Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2015

37 y 7 años de coleccionismo

El pasado 17 de febrero cumplí 37 años. Como muchos asiduos de este espacio saben, además del festejo obvio, en esa misma fecha también celebro un año más de coleccionismo. Han pasado ya 7 años desde que comencé con esta crisis de los 30 adicción al plástico transformable y, en un balance rápido, a pesar de todos los pormenores, la experiencia completa ha sido afortunadamente positiva.

En todo este tiempo he visto cosas grandiosas, conocido gente muy agradable y encontrado figuras con un valor coleccionable inmenso. También he aprendido mucho acerca de todo lo que el coleccionismo de robots transformables tiene que ofrecer y, gracias a este espacio (y la página de Facebook, claro), he intentado compartir esos conocimientos con los más experimentados fanáticos Transformers o bien, con aquellos que apenas inician con este divertido vicio.

Un año más al archivo y vaya que fue uno interesante. Alcancé muchas metas, conseguí varias rarezas y cumplí varios sueños pendientes. Puedo decir con total seguridad que, a 7 años de que empecé con este desmadrito, todavía lo encuentro fascinante y muy enriquecedor. Y mientras sea así, todo esto continuará.

En la imagen aparecen todos los obsequios que acumulé durante el periodo festivo. Varios de ellos fueron cortesía de un servidor, aunque hay algunos que llegaron como regalos de Red y mi hermano. Unos fueron producto de búsquedas de meses (o años) de duración, mientras que otros fueron producto de la buena suerte que estuvo presente durante el mes de febrero. Al final, sin planearlo, resultaron 7 obsequios relacionados con la Colección. 7 obsequios especiales para festejar 7 años de coleccionismo.

Durante las próximas semanas, comenzaré a darle su debida entrada a todas estas piezas dentro del recuento obligatorio y, si el tiempo me lo permite, cerraré con un video para mostrar el contenido de la caja misteriosa, mi figura #6,000, la cual me ayudará a alcanzar uno de los Objetivos 2015, además de cumplir un anhelado sueño que tardó casi 6 años en realizarse.

Feliz cumpleaños, Colección.

:)

¿Quieres saber más?

19 de diciembre de 2012

Los últimos del año: Bruticus FOC Generations 2... o algo así

Y en vista de que la cacería de las figuras Fall of Cybertron nuevas no rindió frutos, opté por adquirir a este individuo por otros medios.

Bruticus Fall of Cybertron Generation 2 Deco Generations... supongo, está formado por cinco chavales: Onslaught, Vortex, Blast Off, Brawl y Swindle (#1,704 a #1,708). Se trata del mismo molde de las figuras FOC, pero repintadas como homenaje al Bruticus G2.

Supuestamente, sería una edición exclusiva de algunas tiendas gringas, pero se puede conseguir a un precio más o menos decente en nuestro país en Mercado Libre o algún bazar. Me hubiera ahorrado algunos cientos de pesos si la hubiera comprado en eBay o con algún dealer, pero, ya saben... desde finales de noviembre hasta mediados de enero, pedir cosas del extranjero es suicidio para los nervios.

Además, me costó más barato que la cantidad que seguro pagaré si compro la edición regular en Sanborns...

BTW, ¿ya juegan Transformers Legends (Android, próximamente para iOS)? Deberían. Es bastante adictivo y el arte está pocamadre. Un must para el fanático promedio




Si ya lo juegan, agrégenme a su lista de aliados: AENDREL17.

Si no lo juegan, Santa Clos sólo les va a traer juguetes de Ben10.
¿Quieres saber más?

1 de abril de 2012

44 días después de mi cumpleaños

Sí, todavía sigo vivo y por consiguiente, este blog también. La falta de actividad se debió a varios factores que ocurrieron durante las últimas semanas. Sucedieron cosas buenas, pero también algunas malas. Inevitable, siempre. Desde la última entrada, muchas cosas han cambiado en la vida de un servidor. De entrada, puedo decirles que dejé de lado un poco los robots transformables para dedicarle más tiempo a otros asuntos. Deben saber que en el transcurso de estos 44 días, he vendido poco más de la mitad de las figuras de mi colección, pues el asunto de los robots ya no me mueve como antes. Tenía que pasar algún día.

Como sea, en la foto aparece un gran obsequio que recibí en mi cumpleaños cortesía de un gran amigo. El Sr. Paquinsh me regaló este Devastator G1 IGA, el cual perteneció a uno de sus hermanos. Mi amigo pensó que yo le daría la importancia y la apreciación que merece y así será. Formará parte de mis figuras más apreciadas, no sólo por el valor intrínseco del juguete, sino por la persona que me la obsequió. Muchas gracias, Paquinsh.

Ya sin el plástico que protegía el tesoro, podemos ver que los años pasaron por este giftset, aunque los detalles más importantes de la caja todavía son visibles.

Los textos en español, como todas las figuras hechas por plásticos IGA en México durante la década de 1980.

La parte trasera con una de las clásicas ilustraciones repletas de errores que Hasbro utilizaba para mostrar más figuras de sus líneas. Y claro, el procedimiento para transformar a la figura.

Los seis miembros Constructicons que forman a Devastator: Bonecrusher, Hook, Scavenger, Long Haul, Scrapper y Mixmaster (#1,481 a #1,486) en su charola de poliestireno original. Aunque las figuras no cuentan con ninguno de los accesorios propios o los necesarios para formar a Devastator, ya trabajo en conseguirlos para tenerla lo más cercano posible al 100%. Tampoco tengo tanta prisa, pues como recordarán, ya tengo un Devs G1.

En la imagen aparece mi último autoregalo de cumpleaños: Un PlayStation Vita que adquirí justo el día que salió a la venta. Como se ha comentado en numerosas ocasiones por aquí, soy ultrafan de
Marvel vs Capcom y para mí, bastó ese juego para venderme la consola. El Vita es el responsable de que no haya dedicado más tiempo a los robots transformables, pues el poco tiempo libre que tengo lo ocupo en mejorar mis combos en Ultimate Marvel Vs Capcom 3, explorar ruinas en Dungeon Hunter: Alliance y romper marcas en Lumines: Electronic Symphony. Y bueno, también jugar otros favoritos de PSP como The Warriors y demás.

El viernes retiré la pausa que había hecho en lo que a adquisiciones se refiere. Visité algunos de mis sitios favoritos de la ciudad para adquirir figuras y me encontré con algunas de las primeras de la línea Transformers: Prime, la cual ya no tarda en llegar a las tiendas de nuestro país (espero). Soundwave con Laserbeak, Cliffjumper, Bumblebee y Wheeljack (#1,487 a #1,490), todas en tamaño Deluxe. No contaré a Laserbeak pues hasta donde sé y se puede ver, no se transforma. Si alguien está en contra de esta decisión y tiene un buen argumento en contra, hágamelo saber.

Finalmente, el día de ayer, me topé con una megaganga (díganlo 9 veces rápido): El SuperTrain Megazord de Power Rangers Lightspeed Rescue (#1,491). Ya tenía desde hace tiempo al Zord principal de esa serie y por ello, en varias ocasiones quise comprar este otro. Pero esta vez no me pude resistir cuando en un bazar para geeks, costaba una quinta parte de lo que estuve a punto de pagar por ella en una ocasión. Le faltan algunos postes y armas sin mucha importancia, pero los 35 cm de altura de este armatoste y su metro de longitud en modo tren están intactos. A uno de los vagones le falta una de las puertas, pero justo hoy compré el vagón completo que lo sustituirá. Así de rápido.

Ya vienen algunas figuras en camino. Sigo acomodando la bóveda cada vez que tengo oportunidad y pues espero concretar ese pendiente y otros tantos que dejé en pausa.

Aprovecho este espacio también para comentar que en aproximadamente 15 minutos, este blog cumple cuatro años de vida digital...

(fanfarria.mp3)

Ha sido un gusto compartir con ustedes todas mis vivencias relacionadas con el crack plástico y otras que no tienen nada que ver con ello. Gracias a todos los asiduos por darse sus vueltas por aquí y dejar comentarios y monedas.

Por el momento eso es todo. Cuando lleguen las nuevas figuras que ya pedí, les aviso y así. Nada cambiará por aquí.

Fin. Ya váyanse a trabajar o dormir o algo.

Todo lo que mencioné en este post es cierto. Bueno, excepto la parte esa de que vendí la mitad de mi colección. Sí, claro. Ya parece...
¿Quieres saber más?

16 de octubre de 2011

De vuelta a mi pasatiempo favorito...

Aprovecho mientras veo el partido de perder a los Cowboys para ponerme al día con mis colecciones. Habrán notado que esto ha estado muerto durante las últimas semanas. Esto se debió a que me la he pasado últimamente videojugando. Muchos juegos nuevos buenos + ganas de jugarlos = cero tiempo para otros hobbies.

Ayer sábado, 3 días antes del lanzamiento oficial en mi país, conseguí esto: Batman Arkham City Collector's Edition. Y la encontré en uno de esas tiendas en donde, por lo regular, nunca encuentras nada relevante. Al parecer, la gente que trabaja ahí no tenía idea del embargo que tienen este tipo de juegos con lanzamientos programados. Suerte para mi.

No soy mucho de adquirir ediciones especiales de videojuegos con collectibles adicionales...

...bueno, casi no lo hago. Pero fui muy fan de Arkham Asylum y ante la opción de adquirir esta edición con un pequeño descuento y con la posibilidad de jugarlo el fin de semana previo a su lanzamiento, no lo dudé.

Llevo como 4 horas de juego y sí creo que es uno de los mejores títulos que he jugado en lo que va del año y, probablemente, uno de los mejores de los últimos 5 años. Aunque no sean fans del encapotado, deberían darle una checada. Como si necesitaran que les dijera esto para que lo hicieran...

Tengo que pensar en algún lugar para poner las figuras no transformables coleccionables que tengo. Ya son varias y esta última luciría bastante bien junto a las otras.

Gracias a mi hermano, que también es un entusiasta del cubo Rubik, conseguí esta grandiosa pieza de ingeniería: el DaYan 5. Digamos que es como el Bugatti Veyron de los Rubik. Es un speed cube diseñado justo para romper marcas de tiempo.

Viene con su tarjeta que certifica su autenticidad y la garantía de su funcionamiento impecable. Además, tiene múltiples niveles de ajuste para dejarlo justo a la medida de las capacidades de tus dedos. Después de utilizarlo, cualquier otro cubo ordinario parece poca cosa.

Ya veremos si con él puedo romper mi marca de 01:01:141. Lejos de cualquier marca mundial, claro, pero por algo se empieza.

También aproveché la tarde para tomar algunas fotos de robots transformables que tenía pendientes. Con esto, anuncio mi retorno a mi pasatiempo favorito. Ya verán las actualizaciones en el transcurso de la semana.
¿Quieres saber más?

15 de septiembre de 2011

7.1 kinds of awesome aural bliss

Mi más reciente adquisición. Por cuestiones del trabajo y la vida social, mis horarios para videojugar se han movido al rango 'Pasadita de las 11:00 pm'. Y bueno, la verdad es que tengo una muy buena configuración 6.1 en mi Home Theater que proviene de mi siempre fiel Harman Kardon. Y, como muchos de ustedes, disfruto el sonido alto sin distorsión en mis películas y videojuegos. El problema es que de un tiempo para acá, por el horario que manejo, me he visto en la necesidad de jugar con audífonos. Estéreo. Sí, así como se escuchaban las cosas en la década de 1980.

Gracias a los Turtle Beach Ear Force X41, ahora disfrutaré de sonido Dolby Digital de hasta 7.1 canales de manera inalámbrica en mis juegos. Los pedí la semana pasada y ayer por la tarde llegaron. Los conecté, configuré y probé de inmediato con un par de títulos. Mi primera impresión fue de grata sorpresa. El sonido es excelente, tanto o más como lo mencionado en las reseñas que había leído. El sonido es fuerte y claro. Además, el efecto de audio espacial —aunque al principio es desconcertante— cumple perfectamente su función de simular la ubicación de los altavoces que completan el setup 5.1 o 7.1. Y la gran ventaja de escuchar sin cables, en un equipo cómodo y con poco peso, se agradece bastante.

Creo que con ellos tengo ya el equipo suficiente para disfrutar mis sesiones de juego nocturno de la mejor manera posible. No son un sustituto para un equipo HT real, pero debe ser lo que le sigue en escala de placer auditivo. Se los dice un gran entusiasta del A/V.

Y si alguna vez, por cuestiones del karma, llega a este espacio la chica del Geek Squad que, categóricamente, me dijo que "no existían los audífonos 5.1", le presento estos que decodifican Dolby Digital 7.1. Ellos son parte de un grupo inexistente real de dispositivos con certificación Dolby para tal propósito. Más info al respecto aquí. Sería bueno que se informara, para el día que se tope con un sujeto menos zen que un servidor. Y bueno, para ser una profesional en su trabajo...

Como nota al margen, me pareció decepcionante que La Saga de Star Wars Blu–ray no incorporará el optimizador THX para el ajuste de los parámetro de audio y video. Por lo menos el disco de Phantom Menace no lo trae. Tuve que utilizar el incluido en el Blu–ray de Toy Story para comprobar la separación adecuada de los canales. Gracias Pixar.

Happy Gaming.
¿Quieres saber más?

17 de marzo de 2011

Fanatismo puro 2

Lo que faltaba: Marvel vs Capcom 3 Special Edition. Era obligatorio tenerla.

En comparación con otras ediciones de colección, ésta es muy básica. Viene en caja metálica con arte exclusivo del juego, un comic que explica la incoherente historia del juego, un mes de acceso gratis a Marvel Comics Online, el pack de personajes DLC y ya. La caja es lo más cool del paquete.

Ya ordené los componentes Sanwa para moddear mi control arcade. Espero que lleguen en un par de semanas. Con ellos, el control será más parecido a los controles norteamericanos. Pondré un antes y un después.

¿Quieres saber más?

15 de marzo de 2011

Fanatismo puro

En varias ocasiones he mencionado mi devoción hacia Marvel vs Capcom. Desde hace tiempo quería adquirir un control Arcade para revivir las viejas hazañas en Level One, cuando ganaba (y perdía, por supuesto) encuentros contra los mejores de la zona.

Decidí esperar para ver qué tan bueno era el control lanzado con MvsC3. Resultó ser el mismo que el Mad Catz hecho para Street Fighter IV, pero con otro decorado. Luego entonces, decidí adquirir LA versión que más me ha gustado de dicho control. Señoras y señores, les presento al Marvel vs Capcom Arcade FightStick Tournament Collector's Edition:

Lo conseguí a buen precio... Bueno, lo conseguí a un precio razonable... OK, fue caro, mucho. Más de lo que cuesta un control de este tipo. Pero si consideramos que es muy difícil conseguirlo ahora, creo que fue una buena adquisición (se hizo en cantidades limitadas y lo vendieron cuando aparecieron las versiones Online de MvsC2 para PS3 y X360).

Así se ve el interior:

La caja es bastante pesada (casi tienes las dimensiones de la de un PS3) y el diseño es digno de un artículo coleccionable (tapas magnéticas, arte de Marvel exclusivo) y el control, por supuesto, es una maravilla. Tiene componentes Sanwa —utilizados en las máquinas Top Arcade japonesas— que aseguran su correcto funcionamiento, precisión y resistencia. Nunca he estado en Japón, pero sí he utilizado la versión Naomi original de Marvel Vs Capcom 2 (la que tenían en Pabellón Polanco) y la sensación de control es muy similar.

El arte del mando es de primera. Brilla y tiene un acabado increíble. Es muy cómoda y aunque me hubiera gustado que la palanca estuviera más separada de los botones —pertenezco a la minoría que juega con brazos cruzados— se siente muy bien.

Creo que tendré que luchar contra años de adoctrinamiento y comenzar a jugar sin cruzar los brazos. Así, el control responde con mucha más precisión (sobre todo a la hora de los combos aéreos).

De ninguna manera este control garantiza que ganaré el 100% de las partidas en línea. Pero ayer jugué 5 encuentros y en los dos que perdí contra tipos bastante loquitos, la diferencia no fue tan marcada como cuando juego con el mando convencional. Práctica, práctica, práctica...

Es importante señalar que el control entró a mi top 10 de los gadgets más sexys que he tenido. Es exquisito.
¿Quieres saber más?

14 de febrero de 2011

TENGO EL JUEGO DEL AÑO!!! FUCK THE KNICKS!!!

Lo más rápido y concreto posible: para un servidor, Marvel Vs. Capcom 2 es el mejor juego de peleas de la historia. Punto. No hay más. No me importa si no lo creen. Para mi, lo es.

Después de jugarlo por primera vez en el año 2000 en mi Dreamcast, ha sido el ÚNICO título de esa era que he jugado consistentemente a lo largo de los últimos 10 años. Lo compré para Xbox, lo jugué en PS2 e incluso adquirí las versiones descargables para PS3 y Xbox 360. Sí, así de fanático soy.

En abril del año pasado, comenté que en este año llegaría la secuela. Pues bien, 3 días antes de mi cumpleaños, 1 día antes del lanzamiento oficial, Marvel Vs Capcom 3, el juego del año para mi, está listo para se jugado hasta que mi PS3 cree su propio centro de gravedad, colapse, explote y forme una nueva galaxia.

Este es el tercer regalo de cumpleaños que recibo, aunque es el primero que abriré, pues ya no puedo esperar un minuto más. Los veo en línea. Ahí estaré por toda la eternidad...

Y para aquellos que no sepan acerca del porqué el título, un video memorable para los jugadores de MvsC.


¿Quieres saber más?

6 de diciembre de 2010

Pendientes decembrinos, parte I

Hace dos domingos terminé Call of Duty: Modern Warfare 2. Sí, uno de los mejores títulos del año pasado, que compré algunas semanas después de su lanzamiento, fue abierto tres semanas atrás y apenas lo terminé.

Lo que ven aquí son casi todos los juegos que tengo para PlayStation 3 y Xbox 360 (otros están prestados o guardados en algún mueble inaccesible). Del lado izquierdo están aquellos que ya más o menos terminé, o bien, jugué hasta el cansancio. Del lado derecho están aquellos que no juego todavía. Algunos todavía no han sido abiertos.

Después de esa foto, el asunto de COD:MW2 no suena tan difícil de creer, ¿no? Borderlands consumió la gran parte de mi videojugar durante el último año y aquellos otros títulos que empecé no mantuvieron mi atención por mucho tiempo. Hace poco le regalé a Red el Kinect y tuve que reconectar el 360, pues quedó almacenado desde que lo usé para jugar Rock Band en una reunión con amigos... en diciembre del año pasado.

Sí, pasé UN AÑO completo sin tocar el Xbox. Debo confesar que me sorprendió que algunos panas de juego todavía me tuvieran en sus listas de 'Amigos'. Comencé a jugar PS3 pues varios amigos jugaban Online en esta consola y en realidad, jugaba muy poco X360 como para justificar pagar la cuota anual de Live. Pero la realidad es que Borderlands mató a mi Xbox el año pasado (en sentido figurado, claro).

Y bueno, también tengo un Wii. Pero no recuerdo debajo de qué pata coja de una mesa está. No lo toco desde que, justamente, llegó Rock Band (el primero).

Ah, y hace unos días adquirí unos títulos casi regalados que también quiero jugar:

La semana pasada comencé a jugar Dead Rising en Xbox 360. Fue el PRIMER título para esta consola que jugué cuando la compré en diciembre de 2006. Nunca lo acabé, porque era prestado y sólo lo tuve un par de días. Lo conseguí a un muy buen precio y ahora lo disfruto bastante y creo que después de ese, tal vez juegue algo que no tenga nada que ver con zombies.

¿Y todo esto qué? Pues nada. En realidad me gusta comprar los juegos cuando los veo o hay una buena oportunidad. Tal vez no los juego en el momento, pero es preferible tenerlos y jugarlos un año después de que los compré, que levantarme un sábado a las 7:00 AM y decir "mmmhm, se me antoja jugar ___________ y no lo tengo".

Conozco gente que muere por jugar COD: Black Ops. El mío está nuevo, cerradito y es probable que no lo toque hasta el siguiente año. O tal vez no...

Me gusta disfrutar mis juegos, cuando quiero y como quiero.

¿En qué estaba? Ah sí, John G...
¿Quieres saber más?

9 de julio de 2010

Si los videojuegos tuvieran un modo superfácil...

Siempre creí que el Ninja Dog Mode de Ninja Gaiden Black para Xbox era una mamada, al igual que los GOD codes para los FPS en PC o el Weapon Modding para Borderlands. Pero no puedo negar que el siguiente video me hizo reír...



BTW, era Duck Hunt y el primer Contra...
¿Quieres saber más?

7 de julio de 2010

Pendientes: Videojuegos

Con toda la actividad robótica de los últimos meses, dejé a un lado casi por completo mis sesiones nocturnas de juego. Ya tengo Transformers: War for Cybertron y todavía no lo abro. He leído tantas críticas encontradas que pienso si debo conservarlo o mejor lo cambio por otra cosa. Ya veremos...

Además de los juegos relacionados con robots transformables, también están TOOOOOODOS los demás que no he jugado por falta de tiempo. Borderlands me habla durante las noches y me dice "mátalos a todos..." y creo que tiene razón. La Isla Zombie del Doctor Ned me espera. Super Street Fighter IV sigue cerrado y también me dan ganas de jugarlo. Dejé pendiente mi búsqueda de pajarracos en GTA IV. Ahora que lo pienso, tengo más pendientes relacionados con los videojuegos que aquellos relacionados con mi nuevo empleo (al cual, por cierto, me incorporo el día de hoy).

También acabo de desempolvar mi NDS Lite con varias partidas pendientes en Marvel Trading Card Game y Bleach Dark Souls. Igual, desde que desconecté mi Xbox 360 se me han pasado como 20 docenas de melodías para el Rock Band. Trataré de darle salida a todo en las siguientes semanas. Claro, tan pronto arregle la bóveda robótica que todavía es un desmadre.
¿Quieres saber más?

28 de abril de 2010

Idea Suelta: Si algún día hacen una película Live Action de Memín Pinguín...


...Don Cheadle DEBE tener el protagónico. Así, cuando salga el videojuego de la película, todo fluirá naturalmente.

Disculparán tanto humor raro por aquí, pero en estos momentos, en esta oficina necesitamos reír.
¿Quieres saber más?

21 de abril de 2010

Dentro de un año...

Ya había comentado que las figuras que he presentado desde la apertura de la Gran Caja G1, más un par de figuras que todavía están por llegar, serían mis últimas adquisiciones y la pausa duraría un año entero. Esto fue cierto. La buena noticia es que dentro de un año, para festejar mi periodo de abstinencia involuntaria el juego que un servidor soñó y esperó durante poco más de una década, llegará:



*Mmhmmmm* Marvel Vs. Capcom 3 *slurp*

Ya veremos como anda todo por aquí dentro de un año.

Aprovecho este corte informativo para avisar que el obligadísimo post ¡700!: En cifras nunca verá la luz. La razón es muy simple: todavia faltan MUCHAS figuras por sacar de la caja, además de las pendientes. Y como es un hecho que alcanzaré la siguiente centena en un par de semanas, pues prefiero esperar y hacer sólo un conteo. Gracias por su atención.
¿Quieres saber más?

26 de enero de 2010

Ain't no rest for the wicked

Estoy enamorado de Borderlands. La razón es muy simple: llevo 16 años esperando un juego así. Desde Shadowrun para Sega Genesis, el hambre por un título similar creció y creció, sin contendiente para mitigar el apetito. El deseo por un título RPG de Acción en un mundo postapocalíptico, dominado por corporaciones corruptas y mercenarios despiadados se convirtió poco a poco en un sueño que nada más no llegaba. Deus Ex: Invisible War para Xbox prometía ser un Shadowrun de nueva generación y falló (en extremo lento, los elementos cyberpunk eran más estéticos que sustanciales y la historia.... zzzzz). Bueno, hasta el propio Shadowrun para Xbox 360 fue una mamada. Fallout 3 para X360 resultó demasiado pretencioso y elevadito para las necesidades viscerales de misiones sangrientas de entrada por salida, aunque fue un mejor intento.

Me bastó jugar un día Borderlands para saber que era el juego que había esperado durante tanto tiempo. De ninguna manera es EL juego innovador, mucho menos creo que se trate del inventor de un nuevo género (como muchos pretenden venderlo). El título es excelente porque mezcla varios géneros de juego de manera perfecta. Así de simple. ¿Y qué tenemos en la mezcla? Veamos, sólo elementos de 4 de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos:

-Shadowrun, para Genesis
-Half-Life, para PC
-Phantasy Star Online, para Dreamcast
-Bueno, hasta tiene elementos de River City Ransom, para NES

Con esta receta, Gearbox y 2K crearon el juego perfecto PARA MI. Múltiples misiones, un quintillón de armas disponibles, evolución de personajes RPG, una historia interesante y la oportunidad de juntarte con otros tres compadres para darle al Online y repartirse el botín. Todo esto en un FPS con excelentes gráficos y una pista sonora precisa y envolvente.

El fin de semana fui a Pericoapa por él para iniciar la aventura (de nuevo) con la esperanza de que mercenarios valientes con PS3 se animen a entrar al mundo de Pandora (no se apuren, este mundo no es una chaqueta mental de un ecologísta vegetariano asexual).

Y para aquellos que no tengan el gusto de conocer el juego, les dejo el trailer del mismo:



Y recuerden: hay nuevas misiones disponibles en el panel de recompensas de Underneath the Radar. ¿Tienes lo necesario para cumplir la tarea?
¿Quieres saber más?

4 de diciembre de 2009

I'm blu...well, not exactly.

No cumplo todavía las dos semanas con el PS3 y ya prácticamente tengo todos los títulos que me interesaba jugar. Adquirí un lote y un par de ellos por separado a buen precio. Lo malo es que sigo peleándome con la configuración de audio de la consola para obtener los formatos de audio HD. Era mucho más fácil con el exreproductor. Ahora sólo necesito tiempo para jugar...
G.I. Joe, Corazón Valiente, El Duelo y El Perfecto Asesino (pongo los nombres en español por congruencia con la imagen, no porque me gusten). Estos son los Blus más recientes que adquirí. Pronto agregaré una lista actualizada de mi colección y aplicaré un reboot al conteo. necesito checar bien cuantos tengo ya. Pero creo que ya casi le pego a los primeros 100.

Aprovecho este espacio para avisar que el próximo lunes no habrá Transformer de la Semana. La razón es que antes de la siguiente reseña, liberaré un video y algunos extras a lo largo de la semana. No es un sustituto del TFdlS, pero definitivamente será algo digno de su atención.

Ahora, me preparo para la reunión de los 6 Siniestros, mis amigos de la Universidad con los que compartiré un alcohólico fin de semana en Valle de Bravo en una casa que rentamos. Salud y disfruten el fin...
¿Quieres saber más?

27 de noviembre de 2009

Un Prime y un Play

Por fin termino el reporte blah blah blah de cada mes y me da tiempo de actualizar este lugar. La semana antepasada adquirí a Pepsi Optimus Prime 2007 (#613). Red y un servidor fuimos por él hasta la hermana república de Lindavista. Un viaje en el cual nos tocó la inauguración de Juguetilandia, el espacio que Wal-mart/Bodega Aurrera arman en temporada navideña para atraer a los niños y destrozar la cartera de los padres.

La semana pasada, me hice de un PlayStation 3. Gracias a la magia de las tarjetas corporativas con descuento, la consola que se ve en la imagen fue un obsequio al adquirir mi Laptop. Ya era hora del Upgrade a mi reproductor Blu–ray y pues todo coincidió. Ahora podré jugar esos títulos acerca de los cuales los PSFans hablan tanto. Empezaré con el incluido...

Eso significa que si alguien está interesado en mi Exreproductor Blu–ray con menos de un año de uso, caja e instructivo, además de 2 películas de regalo (de una lista, no sean golosos), avísenme.

¡Ah! Y los objetos a los lados son bebidas regionales que también merecen tener su propia edición de un Prime.
¿Quieres saber más?

9 de septiembre de 2009

Idea Suelta: It’s thinking...

Hoy en la mañana tomé esta foto y recordé lo que hacía un servidor hace 10 años. El miércoles 8 de septiembre de 1999 cursaba yo el séptimo semestre de la carrera universitaria. Tenía que entregar un trabajo medio pesado para el siguiente lunes y todavía me faltaba checar algunos libros. Además, necesitaba presionar a mis compañeras de equipo para acelerar el ritmo para un trabajo multimedia que debíamos realizar. Fue un día bastante ordinario. Al llegar a casa, encendí mi Dreamcast y me puse a jugar Marvel Vs. Capcom. Sí, yo ya tenía DC desde hacía meses. Me ganó la calentura y compré la edición asiática nueva (en caja naranja, sin modem) a un precio más o menos decente con el juego antes mencionado. Para el 9.9.99, ya tenía unos 8 o 9 títulos de Dreamcast —todos ellos japoneses—, pero a pesar de eso, si me entusiasmaba el lanzamiento de la consola en América. Para ese entonces ya sabía que tendría que esperarme a que surgiera una modificación, pues no podría jugar los títulos norteamericanos. Y en realidad, salvo Ready 2 Rumble y NFL 2K, no había otra cosa disponible que valiera la pena que no tuviera ya. Esa noche me la pasé conectado a internet, viendo fotos y noticias en vivo de las filas de entusiastas que esperaban para adquirir su consola en la madrugada del 9. Vi el video en Real Media del fulano que compró un Dreamcast sólo para madrearlo afuera de una tienda. Contesté algunas dudas en Gamefaqs de gente que no sabía que pedo con Sonic Adventure y vi un centenar de veces los anuncios comerciales de Sega que inundaban la TV en Estados Unidos. Tiempo más tarde, modifiqué mi primer DC y luego lo vendí para comprarme una versión norteamericana y así jugar en línea. Y bueno, luego llegó el Boot Disk de Utopia y me hice de un centenar de títulos entre legales e ilegales...

La última consola comercializada por Sega siempre será mi favorita de la marca. Me trae muy buenos recuerdos: las retas con Paquinsh, Eddie, Nets, Bernie y Miguel en Soul Calibur, las carreras contra mi hermano en Speed Devils y Star Wars EIR, las 3 veces que acabé Skies of Arcadia, las 10 veces que terminé RE: Code Veronica, la vez que jugué D2 sin entender una madre de japonés, la primera vez que escuché ‘Shu, shu, shu’ en Space Channel 5, el final de Grandia 2, acabar todos los history branches en Tech Romancer y las palabrotas que inventé al jugar y terminar MDK2. Hace unos meses, cuando me enteré de la inminente salida de Marvel vs Capcom 2 para Xbox Live, desempolvé mi DC y lo traje a mi actual residencia desde el baúl de los recuerdos para reactivar mi pericia en el juego. No se donde quedó el primer Dreamcast que tuve (se lo vendí al dueño de un local de renta de videojuegos de provincia), pero con toda seguridad, se que mi último Dreamcast siempre estará listo para pedirme la hora y la fecha cada vez que se me antoje recordar mi época de jugador universitario. ¡Felices 10 años Dreamcast!

Los dejo con una recopilación de los videos que Sega utilizó para promocionar la consola y, por supuesto, la rola de la semana va muy ad hoc con todo el numerito. El video de ese juego fue el que me hizo ahorrar y comprarme el DC. Así de efectivo fue conmigo.


¿Quieres saber más?

29 de julio de 2009

No quiero ir a trabajar...


Asi como Hulk y Spidey tienen a Cable, justo así me siento el día de hoy. Después de tres meses de espera desde su anuncio, el mejor juego de peleas 2D (para un servidor, claro) está ya disponible en Xbox Live: Marvel vs Capcom 2.

Mi Dreamcast y su respectiva versión de MvC2 podrán descansar ahora. Al parecer, el timing y los combos de aquella versión funcionan (casi) perfecto en la de Xbox 360. Todavía necesito habituarme al control y a los bumpers que no pifan del todo. Pero se ve muy bien con los filtros que le pusieron...

Y pues como siempre, espero a los amigos en línea. ¿Recuerdan las madrizas que propinaba en casa o en las máquinas de Level One? ¡¡¡Revivamos los viejos recuerdos en la comodidad de nuestros respectivos hogares!!!

¿Quieres saber más?

5 de julio de 2009

Otro Prime...y nueve TF más

Después de un breve (para mi fue eterno) lapso de sequía Transformer, el pasado jueves reactivé la colección con varias piezas. La primera es la de la foto. Transformers Hybrid Style Convoy -Optimus Prime, para los mortales- (#425). Esta figura representa lo que Optimus Prime Masterpiece siempre debió ser, por lo menos en lo referente a accesorios:

­-Hacha Energon, Rifle, JetPack de Sideswipe, Cab completo, Roller... sí, todo está aquí-

Ayer visité el centro de la ciudad y encontré varios robots valiosos:

Beast Wars Neo Corahda (#426) (el primer Maximal reptil que conozco, creo). Sideswipe y Sideways ROTF Deluxe (#427 y #428, con 30% de descuento, gracias). Scattor, Wreckage y Skyboom Energon (#429, #430 y #431), equipo que forma el poderoso Energon Saber. Wedge, Grimlock, Hightower y Heavy Load RID (#432 a #435), equipo que forma a Landfill, el Devastator Autobot.

Creo que adquirir 10 TF cada 15 días no está tan mal, ¿o sí?

Y en noticias relacionadas, por cuestiones de trabajo, tendré que revisar Transformers: Revenge of the Fallen para Xbox 360. Todas las reseñas que he visto hablan pestes, así que no espero mucho. Si hay algo digno de mencionar, lo haré. ¿Quieres saber más?

9 de junio de 2009

We shall never surrender!

A partir de hoy en el Xbox Live Marketplace está disponible el Iron Maiden Pack 01 para Rock Band. Doce rolitas del grupo que representa el Heavy Metal en su forma más pura y elemental. También uno de mis favoritos, es importante señalar. Desde hace un par de semanas que me enteré de los planes por incluir tracks de la agrupación, la felicidad y la impaciencia fueron constantes. Para empezar, el paquete incluye 8 de mis canciones predilectas de la banda, contando mi oltaimfeivoritanddebestofitol Aces High. Simplemente me fascina esa rola y aderezada con The Trooper (que estuvo disponible en un Guitar Hero), 2 Minutes to Midnight, Hallowed be thy name, Powerslave y Fear of the Dark, convierte al paquete en un trato perfecto.

Hoy tempranito compré el pack y lo dejé descargando para jugarlo tan pronto llegue. Se especifica que la versión de Aces High es en vivo, espero que sea la versión incluida en Live after Death (mi favorita) y que, por supuesto, traiga el speech WW2 de Churchill.

Un acierto más de Harmonix y MTV Games. Si por alguna razón se les acaban las ideas acerca de las canciones que deberían incluir, les anexo unas sugerencias (ordenadas por packs de 5 rolas y toda la cosa) después del salto. Harían a más de uno feliz en este mundo con estas selecciones. G–A–R–A–N–T–I–Z–A–D–O...

Sepultura
Arise
Biotech is Godzilla
Bestial Devastation
Morbid Visions
Desperate Cry

Slayer
Jesus Saves
Angel of Death
Black Magic
Dead Skin Mask
Chemical Warfare

Black Sabbath (Ozzy years)
Embryo/Children of the Grave
Psycho Man
Black Sabbath
Fairies Wear Boots
Supernaut

Black Sabbath (Dio years)
Neon Knights
Heaven and Hell
Mob Rules
Falling off the Edge of the World
Children of the Sea

Aerosmith
Dream On (Live)
Janie’s got a gun
Eat the Rich
I don’t want to miss a thing
Livin’ on the Edge

Anthrax
Antisocial
Potters Field
Bring the Noise
1000 Points of hate
Poison my eyes

Carcass
Heartwork
This Mortal Coil
Corporal Jigsore Quandry
Buried Dreams
Death Certificate

The Cure
A Forest
Why Can’t I be you?
Killing an Arab
Love Song
10:15 Saturday Night

Entombed
Eyemaster
Rotten Soil
Left Hand Path
Demon
Living Dead

Iron Maiden Pack 02
Purgatory
Die with your boots on
Be Quick or Be Dead
Killers
Flight of Icarus

Smashing Pumpkins
Bullet with Butterfly Wings
Ava Adore
The End is the Beggining is the End
Bodies
Jellybelly

Kiss
Deuce
She
I was made for loving you
Shout it out loud
Strutter

Marilyn Manson
Irresponsible Hate Anthem
1996
Antichrist Superstar
Rock n‘ Roll Nigger
Dogma

Megadeth
Moto Psycho
Holy Wars
Rust in Peace
Take no prisoners
Symphony of Destruction

Pantera
Cowboys from Hell
Cemetery Gates
Mouth for War
Fucking Hostile
The Great Southern Trendkill

Pink Floyd
Interstellar Overdrive
Astronomy Domine
What do you want from me
Comfortably Numb
Hey You

Placebo
Because I Want you
Special K
The Bitter End
Daddy Cool
This Picture

Queen
Innuendo
The show must go
Princes of the Universe
Stone Cold Crazy
Flash Gordon

Santana
Europe
Black Magic Woman
Jingo
Evil Ways
Smooth

Skid Row
Slave to the Grind
18 and life
Psycho Love
My Enemy
Forever

(pant, pant)
¿Quieres saber más?