Mostrando entradas con la etiqueta Wii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wii. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2010

Pendientes decembrinos, parte I

Hace dos domingos terminé Call of Duty: Modern Warfare 2. Sí, uno de los mejores títulos del año pasado, que compré algunas semanas después de su lanzamiento, fue abierto tres semanas atrás y apenas lo terminé.

Lo que ven aquí son casi todos los juegos que tengo para PlayStation 3 y Xbox 360 (otros están prestados o guardados en algún mueble inaccesible). Del lado izquierdo están aquellos que ya más o menos terminé, o bien, jugué hasta el cansancio. Del lado derecho están aquellos que no juego todavía. Algunos todavía no han sido abiertos.

Después de esa foto, el asunto de COD:MW2 no suena tan difícil de creer, ¿no? Borderlands consumió la gran parte de mi videojugar durante el último año y aquellos otros títulos que empecé no mantuvieron mi atención por mucho tiempo. Hace poco le regalé a Red el Kinect y tuve que reconectar el 360, pues quedó almacenado desde que lo usé para jugar Rock Band en una reunión con amigos... en diciembre del año pasado.

Sí, pasé UN AÑO completo sin tocar el Xbox. Debo confesar que me sorprendió que algunos panas de juego todavía me tuvieran en sus listas de 'Amigos'. Comencé a jugar PS3 pues varios amigos jugaban Online en esta consola y en realidad, jugaba muy poco X360 como para justificar pagar la cuota anual de Live. Pero la realidad es que Borderlands mató a mi Xbox el año pasado (en sentido figurado, claro).

Y bueno, también tengo un Wii. Pero no recuerdo debajo de qué pata coja de una mesa está. No lo toco desde que, justamente, llegó Rock Band (el primero).

Ah, y hace unos días adquirí unos títulos casi regalados que también quiero jugar:

La semana pasada comencé a jugar Dead Rising en Xbox 360. Fue el PRIMER título para esta consola que jugué cuando la compré en diciembre de 2006. Nunca lo acabé, porque era prestado y sólo lo tuve un par de días. Lo conseguí a un muy buen precio y ahora lo disfruto bastante y creo que después de ese, tal vez juegue algo que no tenga nada que ver con zombies.

¿Y todo esto qué? Pues nada. En realidad me gusta comprar los juegos cuando los veo o hay una buena oportunidad. Tal vez no los juego en el momento, pero es preferible tenerlos y jugarlos un año después de que los compré, que levantarme un sábado a las 7:00 AM y decir "mmmhm, se me antoja jugar ___________ y no lo tengo".

Conozco gente que muere por jugar COD: Black Ops. El mío está nuevo, cerradito y es probable que no lo toque hasta el siguiente año. O tal vez no...

Me gusta disfrutar mis juegos, cuando quiero y como quiero.

¿En qué estaba? Ah sí, John G...
¿Quieres saber más?

27 de noviembre de 2008

¿Nueva experiencia? Sí, claro...

El domingo pasado actualicé el dash del 360 a la interfaz NXE. Avatars, canales, música de elevador lounge... todo esto es en verdad novedoso. ¡Wow! Estos muchachones de Microsoft son luminarias tecnológicas. ¿De dónde sacan tanta creatividad? Yo creo que del Wii, ya que esta consola tiene estas mismas ideas desde hace qué, ¿2 años? Lo más cagado fue el comunicado de prensa en donde pusieron el lanzamiento de NXE a la par de la invención de la TV a color. Sí claro... así como la inclusión de mensajería instantánea se compara con la creación de la escritura. Vamos, ni siquiera el pasar los juegos al DD puede ser considerado 'nuevo' (Xbox, we salute you!). Será nuevo para ellos, pero el resto del mundo que anda jugando Wii (que hasta donde sé, todavía se vende como pan caliente) esto no es ninguna novedad.

Eso sí, entre los tabs de antes y esto, me quedo con esto. Por lo menos se ve mejor, aunque se me hace un timo que sólo puedas ver el 50% de la imagen total de los temas que compraste, y encima te vayan a cobrar los temas 'premium'. Esa señores, es la gran diferencia entre tener un piso completo repleto de abogados; cuando un sujeto compra una copia pirata para jugar X título, es un ladrón y es señalado como una aberración. Pero cuando Microsoft se ensarta a todos convirtiendo contenido funcional en objetos visuales obsoletos a costa de tu dinero, le llaman "experiencia nueva" y todo el mundo sonríe.

Bueno, por lo menos Red se entretuvo un rato vistiendo a su Avatar. Y mi mono se parece más a mi que el que tengo para el Wii. Y dicen que ya hay gente reportando broncas con el sonido que sale del HDMI. Yo uso óptico a mi HT, así que me importa un sorbete. Quiero probar la bajada al DD, pero no tengo espacio, así que tendrá que ser luego que compre un disco más grande. Caching para ti MS. ¿Quieres saber más?

9 de noviembre de 2008

Snif, snif...

Después de 15 felices meses, el sábado me despedí de mi fiel Bravia de 32”. Fue mi compañera durante mi periodo Xbox 360 y Wii del último año y medio. Por causas de fuerza mayor, me veo en la necesidad de separarme de ella. Me hace sentir bien el hecho de que ahora, estará en un hogar donde la cuidarán y la disfrutarán tanto o más que yo, al ver en ella películas y series televisivas. Muchas gracias por compartir las noches de juego en línea, los miles de achievements, las sesiones de Rock Band, el DBZ y el Wii Sports, Transformers, Lost, Heroes y demás contenido entretenido. Voy a extrañar tus etiquetas de fuente modificables y tu entrada VGA. Adiós, Bravia...
¿Quieres saber más?

30 de abril de 2008

Idea Suelta: Hardcore gamer no more

Tech Radar publicó un pequeño artículo que encaja justo en una introspección que me invadió hace un par de días. El escrito, llamado 11 signs you’re no longer a hard-core gamer. Lo traduciría, pero la verdad es que tengo un pedo atravesado con la palabra “gamer” —hecho que aclararé en algún post futuro—. El caso es que considero pertinente aplicarme el test al más puro estilo Cosmo y darme cuenta de mi relación actual con los videojuegos...

Dejo la pregunta original y la contesto. Empecemos:

1.- You prefer playing against the computer
Cierto, muy cierto. Nunca he sido súper fan del juego en línea con extraños. Prefiero la reta con amigos o en su defecto, el encuentro casual en línea con cuates. Jugar con 12 weyes que en mi vida voy a ver, o con un puñado de idiotas cuyos mayores logros en la vida son los logros de Xbox 360, no es mi hit. La computadora siempre brindará la clase de reto que busco: uno sin pretensiones para matar un par de horas.

2.- You only play when your girlfriend is out
A veces. De hecho, ella es la que luego quiere jugar y yo no. Antes, para disfrutar de un juego, sí esperaba a que se fuera a dormir o aplicaba el encierro de fin de semana. Ahora, ni eso. Creo que tiene que ver con la flojera que me provoca conectar el setting para Guitar Hero o la falta de tiempo para entrar en mood.

3.- You believe that winning isn’t everything
De hecho, siempre he comulgado con esto. Juego para divertirme, no para demostrar que soy el mejor. Soy bueno en muchos juegos y endiabladamente bueno en otros. Sé de lo que soy capaz y no me importa ser “bueno” en el “juego de moda” para demostrarle a un montón de escuincles mi capacidad.

4.- It’s been days, not hours since you last switched on your console
Así es. De hecho, la última vez que encendí mi 360 fue para ver una película. Dejé pendientes Assasin's Creed, Rock Band y No More Heroes desde un poco antes de mi cumpleaños. Por el trabajo, tiempo y otras actividades, le metí pausa a los juegos por un rato.

5.- You’re the oldest person trading in games at GameStation
Dejé de cambiar juegos desde la época del Saturn. Mejor compro los que me gustan, vendo los que ya no y pido prestados aquellos que me van a servir para darle candela a un fin de semana. Pero el hecho de que soy lo suficientemente “viejo” para recordar la época del Saturn, cuando iba a Pericoapa o a Lomas Verdes a cambiar mis juegos, aclara este punto de cualquier modo.

6.- You like your Xbox 360 and your PS3 equally
No tengo PS3, pero creo que el punto se refiere a la evolución de un “fanboy” a un “fanboy maduro” —me cagan estas clasificaciones, pero ni modo—. Antes, si uno era Sega, se la cantaba a un Nintendo como cletos contra skaters. La verdad es que la devaluación de las subespecies —vease el conflicto “Emos vs The World” le da menos sentido a ser “Uniconsolar”. Si un juego es divertido, juégalo sin importar la consola. Ese es mi axioma.

7.- You fondly remember a ‘golden age’ of gaming
Y vaya que lo hago. No sé si fue la mejor “era” que he vivido, pero los tiempos del Genesis vs SNES me agradaron. Jugar con los amigos de la prepa sesiones interminables de Mortal Kombat II o Street Fighter II Turbo era la onda. Comparar las versiones de Earthworm Jim entre consolas no era una obsesión, era un deporte profesional.


8.- You avoid playing on the Wii because it’s too much effort

¡Me encanta el Wii! De hecho me agrada bastante jugarlo. La bronca es que después de una noche de Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3, las muñecas me dolieron como 3 días. Eso sí, cuando juego, lo hago de pie... me siento cuando espero mi turno en el Golf o cuando el Wario Ware ya se puso muy bastardo.

9.- Your FPS experience consists of spawn, run, die... spawn, run, die... spawn…
No, hasta eso no. Las últimas veces que jugué Call of Duty 4 o Team Fortress 2, me sorprendió mi nivel. Siempre ha sido uno de mis géneros favoritos y creo que me defiendo.

10.- You find the idea of videogames based on board games perfectly acceptable
Aunque regalen Snakes and Ladders HD en Xbox Live, no lo descargaría por respeto a la virtualización de lo mundano.

11.- You’ve pre-ordered GTA IV but don’t mind if it doesn’t turn up on launch day
No lo hice. No muero por jugarlo. De hecho tengo los tres anteriores para Xbox y a ninguno le dediqué más de una hora de juego. No es que el juego sea malo, simplemente tenía cosas más importantes que hacer en aquel entonces. Ahora bien, sí lo jugaré, pero cuando tenga tiempo y ganas.

7 de 11. No sé donde me coloque esto en la escala gamer. La verdad no me importa. Alguna vez, por cuestiones de mi trabajo, tenía que jugar hasta 5 títulos en una semana y tratar de entrar en ellos lo suficiente para emitir una opinión. Lo odié. Me caga jugar cosas que no me gustan y todavía me cagaba más hacerlo bajo presión. Cuando algo tan simple como los videojuegos se convierte en una especie de doctrina retrógrada en la que frases como “él tiene la medallita de oro, por eso es el más chingón”, “si no eres hardcore gamer y no hablas ‘badass spanglish’ no eres del grupo” o “si no has jugado __________ por lo menos 250 horas, eres un pendejo”, son el eje de vida de weyes que por lo general, tienen el nivel académico de un rábano, todo deja de ser divertido.

Ahora que lo pienso, los que creen que ser un “hardcore gamer” es un estilo de vida, son como Emos. Sólo que en vez de, por lo menos, tener los huevos de cortarse con navajas o de vestirse como maricas góticos del metro Revolución, se flagelan con muertes en Halo y utilizan ropa que les regalaron en alguna convención de geeks.

Yupi... que bueno que no soy hardcore gamer.
¿Quieres saber más?

18 de abril de 2008

Creo que estoy muriendo...

...y nadie me quiere decir. Me extraña recibir tantos obsequios sin razón aparente. Es eso o tengo mucha suerte. Primero, Denisse —mi vecina laboral— me obsequia una copia del juego SimCity Societies para PC. Segundos más tarde, Rosalba —también mi vecina laboral—, me obsequia Playground, para Wii. Y ya cuando creí que no podía existir más benevolencia en el mundo, Aroa —adivinen (también vecina mía)— me regala un calendario de Putumayo. Les pido de la manera más atenta que si tengo alguna enfermedad terminal me lo hagan saber. Todavía me falta plantar un árbol, entre otras cosas...
¿Quieres saber más?