El día de hoy inauguro un nuevo apartado dentro de mi Colección con figuras únicas en su tipo: Transformers autografiados por alguna celebridad.
Además, festejo el hecho de que ya pude hacer un video breve y conciso que dura menos de 25 minutos :P
Enjoy!
¿Quieres saber más?
13 de octubre de 2014
Fast Forward: ¡3,600! y ¡3,700! Video Informativo: Transformers Autografiados
1 de abril de 2013
Para festejar 5 años del Blog... ¡Videoreview de Fortress Maximus G1!
Sí, ya sé. Me tardé 3 meses en escribir la primera entrada de 2013. He tenido 16.5 toneladas de trabajo y 16.4 toneladas de hueva de meterme con la colección. Ni siquiera he actualizado las últimas figuras que he adquirido en los meses recientes. No tengo perdón de Primus, lo sé.
Pero, a manera de festejo por los primeros 5 años de este humilde espacio, decidí hacer lo impensable y aquí está la reseña en video de una de las figuras que más han pedido. Y digo que es impensable porque no sé que chingados estaba pensando cuando la hice.
Y sí, también sé que me tardé 3 años en hacer la reseña desde que me llegó la figura. No tienen que estar sacando cuentas.
Como sea, ahí está. Y que conste que la hice antes de que Fortress Maximus se vuelva todo mainstream. Disfrútenla.
Y ya se acabaron las coyotas y la mashaca.
¿Quieres saber más?
6 de septiembre de 2012
Cyberverse Legion Wave 2
Y para que esto no se vea como un post vacío sólo para presumir figuras que todo el mundo tiene ya, les dejo el comercial de la peor línea de juguetes Transformer que ha existido. Just for the lulz...
¿Quieres saber más?
27 de enero de 2012
El video de Transformers más chingón que he visto en lo que va del año
Chingonería es una palabra que no termina de describirlo.
¿Quieres saber más?
14 de octubre de 2010
¡Mais do que encontra o olho!
Ya con la mayoría de los pendientes atendidos, tengo la oportunidad de mostrarles lo bien que me fue en mi viaje más reciente. Como se que por aquí únicamente les interesa lo referente a TF, comparto con Ustedes las adquisiciones que me traje desde Sâo Paulo.
El día que llegué, después de pasar casi tres horas en el aeropuerto después de la llegada de mi vuelo, más una hora y media de trayecto desde ese lugar hasta mi hotel, era necesario salir y turistear. La verdad es que gracias a un amigo del foro Seibertron, ya tenía bien ubicadas las tiendas 'cercanas' a mi guarida. Fue así como inicié mi recorrido por el barrio Jardim Paulista y sus inmediaciones en busca de robots transformables.
La primera tienda que visité fue Comix, a unas 8 cuadras de mi hotel. Cuando llegué, todavía no abrían, pero esto me dio tiempo para visitar otras tiendas de la zona. Como su nombre lo indica, su fuerte son las historietas. Un establecimiento muy completo con cualquier cantidad de títulos (en portugués, claro) de todas las editoriales posibles. Estuve tentado a comprar algo, pero me resistí. En cuanto a coleccionables, había algunos TF, pero nada espectacular (algunos de ROTF y otros de Animated). la idea era comprar una o dos figuras de recuerdo, pero decidí no desesperarme y visitar las otras tiendas antes.
La segunda tienda se llamaba Limited Edition y estaba a escasas cuadras de la primera. Para mi mala suerte (en ese momento) estaba cerrada y la abrirían una hora más tarde. Era esperar demasiado tiempo, así que decidí ir a la tercera.
La tercera estaba un poco más alejada (unos 10 minutos a pie). Su nombre, Coleciona. Entré para checar lo que tenían y fue sorprendente. Una tienda de juguetes de verdad y no mamadas. El surtido era bueno y lo mejor: varias de las figuras que me interesaban... ¡tenían descuento! Le pregunté al tipo encargado (quien hablaba un poco de Español) si podía grabar dentro de la tienda. Me dijo que no había problema, así que lo hice:
Todas las personas de la tienda fueron muy amables y aunque nos costó algo de trabajo entendernos al principio, al final todo salió muy bien y me pidieron la dirección de mi sitio para ver el video. ¡Muito obrigado! BTW, la chica de la caja, además de simpática, estaba bastante guapa. Casi no se ve en el video, pero créanme, era una reinita.Ya en el hotel, la foto obligada. De izquierda a derecha: Ultra Magnus Leader Animated (#1,123). Una de varias figuras de la línea que tenía y siempre se escondía cuando quería comprarla. Seguimos con Skyburst y Bombshock Power Core Combiners (#1,124 y 1,125). Ya están a la venta en mi país, pero vamos... cualquiera puede comprarlos en el supermercado local, pero no cualquiera puede darse el lujo de adquirir figuras tan odiadas en una tienda geek de Brasil. Del lado derecho está Bludgeon N.E.S.T. (#1,126), una figura que me gustó desde que salió, pero no había tenido oportunidad de tener entre mis garras. Terminamos con Wreck–Gar Animated (#1,127), juguete que nunca vi por mis rumbos. Me imagino que fue escasa o no llegó, pero había un par en Coleciona y una de ellas tenía mi nombre.
Lo mejor de todo es que tres de las 5 figuras tenían 50% de descuento. La paciencia rindió frutos y al final, pagué casi lo mismo que si las hubiera adquirido en mi país. La diferencia: las mías son brasileiras y siempre serán un gran recuerdo de mi viaje. Jo jo jo.
Pasaron los días llenos de actividades, amigos nuevos y mucha onda tecnológica. Y sí, caipirinhas en cantidades industriales, excelente música y comida exquisita (aunque tardada). Durante mi último día en Sâo Paulo, un grupo de multinacional de héroes decidieron visitar el barrio japonés de la ciudad en Liberdade (con la comunidad japonesa más grande del mundo fuera del país nipón). Y mientras el resto de mi equipo visitaba tiendas de conveniencia o galerías con recuerditos, sentí una presencia muy poderosa que perturbó mi chispa.
Casi casi en automático entré a un edificio llamado Sogo Plaza y pronto me encontré con siete pisos de pequeños locales repletos de parafernalia japogeek. Obviamente había Transformers, además de Macross, Gundam y otras faunas.
Para mi mala suerte (en ese momento) lo más atractivo era un Grimlock Masterpiece Takara. Su costo era muy elevado, pero decidí contenerme en busca de algo que superara esa oferta. En el último piso, después de revisar todas las tiendas, ya me había resignado a adquirir el mencionado Grimlock o al Optimus Cara de Patata (en serio). Pero de pronto, una pelirroja espectacular con onda darky salió de un rincón. Las luces neón de un Tattoo Parlor justo en el rincón hacían que se viera más chiquirriquis. Y lo que son las cosas, con tal de verla una vez más, decidí acercarme al local de tattoos.
La sorpresa: en el rincón había una tienda más, repleta de videos de anime y algunos coleccionables. Lo que vieron mis ojos fue algo todavía mejor que la pelirroja sexy. El sujeto que atendía no hablaba español, inglés o arameo, sólo parlaba portugués y japonés (eso me dijo). Por suerte, una chica japonesa que estaba comprando algunas cosas sí hablaba inglés. Lo demás fue una negociación bizarra en la cual yo ofrecía dólares y rialis. Al final el sujeto aceptó (suerte para mi, pues no aceptaba tarjeta y era todo el efectivo que traía).
"¿Puedo grabar?", le pregunté al sujeto señalando mi móvil. El resto está en el segundo video:
Al principio, cuando él vio los dolares, creí que el que había perdido era yo. Mal. Pero, al volver con mi equipo (19 minutos cronometrados después), realicé la conversión prudente y noté que no sólo había adquirido una figura añorada desde hace eones, adquirí una edición ESPECIAL de esa figura, nueva, empacada y aparte, a un precio insuperable.
Hace una semana regresaba de Brasil. Hoy todavía extraño un poco aquella ciudad. Me la pasé increíble y me gustaría volver algún día para saludar a los amigos y amigas que hice allá.
La figura adquirida merece un post Fast Forward. Pero eso será mañana...
¿Quieres saber más?
15 de julio de 2010
Idea Suelta: Community, Chevy Chase, Transformers y la religión...
El día que me aburra mi religión (si eso algún día llega a pasar), quiero ser un Nacido de Nuevo, como Chevy Chase en Community. Creo que sería la religión idónea para mi, pues creo 100% en sus preceptos:
Primus y Basha, nunca se lleven a Chevy Chase de este mundo...
¿Quieres saber más?
23 de marzo de 2010
Aussie Braves
Bueno, en realidad, son originarios de Asia, pero vivieron en Australia un tiempo. Arriba a la izquierda tenemos el Giftset Japonés con HyoRyu y EnRyu, que juntos forman a ChoRyuJin (#622 y #623). Abajo, las ediciones coreanas de Furyu y RaiRyu, dupla que le da vida a GekiRyuJin (#624 y #625). Todos ellos chicos buenos de la serie Brave GaoGaiGar.
Abajo, de izquierda a derecha: Gou Tiger, Mach Eagle y King Elephan, los tres robots que fusionados forman a Ganbaurger (#626 a #628), uno más de los héroes Eldran (más info aquí).
Al lado Gekiryuger y Rivolger (#629 y #630), dos bestias robóticas más que se integran al equipo para formar al Eldran más grande que existe: Great Ganbaruger. Y cuando digo grande me refiero a que podría darle una madriza a Victory Saber y, ¿por qué no?, a Fort Max. Con esta adquisición, estoy a dos figuras de tener TODOS los griales Brave/Eldran (aunque, insisto, no soy fan de esa onda de los griales). ¡Ah! Y el Prowl Universe fue un obsequio del vendedor. Ya lo tengo, pero lo conservaré (es tan raro que un buen vendedor, además de dar excelentes precios, servicio y productos, obsequie algo. Vale la pena conservarlo para recordar el trato).
Como es costumbre con las figuras Brave/Eldran, les dejo unos videos para que los conozcan un poco más.
HyoRyu & EnRyu
ChoRyuJin
FuRyu & RaiRyu
GekiRyuJin
Ganbaruger
Rivolger
Gekiryuger
Great Ganbaruger
¿Quieres saber más?
8 de marzo de 2010
Idea Suelta: De las últimas películas que vi y de los premios que recibieron...
Como hay gente que todavía no se recupera de mi reseña de ROTF, creo que expresaré en un párrafo mi sentir acerca de las películas que vi en los últimos meses. Esto únicamente como catarsis, ya saben que no lo hago por fama o fortuna.
Avatar: Después de conocer lo intrincado de la producción tecnológica, llegué con una expectativa que se cumplió al 100%. La historia es predecible, sí —como lo fueron todos los blockbusters del año pasado como ROTF, G.I. Joe y Star Trek—. Pero a pesar de todas sus fallas, me parece una película mejor lograda que digamos... Episodio I, II y III de Star Wars (y miren que soy fan). ¿La mejor película que vi el año pasado? Claro que no, ese título lo tiene la ignoradísima Watchmen.
Up in the Air: Así como Gran Torino fue la película ideológica estadounidense del año pasado, UitA es la película que los gringos necesitaban para aplacar su sed de pensamiento independiente. No he visto la cinta con la cual ganó Jeff Bridges, pero Clooney era mi favorito para llevarse el premio a Mejor Actor. Y al igual que GT, las cintas con extrema carga ideológica para Juanito Checatarjetas no son tan IN en los últimos años, por ello, era de esperarse que no pasaría a mayores. Era también mi cinta favorita para ganar el Oscar a Mejor Película, hasta que vi...
The Hurt Locker: El pasado septiembre, leí una nota en la revista Popular Mechanics acerca de la cinta y de la tecnología del traje utilizado en la cinta. No llamó mucho mi atención. Vi la peli hace dos semanas y al salir, además de darme ganas de enlistarme en la Legión Extranjera —cuyas oficinas en Tacubaya permanecen misteriosamente cerradas— se convirtió de inmediato en mi película de guerra favorita (la previa era Full Metal Jacket). Me gustó que, a pesar del complicado escenario, la cinta no trata de educarte o de tomar partido en la guerra. Me gustó mucho y creo que el premio de la Academia es más que merecido, a pesar de que en la película un fulano le esté dando a Gears of War, un título que salió dos años después del año en el que está ubicada la cinta.
Precious: El pasado fin de semana, me chute una doble función. Ya sabía más o menos la premisa detrás de la cinta. No me pareció mala, para nada. Pero como Red expresó con contundente certeza, es ‘tramposita’, al presentar la vida de una fulana con el nivel de adversidad al máximo, en situaciones hechas única y exclusivamente para mover carnita (no pun intended), sacando los ‘tssssss’, ‘nooooooo’, ‘¡que poca madre!’ y demás frases de indignación del respetable. ¿El mensaje final? No existe. Y decir que ‘la perseverancia al final vence cualquier obstáculo’ es una enseñanza que le viene guanga a una cinta como ésta. Y no porque la peli sea mejor, no. Bastó ver como Oprah desencadenó su versión Rampage en la ceremonia con un speech ávido de politizar la situación precaria de los afroamericanos, que al parecer (de ella) son los únicos que tienen esos problemas.
Alice in Wonderland: Esta fue la otra cinta de mi double feature. La vi en 3D. Desde que supe que vendría, sabía que no tenía que esperar mucho (a mi parecer, desde Big Fish, Tim Burton no ha hecho una sola cosa meritoria de mis congratulaciones, y sobra decir que dos películas del Sr. están en mi top 10). Podría extenderme bastante, pero creo que el siguiente video explica lo que siento de manera más puntual:
Con toda honestidad creo que esta 'interpretación':
...me dejó un mejor sabor de boca que el que dejó la tercia Burton/Bonham Carter/Deep. Seguro.
¿Quieres saber más?
26 de enero de 2010
Ain't no rest for the wicked
Estoy enamorado de Borderlands. La razón es muy simple: llevo 16 años esperando un juego así. Desde Shadowrun para Sega Genesis, el hambre por un título similar creció y creció, sin contendiente para mitigar el apetito. El deseo por un título RPG de Acción en un mundo postapocalíptico, dominado por corporaciones corruptas y mercenarios despiadados se convirtió poco a poco en un sueño que nada más no llegaba. Deus Ex: Invisible War para Xbox prometía ser un Shadowrun de nueva generación y falló (en extremo lento, los elementos cyberpunk eran más estéticos que sustanciales y la historia.... zzzzz). Bueno, hasta el propio Shadowrun para Xbox 360 fue una mamada. Fallout 3 para X360 resultó demasiado pretencioso y elevadito para las necesidades viscerales de misiones sangrientas de entrada por salida, aunque fue un mejor intento.
Me bastó jugar un día Borderlands para saber que era el juego que había esperado durante tanto tiempo. De ninguna manera es EL juego innovador, mucho menos creo que se trate del inventor de un nuevo género (como muchos pretenden venderlo). El título es excelente porque mezcla varios géneros de juego de manera perfecta. Así de simple. ¿Y qué tenemos en la mezcla? Veamos, sólo elementos de 4 de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos:
-Shadowrun, para Genesis
-Half-Life, para PC
-Phantasy Star Online, para Dreamcast
-Bueno, hasta tiene elementos de River City Ransom, para NES
Con esta receta, Gearbox y 2K crearon el juego perfecto PARA MI. Múltiples misiones, un quintillón de armas disponibles, evolución de personajes RPG, una historia interesante y la oportunidad de juntarte con otros tres compadres para darle al Online y repartirse el botín. Todo esto en un FPS con excelentes gráficos y una pista sonora precisa y envolvente.
El fin de semana fui a Pericoapa por él para iniciar la aventura (de nuevo) con la esperanza de que mercenarios valientes con PS3 se animen a entrar al mundo de Pandora (no se apuren, este mundo no es una chaqueta mental de un ecologísta vegetariano asexual).
Y para aquellos que no tengan el gusto de conocer el juego, les dejo el trailer del mismo:
Y recuerden: hay nuevas misiones disponibles en el panel de recompensas de Underneath the Radar. ¿Tienes lo necesario para cumplir la tarea?
¿Quieres saber más?
15 de enero de 2010
Idea Suelta: Dos para la de las 7:30... (o las 5 películas que a huevo voy a ver este año)
El año pasado, por estas fechas, ya sabía bien cuales serían todas las películas que iba a ver en el año. Sabía que algunas prometían, otras no tanto. Al final la mayoría fueron buenas (o medio buenas). Hoy pensé que el futuro fílmico de este año se ve medio incierto, pero de cualquier modo, seguro hay cinco que sí voy a ver (sin importar el hype +/-). Y las pelis —sin ningún orden en particular— son:
Legion
Inception
Robin Hood
Clash of the Titans
Iron Man 2
El resto serán vanidad...
¿Quieres saber más?
7 de diciembre de 2009
My Transformers Collection HD
Fue como alineamiento de astros: un par de días libres, una cámara HD, una latpop nueva y la necesidad de volver a ordenar todas las figuras que componen mi colección. Así llegamos a lo que verán a continuación. Con este video, el humilde blog al que represento entra oficialmente en el mundo de la alta definición. Después de varios días de editarlo —y pelearme con los settings adecuados para que YouTube lo mostrara de la mejor manera posible— les presento la más reciente actualización en video de mi ejército. También, durante la semana, actualizaré varias secciones de este espacio para cerrar bien la Tercera Temporada de TFdlS y el año. Sin más que agregar, los dejo con el video...
(Recuerden que el botón HD debe aparecer en rojo para obtener la resolución máxima y de ser posible, disfrútenlo en pantalla completa).
¿Quieres saber más?
20 de octubre de 2009
¡600!: ¡Kizer BOX OPEN!
Y como es costumbre, llegó el turno del desempaque de la figura de la centena. Además de las fotos de rigor, incluiré algunos datos curiosos sobre la adquisición y algunas cosas que me encontré. ¿Listos para conocer al primer héroe Brave?
Como verán en la foto, la altura de la caja es casi la misma que la de Prime Masterpiece. Este hecho nos haría pensar que la figura en el interior es más pequeña. Esto es y no es del todo cierto...En realidad, hay tres figuras transformables en el paquete (comenté algo al respecto en el post anterior). En la parte trasera de la caja observamos, muy al estilo de Takara, todos los accesorios, detalles y funciones que tienen los elementos incluidos...
Este es el contenido del paquete. Del lado izquierdo, la caja de King Exkizer, mientras que en el derecho, tenemos a Dragon Kizer. Justo en medio tenemos el anexo que hace a esta figura exclusiva tan especial...
Una muestra general del contenido. Claramente podemos ver que el tamaño de King Exkizer es menor al de Dragon Kizer. También, si observan, al lado izquierdo de King Exkizer se encuentra una pequeña figura. Se trata de Exkizer, el robot principal de esta serie Brave.
En la caja de Dragon Kizer podemos ver los llamativos accesorios dorados. Finalmente en el anexo, vemos el folleto del extra y una misteriosa arma justo en el centro...La caja de King Exkizer tiene una solapa que permite ver el interior. Además, en ella se ven los modos alternos de los robots. La modalidad alterna de Exkizer es la de un auto deportivo, mientras que King Exkizer toma la forma alternativa de un trailer futurista llamado King Loader. ¿Auto deportivo? ¿Trailer? Mmhmm... ¿me pregunto qué Transformer vino a la mente de los fanáticos que leyeron esto?
La idea de esta ‘subdivisión’ de la línea Masterpiece de Takara era prácticamente darle a los fanáticos Braves la figura perfecta. Traducción: Die Cast, accesorios, armas, articulación y una transformación precisa con aquello visto en la serie animada. ¿Lo lograron? Sí. La mayoría de los fanáticos más clavados concuerdan en que si no es la mejor figura Brave, por lo menos sí es una de las mejores. Siendo honestos, la figura original (que era del tamaño de muchos TF de las líneas Headmasters o Zone) era un gran bloque con una transformación más o menos interesante, muy similar a lo visto en Victory. Así que si comparamos la original con la Masterpiece, obtenemos el mismo grado de avance que si comparamos al Prime G1 con el MP-04.Un acercamiento al contenido de la caja de Dragon Kizer. En la serie animada, Exkizer era como un guerrero protector que adopta la forma del auto deportivo y se vuelve amigo de un niño humano (¿dónde hemos oido eso?). Cuando los enemigos se ponen muy locos, Exkizer invoca al King Loader (el trailer), para transportar a los escuincles que se meten en problemas y, por supuesto, para fusionarse con él. Así crean al robot llamado King Exkizer. En algún momento de la historia, Exkizer invoca a un nuevo ‘vehículo’, llamado Dragon Jet que es justamente eso... un jet. Pero, al igual que King Loader, también tiene la habilidad de fusionarse para convertirse en Dragon Kizer, un robot con otros poderes, armas y la habilidad de volar a grandes velocidades.
Cuando King Exkizer lo necesita, utiliza al Dragon Jet como un aerodeslizador (una patinetota que vuela). Y si las cosas se ponen muy absurdas, King Exkizer se fusiona con Dragon Kizer para formar al poderosísimo Great Exkizer. Y es justo aquí cuando la locura llega al máximo, pues no solo ellos se fusionan: también lo hacen sus armas. De hecho, arriba podemos observar parte de la espada de Great Exkizer. Sí, es ENORME. Great Exkizer es igual de grande que Prime Masterpiece.
Finalmente el adendo exclusivo. Además de incluir a las dos figuras Masterpiece, el anexo cuenta con un poster exclusivo de la serie, con arte hecho por uno de los fulanos que dibujaba la serie animada. Y la cereza del pastel es una edición exclusiva de la espada de King Exkizer, llamada Kizer Sword Thunder Flash Version. Esta espada simula el ‘brillo’ que adopta el arma cuando King Exkizer ejecuta su ataque final. No hay otra manera de conseguirla mas que en este paquete. Y ya se imaginarán que para un coleccionista, esto vale oro (sí, soy tan debil cuando se trata de ediciones especiales con extras exclusivos).
Por desgracia, el mundo Brave es mucho más pequeño que el de Transformers. Por ello, muchos de los datos y cifras no son tan precisos o simplemente no existen, pues no hay una comunidad de coleccionistas que le de sustento a la información. A pesar de ello, incluiré lo que pude encontrar:
-La serie animada Brave Exkizer apareció en febrero de 1990 y terminó justo en enero del siguiente año. Los juguetes se vendieron durante todo ese lapso con mediano éxito (pero mucho más del que Takara esperaba).
-La línea Exkizer es la única del universo Brave que no fue licenciada a Sono Kong u otras compañías para su fabricación y venta en otros países. Por ello, las figuras de esta línea son las más costosas que existen.
-Cuando se presentaron los prototipos en silueta de la figura Masterpiece que seguiría a Starscream, la gente pensó que se trataba de Rodimus Prime al ver el modo alterno. Cuando vieron las siluetas del modo robot, se manejaron nombres como Predaking, Menasor e incluso un adendo para Ultra Magnus Masterpiece.
-Convoy/Optimus Prime Masterpiece MP-04 Perfect Edition, la figura reeditada, con accesorios adicionales, que pretendía llenar los vacíos que dejo la MP-01, cuenta con 6 elementos (incluidos el robot y el trailer). Great Exkizer tiene poco más de 40.
-Entre los accesorios, incluye figuras del niño protagonista y de su perro.
-El único dato que logré encontrar acerca de la cantidad de figuras disponibles a la venta de esta figura es un estimado: 3,000. Se vendieron de manera exclusiva en las tiendas Toys “R” Us de Japón.
-Tal y como lo indica el logotipo, pertenecen a la línea Masterpiece de Takara. Su nombre serial es MP-BX01. La B indica que pertenece a Brave y la X que es una edición exclusiva.
-Las figuras Masterpiece Brave individuales y sobre todo este paquete son muy especiales para los fans Brave por una triste razón: son los únicos miembros de esta línea. Por desgracia, Takara descontinuó la línea MP-B por razones no muy claras. A diferencia de las figuras Masterpiece TF, que se mantiene viva de manera intermitente, Takara canceló la ramificación Brave de manera definitiva.
-Al ser las últimas (y únicas) figuras pertenecientes de este grupo, su valor, evidentemente es mayor.
-En algún momento se realizó una encuesta en el sitio online para fans de Takara sobre cuál le gustaría a los seguidores que fuera la siguiente figura Brave Masterpiece. El resultado fue contundente: GaoGaiGar. Lástima, con la tecnología MP, hubiera sido una excelente figura.
-Curiosamente, el costo del Great Exkizer Brave Fighter Masterpiece Brave Series MP–BX01 Toys “R” Us Exclusve Edition fue el mismo que el de mi Toys–R–Us Japan Exclusive Car Robots God Fire Convoy Clear Giftset with Super God Sword.
-Otras similitudes, además del nombre kilométrico son:
1) Ambos fueron ediciones exclusivas de la tienda Toys “R” Us en Japón.
2) Ambos tuvieron una edición menor a los 3,000 ejemplares.
3) Las dos incluían como regalo una edición exclusiva de una enorme espada.
4) Los dos robots principales se obtienen mediante una fusión de dos figuras.
5) Uno de ellos tiene un trailer para cargar vehículos en ambos casos.
6) Ambos son Takara, por supuesto.
7) La espada, en ambos casos, es el arma más grande dentro de sus respectivos universos (hasta donde tengo entendido).
Espero les guste esta pequeña introducción de esta increíble figura. Los dejo (como será costumbre cada vez que llegue una figura Brave) con unos videos de las transformaciones del personaje y sus poderes.
¿Quieres saber más?
12 de octubre de 2009
A Brave New World
Alguna vez se han preguntado “¿Qué habría pasado si los Transformers hubieran muerto después de la Generación 1?”. En cierto sentido, eso SÍ pasó y también tuvo consecuencias que permanecen, por lo menos en oriente. Después del desastre comercial que resultó ser Transformers: Zone en 1990, Takara dio un vistazo a lo que Hasbro tenía planeado para Estados Unidos. El panorama no era muy alentador: América tendría la G2 (básicamente, G1 con colores pastel y plástico en vez de metal). Japón no podía regresar a la G1, los nipones apenas se recuperaban del mal sabor de boca que les dejó el ‘final adelantado’ de la G1. Por ello, Takara decidió enterrar lentamente a los Transformers al cancelar las series animadas y reducir la producción masiva de las dos líneas restantes (Battlestars y Operation: Combination). Pero no podían simplemente ignorar el nicho de fanáticos que todavía tenía sed por buenas transformaciones y robots sorprendentes. El mismo año que Zone vio la luz (y su fin), apareció la serie Brave (Yuusha, en japonés), un esfuerzo conjunto entre Takara y Sunrise (estudio responsable de varios animes, entre ellos, Gundam). La primera línea Brave recibió el nombre de Brave Exkizer, la cuál contó con juguetes y, por supuesto, serie animada. El éxito fue inesperado, al combinar en justa medida los elementos que hicieron populares a los Transformers (robots transformables, doh) y aquellos utilizados en el subgénero de los Súper Robots (historias más light con alta participación de humanos y fusiones impresionantes). Fue entonces cuando Takara decidió enfocar su atención a Brave e intensificar la relación con Sunrise para maximizar el potencial de lo que se había visto en robots hasta ese momento. Durante siete años, Brave adquirió un enorme nivel de popularidad en Japón y el resto de Asia. Con una línea nueva que apareció cada año después de Exkizer, la saga fue incluso más popular en oriente que los últimos esfuerzos G1 y que la mayoría de encarnaciones Beast Wars, además de generar una legión de fans alrededor del mundo. El poder de Brave llegó a mi colección y con orgullo, hoy les presento a los que sin duda, son increíbles ejemplos de ingeniería, diseño y atractivo robótico. Ladies and gentlemen, give it up for...¡THE BRAVES!
En la imagen vemos al personaje que me hizo entrar de lleno al mundo Brave: The Brave of Gold Goldran. Al frente, tenemos a Dran y Leon, y en la parte trasera aparecen Gorgon, Sorakage y Kaiser (#547 a #551). Estos cinco robots se transforman y combinan entre sí para crear cuatro modalidades superpoderosas y todos ellos al fusionarse, forman al increíble ¡Great Goldran! Sin temor a equivocarme, este es el combiner más sorprendente que he visto en mi vida, al hacer uso de todos los elementos de los cinco robots de una manera increíble, además de su evidente y brillante atractivo. Se trata de una edición especial que Takara lanzó en el 2006 como parte de su línea Brave Revival Legends y que incluye a todas las figuras que aparecen aquí con un cromado dorado en prácticamente toda la pieza, además de accesorios mejorados retocados. Lo más cercano a una figura Lucky Draw, sin ser una.
Este paquete no se vendió de manera convencional. Takara lanzó en su sitio en línea una convocatoria para fans en la que requirió que por lo menos 2,000 personas aseguraran su compra para realizar la producción limitada del set. Se calcula que sólo se hicieron 2,200, por lo cuál la figura es muy costosa y en extremo rara (de hecho, podría ser la figura más rara de mi colección). El destino (una vez más) me llevó a eBay en el momento correcto y la gané en una subasta a un precio que me pareció en verdad muy poco para la magnitud de la figura. Así, conseguí uno de los Santos Griales de los coleccionistas Brave. El set viene en una caja tan grande, que el vendedor se vio imposibilitado a mandármela sin aumentar de manera considerable los gastos de envío. ¿La solución? Enviarla sin caja a cambio de unas figuras extras por mi comprensión. Los ‘obsequios’ fueron:
Del frente hacia atrás tenemos a Jet Silver, Star Silver, Drill Silver y Fire Silver (#552 a #555), todos ellos se fusionan para crear al poderoso God Silverion. El fuerte de los Braves son los Combiners, a diferencia de los Transformers que se enfocan la mayoría del tiempo en personajes individuales. Casi todos los robots, además de contar con transformaciones propias, forman parte de un personaje más grande. También son temáticos como los TF, y en el caso de God Silverion, todos son algún tipo de guerrero antiguo. Y sí Tocayo, lo que usted ve es Die Cast. La otra figura de regalo fue:
¿Les parece familiar? Tal vez más de un fan TF dijo que sí. Se trata de Red Geist (#556), uno de los pocos villanos que se editaron dentro del mundo de los Braves. Pero tal vez muchos lo conozcan como uno de los Decepticons más codiciados y difíciles de conseguir dentro del Universo Transformer. Deathsaurus (o Deszaras), al igual que varios personajes de las últimas líneas TF, se modificaron en colores y en algunas partes de sus moldes para incorporarlos a las líneas Brave. En este caso, se eliminaron los tonos púrpuras en favor del rojo y azul para crear un nuevo villano. Red Geist mantiene su funcionalidad Breastmaster, al incorporar un robot transformable independiente, Tigerbreast (#557), que se anexa al cuerpo principal y también se convierte en un arma (Deathsaurus tenía dos, pero por alguna razón, Takara sólo incluyó uno de ellos). Red Geist, además del Die Cast, también comparte algo con Deathsaurus: su escasez. Por obvias razones, se ha convertido en una figura muy difícil de conseguir en este lado del mundo. Nada mal los obsequios que acepté a cambio de una caja, ¿no? Y seguro se preguntarán: “¿Y qué tan grande era la caja?” Bueno, el tamaño era algo casi igual a esto...
También de la línea Brave Revival Legends, está el set número 4 que corresponde a Great MightGaine Perfect Mode (#558 a #561), una de las series Brave más populares, de acuerdo con los conocedores. Tal vez es necesaria una imagen adicional como referencia:
Sí, ese es Prime Masterpiece. Comprenderán que la caja de Great Goldran si era un problema, pero al final, creo que valió la pena el sacrificio.
Este kit lo compré aquí en México. Desde hace un par de meses había visto ya la figura en una tienda de coleccionables de la que soy cliente. La primera vez que la ví, no sabía nada sobre Brave y justo fue esta figura la que me hizo adentrarme en este universo. A diferencia de la edición de Great Goldran, esta sí se vendió de manera tradicional, aunque la versión que vemos aquí (que sería el equivalente, curiosamente al Masterpiece MP-04) es de las más escasas debido a que integra las tres primeras ediciones Revival Legends en una sola caja. Además su costo es algo alto. Como podrán ver, MightGaine son una serie de trenes transformables que también tienen fusiones intermedias, y al final, todo lo que ven aquí forma un colosal combiner que también es un deleite para la pupila. ¡Además tiene luces y sonidos electrónicos!
Tal y como ocurrió con RID y otras extensiones Transformer, Takara cedió la licencia de la mayoría de las líneas Brave a la compañía Sono Kong, para que fabricara los juguetes en Corea (donde hasta la fecha se siguen haciendo). Esto es una gran ventaja, pues reduce el costo y la rareza de muchas figuras del mundo Brave y aumenta las probabilidades de conseguirlas en lugares de fácil acceso. En la imagen de arriba vemos la primera compra que realicé en BigBadToyStore, un buen lugar para conseguir muchos de los Braves más populares. De izquierda a derecha tenemos a GaoGaiGar DX(#562), protagonista de su propia serie Brave y poseedor de una fusión que influyó en futuras figuras TF (de la línea Cybertron, por ejemplo). En medio tenemos a Hawk Saber y a Sky Saber (#563 a #566), equipo de guerreros aéreos que forman al Combiner más inusual que existe en el mundo de los robots transformables, Pegasus Saber. Seguimos con Liner Dagwon (#567 a #569), un grupo de trenes que bien pudo ser la influencia (o el prototipo) de Rail Racer RID. Para terminar con la imagen está el poderoso Land Bison (#570 a #573), un robot que entre más veo, más me convence de que pudo ser un Optimus Prime o el siguiente Menasor, o tal vez dejó el terreno listo para Nemesis Prime.
Tal fue la popularidad de Brave, que pronto las ideas de las series y los juguetes fueron retomadas por otras compañías, quienes intentaron competir contra su poderío. Tal vez la que dio la mejor pelea fue Tomy, con su saga Eldran. Las series animadas fueron exitosas y los juguetes incorporaron grandes avances en las figuras transformables (sobre todo en el apartado de mecanismos de fusión y tamaño). La más popular de sus líneas Eldran fue Raijin-Oh y en la imagen vemos a las dos figuras principales de esta división: Raijin-Oh (#574 a #577), un Combiner formado por tres robots independientes y al lado está su poderoso amigo Bakuryu-Oh, un gigantesco dragón que además de transformarse en robot, se fusiona con el personaje principal para formar al mítico God Raijin-Oh. Cuando digo que el dragón es gigantesco, no miento; en sus cuatro patas, con las alas extendidas, supera en largo y ancho a la caja de Fortress Maximus RID. ¿La mejor parte? Gané la edición coreana de ambas figuras en una ignorada subasta en eBay de un vendedor de aquél país. Las cajas estaban un poco maltratadas, pero las figuras nuevas. Años después, Takara se uniría con Tomy para crear más Transformers. ¿Quién lo hubiera pensado?
Con Great Goldran BRL, Great MightGaine Perfect Mode BRL, Pegasus Saber y God Raijin-Oh tengo 4 de las 8 figuras que con frecuencia son consideradas ‘Los Santos Griales Brave’ (una más ya viene en camino, así que serían 5 de 8). No soy partidario de la onda de los Santos Griales, pero definitivamente entiendo porqué tales figuras son consideradas sagradas (además de su rareza y costo, claro).
Con estas figuras, incursiono oficialmente en una extensión de mi afición por los robots transformables. Si bien el Universo Brave no es tan amplio como el de Transformers, con toda certeza es mucho mejor que líneas completas que se han hecho en la franquicia favorita de Hasbro/Takara. También son una muestra de lo bien que trabaja Takara cuando hay una segunda compañía aportando ideas y exigiendo niveles de calidad para el diseño de sus personajes. Y, por supuesto, es una muestra del grado de complejidad y creatividad que puede alcanzar un ‘juguete’ cuando Takara se lo propone.
Si lo visto aquí no los sorprendió, tal vez nada del mundo Brave lo haga. Entré con el pie derecho a esta nueva afición y soy ahora el orgulloso dueño de varios de los mejores Combiners que se han hecho en la historia. Y aunque no pienso buscar en las series animadas Brave el ‘appeal’ que tienen los personajes TF que todos ya conocemos, creo que las figuras por si solas hacen mucho más de lo requerido para sorprender a cualquier fanático de las figuras transformables. Inicié el post con una pregunta. Hace un par de meses, la idea de la muerte de los Transformers me habría parecido sacrilegio. Hoy me alegro de que Zone hubiese fracasado, y que gracias a ello, tengamos el mundo de Brave.
Si la duda los agobia, los dejo con una serie de videos donde aparecen las versiones animadas de varias de las figuras adquiridas. ¿Quieren saber algo perturbador? Las transformaciones que verán son escalofriantemente precisas con aquellas de las figuras.
Gaogaigar
Pegasus Saber Liner Dagwon Land Bison Red Geist God Raijin oh God Silverion Great Mightgaine Great Goldran Y el pilón....
¿Quieres saber más?
23 de septiembre de 2009
La nueva serie animada de Watchmen
Buscando el intro de una caricatura ochentera, me topé con esto. Es lo mejor que he visto en internet en meses:
Lo he visto 10 veces durante el día y no puedo dejar de reír. Me puso tan, pero tan de buenas (bueno, eso y que tres envíos TF vienen desde tres diferentes lugares del mundo). Bueno, todo eso y que ya estoy a tres días de un magno evento para la colección.
*Obviamente se trata de una parodia a los intros ochenteros y noventeros de las series animadas. Y de paso, una pequeña burla a una de las películas más menospreciadas del año.
¿Quieres saber más?
9 de septiembre de 2009
Idea Suelta: It’s thinking...
Hoy en la mañana tomé esta foto y recordé lo que hacía un servidor hace 10 años. El miércoles 8 de septiembre de 1999 cursaba yo el séptimo semestre de la carrera universitaria. Tenía que entregar un trabajo medio pesado para el siguiente lunes y todavía me faltaba checar algunos libros. Además, necesitaba presionar a mis compañeras de equipo para acelerar el ritmo para un trabajo multimedia que debíamos realizar. Fue un día bastante ordinario. Al llegar a casa, encendí mi Dreamcast y me puse a jugar Marvel Vs. Capcom. Sí, yo ya tenía DC desde hacía meses. Me ganó la calentura y compré la edición asiática nueva (en caja naranja, sin modem) a un precio más o menos decente con el juego antes mencionado. Para el 9.9.99, ya tenía unos 8 o 9 títulos de Dreamcast —todos ellos japoneses—, pero a pesar de eso, si me entusiasmaba el lanzamiento de la consola en América. Para ese entonces ya sabía que tendría que esperarme a que surgiera una modificación, pues no podría jugar los títulos norteamericanos. Y en realidad, salvo Ready 2 Rumble y NFL 2K, no había otra cosa disponible que valiera la pena que no tuviera ya. Esa noche me la pasé conectado a internet, viendo fotos y noticias en vivo de las filas de entusiastas que esperaban para adquirir su consola en la madrugada del 9. Vi el video en Real Media del fulano que compró un Dreamcast sólo para madrearlo afuera de una tienda. Contesté algunas dudas en Gamefaqs de gente que no sabía que pedo con Sonic Adventure y vi un centenar de veces los anuncios comerciales de Sega que inundaban la TV en Estados Unidos. Tiempo más tarde, modifiqué mi primer DC y luego lo vendí para comprarme una versión norteamericana y así jugar en línea. Y bueno, luego llegó el Boot Disk de Utopia y me hice de un centenar de títulos entre legales e ilegales...
La última consola comercializada por Sega siempre será mi favorita de la marca. Me trae muy buenos recuerdos: las retas con Paquinsh, Eddie, Nets, Bernie y Miguel en Soul Calibur, las carreras contra mi hermano en Speed Devils y Star Wars EIR, las 3 veces que acabé Skies of Arcadia, las 10 veces que terminé RE: Code Veronica, la vez que jugué D2 sin entender una madre de japonés, la primera vez que escuché ‘Shu, shu, shu’ en Space Channel 5, el final de Grandia 2, acabar todos los history branches en Tech Romancer y las palabrotas que inventé al jugar y terminar MDK2. Hace unos meses, cuando me enteré de la inminente salida de Marvel vs Capcom 2 para Xbox Live, desempolvé mi DC y lo traje a mi actual residencia desde el baúl de los recuerdos para reactivar mi pericia en el juego. No se donde quedó el primer Dreamcast que tuve (se lo vendí al dueño de un local de renta de videojuegos de provincia), pero con toda seguridad, se que mi último Dreamcast siempre estará listo para pedirme la hora y la fecha cada vez que se me antoje recordar mi época de jugador universitario. ¡Felices 10 años Dreamcast!
Los dejo con una recopilación de los videos que Sega utilizó para promocionar la consola y, por supuesto, la rola de la semana va muy ad hoc con todo el numerito. El video de ese juego fue el que me hizo ahorrar y comprarme el DC. Así de efectivo fue conmigo.
¿Quieres saber más?
1 de septiembre de 2009
Ayer en la tarde fui a Hasbro y...
...para no variar, me la pasé increíble. El motivo de la visita fue la presentación de sus cartas fuertes para la temporada navideña de este año. Entre ellas, obviamente hay Transformers. ¿Interesados? Después del brinco comparto con ustedes mi excelente tarde en uno de los lugares más divertidos de esta lluviosa ciudad.
Primero, el video del Transformer que más llamará la atención en los próximos meses (por lo menos en mi país):
De pilón, vieron a Duke, el G.I. Joe que seguramente dará mucho de que hablar. Ok, al grano: El Ultimate Devastator tendrá un costo retail de 2,599 pesos en los lugares de costumbre y estará disponible en México a partir del mes de Octubre.
Por fin tuve entre mis manos a la enorme y polémica figura. La caja es enorme, más que la de cualquier Transformer Hasbro que haya conocido (sí, más que la de Unicron Armada o Starscream Cybertron Supreme). Había comentado en varias ocasiones (no se si aquí también, pero el caso es que lo hice) que estaba indeciso entre adquirir o no la figura. Después de hoy, estoy convencido de que lo haré (eventualmente, pero lo haré). Primero porque con todo y lo que los fanáticos sabemos (no hay transformación robótica individual de cada vehículo), la verdad es que la figura es muy buena. El tamaño es imponente y por lo menos para mi, eso cuenta. Ahora bien, hoy que la desarmaba y jugaba con ella, me percaté de algo que creo nadie ha comentado hasta el momento: cada uno de los vehículos tiene detalles, hendiduras y conexiones suficientes (recuerden este post si llega a suceder y denme el crédito por visionario) como para acoplarles piezas adicionales onda Fans Project o Impossible Toys y crear ‘robots’ independientes. Por lo menos en el rato que las tuve, se me ocurrieron un par de ideas custom y mods para dejar 3 de los 6 vehículos con un look más robótico. Ya veremos si eso sucede...
Aunque no se mencionó y se me pasó preguntar (por andar jugando con el Devastator), es casi un hecho que los Waves pendientes llegarán por esas fechas en los mismos precios vistos por clase. Así que ya saben, un poco de paciencia y se ahorrarán mucho dinero en mensajerías, impuestos y anexas. Para los fans de Star Wars, uno de los vehículos más grandes que he visto de la línea en AÑOS: el Turbo Tank de Clone Wars:
(El video se interrumpe porque justo me marcó pila baja el cel. Eso me pasa por hacer Video Reviews en Domingo) Si como yo, son fans Nerf, esto les interesa. El próximo 9.9.09 estará disponible la Raider CS-35, probablemente la Nerf más poderosa hecha hasta la fecha.
No sólo esta belleza tiene un alcance mortal y una ligereza ofensiva brutal, también es la Nerf con más capacidad para munición que existe al albergar en su tambor 35 dardos de alto impacto. Por si fuera poco, es compatible con los accesorios de la línea CS, como la mira láser de la Recon. Nada mal para festejar los 40 años del surgimiento de la primera Nerf. Veredicto: compren dos. Si pueden, tres. No se arrepentirán.
—La guapísima Lú, de Hasbro, se encarga de darle su merecido a un 'hermano molesto' con todo el rigor de la Raider CS–35—
Un detallazo de mis queridísimos amigos de Hasbro -que ya me ubican como ‘El superfan de Transformers’-. Dead End ROTF Scout (#469) se integra a las filas de la colección. Y algo que ya se está haciendo costumbre, volví a ganar algo en la rifa al final del evento. Una interesante maleta con un contenido exclusivo. Ya casi a la salida, me encontré con una chica que me identificó de inmediato... ¡Una fan del blog! ¡Wow! Eso si estuvo rarísimo, pero por fin conocí a alguien —fuera de mi circulo de amigos cercanos— que lee todas mis chocoaventuras. Los dejo con el video de mi premio sorpresa:
Lo digo de nuevo, Hasbro es uno de los lugares más divertidos que conozco. El día que renten departamentos dentro de sus instalaciones, me mudaré ahí.
¿Quieres saber más?
18 de agosto de 2009
MEGA POST: Deja que te cuente, cusqueña...
Después de una semana de ponerme al corriente con el trabajo, asuntos personales y el estreno de la Tercera Temporada de riviús, por fin les mostraré lo bien que me fue en mi reciente viaje a Perú. Hubo de todo (¡hasta Transformers!), así que dejaré a las imágenes y videos hablar por mi. ¿Listos? Píquenle al brinco...
Algunas de las imágenes las dejé en su resolución original para conservar el detalle con el cual fueron capturadas.


















—Un musico caminero que compartió con nosotros un poco de folklore local. Sí alguien sabe como se llama la rola, le agradeceré que me lo diga...—







—Video de la vista panorámica de Cusco, con un cameo de una guapísima conductora boliviana que iba en nuestro grupo—















—Video de dicho momento—







—Justo antes de terminar me topé con una llama muy popular. Lo malo es que a diferencia de la de la fotografía mostrada con anterioridad, esta era un poco diva y se fue rumbo a la roca energética—



Pues así estuvo mi viaje. Tengo poco más de 7 gigas de fotos, videos y varias anécdotas jocosas, pero para el blog, creo que con esto basta para darse cuenta que una vez más, el viaje estuvo fenomenal. La gente en Perú fue muy amable y Machu Picchu simplemente es un lugar que se tiene que ver en vivo y a todo color. Y aunque siempre he sido un excelente promotor de las maravillas que ofrece México, no existe nada en mi país que se le acerque en cuestión de magnitud y belleza. En una palabra: increíble.
Algún día volveré a Perú para aventarme la ruta Inca de 4 días y para comprar esos TF que se quedaron por allá.
¿Quieres saber más?