije "y ya para casi terminar...". Eso fue por este otro sujeto...

Mi figura #7,100

Toda una revelación.


Objetivo: Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
Los 6 líderes Decepticon mostrados aquí le dan un gran empujón a esa tarea.
Resta 1 Megatron para completar la meta.
¿Quieres saber más?

16 de septiembre de 2016

Dos Primes escoltas

Hay un término que utilizo para denominar a cierto tipo de figuras y tiene relación con su nivel de importancia dentro de un pedido. Verán, para que yo realice una compra online, siempre tiene que existir un VIP, un balón, una piñata, un tesoro, un Gucci... Fuera de términos militares, debe ser una figura de relevante valor coleccionable. Traducción: el detonador de la compra completa, esa figura que representa lo más importante dentro de ese momento específico en el tiempo. Curiosamente, dicha adquisición también se convierte en el pretexto para realizar una compra más grande, pues si algo he aprendido en 8 años de coleccionismo, es que siempre es preferible para el bolsillo realizar una compra de varias figuras al mismo tiempo a fin de ahorrar en el envío.

Entonces, esa figura central, por lo regular, viene acompañada de un grupo de figuras que suelen ser menos llamativas, de menor valor económico o rareza coleccionable. Esto no quiere decir que sean paja o no sean importantes, para nada. Simplemente forman parte de un asunto que se vuelve un “aprovechando que ya ando por aquí...” o “donde cabe uno, caben dos o 10”. A estas figuras, las conozco con el nombre de escoltas. Creo que he utilizado muy poco el término en el blog, pues esta palabra pertenece al proceso previo a la compra. Además, nunca había sentido la necesidad de explicar la idea. En esta ocasión, lo hago porque me pareció interesante. Las dos figuras que presentaré a continuación fueron escoltas de una figura que recibí el pasado mes de junio.

*va por el cutter*

G1 Optimus Prime Black Version (#2,633) era uno de esos repaints limitados que me hacen falta para tener una completista y mamona colección de Robot Masters. Como lo señalé en su momento, no tengo intención de adquirir todas las variantes raritas, salvo un par que sí conseguiré, siempre y cuando su precio sea bueno. Este Prime es el ejemplo perfecto de lo que esto significa: el equivalente a 500 pesos o tal vez un poco menos.

Esta figura fue una exclusiva a vuelta de correo, al igual que el resto de sus hermanos oscuros de la línea, pero ésta en particular correspondió a una promoción de la revista japonesa Dengeki Hobby. Y como su nombre lo indica, es una variante dark del molde Prime G1. No un Nemesis Prime, no. Simplemente un Prime afrometálico (puta corrección política).

Además de todos los accesorios que incluye el Optimus regular (repintados ad hoc), el paquete trae un arma dorada que, por lo que leí, es un componente de un arma combinable más grande. Claro, necesitas a los otros 3 oscuros individuales para completarla. Nice move, Takara.

Optimus Prime Deluxe Family Mart Lucky Draw Prize B (#2,634) sería el nombre completo de la segunda figura escolta en cuestión. Por si fuera necesario explicar, se trató del segundo premio (en orden de rareza) de un sorteo realizado por la tienda nipona Family Mart, en 2010. Y por si no lo sabían y tenían la duda, el tercer premio fue un Skywarp Activator y el primero, un Prime ROTF en plástico traslúcido (algún día, algún día...).

¿Les resulta familiar? Tal vez a los entusiastas Animated sí. El molde corresponde a la versión Deluxe del Prime en modo terrestre que llegó a nuestro continente. ¿Y qué tiene de especial? Así como lo ven, no es exactamente igual al que muchos de ustedes tienen. A diferencia de la versión regular que conocimos por acá, esta variante del personaje no tiene daño de batalla, volviéndola la única presentación 'regular' de este Prime con esa característica. ¿Y qué necesitabas para tener esta variante simple del molde original? Nada más participar y ganar en un sorteo japonés. Nada más.

Esta debe ser una de las instancias en el coleccionismo Transformer en la que obtener una variante más sencilla de un personaje representó una dificultad mayor. Durante algún tiempo estuvo en mi lista de pendientes y esperé para encontrarla a un precio decente, si consideramos que siempre rondó los 100 dólares. Me costó un poco menos que la anterior. Así de buena estuvo la dupla.

Con este Prime, más la versión regular dañada, la traslúcida y, por supuesto, la dorada, es la segunda vez que logro obtener TODAS las variantes existentes de un mismo molde Prime. La primera vez que lo logré, quedó representada en esta bonita imagen del recuerdo.

Y a todo esto, ¿qué figura escoltaron estos dos Primes inusuales? Pues...

...solamente a mi quinta figura de centena del año. Ya tocará hablar de ella en otro momento.

Con estos Primes que llegaron desde Japón cortesía del Escuadrón Letal de Dealers de Oriente, completo otro Objetivo 2016. Traigo un desmadre con la numeración, porque por el acomodo y espacios que doy a las figuras de centena, en realidad, falta un Prime para los 250, aunque nominalmente ya tengo más de 250. Sé que para el lector promedio esto no tiene sentido, pero lo tendrá cuando haga algunos ajustes a La Lista.



Objetivo: Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.

G1 Black Robot Master, Deluxe Family Mart Price B Animated y el 5,300, son los últimos que necesitaba para cumplir esta meta

Cuarto objetivo del año, CUMPLIDO.


Objetivo Opcional: Tener todas las variantes existentes del molde Optimus Prime Earth Mode Animated.

Gracias al Deluxe Family Mart Price B, lo conseguí.

Tercer Objetivo Opcional de 2016, cumplido.


¿Quieres saber más?

3 de noviembre de 2014

Robot Masters, completos. ¡COMPLETOS, DIJE!

Recibí a este par a mediados del mes pasado. Road Rocket RM-18 y Double Face RM-19 (#2,143 y #2,144). Ambos son repaints/retools del dúo Laser Cycles G2, dos motocicletas transformables que tenían un sistema LED para iluminar su arma traslúcida. Pero eso no es lo realmente importante de estos dos. Lo que de verdad importa es que con ellos completo mi colección de Robot Masters.

Sí, sé que en septiembre del año pasado me enfrentaba a un dilema completista con esta colección. El asunto es que la lógica y la billetera pudieron más que cualquier impulso obsesivo-compulsivo. Desde el año pasado he intentado cazar a las 3 versiones no-tan-chingonas que, en teoría, me faltarían para completar todo el asunto. Pero después de lo que pagué por aquel lote de Robot Masters que impulsó esta subcolección, cualquier figura de esta línea que cueste más de 20 dólares me parece absurda.

Luego entonces, con este par declaro oficialmente completa mi colección Robot Masters. Gracias.


Ya, ya, ya, ya... Este último par también fue un poco conflictivo, aunque un poco a la inversa. El costo del envío fue casi la misma cantidad que pagué por ambos. Mientras unas versiones menos cool que otras que ya tengo cuestan demasiado, las dos que no tenía no costaban tanto como para desquitar el precio del envío. Malditos Robot Masters extremistas.

Tal vez en el futuro, si me los llego a topar, adquiera esas tres figuras sólo por capricho. Igual también algunas de las versiones Dark. Pero en lo que al completismo se refiere, puedo tachar ya estas figuras de mis listas de pendientes. Así, sin remordimiento. Creo que estoy madurando.


Objetivo: Conseguir las figuras restantes de Robot Masters.

Estas son las DOS ÚLTIMAS FIGURAS de la colección RM.

Cuarto objetivo del año, CUMPLIDO.


¿Quieres saber más?

2 de septiembre de 2013

El dilema Robot Masters

En esta bonita foto familiar aparecen, de izquierda a derecha, Optimus Prime RM–01, Beast Megatron RM–02 y Bound Rogue RM–07 (#1,846 a #1,848). Con estos tres, estoy a 5 figuras de completar la colección de 24 Robot Masters. Claro, sin contar las ediciones especiales Black, que no pienso coleccionar. Bueno, tal vez un par.

El asunto es que esas figuras pendientes representan un dilema completista un tanto mamón. Les explico:

1.- Las dos primeras figuras faltantes son moldes 'originales' dentro de la línea que no tengo: Road Rocket y Double Face. Ahí no hay mucho problema. No las tengo y las quiero tener. Fácil.

2.- Las siguientes dos figuras son un par cuyo molde YA TENGO en esta colección: Star Saber y Victory Leo. De hecho, fueron los primeros Robot Masters que adquirí allá por el 2008. El primer problema radica en que, la versión que tengo, es un pack de las dos figuras juntas con acabados metálicos, mientras que las faltantes, son las versiones que se vendieron de manera individual con acabados regulares. ¿Entienden la cuestión? ¿En verdad es necesario adquir OTRA VEZ el mismo molde de esas figuras en versiones no tan especiales sólo para llenar esos dos lugares?

3.- La última figura faltante es Lio Convoy. Aquí sucede algo similar. En el Gran Lote Robot Masters de 2011, venía no una, sino DOS versiones especiales de Lio Convoy (la RM–23 Metalizada y la Black Lio Convoy). La que me falta, de nuevo, es la versión ordinaria del mismo molde. ¿Es necesario adquirir la versión regular para decir "Tengo la colección de Robot Masters completa"?

Todo esto es retórico. Mi yo obsesivo–compulsivo sabe perfectamente que la respuesta es sí.
¿Quieres saber más?

14 de junio de 2011

Tres que ya había olvidado

Sabes que compraste demasiados Transformers cuando de pronto, al abrir una caja, te topas con unos que habías olvidado que adquiriste semanas atrás. Así me pasó con estos tres. El primero es Bluesteel Sideswipe Legends ROTF (#1,332). Lo compré en un tianguis hace como dos fines de semana.

A Terradive HFTD (#1,333) lo compré en barata en un supermercado. Creo que la misma semana que compré el lote DOTM. No estoy muy seguro. Estaba abajo de varias adquisiciones más grandes y por eso había olvidado contabilizarlo.

Psycho–Orb Robot Masters 09 (#1,334), un inquilino de la caja 5/7 o 6/7 que también se quedó guardado hasta el fin de semana pasado que lo encontré mientras tiraba a la basura un par de cajas de cartón y como 2 kilos de bubblewrap. Se une a mi casi completa colección de Robot Masters. Ya faltan menos...

Este fue un pequeño obsequio que llegó en la caja 6/7 (de éste sí estoy 100% seguro). No lo contaré por tratarse de un evidente KO sin mayor chiste que ser un repintado bélico de Megatron Classics. Pero aproveché para tomarle la foto y mostrarlo. Un buen detalle del vendedor.
¿Quieres saber más?

14 de mayo de 2011

Robot Masters

Este es el contenido de la caja 3/7. Una colección medio completa de Robot Masters. Nuevos, todos en sus cajitas bien cuidaditos. No tenía entre mis planes coleccionar toda la línea, pero al buscar algunas figuras clave de ella que sí quería, me topé con esta oportunidad y la aproveché. Son 14 de los 25 paquetes que conformaron la línea, además de 1 edición especial de uno de los moldes. 16 figuras totales (#1,172 a #1,187). Se las muestro, acomódense:

Generation 1 Convoy (Optimus Prime) + DVD RM-10, una edición especial de la primera figura de esta línea. Incluye pintura metálica, algunos detalles que la hacen más fiel al Prime G1 y un DVD con el primer volumen de la animación CGI Robot Masters. La línea incluye varios repaints, lo cual me hace pensar en si realmente quiero tener versiones más simples de la misma figura sólo para completar la colección, sobre todo cuando ya tengo la edición más completa. Dilemas...

Reverse Convoy, la joya de esta línea. Se trata de un Optimus Prime del planeta Vehicon que por comer alimentos orgánicos, es poseído por la chispa de un poderoso Decepticon, hecho que lo convierte en... ¡Rebirth Megatron! Esta es la única figura del universo TF que es un Optimus Prime y un Megatron al mismo tiempo. La figura incluye las dos tarjetas correspondientes a cada una de las... ejem, personalidades de la figura. Lo contabilizaré como un Prime Autobot únicamente, aunque técnicamente se trate de dos personajes diferentes.

Como nota adicional, este Prime es el #60 en mi subcolección de Primes. ¡Excelente!

Otros dos Primes para la cuenta: Beast Convoy RM-11 y Burning Beast Convoy + DVD RM-21. El primero es una versión simplificada del chango Optimus Primal de Beast Wars. El segundo es una versión limitada ultrapoderosarompemadres del primero y además, incluye el volumen 2 del CGI RM. Luce increíble.

Otro Prime: Lio Convoy + DVD RM-23, la edición limitada del Lio Convoy (o Lio Prime en América) ordinario de esta línea. Es la misma idea que el RM-10, al incluir pintura metalizada, algunos detalles diferentes y el último volumen, el 3, de la animación CGI Robot Masters. A su lado tenemos una edición todavía más limitada de este molde. Se trata de Black Lio Convoy Dengeki Hobby RM-22, un repaint maligno de la misma figura. No lo cuento como Prime porque es más como un Lio Nemesis o algo así. Fue una edición que se adquiría a vuelta de correo mediante una promoción de la revista japonesa Dengeki Hobby. Uno de varios repaints oscuros dentro de la línea.

Huh... el giftset Victory Saber RM-17. Al igual que con las ediciones originales de la línea Victory, en Robot Masters se vendieron las figuras individuales de Star Saber y Victory Leo y después, el giftset con las dos. Este paquete venía dentro de la colección que adquirí, pero ya lo tenía. Éste irá directo al Garage en espera de que algún interesado ofrezca un buen intercambio. Nada más no se amontonen.

Una dupla aérea: Smokesniper RM-13 y Gigant Bomb RM-14, versiones nuevas de Smokescreen y Dreadwing G2. O de BB y Starscream Beast Wars II. O del Megatron y Starscream G2 que nunca llegaron al mercado.

Dos de tierra: Mirage RM-03 y Wrecker Hook RM-04. El primero es un remold/repaint de Mirage Machine Wars con colores G1 y el segundo es un remold/repaint de Hoist/Hubcap Machine Wars con colores desquiciados.

Finalmente, el resto de la fuerza aérea, lidereada por Starscream RM-12 (una versión homenaje al G1). Le siguen R-Blade RM-05 (un raro homenaje a Jetfire/Skyfire), Air Hunter RM-06 (repaint de Megatron Machine Wars), Wingstun RM-08 (repaint de Skywarp Machine Wars) y el pack Delta Seeker vs X-Gunner RM-20 (repaint de Skyjack y Strafe G2, respectivamente).

Todavía no estoy seguro si quiero las versiones simples de las figuras que mencioné, pero si adquiriré el resto de moldes Robot Masters faltantes de la línea.

Valió la pena el impuesto aduanal, el viaje hasta la oficina postal, la horrenda torta de tamal que comí y el calor insoportable de ayer. Sí, todo eso valió la pena. Bueno, la torta de tamal no.
¿Quieres saber más?

24 de noviembre de 2008

Avisos de lunes...

Primero, pendientes: esto lo adquirí ayer. Es mi primera adquisición relacionada con la saga Victory (una japonesada relacionada con TF) y también son mis primeras figuras de la línea Robot Masters: Star Saber y Victory Leo (#344 y #345). Estos muchachos se fusionan y forman al poderosísimo (dicen...) ¡Victory Saber! Ahora el aviso: por causas de fuerza mayor, la reseña de la semana estará arriba hasta mañana. No creo que el mundo se colapse por un día de retraso. Además, es de una figura G1, de esas que tanto gustan por aquí. Dense una vuelta mañana como a esta hora y estará lista. Gracias por su comprensión.
¿Quieres saber más?